sábado, 11 de mayo de 2024

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.







FALLADO BILBAO - OSASUNA 11-V-2024

Derrota por empate de Osasuna en la trigesimoquinta jornada de la liga española por 2-2 en Bilbao y ante el Bilbao. Lo tuvo muy cerca el equipo navarro pero los vascos aprovecharon bien dos errores evitables de la zaga osasunista para lograr el empate. Se pudo ganar el encuentro, pero los detalles cuentan. La suerte estaba sonriendo a los nuestros pero también la desdicha se cebó con nosotros, especialmente con la afición rojilla que se desplazó a la capital vizcaína a presenciar el encuentro. 

Prosigue la caída libre sin peligro de descenso para los nuestros. Se acumulan cuarenta puntos pero ya estamos más cerca de los puestos de cola que de la mitad de la clasificación. No parece que esta temporada se cierre dignamente. Una pena que esta temporada vaya a pasar sin pena ni gloria.

El partido se presentaba harto difícil para Sergio Herrera, Areso, Catena, Herrando, Mojica, Rubén Peña, Lucas Torró, Pablo Ibáñez, Iker Muñoz, Rubén García y Raúl García de Haro. Previamente se hizo un homenaje al ex-osasunista Raúl Garcíacon motivo de su retirada profesional (salió al final del encuentro). El partido comenzó con un Bilbao dispuesto a dar batalla por cosechar más puntos que le aproximasen a puestos europeos. 

Por su lado, Osasuna no se amilanó y trató de llegar a puerta de una u otra manera aunque sin excesiva fortuna. Más suerte tuvo con el uso del VAR que anuló dos goles a los leoninos; posteriormente, los rojillos marcaron el primero de la noche ante los locales. Efectivamente, un disparo de Mojica dentro del área fue desviado por Raúl García de Haro al fondo de la red. Sorprendentemente, Osasuna se ponía por delante en el marcador yéndose así al descanso.

La reanudación siguió como terminó la primera, es decir, con un nuevo gol de los osasunitas dirigidos desde la grada por Yagoba Arrasate. En esta ocasión de Rubén García se plantó sólo ante Unai Simón para batirle y anotar el 0-2 en el luminoso. No por ello, el Bilbao dejó de insistir y merced a ello se produjo el error garrafal de Mojica; éste perdió el balón cerca del área de Sergio Herrera para que Iñaki Williams metiera a los leoninos dentro del partido otra vez. 

Tocaba sufrir lo suyo y cuando parecía que la cosa terminaría con victoria navarra, Sergio Herrera perdió el balón tras cogerlo en un salto al chocar con un compañero. El esférico cayó en las botas de Villalibre quien propinó el empate y terminó así el encuentro. Cariacontecidos se quedaron los osasunistas al ver como por errores propios se iba todo al carajo.

Hay que saber defender y no estorbar. Esto es lo que ha propiciado que no se sumen tres puntos y se pueda terminar la liga con algo de dignidad. Los partidos terminan cuando el árbitro pita el final; hasta entonces, hay que bregar hasta el último minuto. No ganó el Bilbao, perdió Osasuna el partido. Los rojillos han hecho lo mejor y lo peor del encuentro. Se han puesto por delante y han posibilitado el empate. No se puede conceder tanto al contrincante porque se vuelve en detrimento de tus intereses. De poder recuperar algo de aliento en la recta final de la liga, se continúa con la racha negativa de resultados. Veremos lo que depara este martes 14 de mayo por la tarde frente al Mallorca de Javier Aguirre, pero la cosa no pinta bien. 

La liga ya no sólo está ganada por los merengues, sino que Osasuna no sabe cómo terminarla. Sigue la rémora de jugadores que restan más que ayudan. Hoy lo hemos visto en el primer gol de los leoninos. Se necesitan jugadores más avezados con el dominio de la pelota y con fortaleza mental para saber aguantar situaciones críticas. 

Hay que ser más completos para llevarse el gato al agua y hoy han faltado la inteligencia y la destreza necesarias para defender un cómodo resultado. Que se marquen dos goles para luego terminar empatando no es de recibo en el mundo del fútbol. En fin, seguiremos al equipo por amor a los colores porque es nuestro deber en las duras y en las maduras. Esperemos que los jugadores den una última alegría a la afición. Por de pronto, así nooooooooooooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

domingo, 5 de mayo de 2024

GARCIAVERDULERO OSASUNA - BETIS 5-V-2024

Derrota de Osasuna, cuarta consecutiva, en la trigesimocuarta jornada de la liga española por 0-2. El club navarro sigue en caída libre. En esta ocasión merced al árbitro del partido que ha sido el factor desequilibrante. Cuando un colegiado, en este caso el Sr. García Verdura, abre el resumen de un encuentro, mal vamos. A los veintitrés minutos ha expulsado a Moncayola y en el cuarenta y uno a Yagoba Arrasate en sendas jugadas de viva polémica. 

Así las cosas, ha marcado fácilmente el camino del triunfo del Betis. Desde esta perspectiva, el choque ha sido con el árbitro y no tanto con los de Pellegrini quienes no han generado controversia más allá de jugadas discutibles. Los cuarenta y seis minutos del primer tiempo han sido suficientes para cerrar el duelo de hoy ya que la segunda parte apenas ha merecido atención, salvo por dos jugadas de Osasuna para poder anotar.

Hoy no se puede hablar de acierto o error en tácticas, jugadores, acciones o detalles. El pitolari ha sido el gran protagonista en El Sádar merced a sus chocantes decisiones. La primera, que terminó con la expulsión de Jon Moncayola, es harto polémica. Un balón a media altura lo remató el de Garínoain en plancha pero acabó con sus tacos sobre la cabeza del defensa bético Miranda; jugada aparatosa que hizo que sangrara el jugador verdiblanco (fue atendido por los servicios de su equipo). El colegiado sacó amarilla a Moncayola, pero el ártitro del VAR (Sr. Martínez Munera) le pidió que reconsidera la decisión. 

Se observó en los videomarcadores la acción de marras; Moncayola tocó primero el esférico y seguidamente la cabeza del defensor visitante, lo que a juicio del árbitro era roja directa. Si esa acción hubiese sido en defensa, no hubiera pitado penalti porque consideraría que no es falta al tocar el balón en primer lugar y producirse lo segundo fortuitamente. Pero no, el árbitro entendió que había intencionalidad, que se pudo evitar y que ambos disputaban al unísono o al mismo tiempo la pelota. 

La cosa no acabó ahí. Sucedió que al filo del descanso, Catena tuvo que ser atendido en la banda. Salió el balón fuera de banda y el árbitro no quiso conceder la entrada del defensa rojillo al césped, dejando al equipo de Arrasate con nueve. Vino el gol de los andaluces y el cabreo monumental de Arrasate. García Verdura le sacó la roja para irritación de los 18.300 espectadores que veían atónitos como el árbitro sacaba al club navarro del partido. Lo demás fue para llorar. El segundo gol del Betis mas la mala suerte en el segundo tiempo (un balón al travesaño de Catena y cabezazo de Iker Muñoz lamiendo el palo izquierdo) privó de maquillar, cuando menos, el resultado. Nada se pudo hacer. 

La segunda parte fue menos tensa. Ambos equipos fueron correctos dentro de la intensidad que se presupone en estos partidos y a esta altura de campeonato. Se quedó el marcador como terminó el primer tiempo y todos lamentando el triste espectáculo del colegiado en la primera parte. Osasuna ha perdido contra el juez, quien se ha convertido en parte. Difícilmente se puede sacar así algo en limpio. Vale que los rojillos estaban atravesando una mala racha de juego y resultados, pero lo de esta tarde con el árbitro es para darse de cabezazos contra la pared. 

García Verdura no ha sido precisamente Collina en El Sádar. Es increíble los criterios que siguen algunos colegiados para dirigir los encuentros. De esta manera, se hace del todo imposible sacar algo decente. El primer gol se ha producido estando Osasuna con nueve sobre el campo (no por expulsión) cuando el pitolari pudo evitarlo. Eso, más una rigurosísima expulsión hacen que el trabajo de los jugadores pase a un segundo plano. Todo queda en la más pura impotencia. 

Próxima parada en Bilbao contra el Bilbao. Se acudirá en la peor de las condiciones, salvo por el hecho de que está garantizada la salvación. Hoy la derrota no ha sido tanto por culpa de los catenas, mojicas o raúles como por los garciaverduleros. Esperando despedirnos de la temporada con una victoria, así nooooooooooooooooooooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

domingo, 28 de abril de 2024

HORRIPILANTE GRANADA - OSASUNA 28-IV-2024

Derrota clara de Osasuna en la trigesimotercera jornada de la liga española por 3-0. Un partido para olvidar o tener amnesia. Se ha caído ante el penúltimo clasificado, el Granada C. F. Lo cual me recuerda a lo lamentado en la jornada pasada contra el Rayo. He aquí:

Hoy el conjunto rojillo ha sido un salvavidas para los vallecanos. ¿Hará lo propio con los granadinos? No es de recibo que nuestros jugadores se presten a realizar favores a otros equipos. La afición no se merece el espectáculo de los dos últimos partidos y el choque en tierras andaluzas no tiene que ser otro auxilio. En efecto, hoy Arrasate le ha hecho un favor a Pérez. El equipo madrileño arrastraba una carencia de victorias que Osasuna le ha cortado. ¿Hará otro tanto con el Granada que se está jugando el descenso? ¡Basta de hacer el ridículo padre!

No vean ustedes lo que jod... que se cumpla el peor de los pronósticos. Cambiaría todo mi dinero por estar equivocado, pero no. La realidad es tozuda y Osasuna cae en picado una vez más. Esta tarde se han cambiado las tornas; el Granada parecía un equipo que aspirase a competiciones europeas y los rojillos carne de segunda división. Es más, de haber caído por cinco o seis goles tampoco hubiera extrañado al personal. 

Hoy no se salva nadie del conjunto navarro porque ninguno ha estado a la altura; quien más, quien menos, todos han fallado en algún momento. Sigue la racha en negativo por no encontrar puerta. Hoy no ha existido delantera alguna; Raúl García de Haro la ha tenido al final del primer tiempo para empatar pero él sólo sabe cómo ha fallado dos remates seguidos para marcar ante el portero. Budimir ha vuelto a ser el mejor brillando por su ausencia.

Así es imposible sacar un equipo adelante. De ridículo en ridículo no se va a ningún sitio. Yagoba Arrasate parece que está dando motivos a la afición para que celebre su marcha más que lamentar su despedida. Todo un despropósito lo vivido hoy en el estadio Los Cármenes; la defensa ha sido un coladero, la media no mediaba nada y la delantera... Mejor me ahorro más comentarios. No ha existido fortaleza, ni una sola ocasión de gol en la segunda parte y haciendo buenos a los granadinos. Osasuna se está convirtiendo en el equipo facilón del campeonato liguero. Parece que esto es lo que toca pero la afición no se lo merece. 

Todo son derrotas de un tiempo a esta parte. Ni un mero atisbo para empatar se ha tenido hoy y cuando se ha podido conseguir, Raúl García de Haro ha hecho la buena acción del día para los granadinos. Esto es fútbol no las Hermanitas de la caridad. A la media hora ya tenían los nazaríes tres amarillas, pero Osasuna no sacaba nada de los fallos de su oponente. 

Da la sensación de que los rojilos juegan contra sí mismos, de que ellos mismos son su peor enemigo, su fantasma a desaparecer y su más difícil contrincante. ¡Manda huevos la cosa! El conformismo se ha instalado en Tajonar o eso parece. ¿Qué será lo próximo que estos tuercebotas nos depararán? ¿Hemos tocado fondo? Se acaban las palabras para describir el bochornoso espectáculo que ofrece el equipo hace ya varias jornadas. 

Terminamos porque mejor es olvidar y no leer más sobre el asunto. El próximo partido es contra el Betis en el Sádar. Como nos marque el Chimy esto será el colmo. Veremos qué nos  encontramos en el césped del estadio. Por de pronto, así noooooooooooooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

sábado, 20 de abril de 2024

DESASTROSO RAYO - OSASUNA 20-IV-2024

Tercera derrota consecutiva de Osasuna. Hoy en la trigesimosegunda jornada de la liga española. Contra el Rayo Vallecano dirigido por el ex-osasunista Íñigo Pérez. Un 2-1 en un choque que se decidió en la segunda parte para los madrileños ante la inoperancia de los navarros. De tener todo a favor, a desinflarse como un globo. Ese ha sido el resumen del partido de los rojillos. 

Como se ha dicho, la cosa ha acontecido en la segunda mitad, donde los dirigidos por el míster Arrasate han jugado a... ¡Vaya usted a saber! A todo menos a fútbol, que es de lo que se trataba. Ya van dos malos partidos. La escasa competitividad de nuestros jugadores se ha saldado con una factura de alto coste. Hoy había que sacar algo de Vallecas y lo que encontramos es sequedad  a raudales. 

El encuentro empezó con Sergio Herrera, Areso, Herrando, David García, Juan Cruz, Rubén Peña, Iker Muñoz, Pablo Ibáñez, Moi Gómez, Rubén García y Raúl García. Para colmo de males se lesionó David García y le sustituyó Alejandro Catena. No se empezó mal, pues Moi abrió la lata en el veintinueve tras recibir una asistencia de Raúl García de Haro. Parecía que Osasuna ponía el partido donde quería al irse con ventaja al descanso.

Puro espejismo. La segunda mitad fue una caída libre y sin frenos. Sin tiros, disponiendo de un sólo córner y con escasas jugadas de ataque, era casi imposible marcar y sentenciar. Por su lado, el Rayo atacaba denodadamente y con peligro 'in crescendo' hasta lograr la igualada y el triunfo en la recta final del partido. A nadie le ha sorprendido el marcador final a tenor de lo visto.

La táctica de amarrategui de Yagoba ha terminado mal. Poca ambición en el segundo tiempo, sin saber aprovechar los huecos del rival para lanzar contraataques que dieran una oportunidad para anotar. Los cambios de poco sirvieron y cuando se quiso reaccionar, no hubo tiempo para más llegándose al final del partido. Efectivamente, se ha conocido un Osasuna que para nada se parecía al de la primera. Poco duraba la pelota en las botas de los osasunistas y los errores en defensa se acumulaban. Cara de idiotas es lo que dejaron los jugadores tras el pitido del colegiado. 

¿Hay relajación? ¿Se ha notado la ausencia del príncipe Budimir? ¿Se han agotado las ideas? ¿Se comprende mejor así la anunciada marcha del entrenador? Muchas preguntas que no tendrán respuesta. Parece ser que lo único que consuela es saber que se está a catorce puntos del descenso, pero enfada  -y mucho- la falta de ambición de los jugadores y cuerpo técnico.

Quedan seis jornadas para el final y de seguir esta mala racha parece que la temporada 2023-24 pasará sin pena ni gloria. A la mala planificación de la plantilla (Mojica, Catena y Raúl), la ausencia de refuerzos en el mercado invernal y la salida de varios jugadores, se une la marcha del entrenador. Da la sensación de que los partidos que restan se lo están tomando como amistosos previos al próximo campeonato liguero. Si así lo ven, que nos lo digan. La próxima parada es también fuera de casa. En Granada. ¿Qué actitud adoptará el equipo? Los nazaríes vienen de sacar un punto al Bilbao, luego querrán rentabilizarlo a costa de Osasuna. 

Hoy el conjunto rojillo ha sido un salvavidas para los vallecanos. ¿Hará lo propio con los granadinos? No es de recibo que nuestros jugadores se presten a realizar favores a otros equipos. La afición no se merece el espectáculo de los dos últimos partidos y el choque en tierras andaluzas no tiene que ser otro auxilio. En efecto, hoy Arrasate le ha hecho un favor a Pérez. El equipo madrileño arrastraba una carencia de victorias que Osasuna le ha cortado. ¿Hará otro tanto con el Granada que se está jugando el descenso? ¡Basta de hacer el ridículo padre! Le dimos energía al Valencia y ahora hemos propiciado la salvación del Rayo. Esto no parece un club de élite, sino las hermanitas de la Caridad.

Deseando que todo cambie, así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

sábado, 30 de marzo de 2024

FACILÓN ALMERÍA - OSASUNA 30-III-2024

Victoria de Osasuna por 0-3 ante la U.D. Almería en la trigésima jornada de la liga española. Un triunfo fuera de casa que permite a los rojillos resarcirse de las dos derrotas seguidas de las últimas jornadas. Hoy el equipo lo ha tenido fácil y ha sabido aprovecharse de la debilidad del contrincante. Casi se puede decir que a los diez minutos del encuentro el partido estaba ya resuelto para los navarros. Efectivamente, los almerienses no fueron en ningún momento un rival a batir ni gozaron de oportunidades para darle la vuelta al marcador. Cierto es que los locales se estiraron a comienzos de la segunda parte, pero su arreón quedó en un espejismo ante la mayor competitividad de los osasunistas. Parece que el parón por los compromisos de las selecciones no ha pasado factura a los nuestros; quizás lo contrario.

Comenzó el duelo con Sergio Herrera, Areso, Catena, Herrando, Juan Cruz, Iker Muñoz, Moncayola, Moi Gómez, Rubén García, Ante Budimir y José Arnaiz. Al minuto y medio marcaba este último tras una subida por la banda de Areso que asistió a Arnáiz libre de marca para controlar el esférico y disparar al fondo de las mallas. No quedó ahí la cosa porque seis minutos después anotó Budimir merced a una pifia monumental de la defensa local.

Osasuna ponía el partido donde quería. Tenía el control del ritmo, del juego y el marcador a su favor. Sergio Herrera apenas tuvo que lucirse en esta primera mitad, que para colmo de males del Almería tuvo que relevar a un jugador lesionado. A perro flaco todo son pulgas.

El segundo tiempo conoció un apretón de los comandados por Pepe Mel, quienes llegaban al área rojilla gracias a la poca contención de la medular navarra. Ramazani tuvo una ocasión medianamente clara para marcar pero Herrera repelió su disparo raso. Así estaban las cosas cuando llegó la sentencia de los de Yagoba Arrasate. En efecto, Iker Muñoz asestó un disparo a puerta tras caerle el balón dentro del área. Tercer gol y a mantener el resultado haciendo cambios.

Así el míster osasunista sacó a Aimar Oroz, Rubén Peña, Raúl García de Haro, Mójica y Pablo Ibáñez para mantener el tipo en lo que restaba de partido. El Almería desapareció del campo a excepción de un disparo a balón parado de Embarba que Herrera desvió.

Si algo ha demostrado el conjunto andaluz es porque es carne de segunda. Defensa aparatosa y falta de pegada en la U.D. Almería es lo que ha permitido el triunfo de Osasuna. Buen resultado para recibir al Valencia el próximo quince de abril. Ya se suman treinta y nueve puntos y la permanencia parece casi lograda pudiendo aspirar a un puesto mejor en la tabla de aquí en adelante. Catorce puntos a de distancia respecto al antepenúltimo hace pensar que la salvación no exigirá muchos más puntos. En cualquier caso, hay que ir sumando, ganando y convenciendo. Osasuna está obligado a quedar lo más arriba posible en la clasificación y es posible hacerlo.

Justo en la semana de conocer que Arrasate no seguirá en Osasuna la próxima temporada, se ha logrado un triunfo que sabe bien y reconforta. La afición puede disfrutar por ver a su equipo ganar y lamentarse por la marcha de un entrenador emblemático. Memoria viva de la historia reciente del osasunismo. Dentro de una quincena de días los rojillos podrán aplaudir como se merece al técnico que le ha acompañado en los últimos años. Es importante terminar bien para despedir  omo se merece al míster osasunista. Una pena que el próximo encuentro sea en lunes para corear al cuerpo técnico. Cosas de la Liga. 

Por de pronto así siiiiiiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

sábado, 9 de marzo de 2024

INSATISFACTORIO GIRONA - OSASUNA 9-III-2024

Derrota de Osasuna en la vigesimoctava jornada de la liga española por 2-0. Se truncó la buena racha del equipo rojillo sumando puntos. Lo peor ha sido hacerla en vísperas del partido contra el Madrid. No se ha podido sacar nada de  Montilivi para seguir escalando en la clasificación. Se intentó pero no se logró. Faltó mayor definición cara arriba y superar al último defensa para encontrar el remate adecuado. 

Tampoco se aprovecharon los momentos en los cuales el Girona pudo anotar el segundo gol y lograr así el empate. Hoy el marco contrario apenas ha tenido actividad, cosa que el de Sergio Herrera sí. No hubo manera durante los noventa minutos de hallar portería de una manera o de otra. En este sentido, el dominio del partido correspondió al Girona.

Se empezó el choque con Sergio Herrera, Areso, Unai García, Catena, Herrando, Mojica, Aimar Oroz, Jon Moncayola, Lucas Torró, Rubén García y Ante Budimir. Una alineación para buscar algo pero que a los doce minutos ya iba perdiendo por 1-0 (gol de Portu) previo tanto anulado a los locales por fuera de juego. El tanto del Girona fue magistral por el movimiento de los delanteros pasándose la pelota sin mirar donde estaba su compañero de juego; los de Míchel sabían bien donde colocar el balón como si lo tuvieran aprendido de memoria. 

Los locales tenían mayor capacidad de resolución frente al desconcierto de la zaga navarra que se veía superada en las embestidas catalanas. Lo más cercano que estuvo Osasuna de empatar fue con un disparo de Moncayola que se marchó fuera por poco. En cualquier caso, los de Yagoba Arrasate trataron de llegar arriba por las bandas de Mojica y Areso, buscando la referencia de Budimir pero éste fue neutralizado por los defensas gerundenses. Así las cosas se llegó al descanso.

El segundo tiempo debía ser el de la reacción rojilla pero resultó ser también de color rojiblanco. Osasuna movía bien la pelota, llegaba al área contraria con peligro pero no materializaba ocasión alguna que inquietase al cancerbero del Girona. Por contra, los locales tuvieron las suyas para marcar. Primero con un posible penalti de Catena a Savio (para mí que desequilibró al delantero gerundense, pero mejor así), después con un remate de cabeza a puerta que Herrera detuvo en espectacular parada; luego con una clara ocasión de Stuani sólo ante Herrera. 

Nada de esto sirvió para que Osasuna lograse la igualada ante un contrincante que buscaba en todo momento sentenciar. No se gozaron de ocasiones claras y el equipo de Míchel marcó el dos a cero en el ochenta y cinco por obra de Savio. Entre el primer gol y el segundo mediaron 73 minutos en los cuales apenas se conocieron oportunidades para empatar, jugadas a balón parado o disparos al área. Los de Arrasate cayeron ahí. Tampoco sirvieron los cambios en la segunda parte. Salieron José Arnáiz, Moi gómez, Pablo Ibáñez y Raúl García de Haro pero poco más pudieron hacer respecto a sus compañeros.

Una pena salir derrotados de esta jornada. La próxima se antoja complicada por lo que era vital puntuar para seguir la racha. Hoy se ha carecido de fortaleza defensiva y mejor pegada en ataque. No se ha jugado del todo mal pero está claro que contra equipos con más hechura hay que ser competitivos. Las ocasiones erradas por el contrario deben cobrarse con factura pero hoy Osasuna no ha sabido encontrar la manera de superar la última línea de su oponente. 

Los rojillos mantienen los treinta y seis puntos a la espera de recibir al Real Madrid en el Sádar el próximo sábado. Veremos que depara el encuentro porque los de Ancelotti quieren afianzar sus opciones al título liguero a cada jornada que pasa. Empatar contra los blancos no sería mal resultado pero lograrlo costará lo suyo. En cualquier caso, la afición acompañará en el duelo y veremos cómo se desarrolla la cosa. 

Por de pronto así nooooooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.