sábado, 30 de octubre de 2021

DESLUCIDO SEVILLA - OSASUNA 30-X-2021

Derrota sin paliativos de Osasuna ante el Sevilla C. F. en la decimosegunda jornada de la Liga Santander por 2-0. Los rojillos fueron de más a menos en este choque hasta el punto de que en la segunda parte apenas se notó su presencia en el campo. Al menos cerca del área del guardamente sevillista Bono. Lo de esta tarde supone romper la racha de buenos resultados cosechados en las últimas jornadas y la primera derrota lejos del Sádar. Tras el gran partido en el Santiago Bernabéu, el estadio Sánchez Pizjuán no ha sido un escenario para lucirse y además ha aguado literalmente el juego de los navarros sin tener la más mínima oportunidad de marcar. Ni siquiera para lograr un empate o soñar con él. Lástima. En cualquier caso, se notó que hubiera sido propicio descansar más días tras el esfuerzo en la capital de España.

Era necesario un relax para reponer fuerzas, pero el calendario mandaba y por esta razón la alineación osasunista presentó muchas novedades. Entre lesiones y descansos saltaron al terreno de juego Juan Pérez, Areso, Unai García, David García, Cote, Oier Sanjurjo, Brasanac, Iñigo Pérez, Roberto Torres, Chimy Ávila y Rubén García. Como se observa, muchas caras hasta ahora suplentes o con pocos minutos de juego. Al final del encuentro pesó la falta de días para afrontar este encuentro en mejores condiciones. 

Sin embargo, no es excusa y menos causa de la derrota de hoy. La plantilla debe ser competitiva y ganarse a pulso el puesto en las oportunidades ofrecidas. De hecho, el arranque del partido fue bueno ya que se veía al cuadro de Pamplona dispuesto a disputar la pelota, los espacios y encararse con el contrincante. Había un vis a vis. Se llegaba a portería creando peligro; Oier y el Chimy tuvieron en su cabeza y botas, respectivamente, la posibilidad de marcar.  No fue así y anotar en primer lugar podía permitir marcar el ritmo de la partida.

Efectivamente, la intensidad del juego entre ambos conjuntos era elevada pero fue el Sevilla quien subió más la carga ofensiva. Su empuje denodado le llevó a disponer de dos claras ocasiones para marcar y, ya en la tercera, consiguió el ansiado gol por medio de Diego Carlos, quien remató de cabeza un balón botado desde el córner. Se ponía el partido para los del Julen Lopetegui, mientras que los de Yagoba Arrasate iban a menos ante la mayor fortaleza y pegada de los sevillistas. Se llegó al descanso con una ventaja para los locales gracias a su mayor deseo e ímpetu ofensivo.

El segundo tiempo fue más blanco que rojo. El Sevilla trataba de buscar el gol de la tranquilidad ante un Osasuna que no parecía encontrar su sitio en el campo ni la manera de jugar para hallar la portería de Bono. En estas estaban cuando sucedió la jugada desgraciada del segundo tanto andaluz. Un balón largo desde el campo sevillista llegó a la línea defensiva navarra, pero Areso no supo darle la necesaria patada al esférico para depejarlo; para más inri el portero Juan Pérez salió de su área en esa misma jugada no se sabe muy bien a qué. Ni guardameta ni defensa se entendieron. El caso es que la pelota cayó a Lucas Ocampos quien a portería vacía marcó a placer. Ridículo pleno entre portero y defensa rojillos para tranquilidad de los sevillistas. 

Lógicamente, el míster Arrasate realizó cambios para dar un giro de ciento ochenta grados. Salieron Budimir, Kike García, Jon Moncayola y Ontiveros por el Chimy, Íñigo Pérez, Oier y Rubén García, pero no surtieron efecto y todo siguió prácticamente igual. Ni un disparo a puerta ni llegada medianamente peligrosa como para inquietar al cancerbero del Sevilla. Se prolongó hasta el noventa y cinco de partido pero la cosa ya estaba cerrada desde hacía muchos minutos.

Triste es perder cuando te habías acostumbrado a sacar réditos en los últimos encuentros. Más tras la buena imagen ante los merengues. Hoy Osasuna se ha resbalado en una lluviosa tarde sevillana. Las cosas no han terminado de funcionar en los noventa minutos. Se han experimentado rotaciones pero éstas no han funcionado debidamente. Quizá faltó tiempo para madurar el partido de hoy pero las fechas ya se sabían desde principio de temporada y conviene ir preparado para cada choque. 

Cabe esperar que este contratiempo quede aquí y se vuelva a la senda de las victorias. El próximo partido es en casa contra la Real Sociedad, hueso duro donde los haya y tercero de la categoría al tiempo de cerrar este comentario. Veremos de lo que son capaces los rojillos de demostrar en el Sádar ante su afición el próximo domingo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así nooooooooo. Valar morghulis.

Otra opinión y voz autorizada en Navarra.com:

Cumplir el expediente y mirar adelante

miércoles, 27 de octubre de 2021

GRATO REAL MADRID - OSASUNA 28-X-2021

Empate de Osasuna en la undécima jornada de la liga Santander ante, nada más y nada menos, que el Real Madrid. Tablas sin goles. Se trataba de sacar algo del Bernabéu y se ha conseguido. ¡Bravo a los aguerridos jugadores rojillos por su buen partido! Se trataba, justamente, de eso. De hacer el partido, su partido y sacar partido. Eso sí, mucho sufrimiento para llegar a rascar un puntazo que suma a lo ya conseguido hasta ahora. No había otra manera de arrancar un punto ante tan coloso equipo que se tenía enfrente. Buen planteamiento de inicio y gran acabado en los noventa y cuatro minutos de encuentro. Incluso se estuvo a punto de dar la campanada si no hubiera obrado la mala fortuna en el remate de Moncayola al palo ya en el segundo tiempo.

Pero vayamos por partes. La alineación que presentaron los nuestros quedó de la siguiente forma: Sergio Herrera, Nacho Vidal, Unai García, David García, Juan Cruz, Manu Sánchez, Jon Moncayola, Lucas Torró, Javi Martínez, Chimy Ávila y Kike García. Sin duda la dupla del ataque rojillo era lo más novedoso para el choque de esta noche; ahora bien, su resultado ha sido escaso a tenor de lo visto. No ha habido una gran conjunción de los dos delanteros osasunistas. 

En cualquier caso, se trataba de aguantar las embestidas blancas y la cosa se puede dar por cumplida. Se ha soportado bien el primer tiempo. Los madrileños gozaron de dos buenos disparos a puerta y Kike García tuvo su oportunidad en un balón caído desde el córner, pero que no remató adecuadamente. El caso es que el Real Madrid se veía romo, inquieto y nada cómodo para romper la buena disposición defensiva de los navarros.

El segundo tiempo ganó en intensidad. Los merengues acorralaron a los de Yagoba Arrasate y les hicieron sufrir lo suyo hasta el punto de tener que lucirse Sergio Herrera en alguna de las numerosas llegadas al marco osasunista. Así las cosas, el técnico osasunista se vio obligado a realizar cambios si quería oxigenar el juego de sus hombres y mantener la pelota lejos del área pamplonesa. Por esta razón, entraron Darko Brasanac y Rubén García por el Chimy Ávila y Javi Martínez. 

La cosa funcionó, si bien la posesión y las ocasiones seguían siendo de los locales. Los madrileños lo intentaron de múltiples maneras; se notaba que eran un equipo con muchos recursos y se las hicieron pasar canutas a los nuestros. Al final la cosa no fue a más y el empate fue bien merecido merced a lo visto sobre el terreno de juego. Curiosamente, el Madrid protestó por la prolongación como si fuera el eterno agraviado por los arbitrajes. ¡Échale bemoles al asunto!

En todo caso, lo que importa es que Osasuna sigue escalando posiciones en la clasificación y algunos resultados de la presente jornada también ayudan, pero siempre es mejor depender de uno mismo para seguir adelante. Hoy se ha visto un equipo compacto, serio, valiente y luchador como reza el himno rojillo. La buena actitud de hoy debe transformarse en espíritu para el próximo día contra el Sevilla en el Sánchez Pizjuán. No será nada fácil ante el viejo zorro de Lopetegui, pero hoy los de Arrrasate han demostrado tener carácter y mimbres para complicar la vida a lo equipos más grandes y competitivos de la tabla. Con todo, hay que centrarse en nuestra liga e ir sumando puntos que nos alejen lo antes posible de la zona caliente de la clasificación. 

Se ve que Osasuna es de lo mejor y de lo peor. Si contra el Granada estropeó una victoria clara, hoy ha demostrado inteligencia y pundonor para llevarse un punto a la buchaca. El buen ordenamiento en el campo, la solidez defensiva y una trabajada medular han permitido sacar algo en limpio en la jornada de entresemana. Parece que este nuestro equipo va poco a poco tomando el aire a la competición y aumentando su madurez de juego. Hoy, desde luego, en el Santiago Bernabéu ha sabido a qué jugar y cómo desde el principio. Esto es lo que hay y no es poco. Adelante, entonces. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

Un análisis certero en Navarra.com:

 La infidelidad tiene premio a veces, y más en el Bernabéu.

sábado, 23 de octubre de 2021

AGRIO OSASUNA - GRANADA 22-X-2021

Derrota por empate de Osasuna ante el Granada C. F. en la décima jornada de la Liga Santander. Un 1-1 por errores propios condenan a los rojillos a perder dos puntos en casa. Es más lo que se pierde que lo que se gana; de ahí que la sensación al finalizar el partido sea más de abatimiento que de alivio o satisfacción. Los detalles cuentan en esto del deporte competitivo y hoy un fallo clamoroso del portero Sergio Herrera ha posibilitado que los nazaríes se vayan a su tierra con un punto que les sabe a oro. En una primera mitad sosa, el primer gol de la noche abrió la lata para ver algo distinto, pero la falta de concentración y de atención al encuentro han echado por la borda la que podía ser la cuarta victoria seguida de Osasuna.

Los prolegómenos del partido brindaron una fiesta a la afición que no pudo hacerse el año pasado por culpa de la pandemia. Se tributó un homenaje a once ex-jugadores de Osasuna que representaban distintas generaciones de jugadores del club. Salieron al campo escoltados por abanderados que portaban el estandarte del club navarro. Posteriormente, el cantante navarro y gran osasunista Serafín Zubiri interpretó el himno del centenario, ahora sí, ante la nutrida afición rojilla reunida en esta fresca noche de octubre. Terminado el ritual del cántico se desplegaron desde las gradas unas inmensas lonas que exhibían el escudo osasunista. Dosis de ilusión se daban a un choque a este viernes de fútbol. 

Las cosas pintaban con ganas de victoria. A tal fin saltaron por la escuadra rojilla: Sergio Herrera, Nacho Vidal, Unai García, David García, Cote, Oier Sanjurjo, Lucas Torró, Darko Brasanac, Roberto Torres, Rubén García y Chimy Ávila. Novedades eran el Chimy, Cote, Oier y Roberto Torres. Había que rotar para descansar. Al parecer.

Sin embargo el desarrollo del juego resultó tedioso; pocas llegadas a puerta con mediano peligro, sólo un tiro a puerta y una salida fuera del área de Sergio Herrera que pudo costar un gol del Granada. Con todo, Chimy Ávila cambió el ritmo del partido al anotar un gol en el minuto cuarenta y tres. Fue un tanto de hombre de área. Efectivamente, el argentino supo revolverse bien dentro de ella cuando un balón dividido cayó en sus botas y supo colocarla en el fondo de la portería. Alegría en el graderío por el gol del comandante. 

Ahora bien, la pleitesía en la celebración del tanto a los de siempre sobraba; un sector del fondo sur que apoya a terroristas tiene doblegado a jugadores, cuerpo técnico y junta directiva. Parece que hay que congraciarse con los ultras para ganar paz. Eso es ceder al chantaje ante un grupo pro-terrorista.

Volvamos al partido. Entre medio hubo una jugada polémica por una mano de un defensa granadino dentro del área que no fue señalizada por falta previa de Oier, según el árbitro. Acción muy protestada por la parroquia local. Finalizó la primera parte con un resultado favorable a los nuestros y que condicionaba toda la segunda mitad.

La reanudación mostró un Osasuna estirado, con posesión de balón y llegadas con peligro al área para buscar el segundo gol que diese tranquilidad y mayor control al partido. Hasta dos ocasiones medianamente claras se tuvieron para ello; una de ellas a disparo de Kike García que desvió el guardameta granadino. Pasaban los minutos y no llegaba el gol ansiado. Por su lado, los andaluces trataron de estirarse merced a los cambios y un actitud más ofensiva. 

Fue de este modo como en el setenta y cuatro, Luis Suárez aprovechó un hueco dejado por David García para encarar sin oposición la puerta de Sergio Herrera; el defensa osasunista Cote le agarró de la camiseta por detrás derribándolo antes de llegar al área. El colegiado pitó falta y expulsión directa de Cote al ser el último defensa.  Jugar con diez condicionó el resto de minutos. Así, Yagoba Arrasate hizo varios cambios. A la entrada de Kike García y Moncayola se sumaron las de Juan Cruz, Javi Martínez y Manu Sánchez. Había que defender y en todo caso esperar a que Kike García bregase lo suyo en la delantera. 

Casi sale bien esta nueva táctica. Pocas ocasiones dispuso el Granada para marcar. Llegaba con cierto peligro pero no conseguía materializar oportunidades manifiestas de gol. Así estaba la cosa cuando en el ochenta y nueve, Montoro lanzó un balón bombeado a la puerta de Sergio Herrera, quien al estar muy adelantado nada pudo por evitar que el esférico se le colase dentro de su marco. Una vaselina, vamos. Los visitantes se hacían con el empate y así se cerró el partido. 

Con cara de circunstancias se quedaron los osasunistas al ver perder dos puntos por una desgraciada jugada. El error del guardameta rojillo ha costado mucho. Herrera es buen portero pero le falla su muy adelantada posición en el campo cuando el balón no corre cerca de su área. Ya en la primera parte, el Granada trató de colársela al verle descolocado tras su salida fuera del área. ¿Para que se tiene un entrenador de porteros en el cuerpo técnico? ¿Acaso no es un fallo de colocación básica del cancerbero?

Lo dicho; hoy Osasuna se deja dos puntos en el camino cuando podía haber sumado tres más a pesar de la expulsión. Vale que había que rematar la faena de manera clara con un segundo gol, pero el error de Sergio Herrera se convierte en un lastre ya que más equipos pueden ver una ocasión manifiesta de gol la errónea colocación del guardameta burgalés. 

Sabor más que agrio para la afición ya que podía haber visto un triunfo en una sesión de celebración por los cien años del club. Los once ex-jugadores de Osasuna se lo merecían y es de gran pena no poderles tributar el merecido homenaje con una victoria en el Sádar. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así noooooooo. Valar morghulis.

Una análisis de lo mismo en Navarra.com:

Los errores se pagan con puntos

domingo, 17 de octubre de 2021

CHIMYNAZO VILLARREAL - OSASUNA 17-X-2021

Enorme triunfo de Osasuna ante el Villarreal en la novena jornada de la liga Santander por 1-2. Fastuosa victoria a domicilio en un campo difícil y contra un rival con más pegada que los nuestros. Sobre todo esto han brillado dos hombres luchadores y rojillos hasta la médula: Chimy Ávila y Juan Carlos Unzué. El primero se ha reivindicado tras una larga sequía de goles por culpa de sus lesiones de rodilla. Había que verlo al celebrar un gol que supone mucho desde el punto de vista anímico; por fin llegó lo que todo delantero ansía. Más si significa el triunfo de tu equipo en un momento del partido en el que los tuyos están contra las cuerdas. 

Por otro parte, este éxito también es merecidamente de Juan Carlos Unzué. Su charla a la plantilla ha cuajado en el espíritu del equipo; sus palabras han corrido como la pólvora por las redes sociales levantando la admiración de todo el mundo. La emotividad mostrada por quien tiene una enfermedad incurable ha sido contagiosa. Hoy Osasuna está más vivo que nunca. ¡Loor al que fuera un flamante portero osasunista!

El partido se presentaba complicado. Por esta razón, la alineación navarra mostraba cierto conservadurismo. Saltaron al césped de La Cerámica Sergio Herrera, Nacho Vidal, Unai García, David García, Juan Cruz, Manu Sánchez, Moncayola, Lucas Torró, Darko Brasanac, Rubén García y Kike García. Cinco defensas en primera instancia. Sin embargo, la primera ocasión peligrosa fue para los del submarino amarillo que al minuto y medio propiciaron un disparo a los tres palos que detuvo Sergio Herrera primorosamente. Eran las credenciales de los de Unay Émery. 

No por ello, los de Yagoba Arrasate se quedaron atrás; en todo momento procuraron buscar la pelota y en rápidas jugadas plantarse cerca del área de Rulli para bombear balones a Kike García como referente en ataque. Así las cosas, llegó el primer tanto de la tarde en las botas de Lucas Torró. El valenciano aprovechó un balón dividido dentro del área villarrealense para disparar a puerta. 0-1 y Osasuna daba el primer golpe encima de la mesa. Continuó el encuentro con buenas sensaciones rojillas; proseguía el avance hacia la portería contraria y al menos hubo dos ocasiones de gran peligro para anotar el segundo gol antes del descanso. Por su lado, el Villarreal empujaba pero los nuestros cerraban bien espacios amén de un inspirado Sergio Herrera que desvió un gran disparo de Manu Trigueros que pudo colarse en su red. 

El segundo tiempo ganó en intensidad. El conjunto local echó todo para lograr la igualada, algo que consiguió por medio de su mejor hombre. Efectivamente, Gerard Moreno marcó un gran gol al empalmar un centro al área sin apenas oposición de su marcador, Juan Cruz. Empate a uno y los castellonenses ponían el partido donde querían. Empezaron a dominar la pelota de principio a fin. Osasuna retenía poco tiempo el esférico y el esfuerzo físico de la primera mitad pasaba factura. Fue tal la tensión y agobio sobre el área rojilla que hubo hasta dos balones al palo que pudieron cambiar el resultado del luminoso. 

Es más, Émery sacó la artillería pesada buscando los tres puntos e introdujo a Paco Alcácer para formar una dupla de ataque con Gerard Moreno. Casi le sale bien la jugada si no fuera por la entrada del Chimy Ávila por un lesionado Kike García. El argentino se reconcilió con el gol en el momento que más lo necesitaba el equipo. Fue en el ochenta y seis de partido cuando el defensa Mandi dio un pase de balón hacia atrás sin percatarse de que estaba ahí el Chimy; el delantero osasunista encaró la portería batiendo por bajo a Rulli. Delirio del delantero como bien muestran las imágenes de prensa y televisión. No era para menos. El carismático jugador brindaba un nuevo triunfo a la afición tras la confianza que ha depositado en él el míster Arrasate. Ya en el descuento el Villarreal pudo marcar pero Sergio Herrera estuvo donde estuvo e hizo lo que hizo: portero. Sí señor.

Permítasenos un inciso. Curiosamente, el tanto del comandante Chimy es la correcta aplicación del artículo del reglamento que el colegiado Anthony Taylor se sacó de la manga el pasado día diez para justificar el gol de Mbappé contra España. Aquí sí ocurre que el jugador controla el balón y asiste al delantero rival invalidando el fuera de juego. Si se ven ambas jugadas simultáneamente no se parecen ni de lejos ¿A santo de qué vino aplicar el reglamento de manera tan retorcida? Lo dicho, no se puede arbitrar si no conoces el juego que evalúas.

Volvamos a lo nuestro, tercer triunfo consecutivo de Osasuna en lo que llevamos de liga. Lo mejor del conjunto pamplonés ha sido la primera parte, mientras la segunda ha tenido más de sufrimiento y contención. Si un empate se firmaba antes del choque, lo de esta tarde supone mucho por cuanto aleja al equipo de las zonas más calientes de la tabla. Suma que te suma es el camino a seguir. "This is the way". Hoy la fortuna nos ha sonreído, si bien esperemos obtener victorias más holgadas y sin tantos apuros. En cualquier caso, la concentración a tope de los once jugadores ha permitido terminar exitosamente. Los detalles cuentan y no hay que perdonar en esto del fútbol de élite. Esto es así. Próxima cita en el Sádar ante el Granada el viernes 22 de octubre. Veremos lo que da de sí este partido ante un contrincante parejo a nosotros.

Terminamos nuestro comentario volviendo a recordar la intensas palabras del bueno de Juan Carlos Unzué. Su mensaje rebosante de vitalidad es para ponerlo a cualquier equipo. Grande Juan Carlos por azuzar a los jugadores camino del triunfo. Dejo aquí el enlace a su vigoroso discurso.

 

Por nuestra parte, esto es todo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así siiiiiiiiiií. Valar dohaeris. 

Un comentario más refinado en Navarra.com:

Gracias Ezequiel, los mejores de Europa a domicilio

 

lunes, 11 de octubre de 2021

INJUSTO ESPAÑA - FRANCIA 10-X-2021

Cayó la Roja ante Francia en la final de la Liga de naciones por 1-2 merced a una rigurosísima aplicación del reglamento, que provoca una injusticia a todas luces. Bien podríamos analizar los pormenores del partido en cuanto a goles, jugadas, jugadores, lances, faltas, posesión, tiros, córners y un largo etcétera de la ficha técnica de la final. Sería la crónica habitual que hacemos en los postpartidos en esto del balompié. No merece la pena porque una jugada absorbe todo lo que podamos contar de lo sucedido en esta noche fatídica para los españoles. Perder es siempre triste, pero cuando lo es injustamente no hay pena sino indignación.

En esta ocasión todo queda eclipsado por la jugada del segundo gol galo que, a la postre, ha posibilitado que España caiga derrotada. El colegiado del partido, Anthony Taylor, mas su equipo de asesoramiento en la sala VAR se han cargado el encuentro. España ha jugado contra más de doce (los once franceses, el árbitro inglés y todos los que pudieran estar en el videoarbitraje). Es para abrirles expediente disciplinario por incompetentes en grado sumo.

Efectivamente, su actuación ha ido en contra del espectáculo, el juego y, lo que es peor, de la justicia. Si los antiguos griegos creían que esta última era el más preciado de los ideales a conquistar, el cuerpo arbitral ha obrado lo diametralmente opuesto. Prevalece el vicio frente a la virtud. La iniquidad frente a lo equitativo y proporcional. Se aplica el reglamento FIFA para que un equipo sucumba a la injusticia y caiga en la impotencia. Así es imposible ganar cuando el juez comete parcialidad. 

La interpretación de la norma dice que Eric García disputó el balón y asistió a Mbappé habilitándole cara a Unai Simón, pero todo bicho viviente que vio la jugada sabe que no fue así. El defensa español trataba de interceptar o desviar un balón directo a la frontal del área aprovechando que el delantero del PSG se desmarcaba (pero en clarísimo fuera de juego). Por consiguiente, prevalece más la infracción que la intención de Eric García por desviar un balón en claro pase directo a puerta. Cierto es que el defensa del Barcelona lo toca o roza, pero en ningún caso asiste o cede el esférico a Kylian Mbappé. El central español no modificó en nada la jugada de los franceses, ergo no sería aplicable la normativa en este caso. Aquí los árbitros la pifiaron en su interpretación.

¿Cómo es posible que un artículo de ley genere una injusticia? Es un contrasentido. No hay jurista que no ponga el grito en el cielo ante semejante aplicación legislativa. Desde luego, resulta escandaloso lo ocurrido pero más la apatía de la Federación española por no levantar protesta ante las instancias de la UEFA. ¿Se han cagado ante Cefferin? 

Sin discutir ni cuestionar la victoria del país vecino, España debería devolver las medallas y el dinero ganado en señal de protesta por semejante bochorno padecido. No es que no se reconozca la derrota, es que se debe reconocer la injusticia recibida. Aceptar el título de subcampeón supone acatar que han obrado con justicia contigo, cuando no es el caso. Repito, no niego el triunfo galo pero sí la injusticia arbitral que se ha obrado. Esta es la cuestión. 

No es una pataleta de mal perdedor, sino saber que así no es digno perder. Se pierde con deportividad, esto es, con justicia; esa que hoy se nos ha hurtado negligentemente por parte del órgano arbitral. Si hubieran interpretado de otra manera esa acción, nada hubiese pasado porque estaba más que claro que Mbappé arrancó en fuera de juego justo cuando se le lanzó el pase en vertical en dirección a portería.

Rubiales no ha hecho acto de presencia ante semejante desaguisado. Tampoco la secretaría de Estado para el deporte. ¿Miquel Iceta habrá estado bailando en su poltrona ministerial? Difícilmente se va a respetar a España, si ésta no se tiene un mínimo de amor propio. La devolución de las medallas va más allá de lo simbólico puesto que supone una protesta formal de que así no se puede jugar a fútbol. 

Una norma que permite injusticias es arbitrariedad, valga la redundancia. Un reglamento para desequilibrar un duelo entre iguales implica caer en favoritismos. Ya sucedió en la Eurocopa de 1984 cuando el árbitro del partido, el checoslovaco Vojtech Christov, impidió a la escuadra de Miguel Muñoz mejorar su juego a base de beneficiar a la Francia de Platini. Así no es posible. ¿Casualidad que en otra final contra Francia el árbitro perjudique a España? Ahí lo dejo. Ya digo, España debería devolver medallas y dinero por no aceptar la actuación arbitral que daña el juego y la justicia en el deporte. Medítese todo con mucha mucha fuerza. Así nooooooooo. Valar morghulis.

miércoles, 6 de octubre de 2021

VIRTUOSO ITALIA - ESPAÑA 6-X-2021

Gran victoria de España en la semifinal de la "Liga de naciones" frente a Italia en el estadio de San Siro de Milán. Triunfo por 1-2 de manera clara y justa por parte de la Roja. Los españoles han superado un difícil bache ya que frente a los azzurri nunca es fácil jugar. Hoy se ha logrado vencer al catenacio del país alpino. Se han encontrado huecos, se ha conseguido entrar por los laterales y ganar la espalda a los defensas. No ha sido un partido perfecto pero sí redondo; con las bajas respecto a la convocatoria de la Euro se ha logrado mucho e incluso con debutantes como el jovencísimo Gavi o, más tarde, Yeremi Pino.

Salió España con Unai Simón, Azpilicueta, Laporte, Pau Torres, Sergio Busquets, Marcos Alonso, Koke, Gavi, Ferrán Torres, Pablo Sarabia y Mikel Oyarzabal. De inicio las sensaciones eran buenas ya que había fluidez en el juego y buenas transiciones de balón. No por ello dejaba de existir una dificultad que representaba Italia, que tuvo también sus ocasiones frente a la portería hispana. 

No obstante, el gol de Ferrán Torres supuso poner el partido donde quería el conjunto dirigido por Luis Enrique. El tanto llegaba tras varias asechanzas al área de Donaruma evitando así otra italianada como suele ser habitual; antes del descanso, de nuevo Torres, logró aumentar la ventaja en el marcador con un soberbio cabezazo. Asimismo, la expulsión por doble amarrilla del capitán italiano Bonucci permitía que la segunda parte fuese una cuesta arriba para los de Mancini. Las cosas se ponían de cara para los nuestros.

El segundo tiempo fue español, aunque con el empuje lógico del contrario. Hubo dominio de la Roja merced a saber administrar el tiempo debidamente. La nota negativa fue la falta de acierto en un par de ocasiones que pudieron ser el tercer gol. Una pena porque a falta de cinco minutos para el final los italianos marcaron tras un estrepitoso fallo defensivo de los de Luis Enrique. Se sufrió hasta el final pero sin que Unai Simón tuviera que inquietarse demasiado por la diferencia de un solo gol. En otro orden de cosas, acertó el seleccionador nacional español con los cambios; Yeremi, Mikel Merino, Bryan Gil y Sergi Roberto hicieron buen papel para mantener el marcador con ventaja española. 

España cuaja una buena actuación con margen de mejora. Veremos lo que sucede este domingo en la final de esta competición uefera. Hay buenas sensaciones, juego y resultados, pero el próximo partido será harina de otro costal en función de lo que se vea. Lo de hoy tiene un valor importante. Ganar a una tetracampeona en su feudo no es baladí ni está al alcance de cualquiera. No se perdió el anterior partido contra los azzurri en la Eurocopa, pero hoy se le ha conseguido doblegar en su casa. Esto es importante. 

Por otra parte,  gente joven con aires de savia nueva han salido de la sombra y pueden dar nuevos bríos al combinado nacional. Esperemos que sea así y que los jugadores dejados de lado por diversas circunstancias vuelvan para formar un bloque hecho y derecho que dé nuevas alegrías al aficionado español. Por de pronto, así siiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

sábado, 2 de octubre de 2021

IN EXTREMIS OSASUNA - RAYO 2-X-2021

Victoria de Osasuna en la jornada 8 ante el Rayo vallecano por 1-0 en el estadio de El Sádar. Suponen los tres primeros puntos logrados en casa. Ha sido en el descuento, en el noventa y uno de partido. Se avecinaba un nuevo empate pero Manu Sánchez ha rematado magníficamente un balón bombeado al área con un soberbio cabezazo en plancha. El triunfo sabe mejor por cuanto era el primer partido con aforo permitido al cien por cien(hoy con 19.238 espectadores). 

¡Qué mejor manera de brindar el retorno de la afición si no es con una victoria! Esto es lo que cuenta tras el pitido final del colegiado. Lo demás es harina de otro costal. Efectivamente, el partido en sí resultó soso, carente de emociones por parte de ambas escuadras. Al menos en lo que se refiere a ocasiones de gol.

Comenzó el duelo con Sergio Herrera, Nacho Vidal, Unai García, David García, Manu Sánchez, Moncayola, Brasanac, Lucas Torró, Torres, Rubén García y Kike García. La ausencia de Aridane fue suplida por Unai mientras Roberto Torres seguía haciendo de Kike Barja. Como era de esperar Osasuna buscaba puerta en su feudo. Había actitud, pero lo cierto es que poca creación de juego cerca del área como para existir ocasiones manifiestas de gol. Hasta el minuto cuarenta y cuatro no se disparó buscando la portería, pero Moncayola mandó alto su lanzamiento. Tampoco es que el Rayo hiciera más; llegaba al área de Sergio Herrera pero nunca logró inquietarle lo más mínimo como para anotar. Se posicionó mejor en el campo para asegurarse un empate. Un anodino primer tiempo sin descuento dio paso al descanso.

La segunda parte fue más intensa, pero con idéntico resultado a la primera. Mucho tacticismo, cambios en ambos conjuntos pero poca pegada arriba donde ambos guardametas apenas tuvieron que esmerarse en demasía. Por parte de Osasuna, Yagoba Arrasate dio entrada a Oier, Cote, Chimy Ávila y Javi Martínez. Relevos que tampoco ofrecieron algo distinto a lo ya visto. Kike García y el Chimy estuvieron faltos de oportunidades ya que hubo escasa creación de peligro en el área rayista. 

Con todo, mientras hubo vida, hubo esperanza. Fue así como Manu Sánchez anotó el tanto de la victoria y daba un giro inesperado al encuentro. Lo justo hubiera sido un empate, pero hasta que el árbitro no pita el final puede suceder de todo. Los tres puntos permiten apuntalar lo logrado en tierras baleares hace unos días. Osasuna respira tranquilo y desea poder disfrutar de más victorias dentro de su campo. La veda queda abierta.

Lo que cuenta es el resultado. Hoy es positivo y debe ponerse en valor lo logrado esta tarde a pesar del insulso juego desplegado. Ya se decía comentarios atrás que era mejor ganar jugando mal que hacerlo bien y salir derrotado. La afición puede estar contenta; comprueba que su equipo sigue adelante y hay margen de mejora. Esperemos que sea así.

Ahora bien, la nota positiva del triunfo ha tenido una discordancia. El grupo ultra____________ (lo que quiera el lector; no digo su nombre por desprecio) de graderío sur ha abucheado al Chimy Ávila por una inoportunidad que tuvo hace tiempo en redes sociales. Si bien la mayoría del estadio ha reprochado contundentemente la actitud de estos pseudoaficionados, no se entiende que, al finalizar el encuentro, el equipo rojillo se haya quedado en el campo con la postura y la mirada hacia este sector de las gradas. 

Me surgen los siguientes interrogantes ¿Abuchean a un compañero de tu plantilla y encima les aplaudes tras el partido? ¿Por qué el capitán Oier ha consentido semejante pleitesía? ¿A qué espera la directiva de Sabalza y compañía para meter en vereda a este grano en el culo llamado .....? (Repito, no lo nombro porque no merece mi respeto). El brindis a la afición no se merecía ser dirigido al graderío sur como si fuese la única voz de la afición. Lo bochornoso se ha vivido tras los 95 minutos de partido. Si alimentas al monstruo, éste terminará devorándote. Pero la Junta directiva sigue bailándoles el agua. Lamentable.

Esperando no tener que vivir más escenas vergonzantes, medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así siiiiiiiiiiiiií. Valar dohaeris.

Un buen apunte siempre en Navarra.com:

Una bomba de relojería en el Sadar

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.