viernes, 31 de marzo de 2023

SOLVENTADO MALLORCA - OSASUNA 31-III-2023

Empate de Osasuna en la vigesimoséptima jornada de la liga Santander. El 0-0 inicial se ha mantenido hasta el noventa y cinco de partido, el cual resultó malo a más no poder. Ambos guardametas no tuvieron que lucirse en demasía en la mayor parte de los minutos. Por otro lado, el choque resultó bronco y polémico por la gran cantidad de faltas y el número de amarillas mostradas (7 para los mallorquines y 3 para los navarros). 

Visto lo visto, las tablas son lo mejor que el club pamplonés puede llevarse en su visita a las Baleares. Apenas se dispusieron de oportunidades manifiestamente claras para marcar, cuando menos para los nuestros. Tan sólo en los últimos siete minutos se pudo ver a un Osasuna más decidido a marcar, pero el portero bermellón lo impidió con sus estiradas.

El equipo de Yagoba Arrasate salió con Sergio Herrera, Nacho Vidal, Unai García, Aridane, Juan Cruz, Lucas Torró, Pablo Ibáñez, Aimar Oroz, Rubén García, Kike Barja y Ante Budimir. Se reservaban algunos primeros espadas para la función en Bilbao. Lo cierto es que poco que comentar de la primera parte. Apenas hubo hechos reseñables más allá de que los locales se mostraron más incisivos cara a puerta pero sin inquietar en ningún momento a Sergio Herrera. El conjunto rojillo aguantaba, resistía, no se cerraba en banda pero tampoco lograba llegar a puerta con peligro. Así pasaron los minutos hasta el descanso.

La reanudación siguió el guion de la primera parte, pero con mucha crispación puesto que los mallorquines se pusieron las botas haciendo faltas. Su público protestaba, pero tal y como se tomaron las cosas no extrañó que el defensa Copete terminara expulsado. Su un agarrón a Rubén García, cuando este se dirigía a puerta sin ningún defensa de cara, es una muestra de la dureza de juego desplegada por los de Javier Aguirre. El colegiado no dudó en expulsar a este jugador, pese a la bronca de la parroquia local. El Mallorca se quedó con diez, pero Osasuna no supo doblegarlo aprovechando la superioridad numérica. 

El míster Arrasate hizo cambios. Salieron Abde, Kike García, Diego Moreno, Moncayola y Moi Gómez. Mejoró algo Osasuna pero seguía sin disparar a puerta. No fue hasta los minutos ochenta y ocho y ochenta y nueve cuando, por fin, se vieron lanzamientos a los tres palos. El cancerbero mallorquín desvió sendos disparos a córner. Ya en el descuento un balón peinado de Kike García a puerta fue otra de las oportunidades para anotar. Sin embargo, no hubo tiempo para más y todo acabó tal como empezó.

Osasuna suma un puntico tras dos jornadas de derrotas. El partido fue discreto, por no decir malo. Todo a vísperas de ir a Bilbao para jugar en el infierno de San Mamés el pase a la final de Copa del Rey. De momento, todo queda en dudas. Veremos si la emoción de superar al Bilbao puede hacer mejorar el juego. Lo de hoy podía haberse ido al carajo pero se ha salvado la papeleta. Sumar fuera de casa siempre es bueno pero hay que apuntalarlo en casa. El martes nos jugamos el honor. Esperemos que los jugadores sepan estar al nivel de lo que se espera de un semifinalista. 

Con la vista puesta en apear al Bilbao de la Copa de España, medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Valar dohaeris.

miércoles, 29 de marzo de 2023

DESDIBUJADO ESCOCIA ESPAÑA 28-III-2023

Derrota de España en su segundo partido por la clasificación a la Euro 2024. Ha sido contra Escocia en el segundo partido de la era del seleccionador Luis de la Fuente. Un 2-0 que revela un combinado nacional sin estilo y sin definir. Muchos cambios de inicio respecto al partido del sábado contra Noruega; tal circunstancia se ha visto contraproducente a la postre porque los numerosos cambios durante el partido apenas han aportado algo distinto a lo visto. España no termina de configurarse, está todo por hacer y puede que haya múltiples cambios para la próxima convocatoria. Quizá sobren algunos y deban recuperarse a otros. En cualquier caso, está todo en el aire en cuanto a hombres y juego.

Salió España con Kepa, Pedro Porro, David García, Iñigo Martínez, Gayà, Rodri, Mikel Merino, Yeremy, Ceballos, Oyarzabal y Joselu. Numerosos cambios en el once inicial respecto a lo visto el sábado pasado que pronto se revelaron como irregulares. No empezó bien España puesto que un resbalón de Pedro Porro dentro del área de Kepa propició el primer gol de la noche. Contrariedad a poco de comenzar. Sin embargo, poco a poco los españoles fueron ganando espacios y llegaron con peligro al marco escocés. Dispusieron de hasta cuatro ocasiones para marcar (alguna de ellas al palo) pero el marcador al descanso resultó favorable a los británicos. 

Así las cosas, el míster De la Fuente decidió hacer cambios y sacó a Oyarzabal y Porro por Carvajal y Nico Williams. Se buscaba más profundidad y sorprender al contrario, pero el rival de esta noche supo cortocircuitar las embestidas hispanas. Pasaban los minutos, más cambios pero ningún resultados cuando llegó el fatídico segundo gol y la sentencia del partido. Carvajal perdió la pelota e hizo posible que un lateral escocés se acercase al área española; su centro lo despejó David García de mal modo lo que fue aprovechado por McTominay para hacer el segundo y doblete para él. 

Siguieron los cambios desde el banquillo español, pero nada cambió y apenas se dispusieron de oportunidades para maquillar, cuando menos, el resultado. De hecho, la segunda parte debía mostrar a un equipo que fuera a más, pero ocurrió lo contrario. España jugó peor la segunda mitad que la primera. Difícil remontar así.

El caso es que España dio una mala imagen. En ningún momento se vio un bloque compacto, con coherencia en el estilo de juego -si es que se buscaba alguno-, deslabazado entre las líneas, con más voluntad que cabeza, dejando en buen lugar al rival, etc. Muchos "pero" a la actuación de la nueva selección. Una lástima porque muchos de los presentes iban con gran ilusión pero han hecho un partido de bajo nivel. 

Respecto al osasunista David García su actuación no ha estado a buen nivel. Falló en el segundo gol escocés y al cierre de la primera parte se le escapó un contrario que llegó sólo a puerta. Ojalá me equivoque pero quizá haya sido su primer y único partido con la Roja. 

La críticas llueven por todas partes porque la selección de todos ha cuajado uno de los peores partidos en rondas de clasificación. Lo cierto es que resulta complicado probar un nuevo equipo en partidos oficiales. Dos partidos y dos cosas bien distintas se han visto acerca de la Roja. La sombra dejada tras el mundial persiste. Falta grupo, no hay dirección clara y de momento todo son bandazos a diestro y siniestro. Hacen falta más partidos -amistosos a ser posibles- para conformar un equipo eficaz y competitivo, más equilibrado entre líneas y con claridad de juego. El que sea, pero uno que funcione aunque no guste.

Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Por de pronto, así nooooooooooooooo. Valar morghulis.

sábado, 25 de marzo de 2023

PASABLE ESPAÑA - NORUEGA 25-III-2023

Victoria de España en su primer partido clasificatorio para la Euro 2024 disputado en Málaga. Una selección renovada al mando de Luis de la Fuente ha cosechado un buen triunfo ante Noruega, que jugaba sin su mejor hombre: Erling Haalland. Sin duda, lo mejor ha sido el resultado merced a la entrada del delantero Joselu, quien pocos minutos jugó pero los suficientes para resolver el partido definitivamente en favor de nuestro combinado nacional. Efectivamente, el encuentro no terminó de convencer en cuanto a juego a pesar del buen comienzo; marcó Dani Olmo a los trece minutos, pero la Roja no se definía tocando la pelota o neutralizando a los escandinavos.

Arrancó España con Kepa, Carvajal, Nacho, Laporte, Balde, Rodri, Mikel Merino, Gavi, Aspas, Olmo y Morata. Esta alineación pasó la primera parte sin pena ni gloria a excepción del tanto ya mencionado. Se mostraba algo superior a los noruegos pero tampoco  en demasía; de ahí que en algún momento Kepa tuviese que lucirse para evitar el empate de los visitantes. Además, la zaga española no estuvo fina (especialmente Nacho y Carvajal) y en la vanguardia Morata parecía más sólo que la una, quedando Aspas in albis. Así las cosas se llegó al descanso.

El segundo tiempo ofreció más de lo mismo. Los noruegos buscaban la igualada y gozaron de ocasiones para ello. La más clara la tuvo Sorloth pero menos mal que tenía las botas mal calzadas para fallar lo que falló. Se precisaba el segundo gol español para cerrar el partido y acudir al choque con Escocia con más tranquilidad. 

Por esta razón, el míster De la Fuente realizó cambios dando entrada a Fabián Torres, Yeremy Pino, Mikel Oyarzábal, Dani Ceballos y Joselu. Justamente, este último fue el revulsivo que se necesitaba. El bravo delantero del Español demostró ser un hombre de área que no desperdició las dos ocasiones que tuvo. Pocos minutos, máximo rendimiento. Desatascó un partido que estaba resultando insulso y que para España no terminaba de despegar.

La nota negativa del partido fue que el osasunista David García se ha quedado fuera y no ha debutado. Una pena con la ilusión que hacía ver jugar a un hombre de nuestra tierra con la Roja. Muy difícil panorama tiene el navarro, aunque viendo cómo ha actuado Nacho como central creo que el defensa rojillo hubiera neutralizado mejor a los atacantes noruegos. 

El caso es que el triunfo permite pensar en positivo a pesar de los muchos minutos apáticos que se han vivido. Al final se he recuperado la frescura con los goles de Joselu y se puede esperar que contra Escocia se vea algo distinto y mejor desde el comienzo. Todo se verá este martes en las tierra altas británicas. Hace mucho tiempo que España no juega allí y queda por ver cómo será el partido ante uno de los equipos más difíciles del grupo. 

Cerremos. Resta por dar la enhorabuena al seleccionador y jugadores ya que han generado algo de ilusión a los aficionados españoles con este renovado combinado. El martes veremos lo que ocurre y lo comentaremos. Por de pronto, así siiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

lunes, 20 de marzo de 2023

ESPANTOSO OSASUNA - VILLARREAL 19-III-2023

Derrota dolorosísima de Osasuna en la vigesimosexta jornada de la liga Santander por 0-3 ante el Villarreal. El equipo rojillo se ha perdido, ha jugado bien a rachas pero de ninguna manera se ha mostrado competitivo. Actitud por el partido no le ha faltado, pero buen juego y acierto ya es otra cosa. Es la segunda derrota seguida y dejando a bien a equipos que no eran nada del otro mundo ¿Caída en picado? ¿Declive? ¿Fin de ciclo? ¿La mente en la Copa? ¡Vaya usted a saber! Lo cierto es que en la tarde de hoy muchos aficionados han abandonado el estadio antes del pitido final porque poco más había que ver.

Verdadero desaguisado el que ha propiciado el equipo dirigido por Yagoba Arrasate. Mala primera parte en general del once conformado por Aitor Fernández, Nacho Vidal, Aridane, David García, Manu Sánchez, Lucas Torró, Moncayola, Moi Gómez, Abde, Chimy Ávila y Kike Barja. Durante los primeros cuarenta y cinco minutos lo único destacable fue un lanzamiento de Lucas Torró a puerta que no fue nada del otro mundo. Por contra, el submarino amarillo marcó a placer por medio de Chukwuece y pudo irse al descanso con el segundo a su favor si no fuera por el VAR. El cuadro entrenado por Quique Setién movía mejor la pelota, se situaba bien en el campo y gozaba de mejores ocasiones para marcar.

Así las cosas, el míster Arrasate relevó a un errático Nacho Vidal por Darko Brasnac. Mejoraron los osasunistas y hasta dispusieron de al menos tres oportunidades para marcar (dos se estrellaron en el palo y una del Chimy se fue por poco). Con todo, el gol no caía y tras una pifia de Jon Moncayola llegó el segundo tanto castellonense a falta de cinco minutos para acabar. Este gol no hacía justicia a lo que hacía el conjunto visitante, pero nadie dijo que el fútbol fuese justo. El tercer tanto fue más anecdótico porque Osasuna no hacía otra cosa que estrellarse frente al muro del hoy acorazado amarillo.

Osasuna no terminaba de encontrarse. Quería jugar pero no estaba resolutivo; buscaba portería pero en ningún momento la traspasó; se desquició con el colegiado  Muñiz Ruiz en la señalización de faltas, amén de hurtar una mano villarrealense que pudo ser penalti a favor de los rojillos. Pesó sobremanera la mala primera parte, pues cuando se encontró mejor costaba marcar y se echaba en falta haber sabido jugar mejor la primera mitad. Los cambios de Arrasate dando entrada a Pablo Ibáñez, Rubén García, Kike García y Ante Budimir tampoco permitieron ir a más en la recta final del encuentro.

Las cosas se tuercen o eso parece. ¿Es la copa un lastre para la liga? ¿Por qué juega tan mal Osasuna últimamente? ¿Falta fondo físico, mentalización o qué? ¿Pesa el ritmo de la competición? Es difícil explicar lo de esta tarde si no se dispone de un diagnóstico certero para averiguar qué le está pasando al conjunto navarro. El próximo partido será también en tierras de la antigua Corona de Aragón. Concretamente, en Mallorca donde Osasuna deberá enderezar el rumbo que le hace caer en la clasificación mientras algunos clubes de la parte baja de la tabla parecen comenzar una remontada. 

De seguir en esta línea antes de la semifinal copera connota incertidumbres.  Menudo panorama tiene el equipo técnico para arreglar semejante desbarajuste. Veremos lo que depara el futuro más próximo. De momento, desearemos que David García tenga gran éxito en la selección española ante Noruega y Escocia. 

De lo nuestro debemos decir que así noooooooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

domingo, 12 de marzo de 2023

PÉSIMO VALENCIA - OSASUNA 11-III-2023

Derrota de Osasuna en la vigesimoquinta jornada de la liga Santander contra el Valencia en la ciudad del Turia. Un 1-0 desfavorable en un partido malo de juego, de oportunidades, de lances y de decisiones arbitrales. Lo mejor de los nuestros fue Sergio Herrera que paró un penalti pero que tampoco tuvo una actuación destacada. Muy lejos queda la imagen dada el lunes pasado o contra el Sevilla, donde se forjó la mejor actuación navarra fuera de nuestra tierra. A mayor inri, Yagoba Arrasate terminó expulsado por protestar efusivamente al colegiado una decisión arbitral. En suma, un choque para olvidar.

Saltaron al césped de Mestalla Sergio Herrera, Moncayola, Aridane, David García, Juan Cruz, Lucas Torró, Pablo Ibáñez, Moi Gómez, Chimy Ávila, Kike García y Ez Abde. No obstante, apenas inquietaron el marco del guardameta valencianista a lo largo de los noventa minutos. Hubo momentos de deseo de jugar pero en ningún momento se tuvieron ocasiones manifiestas de gol. 

El Valencia empujaba más presionado por su puesto en la clasificación que por un estilo de juego claro. Por el lado rojillo, el brío del Chimy tenía su correlato en la forma de jugar  rocosa de Kike García. Ez Abde trató de romper líneas pero se estampaba con la defensa blanca. De hecho, fue el conjunto local quien creó más peligro pero merced a los fallos defensivos osasunistas como sucedió en la ocasión que pudo costar la expulsión de Sergio Herrera. Efectivamente, el cancerbero rojillo salió de su área para despejar un balón por el que corría Hugo Duro, quien acabó por los suelos tras esa acción. El colegiado Iglesias Villanueva sacó la roja pero tras consultarlo en el VAR  se vio que no había nada punible pues Herrera tocó clarísimamente el balón. 

Así las cosas se llegó al final de la primera mitad. La segunda no ofreció nada distinto de la primera. Mal partido y ninguno de los dos conjuntos superaba al otro. Continuaba el acoso valencianista y la impotencia de Osasuna por encontrar su juego. Era de esos partidos en el que el primero que marca se lleva el gato al agua. La cosa se decantó para los levantinos con el gol de Kluivert en el setenta y cuatro; recibió libre de marca el balón dentro del área para ajustarlo a la escuadra donde Sergio Herrera ni la olió, ni Juan Cruz supo repeler el disparo. 

Lógicamente, el míster Arrsate tiró de cambios y salieron Darko Brasanac, Aimar Oroz, Nacho Vidal, Budimir y Kike Barja pero poco pudieron aportar a lo ya visto. Eso sí, subió la tensión en dos jugadas polémicas; la primera por el penalti pitado contra Osasuna vía VAR, que detuvo Sergio Herrera. La segunda por la expulsión a Aimar Oroz en una entrada fortuita para disputar el balón. De nuevo el VAR corrigió al árbitro, quien demostró que dispara primero enseñando rojas a tutiplé para luego preguntar en el VAR si ha acertado en el tiro. Anuló la roja y la cambió por amarilla. Ahora bien, este proceder exasperó a Jagoba Arrasate quien vio la cartulina roja por sus continuas protestas y se perderá el próximo partido.

Acabó el encuentro sin una sola ocasión para empatar. Osasuna suma un punto de seis en los dos últimos encuentros. Mala cosecha tras la victoria ante los sevillistas. Regresa así a la racha de resultados negativos ante equipos asequibles. En efecto, los dos últimos encuentros podían haber deparado más a estas alturas de campeonato. La clasificación estrecha las distancias entre unos y otros por lo que no se deben perder los papeles tan fácilmente como lo ha hecho esta noche en Valencia.

Osasuna da oxígeno a equipos que están realizando una mala temporada (ayer el Celta, hoy el Valencia). No se puede ir de salvador de las causas perdidas porque terminas sucumbiendo sin que nadie vaya a tu rescate. El próximo partido será contra el submarino amarillo del Villarreal en el Sádar. Partido a vida o muerte si se quiere enderezar el rumbo torcido. No estará el capitán del barco por lo que su segundo deberá dirigir a un equipo necesitado de juego y victorias. A perro flaco, todo son pulgas. Hay que armarse de confianza, cuando menos para ir bien a la semifinal del cuatro de abril en Bilbao contra el Bilbao, valga la redundancia.

Con la incógnita de saber qué será lo que tiene que ser, cerramos el comentario de este fin de semana. Por de pronto, así noooooooooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

martes, 7 de marzo de 2023

DESAFORTUNADO OSASUNA - CELTA DE VIGO 6-III-2023

Nueva derrota por empate a cero de Osasuna en la vigesimocuarta jornada de la liga Santander contra el Celta de Vigo. Lo quisieron los rojillos, pero no lo encontraron. Sabían que había que apuntalar la posición en la clasificación, pero no se ha encontrado el marco donde dejar la pelota. Tras un subidón copero, la liga volvía en horario intempestivo. La noche, menos fresquita que otras, no ha deparado la victoria tan ansiada. Pusieron los de Pamplona más empeño que los vigueses, pero éstos supieron cerrar bien su área aunque conocieron varios sustos a lo largo del partido.

Salieron al césped del Sádar Aitor Fernández, Moncayola, Aridane, David García, Manu Sánchez, Lucas Torró, Aimar Oroz, Moi Gómez, Abde, Chimy Ávila y Ante Budimir. Un once de lujo pero que se estrelló contra el autobús gallego, a pesar de contar con dos buenas ocasiones para marcar a los diez minutos. La primera para Budimir y la segunda para Aimar Oroz. Luego la tuvo el Chimy con un potente disparo pero su chut salió fuera por poco. 

Tocaban los de Yagoba Arrasate pero costaba lo suyo encontrar el hueco y generar la ocasión para abrir la lata. Entre medio Iago Aspas desquició al personal con su teatro particular, mientras el colegiado estuvo desatinado en la señalización de las faltas. Es más, según dicen birló un penalti a Osasuna por un codazo en el área al Chimy. Ni VAR(drid) ni VAR(sa) se atrevieron a rectificar. Ahí lo dejo.

El segundo tiempo dio más de lo mismo. Dominio osasunista y resistencia celtiña, si bien los celestes se atrevieron a estirar un poco las líneas y llegaron con peligro al área navarra. Con todo, no gozaron de ninguna ocasión realmente clara. Aitor Fernández no tuvo mucho trabajo en este sentido. Pasaban los minutos y poco claro se veía el panorama. 

Así las cosas, el míster Arrasate tiró de cambios; salieron a escena Pablo Ibáñez, Darko Brasanac, Kike Barja y Kike García para intentar remediar algo el monótono marcador. Lo mejor vino al final pero sin éxito. Así, el linier y el VAR  anularon un gol de Abde por fuera de juego del Chimy, aunque la imagen difundida por redes da a entender que sólo el codo del delantero argentino es el que está ligeramente salido. Riguroso no, lo siguiente.

Más adelante, fue Pablo Ibáñez quien tuvo dos oportunidades para marcar. La primera tras un bombeo de balón al área, que Kike García cabeceó para dejarla en bandeja a Ibáñez, quien se tiró en plancha para rematar de cabeza, pero el cancerbero visitante desvió el esférico a córner. Luego, un disparo del mismo Ibáñez fue repelido de nuevo por el mismo guardameta.

No hubo tiempo para más. El Celta hizo su partido para tristeza de los 17.684 rojillos que acudieron al estadio. Nos espera Valencia el próximo sábado. Hubiera sido muy reconfortante viajar a tierras levantinas con los deberes hechos en casa. Ahora la cosa se antoja difícil, pues el conjunto che arrastra una delicada situación y querrá resarcirse ante su afición frente a los nuestros. Cuando menos, se tendrá que ver a un equipo valencianista abierto y no tan cerrado como el Celta de esta noche. Puntuar en Mestalla es del todo necesario para no perder comba. 

Veremos qué nos depara el encuentro en una jornada donde los navarros honrarán a su santo patrón San Francisco Javier. Por de pronto así nooooooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

jueves, 2 de marzo de 2023

ESPERANZADOR OSASUNA - BILBAO 1-III-2023

Victoria de Osasuna por 1-0 en el primer partido de la semifinal de la Copa de S . M. el Rey disputado en El Sádar ante el Ath. Bilbao. Un resultado que permite ir a la capital vizcaína con opciones para acceder a la final copera. La única y más manifiesta ocasión del partido ha sido para los rojillos, quienes no la han desaprovechado. Justamente el gol ha sido lo mejor de un partido igualado y poco vistoso en cuento a fútbol. El hierro vizcaíno no ha dejado degustar el rosado navarro. En todo caso, lo que vale es la diferencia para jugar la verdadera semifinal del coso de San Mamés.

Osasuna se presentó a este duelo con Sergio Herrera, Moncayola, Aridane, David García, Juan Cruz, Lucas Torró, Aimar Oroz, Moi Gómez, Abde, Chimy Ávila y Ante Budimir. Un once de lujo para medirse a un equipo clásico en el torneo copero español por excelencia. Lo cierto es que poco anduvo la pelota en las botas de los nuestros. Efectivamente, el Bilbao manejó mejor el esférico y llegó con más facilidad al área de Sergio Herrera pero no gozó de grandes oportunidades salvo un disparo que repelió el cancerbero rojillo; si bien el rechace cayó en botas  de un delantero bilbaíno, éste marcó en claro fuera de juego (que fue anulado al instante). Por el lado local, se intentaba franquear la línea defensiva vasca pero no resultó nada fácil y el portero Arrizabalaga apenas tuvo trabajo en el primer tiempo.

Juego romo, seco, árido. Era lo que se ofrecía a la espera de ver qué ocurriría en la segunda parte. Afortunadamente, el gol tempranero de Abde cambió la cosa. Aprovechando que ganó la espalda a su marcador y por su gran velocidad se presentó sólo en el área bilbaína para marcar. Sin duda el tanto del marroquí resultó lo mejor del encuentro. Posteriormente, ni uno ni otro equipo supieron sacar más para marcar. Ya en el descuento, Raúl García disparó a puerta pero Herrera despejó bien la pelota. No hubo más. Muchos cambios en ambas escuadras pero nada resultones a la postre. Por Osasuna salieron Brasanac, Rubén García, Kike Barka, Kike García y Pablo Ibáñez pero para sustituir a compañeros en la misma posición sin que Yagoba Arrasate ordenase un cambio táctico.

Visto lo visto, no se puede dar por malo el marcador final pero quizá se antoja algo corto habida cuenta de que será en la catedral bilbaína donde todo se resolverá. Quedan las cosas en el aire. El pase a la finalísima no está decantada para ninguno. Osasuna ha sorteado el primer set del partido pero será en campo ajeno y hostil donde todo se dirima. 

Mal panorama se nos presenta pero excelente reto para todo buen osasunista que se precie. No se consigue la gloria sin sufrimiento. Así es esta competición; lejos de asustar debe envalentonarnos y motivarnos para escribir una página en la historia. Por lo tanto, a por todas. Que la enemiga leonina y vasca vaya contra nosotros, pues eso indica el peso que tiene Osasuna en esta competición. Tajonar se enfrentará a Tajonar. 

Pediremos a nuestro santo patrón San Francisco Javier que proteja a los rojillos frente a los diablos leoninos de Bilbao. Si ayer el Chimy y el príncipe Budimir honraron a San Fermín en la capilla de San Lorenzo, el día 4 u 11 de marzo sería bueno hacer lo propio en el Castillo de Javier.

¡¡¡Osasunistas!!!! Preparad el desayuno y alimentaros bien porque el 4 de abril... ¡¡¡Cenaremos en el infierno!!!



Por de pronto así siiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.


SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.