domingo, 30 de octubre de 2022

SUPERIOR OSASUNA - VALLADOLID 30-X-2022

Fácil victoria de Osasuna por 2-0 ante el Real Valladolid en la decimosegunda jornada de la liga Santander. Se suman así veinte puntos, lo que coloca al equipo navarro en el puesto séptimo de la clasificación. No se ha cerrado todavía la primera vuelta pero de momento se han conseguido ya un buen puñado de puntos para afrontar en condiciones el siguiente partido contra el Celta a sabiendas que luego viene el Barcelona a Pamplona.

Esta vez se han hecho los deberes en casa y de manera muy notable. En ningún momento ha peligrado el marcador; es más, se pudo golear ante la franca debilidad del contrincante de esta tarde ya que apenas inquietó el marco osasunista. Los nuestros cerraron un partido completo ya que el color rojo se impuso desde el pitido inicial hasta el último. La afición pudo sentirse satisfecha tanto por la disposición de los jugadores  como por la resolución del partido de hoy. Esta es la línea que debe preponderar en el Sádar en todo momento.

Saltó Osasuna con Aitor Fernández, Rubén Peña, Unai García, David García, Manu Sánchez. Lucas Torró, Aimar Oroz, Moi Gómez, Kike Barja, Chimy Ávila y Ante Budimir. Desde luego se veía mucho petróleo en la delantera que, finalmente, refinó al contrincante pucelano. Efectivamente, ya antes del primer gol se vio a un once rojillo queriendo morder el área contraria y resolver el partido lo antes posible. 

En este sentido, el hecho de jugar Aimar Oroz por detrás de la delantera y Moi de extremo ha dado mucha frescura al juego osasunista. De este modo, una internada de Manu Sánchez al área vallisoletana por la banda izquierda acabó en falta. Penalti. Lo lanzó el Chimy Ávila y gol. Se ponía el partido donde se quería. 

No por ello se dio un paso atrás sino que siguió la embestida pamplonesa a los vecinos del Pisuerga. Así, Moi Gómez marcó el segundo gol tras una recuperación del balón por parte de Budi dentro del área; el rojillo disparó al primer palo anotando el tanto de la victoria. No obstante, el gol fue objeto de un suspense cuasi eterno porque fue revisado en el VAR y posteriormente por el propio colegiado Cuadra Fernández. Parecía que iba a anularlo pero afortundamente no hubo nada punible en la jugada y el gol subió al marcador. 

Un dos a cero revelaba la clara superioridad de los rojos sobre los albivioletas. Es más, pudieron los David García y compañía irse al descanso con cinco a cero. Sin exagerar. Tres ocasiones claras así lo corroboran; una de Budimir, otra del Chimy y la tercera para Aimar Oroz daban cuenta del potencial en ataque que se veía sobre el césped del estadio. También Kike Barja tuvo la suya pero no le sonrió la suerte. Poco hizo el Valladolid en el primer tiempo, salvo un cabezazo que detuvo bien el guardameta navarro.

Se llegó al descanso y para la reanudación el equipo dirigido por Pacheta hizo tres cambios. Los visitantes empujaron buscando meterse en el partido pero salvo algún rebote dentro del área apenas inquietaron a Aitor Fernández, quien -de nuevo titular- gozó de una actuación de lo más liviana. 

En estas estaban las cosas cuando, Yagoba Arrasate hizo cambios para cambiar el planteamiento inicial. Sacó a Budimir por Rubén García (pasó el Chimy a delantero centro) y a Kike Barja por Moncayola cubriendo Moi Gómez el puesto del de Noáin. Se detuvo la estirada del visitante. Más adelante saltaron Kike García, Juan Cruz y Roberto Torres; pudo marcar Osasuna en dos ocasiones como las que tuvo Kike García o ya en un disparo de Jon Moncayola. Una pena. En cualquier caso, todo quedaba controlado y los 19.429 espectadores pudieron terminar mas que satisfechos por el espectáculo vivido.

La única pega es que no hubiera más goles habida cuanta de las ocasiones vistas, pero esto del fútbol es así. Osasuna rentabiliza el punto cosechado siete días atrás en Gerona y apuntala su puesto en la clasificación. Se suma y se sigue alejándose de los puestos calientes de la zona baja. Es importante seguir con una regularidad ascendente para afrontar de la mejor manera el parón mundialista en Catar en esta atípica temporada. 

Hoy los rojillos han tenido las cosas claras; sabían a qué jugar, con mentalidad de ataque decidida, sin exasperarse, buscando la mejor opción para anotar y sin fallos defensivos que resaltar. Este es el camino, si bien el rival de esta tarde ha sido mucho menos de lo esperado. De seguir en una línea de juego como esa, los pucelanos pueden caer en zona de descenso si no mejoran.

Para concluir diremos que Osasuna ha brindado un sabroso menú a la hora de la comida a la afición navarra. Molesta jugar a horas intempestivas, pero es de agradecer que los jugadores nos hagan olvidar semejantes incomodidadas con partidos como el de hoy. Con la vista puesta en el viaje a Vigo, será bueno contar con toda la plantilla para sacar algo contra el Celta. Por de pronto, medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así siiiiiiiiiiií. Valar dohaeris.


domingo, 23 de octubre de 2022

VÁLIDO GIRONA - OSASUNA 23-X-2022

Empate de Osasuna en la undécima jornada de la Liga Santander ante el Girona por 1-1. Y menos mal. Lo cierto es que el encuentro pudo acabar peor, aunque también se pudo cerrar con victoria navarra. Fue uno de esos partidos que quien marca en un determinado momento se lleva el gato al agua. Al final ninguno lo hizo pero estuvieron cerca. 

Por lo que a nuestro equipo concierne supone sumar un punto que habrá de rentabilizarse en el siguiente partido en casa. Pudo ser más pero también hay que reconocer el trabajo bien hecho del contrincante catalán en la tarde dominguera. Con dos mitades distintas y con un hecho clave (el gol del Girona) todo acabó como empezó pero con sendos tantos para cada uno. Resultado que igual no convence plenamente a ninguno de los dos clubes, pero es lo que hay.

Yagoba Arrasate planteó el partido con Sergio Herrera, Nacho Vidal, Unai García, Juan Cruz, Manu Sánchez, Lucas Torró, Moncayola, Rubén Peña, Moi Gómez, Chimy Ávila y Abde. Desgraciadamente este último cayó lesionado a los pocos minutos y lo sustituyó Kike Barja. Regresaba al marco rojillo Sergio Herrera a pesar de la gran actuación de Aitor Fernández el jueves pasado. La cosa empezó sin sobresaltos para ninguno porque, ya fuera el local o el visitante, ninguno dominaba el partido y el tanteo táctico era lo que prevalecía frente a las oportunidades. 

En todo caso, éstas llegaron en el último cuarto de hora. Para Osasuna fue Nacho Vidal con un cabezazo que no acertó a rematar a los tres palos. Por su lado, el Girona dispuso de alguna ocasión que inquietó al cancerbero osasunista. Para concluir el primer tiempo llegaron los goles; primero con golazo de Kike Barja tras robar el esférico al defensa dentro del área y colocarla al segundo palo magistralmente. Ya en el minuto de descuento, una falta -que no fue tal- botada por los gerundenses terminó con remate de David López a puerta para irse con la igualada al descanso.

Este gol psicológico determinó la segunda parte y -a la postre- el final del partido. Se vio a un Osasuna gris frente a un Girona decidido en ir a por el partido. Ante tal situación, el míster Arrasate realizó cambios dando entrada a Darko Brasanac y Aimar Oroz. Cuando menos llegaron mejores jugadas de peligro cerca del área catalana, aunque se echó en falta efectividad en ataque para lograr el segundo gol. Por su parte, el equipo local apretaba lo suyo y dispuso de ocasiones para adelantarse como la vista en el descuento, pero una gran intervención de Sergio Herrera lo evitó. Al final se quedó todo en tablas.

Osasuna sigue sumando pero quizá se le pueda exigir un poco más ante adversarios con potencial más limitado. Como se ha dicho, el marcador no es malo pero tampoco del todo bueno porque condiciona algo el próximo partido en  El Sádar. Es importante acabar con un buen puñado de puntos antes del parón mundialista. Irse a giras de partidos durante el lapso de tiempo sin liga debe hacerse con tranquilidad y sin tensión para cuando todo se reanude. 

Justamente, lo contrario a lo que ha acontecido en Motilivi, donde en vez de irse con un resultado favorable al intermedio se ha marchado al descanso con incertidumbre. Esto ha hecho que el Girona se metiese de nuevo en el partido y complicase el partido a Osasuna durante muchos minutos. 

Cierto es que fuera de casa vale todo menos perder. Desde este punto de vista, lo visto esta jornada es admisible. Empero, el rival de marras era antepenúltimo en la tabla, no ha sido superior a Osasuna y a poco que los rojillos hubiesen sido más veloces en ataque, los tres puntos podían haberse ido a tierras navarras. Todo está por ver dentro de siete días ante el Valladolid. Esperemos que el duelo sea reconfortante para la afición navarra que tan necesitada está de alegrías en casa. 

Nuestro equipo se sitúa entre los diez primeros de la clasificación; buena señal es mirar de lejos a la zona caliente de la clasificación pero queda mucho torneo liguero por jugar y nada está hecho. Razón de más para sumar todo lo que se pueda durante esta primera vuelta. Los jugadores pueden más y cabe esperar que lo demuestren ante su público en casa. Por de pronto, así siiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

Un punto de vista diferente en Navarra.com:

Me alegro por Kike Barja

jueves, 20 de octubre de 2022

MEJORÍA OSASUNA - ESPAÑOL 20-X-2022

Victoria de Osasuna por 1-0 ante el R.C.D. Español en la décima jornada de la Liga Santander. El club navarro rectifica su negativa trayectoria de las últimas jornadas y devuelve a los 17.832 aficionados de hoy la alegría de disfrutar de un triunfo en el estadio de El Sadar. No ha sido, por el contrario, un partido fácil puesto que el resultado bien pudiera haber sido otro a tenor de los lances vividos en la segunda parte. De todos modos, el resultado del luminoso es justo puesto que los osasunistas han buscado más que su oponente los tres puntos; sólo éste se esmeró e inquietó la puerta rojilla cuando tuvo el marcador adverso. 

Por adelantar la parte final hay que decir que esto supone un alivio, aunque sea parcial, con especial protagonismo de Ez Abde que se ha echado el equipo encima en pro de marcar y ganar. Su salida del campo en los últimos minutos ha merecido una unánime ovación del respetable. Gracias a él se ha visto mayor movilidad de jugadores y balón en las inmediaciones del área contraria, amén de buscar múltiples combinaciones para franquear la zaga españolista.

El duelo se presentaba en circunstancias negativas para los nuestros por los últimos resultados y el mal juego del equipo en general o individualmente. Muchos interrogantes cosechó el cuerpo técnico tras el partido del pasado lunes, lo cual comprometía los noventa minutos de esta noche con el típico ¿A ver qué pasa hoy? Para responder a ello la alineación presentó muchas novedades dejando en el banquillo a algunos habituales en la titularidad; pudiera ser por el poco tiempo entre esta y la pasada jornada y dar descanso a los más bregados, así como plantear cosas nuevas y dar un giro de ciento ochenta grados al mal juego desplegado recientemente.

Por esta razón, comenzaron el partido Aitor Fernández, Nacho Vidal, Unai García, David García, Manu Sánchez, Lucas Torró, Aimar Oroz, Rubén García, Moi Gómez, Abde y Budimir. La portería quizá era la principal novedad en este once así como la suplencia del Chimy, Moncayola o Darko. Ahora bien, las cosas desde el minuto uno se pusieron claras para los nuestros que nada más tocar el balón buscaban puerta con denuedo y a través de Ez Abde para romper la línea defensiva perica. De hecho, el marroquí elaboró la mejor ocasión para Osasuna zafándose de varios contrarios para plantarse ante la puerta, pero su disparo fue interceptado por un defensa españolista. 

Jugaba Osasuna y dominaba pero no llegaban las oportunidades manifiestamente claras, cosa que sí tuvo el Español y que obligó a estirarse a Alex Fernández a pocos minutos del descanso. Mucho esfuerzo pero poco premio es lo que deparó el primer tiempo para los rojillos.

El segundo tiempo ya fue harina de otro costal. Persisitió Osasuna desbordando la defensa catalana por medio de Abde, llegando el gol, curiosamente, en jugada a balón parado. Efectivamente, se botó un córner en el cincuenta y cuatro de partido y el príncipe Budimir remató de cabeza sin apenas oposición suponiendo el gol del triunfo a la postre. 

Se abría la lata y esto obligó al los periquitos a abrirse más que en la primera parte, lo cual facilitó que Osasuna tuviera nuevas ocasiones. Así Chimy Ávila, Ez Abde, Nacho Vidal y David García gozaron de sendas ocasiones. Este último estampó el esférico en la madera. Por su lado, el Español también tuvo sus oportunidades para empatar y muy claras. No obstante, ahí se lució el guardameta Alex Fernández como salvador de la victoria; el cancerbero rojillo fue providencial hasta en tres intervenciones que pudieron costarle los puntos a los navarros.

Ante la situación descrita, Yagoba Arrasate hizo cambios. Sacó a Darko Brasanac, Chimy Ávila, Jon Moncayola, Juan Cruz y Kike García para frenar al Español y retener la pelota lo máximo hasta que se diese el pitido final del colegiado Mario Melero López quien estuvo bastante desafortunado en la señalización de las faltas del equipo visitante. Esto fue así hasta el punto de generarse tanganas durante el partido y en el intermedio. No es de recibo que fuese el conjunto rojillo quien recibiese la primera amarilla del partido tras varias duras entradas de los de Diego Martínez.

En cualquier caso, lo mejor fue la victoria como decimos. Osasuna ha mejorado de imagen respecto al último partido. En esto tiene mucho que ver Abde del cual no sería extraño que hubiera recibido órdenes precisas para hacer la actuación primorosa de esta noche. A destacar, por segunda vez, al portero Alex Fernández por conservar los tres puntos cuando hacía falta.

El partido del presente día ha sido de gran arrojo, decidido en ataque, madurado en el segundo tiempo y resuelto en la fase final con todos los jugadores cumpliendo su cometido. Hay margen de mejora. Veremos qué alineación no ofrece el míster Arrasate para este domingo en tierras gerundenses. De lo visto en el partido comentado me quedo con la actitud de los jugadores bien predispuestos a ir a por la victoria desde el pitido inicial. Hay que sumar puntos para cerrar bien la primera vuelta y de cara al parón del mundial. 

Finalizado el encuentro, la afición ha aplaudido deseando lo mejor a los bravos jugadores. Este domingo lo veremos. Por de pronto así siiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

No os perdáis el nuevo comentario de Navarra.com:

Arrasate encuentra el DNI que perdió

martes, 18 de octubre de 2022

CUESTA ABAJO VILLARREAL - OSASUNA 17-X-2022

Derrota de Osasuna por 2-0 contra el Villarreal en la novena jornada de la Liga Santander jugado en el estadio Ciudad de Valencia. Es la segunda derrota consecutiva y merecida. No hay atisbo del equipo que arrancó con vistosidad de juego y efectividad la temporada presente. Yagoba Arrasate está desdibujando a una plantilla que no sabe a qué tiene que jugar. Sorprendió el técnico vizcaíno con Sergio Herrera, Nacho Vidal, David García, Aridane, Juan Cruz, Lucas Torró, Moncayola, Brasanac, Moi Gómez, Chimy Ávila y Kike García. No se comprende que apueste de nuevo por un Aridane y un Nacho Vidal tras el estrepitoso partido del pasado fin de semana. De nuevo estos jugadores han protagonizado un mal partido, especialmente el canario en las dos acciones de los goles villarrealenses. 

Cierto es que comenzó el conjunto navarro buscando portería y lanzando tiros a puerta como uno del Chimy, pero a los veinte minutos el submarino amarillo se hizo dueño y señor de campo y pelota neutralizando a los rojillos hasta el final del partido. ¿A qué quiso jugar Osasuna en adelante? Sólo su técnico lo sabe porque lo visto sobre el césped no es sino una continuación del errático partido contra el Valencia en casa.

Aridane ha fallado en defensa y ha costado goles; Sergio Herrera ha provocado un penalti en una mala salida y las bandas no cerraban bien las subidas de los extremos valencianos. Un coladero en la defensa rojilla es lo que ha posibilitado que el cuadro de Unai Emery se lleve los tres puntos. En ataque tampoco se ha estado más fino; en la segunda parte, salvo un disparo de Abde repelido por el portero, apenas se ha logrado una oportunidad para marcar. De hecho, los cambios del míster Arrasate no han mejorado sustancialemente el mal juego del equipo.

Osasuna cae en picado. Pierde estilo de juego. El entrenador hace aguas y no acierta con la alineación conveniente; se confía en jugadores que no dan  la talla y se arrincona a los más técnicos en pro del patadón y a donde vaya. De poco ha servido la dura lección experimentada frente al Valencia. Hoy nuestro equipo ha vuelto a cometer los mismos errores merced a una mala lectura del partido por parte del cuerpo técnico. ¿Realmente es mejor Kike García que Budimir? ¿Por qué no pone a Juan Cruz de central y a Manu Sánchez de lateral? ¿Dónde está la creación de juego de Jon Moncayola? Sólo el mero voluntarismo ha permitido pelear un poquito en la recta final pero a años luz de inquietar al cancerbero local.

La decepción se torna en enfado cuando se vuelve a tropezar dos veces en la misma piedra. Un verdadero desaguidado es lo  que la escuadra de Arrasate ha ofrecido a sus aficionados. ¿Tan difícil es conservar la buena línea de juego y resultados de comienzo de liga? ¿Se nos escapa algo a los aficionados que debieramos saber para no ser injustos en nuestros juicios? ¿Cuándo veremos una reacción decidida ante esta mala racha de juego y resultados? 

La plantilla es la misma que la pasada campaña mas refuerzos para afrontar una larga liga, pero si algo parece estar demostrando el entrenador es que no sabe sacar partido a sus jugadores. Hoy se pueden lanzar mil reproches al mal juego individual y colectivo de los osasunistas, pero el responsable último de semejante estropicio sólo tiene un nombre: Jagoba Arrasate. 

Es de desear que la cosa se enderece tal y como ocurrió en el curso pasado, pero sólo la espera desespera. No hay atisbo de mejoría, poca autocrítica y sí muchas carencias en defensa. Es incomprensible que Osasuna juegue de este modo o, mejor dicho, que no juegue. Materia prima hay pero la gestión del vestuario deja mucho que desear a menos que algo se nos escape como ha quedado afirmado. Pensando que todo sea un mal sueño, medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así noooooooo. Valar morghulis. 

Tampoco os perdáis el azote de Navarra.com:

Arrasate no endereza el rumbo

miércoles, 12 de octubre de 2022

INTELIGENTE ESPAÑA - EE.UU 11-X-2022

Victoria de la Roja por 2-0 ante los EE.UU. en partido amistoso disputado en El Sádar. La selección femenina de fútbol ha brindado a la afición navarra y española un bonito triunfo ante uno de los conjuntos de mayor envergadura dentro del panorama futbolístico en la modalidad de féminas. Era la primera vez que un combinado nacional de fútbol jugaba en Pamplona para disfrute del personal. 

Según datos revelados durante el partido, asistieron 11.209 espectadores que han batido el récord de aforo hasta el momento para un partido de este calibre. Desde luego, las chicas del seleccionador Jorge Vilda han estado a la altura mostrándose serias y superiores a la escuadra estadounidense. En vísperas de la festividad de la hispanidad, la selección española ha obsequiado un buen tributo a toda la familia hispánica. 

Como es sabido, por causas que no entran al caso el equipo nacional que se presentaba sobre el césped de Osasuna era una nueva remesa de jugadoras. Se estaba a la espera de ver resultados, comprobar cómo se desarrollaba el nuevo combinado y averiguar si el pulso mantenido hasta la fecha podía dejarse atrás. Cuando menos, se ha demostrado que hay cantera entre las mujeres españolas para afrontar nuevos desafíos. Era notorio el grado de concentración y compromiso de las jugadoras ante el reto que siempre supone una convocatoria para representar a España.

Arrancó el choque con Misa, Hernández, Ivana, Gálvez, Codina, García, López, Oroz, Zornoza, Redondo y Esther González. A destacar la presencia de la navarra Maite Oroz; la brava jugadora del Real Madrid pisaba el templo del fútbol navarro que tanto ha representado para ella. Desde luego su labor ha sido muy notable como engarce entre la media y la delantera de la selección. Esperemos que sea una de las fijas en las listas del míster nacional.

Pero volvamos al partido. Los inicios fueron muy discretos para las españolas puesto que eran las estadounidenses quienes tenían mejor colocación sobre el campo, dominaban la pelota y encerraban a las nuestras en su parcela. Empero, tampoco conseguían acechar la puerta de la cancerbera Misa. De este modo, los primeros quince minutos fueron de tanteo y las de la Roja poco a poco fueron subiendo metros hasta disponer de ocasiones de gol. En este sentido, no soprende que fuera España quien marcase primero tras la botadura de un córner; el posterior barullo sobre el área yanqui favoreció a Codina, quien estuvo atenta para disparar un balón suelto y poner el 1-0 en el luminoso. 

El gol daba confianza a las chicas de la Roja mientras complicaba las cosas a las contrincantes. Asimismo, el tanto fue a falta de seis minutos para irse al descanso. Buen momento. Lógicamente, todo fue muy celebrado por las jugadoras, pero no sólo por ir ganando sino por el deseo de hacer grupo, conformar un equipo competitivo y hacerse grandes entre los grandes. ¡Y qué mejor manera que hacerlo frente a EE.UU.! 

El segundo tiempo fue de mayor crecimiento de las nuestras por cuanto supieron cortocircuitar el empuje de las rivales. En este sentido se vio una gran diferencia de estilo entre ambos países. EE.UU. ponían garra y fuerza; España tiraba más de dominio de balón y búsqueda de espacios donde desplegar su juego. De este modo, llegó el gran gol de Esther González en el minuto setenta y dos tras recibir un centro desde el lado derecho; la delantera española tocó el esférico para colárselo a la portera por el segundo palo para delirio de la afición española. Ínterin, antes del final la navarra Ane Azkona sustituyó a su paisana Maite Oroz entre aplausos del público navarro. Buena representación de nuestra comunidad en la selección de todos.

Como es natural, la seleccionadora yanqui realizó cambios para buscar la igualada pero, salvo un balón desviado que se estrelló en el travesaño, poco se vio en cuanto a ocasiones para acortar las distancias con las españolas. La portera Misa no tuvo demasiadas complicaciones en esta noche. Tras un largo descuento se llegó al final de un partido que se esperaba fuera el inicio de una nueva etapa -y próspera- para la selección femenina de fútbol.

Se venía de empatar ante Suecia y el examen ante un equipo más avezado se ha superado con sobresaliente. A todo ello se añade el gran apoyo de la afición española congregada, que animó en todo momento con sus estandartes nacionales por todo el estadio. Fue una fiesta que acabó de la mejor manera. Salvo los discutibles abucheos al seleccionador Vilda, el público tuvo un comportamiento cívico muy alejado de las estridencias de los de siempre que quisieron reventar el partido en los aledaños del estadio. Hoy el graderío sur se pobló de banderas nacionales y se respetó al adversario. Deportividad ante todo. En cualquier caso, la Policía Nacional protegió a los que, libremente, decidieron ir al Sádar a disfrutar de lo lindo.

Pamplona y Navarra han acogido entusiásticamente a la Roja. Ya se vio con los chicos del baloncesto en el Navarra Arena en agosto. La presencia de jóvenes y familias ha sido recurrente en estos partidos de los combinados nacionales, lo cual demuestra los valores en positivo del deporte. El Gobierno de Navarra debería animar al Instituto navarro del deporte a traer aquí a la selección nacional comandada por Luis Enrique. Afición hay y demanda existe para este tipo de eventos y espectáculos. Si todo se organiza bien, no hay porque poner pegas al asunto. Por de pronto, así siiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.


 

sábado, 8 de octubre de 2022

DESASTROSO OSASUNA - VALENCIA 7-X-2022

Derrota merecida de Osasuna en la octava jornada de la Liga Santander por 1-2 ante el Valencia C. F. Partido para olvidar donde los haya; ya con el cero a dos hubo quien se marchó del estadio, se acabó con nueve jugadores, un penalti fallado, doble cambio tras el descanso y mal juego de los rojillos. A eso súmese la locura de final que nos brindó el colegiado Miguel Ángel Ortiz Arias que, si bien su arbitraje no afectó al resultado, no supo llevar bien el partido y gestionar las faltas y malos modos de algunos jugadores valencianistas. La derrota ya es la segunda seguida en casa y enfila una mala racha de resultados que preocupa a más de uno.

Tras el buen resultado en el Santiago Bernabéu se esperaba un once decidido y resolutivo ante el conjunto che. No era partido fácil pero tampoco era previsible que Osasuna estuviera con tanto desbarajuste. La defensa ha estado realmente mal y la segunda parte no ha propiciado algo mejor que la primera. Saltaron al césped de El Sádar Sergio Herrera, Nacho Vidal, Unai García, Aridane, Juan Cruz, Lucas Torró, Moncayola, Aimar Oroz, Moi Gómez, Abde y Kike García. Casi el mismo que contra el Madrid salvo por la entrada de Aridane a cuenta de la expulsión de David García. 

Lo cierto es que a pesar de la errática defensa navarra, la primera mitad no tuvo un dominador claro; ambos equipos tenían sus momentos y buscaban los tres puntos. Sin embargo, fue el equipo levantino quien mejor encontraba el hueco y propiciaba las ocasiones de mayor peligro. Por su lado, Osasuna lo intentaba y en las botas de Kike García tuvo dos ocasiones (la primera de ellas más clara) para anotar el primer gol de la noche. Éste fue para el Valencia por medio de Kluivert quien recibió un balón al hueco ganando la espalda a un lento Aridane que no cerró bien el espacio ante su oponente. El delantero valencianista batió a Sergio Herrera. 0-1 y complicado panorama pues los nuestros no consiguieron empatar antes del descanso.

Ya en la reanudación Yagoba Arrasate dio entrada a Manu Sánchez y Rubén Peña por los errores de Aridane y Nacho Vidal. Desde luego sorprende que el técnico rojillo se haya visto en la necesidad de sustituir dos defensas cuando vas perdiendo en el luminoso. Todo un indicador de cómo se estaba viendo la cosa desde el banquillo. El caso es que los relevos apenas mejoraron lo visto anteriormente ya que el Valencia siguió teniendo el dominio del espacio y las mejores oportunidades para anotar nuevamente. 

El conjunto dirigido por el vehemente Gattuso -se llevó una amarilla por protestar- controlaba la medular dejando sin mucho juego a hombres como Jon Mocayola o Moi Gómez quien terminó siendo relevado. Así estaban las cosas cuando en una jugada embarullada dentro del área osasunista, Diakhaby disparó a puerta marcando el segundo tanto valencianista. 

No estaba claro a qué quería jugar Osasuna. Salieron Chimy Ávila, Darko Brasanac y Rubén García intentando buscar un once ganador como en las primeras jornadas. Pero no. A más inri, el delantero argentino erró un lanzamiento de penalti que claramente le hicieron a Kike García. Esto complicó el desarrollo del partido. Era el minuto cincuenta y siete y de volver a meterse en el juego se siguió con la incertidumbre de cómo acabaría todo. 

Por suerte, la cosa no terminó en catástrofe ya que Cavani falló también una pena máxima que pudo ser el tercero para el visitante. A todo ello se añadía la tensión de los minutos finales con pérdidas de tiempo de los de Gattuso, la mala gestión del colegiado imponiendo su autoridad y los dos cabezazos fallidos de Lucas Torró y Juan Cruz que pudieron ser sendos goles. Tan sólo llegó el tanto rojillo en el noventa y tres por medio de Darko Brasanac; tarde y para colmo de males Rubén Peña terminó expulsado por una mala acción a un jugador del Valencia caído en el suelo.

Añádase a todo lo anterior la mala educación de los de siempre en graderío sur mentando a  España y su selección femenina de fútbol. Ya es la segunda vez que lo hacen y los directivos del club callan en una condescendencia indignante. Muy comprometidos se ponen con Ucrania, el racismo, el feminismo, el cambio climático y otras causas woke pero cuando se topan con [...] no tienen agallas ni para abrir la boca. A todo esto, ¿va a intervenir la fiscalía del Estado en este caso?  ¿No se han proferido cánticos de odio? Otros que se muerden la lengua cuando les interesa.

Con ganas de borrar lo visto terminaron los 20.260 espectadores del estadio. Cifra récord de momento en esta temporada. Osasuna no se congracia con sus aficionados. Ya es la segunda derrota en casa; ha dejado lo del Bernabéu en un brindis al sol; resta mas que suma y parece haber perdido su estilo de juego en su feudo. Cierto que el partido de hoy era complicado pero tampoco se esperaba ver un encuentro tan nublado como ha sido éste. La alineación de entrada no ha cuajado y las rectificaciones apenas han sabido resolver la papeleta. 

¿Volvemos a una mala racha como ya pasara la temporada pasada? Si es así ¿Cuánto va a durar? Arrasate empezó el duelo como si de prorrogar los minutos ante el Madrid se tratara y ha terminado improvisando sobre la marcha.

El próximo partido es en Villarreal, ahí es nada. Ya se verá lo que depara un nuevo choque contra valencianos pero por de pronto la coasa no pinta nada bien. Deseando que el rumbo se enderece, por de pronto así noooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

No se termine de leer sin el comentario de Navarra.com:

Osasuna - Valencia: El Sadar no es el Bernabéu

domingo, 2 de octubre de 2022

EXITOSO REAL MADRID - OSASUNA 2-X-2022

Valioso punto el arrancado al Real Madrid en el Bernabéu por parte del C. A. Osasuna en la séptima jornada de la Liga Santander. 1-1. A pesar de ir perdiendo, de la diferencia presupuestaria, del caché de los jugadores merengues, del estadio, del penalti a favor, de la expusión en contra, de los córners, a pesar de los pesares... Osasuna cosecha un buen resultado en su visita a la capital de España. Con una segunda parte trepidante por los múltiples azares que se han producido, los rojillos salen airosos en su visita al coliseo del Paseo de la Castellana. Con todo a favor de los madridistas, se ha sabido sacar tajada. Vayamos por partes antes de encomiar el esfuerzo de jugadores y técnico rojillos.

Jugar contra el Madrid es siempre complicado, duro, arriesgado y aventurado. Sin embargo, Sergio Herrera, Nacho Vidal, Unai García, David García, Juan Cruz, Lucas Torró, Moncayola, Darko Brasanac, Abde, Kike García y Moi Gómez han sabido plantar cara al once de Carlo Ancelotti e impedir que sume tres puntos más en su lucha liguera. Osasuna comenzó muy bien el partido pues conseguía llegar a puerta contraria y defendía valientemente el marco del guardameta osasunista. 

Es más, por la banda de Abde llegaban buenas ocasiones para marcar y así se pudo comprobar en dos oportunidades generadas por el marroquí, que junto a la de Nacho Vidal, pudieron poner a los de Pamplona delante en el marcador. No fue así, puesto que en el cuarenta y uno Vinicious lanzó un balón a portería desde lejos del área que Sergio Herrera no olió colándose en la red.  El VAR intervino para determinar que Rudiger y Benzemá estaban en fuera de juego pero sin interferir en la visión del balón para Herrera.

Una pena irse al descanso perdiendo uno a cero cuando se estaba acertando en estrategia y resolución del partido. Teniendo en cuenta quien se tenía enfrente las cosas no estaban yendo tan mal hasta el fatídico gol del Madrid. La segunda parte se antojaba harto difícil, pues remontar en el coso merengue no es nada fácil. No por ello, los comandados por Yagoba Arrasate cejaron en su empeño de buscar la igualada; no se conformaban con perder o haber aguantado muchos minutos con el luminoso a cero. 

Así, en el cincuenta y uno, Unai García bombeó un balón al área buscando a Kike García quien peinó el esférico hacia atrás colándolo en el marco madridista para vergüenza del portero suplente Lunin. Empate en el marcador y vuelta a empezar. De nuevo Kike García pudo anotar su segundo tanto en una jugada en la que recibió un pase de la muerte de Moi Gómez pero no acertó en el remate a los tres palos.

En todo caso, la igualada navarra hizo que el técnico del Madrid moviera ficha rápidamente y sacó a Valverde y a Eduardo Camavinga; como la cosa no terminaba de arreglarse quemó sus últimos cartuchos dando entrada a Mariano, Marco Asensio y Militao. Pero ni por esas. Es más, Benzemá dispuso de la ocasión más clara del partido. Tras consultarse en el VAR  un empujón de David García -que terminó expulsado- al delantero francés motivó que el colegiado señalar penalti.

El genial delantero francés volvió a errar su disparo desde los once metros ante Sergio Herrera como ya sucediera en la temporada pasada. El galo no sabe como marcarle a Osasuna ni de penalti. Aquí ha estado la clave del éxito rojillo, puesto que ha hecho pagar al Madrid su garrafal error en la pena máxima. Lo que Osasuna perdonó y pagó en la primera mitad, ahora se cobraba de manera análoga en la segunda parte para los blancos.

Persistió el acoso merengue a los rojos hasta el minuto noventa y seis, pero Osasuna supo defenderse con diez. Así el míster Arrasate sacó a Budimir, Manu Sánchez, Aridane, Rubén Peña y a Aimar Oroz, quienes se encargaron de apuntalar el resultado final y dejar las cosas bien claras. Esto es, el todopoderoso Madrid de Florentino Pérez no mereciera ganar hoy por sus errores y deméritos. Se prolongó mucho el partido para que los locales pudiesen empatar pero la casta navarra pudo con los chulapos blancos. De igual modo, el VAR tuvo su protagonismo destacado en dos jugadas, la ya comentada del penalti y un gol de Benzemá en claro fuera de juego que, lógicamente, fue anulado.

Tras perder en casa contra el Getafe, Osasuna saca algo en limpio de esta jornada en uno de los escenarios más difíciles de la temporada. Conserva la sexta plaza y deja claras sus credenciales a la hora de enfrentarse a otros rivales. Es de esperar que un partido como el de hoy sirva a los jugadores para creer más en si mismos y sus posibilidades. El partido de esta noche ha estado bien planteado y mejor ejecutado. Se notaba que los jugadores rojillos pretendían hacer algo grande; el Bernabéu siempre es un bonito escenario para demostrar lo que uno vale como profesional. Así lo han demostrado todos los futbolistas rojillos que han saltado al campo en la cálida noche madrileña. 

No es para menos. La afición rojilla puede estar más que contenta por la esforzada actuación de sus jugadores en todo el partido. Ahora toca estar prestos para animar en la próxima jornada contra el Valencia en casa. Esperemos que los Unai García y compañía sepan estar a la altura y dar una buena victoria a sus parroquianos. Así lo deseamos todos los osasunistas terrenales y celestiales. Nada más por hoy. Por de pronto así siiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

Dedicado a V.G.B, un gran osasunista y hombre bueno.

Un análisis con buen acabado en Navarra.com:

Osasuna merece un respeto

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.