domingo, 29 de octubre de 2023

INFAUSTO BETIS - OSASUNA 29-10-23

Derrota de Osasuna por 2-1 en la decimoprimera jornada de la liga española ante el Real Betis Balompié. El partido fue malo, pero peor ha sido el desarrollo de los tantos. La mala suerte y la carencia de capacidad para saber defenderse han lastrado el partido a los rojillos. Se pudo lograr el empate pero se escapó en el último suspiro. La suerte no ha sonreído del todo a los rojillos; casi se puede decir que han encajado dos tantos desafortunados por uno agraciado. El Betis se mostró algo más resolutivo en el juego y quizá eso haya pesado en su afortunado resultado; perder en el descuento siempre es cosa de mala suerte. 

Osasuna inició el encuentro con Sergio Herrera, Areso, Catena, David García, Rubén Peña, Lucas Torró, Jon Moncayola, Aimar Oroz, Moi Gómez, Chimy Ávila y Ante Budimir. Un once como para pensar en algo más que un empate, si bien éste era suficiente. Jugando fuera de casa y ante un contrincante nada fácil, las tablas bien podían firmarse antes de comenzar el partido. 

No obstante, el primer tiempo ha sido tedioso pues apenas se han dispuesto de ocasiones para marcar durante muchos minutos. Ninguno de los dos equipos hacía trabajar al guardameta. Mucha contención y pocas jugadas de peligro real. Sólo al final, los béticos apretaron más y lograron adelantarse en el cuarenta y cinco de partido. Jarro de agua fría para los comandados por Yagoba Arrasate, quien veía condicionado el resto del partido por un marcador que echó por tierra toda la primera parte.

Ante ello, el técnico vizcaíno decidió hacer relevos en la reanudación del choque. Saltaron Mojica y Raúl García de Haro por  Moncayola y el Chimy Ávila. Osasuna se estiró y salió decidido a por el empate pero apenas dispuso de ocasiones para lograr la igualada. El gol de raúl fue anulado por fuera de juego previo de Budimir. Desde luego parecía que la suerte no sonreía a los nuestros. Más tras el penalti y la expulsión de David García que pudo significar la puntilla para los rojillos; el VAR intervino y el colegiado anuló su propia decisión (la pena máxima y la roja por doble amarilla). 

Así las cosas pasaban los minutos y nada se arreglaba. Arrasate hizo más cambios dando entrada a Barja y Rubén García, quien marcó el gol del empate en el ochenta y cinco de partido tras recoger un balón largo de Catena, controlarlo magistralmente y disparar fuerte a puerta. Inmediatamente, salió Pablo Ibáñez por Budimir con la intención de frenar la estirada bética a la desesperada. De poco sirvió.

Cuando todo parecía que las cosa terminaría con un gol para cada cual sucedió la desgracia. Hoy no era el día de Osasuna. Así, ya en el descuento Isco remató dentro del área un balón mal despejado por Mojica para anotar el tanto de la victoria andaluza. Un gol con el que se te queda la cara de tonto. Tras superar un penalti, una expulsión y empatar, a falta de minuto y medio se va todo al traste. Mucha suerte para ser verdad. 

En un partido mal jugado y con cambios discutibles (¿Era necesario quitar a Torró?), Osasuna regresa a Pamplona con las manos vacías. Se logró el empate pero no se supo mantenerlo. Han faltado más disparos de los rojillos a portería, dar tres o cuatro pases bien seguidos, saber agarrar a los delanteros contrarios mejor y no depender tanto de la suerte para salir airoso del Benito Villamarín. Si bien el conjunto dirigido por Pellegrini no ha pasado por encima de los nuestros cual rodillo, tampoco éstos han demostrado ser mejores que su contrario. Se han hecho cosas medianamente bien, pero hay que ser más regular en los partidos si se quiere huir de la zona baja de la clasificación.

El próximo partido es contra el Girona en casa. Un equipo revelación en esta temporada que no pondrá las cosas nada fáciles. Se necesita ganar, eso siempre; pero con un empate se afrontaría mejor este duelo en casa. Esperemos que la falta de fluidez de juego en ataque no haga acto de presencia el próximo sábado; también que la defensa esté más certera a la hora de cubrir espacios y que el míster Arrasate sepa leer mejor los partidos cuando deba realizar cambios. Por de pronto, así noooooooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

domingo, 22 de octubre de 2023

VALIOSO OSASUNA - GRANADA 20-X-2023

Primera victoria de Osasuna en el Sádar por 2-0 ante el Granada  C. F. en la décima jornada de la liga española. ¡Por fin se ha cantado un triunfo en el coso rojillo! Tras venir de Madrid derrotados, los tres puntos permiten seguir avanzando poco a poco en la clasificación y salir de la zona caliente de la tabla. Se espera que lo de esta noche sea ya algo habitual en el Sádar y no mera anécdota. Poder ver regularidad ascendente a partir de ahora es lo que tiene que tocar. El tiempo lo dirá. El fin de semana ha resultado provechoso; los 19.739 osasunistas han salido contentos del estadio y no con caras largas como hasta el momento.

La cosa empezó con Sergio Herrera, Areso, Catena, David García, Rubén Peña, Jon Moncayola, Torró, Aimar Oroz, Moi Gómez, Chimy Ávila y Ante Budimir. Un cuadro con algunas novedades en la zaga al quedarse en el banquillo hombres como Juan Cruz. No empezó nada mal el asunto, pues a los once minutos marcó el príncipe croata para los nuestros tras una asistencia para que ante el portero resolviera. Hubo suspense porque la jugada fue revisada por el VAR, pero al final el tanto subió a la cuenta del goleador rojillo. 

Se abría así el camino al éxito pero no fue un camino de rosas precisamente. Osasuna dominaba y buscaba más, pero le faltaba hilvanar mejores jugadas de ataque como las del gol. Se intentaba ampliar el marcador pero no se gozó de alguna oportunidad clara para anotar ni se disparó apenas a los tres palos. Por su lado, el Granada tuvo que ir hacia la portería de Herrera para lograr la igualada antes del descanso. Afortunadamente, el arquero osasunista burgalés estuvo a la altura y obró tres paradas seguidas que merecieron el aplauso del respetable.

Se llegó al descanso con el 1-0 en el luminoso. La segunda parte no ofreció nada diferente a la primera. Estaba claro que Osasuna necesitaba sentenciar y lo logró merced al penalti pitado contra Ante Budimir. No obstante, la pena máxima no fue señalada por el colegiado sino que tuvo éste que ser advertido por el VAR del penalti que todo el estadio vio clarísimo. Budimir no falló y colocó el 2-0 a favor de los rojillos. 

Pasaban los minutos y había que amarrar el resultado ante un endeble Granada, que menos hizo en la segunda parte respecto a la primera. De este modo, Yagoba Arrasate dio entrada a Kike Barja, Nacho Vidal, Pablo Ibáñez, Juan Cruz y Raúl García de Haro. Éste último tuvo la noche gafada pues vio como el VAR le anulaba un gol y fallaba otro cuando sólo tenía que empujar el balón a puerta. No por ello, la afición dejó de corresponderle con una ovación. Entre medio de todo esto se produjo la expulsión del nazarí Lucas Boyé por roja directa vía VAR.

Como se ve, el VAR ha trabajado a destajo en viernes (¿será porque es día laborable y no festivo o pone en entredicho la actuación del colegiado?), pero no ha sido perjudicial en demasía para Osasuna. La cosa es que en un partido sin excesiva brillantez, se ha labrado un resultado práctico. Lógicamente, no todos los equipos que visitarán el Sádar serán tan relativamente fáciles como el equipo granadino. Conviene, por consiguiente, tomar nota que hay que estar a un nivel superior a lo visto en esta jornada. Ganar permite coger confianza, ser optimistas y acumular puntos siempre necesarios. 

Terminadas las jornadas con los "cocos", hay que ponerse las pilas y capturar cuantos puntos sean posibles desde ahora. Es mucho lo que hay que hacer en casa. Hoy la afición osasunista ha podido ver compensada su entrada. Las cosas tienen que ir viento en popa antes de terminar la primera vuelta del torneo regular. La delantera ha estado fina (la dupla Budi-Chimy ha funcionado bien en los dos goles) aunque quizá no tanto la zaga que adolece de un mejor cierre que Catena, si bien hay que dar un voto de confianza a este jugador. Próxima parada será Sevilla contra el Betis; una visita nada fácil que demostrará el estado de evolución del equipo.

De momento disfrutemos de estar los novenos en la clasificación pero sin lanzar las campanas al vuelo. Por de pronto así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Y perdón por el retraso en publicar esta reseña rojilla. Valar dohaeris.

domingo, 15 de octubre de 2023

HEROICO NORUEGA - ESPAÑA 15-X-2023

Victoria felicísima de España ante Noruega en la octava jornada de la ronda de clasificación para la Eurocopa 2024. Un 0-1 ante una escuadra comandada o encabezada por Haaland es para estar más que satisfechos. No era nada fácil la papeleta que debía jugar La Roja; fuera de casa, con dudas respecto al partido, una alineación con algunas novedades y que el otro equipo tiene a uno de los mejores "killers" del mundo, no pintaba la cosa halagüeña. Por eso la cosa merece más que un aplauso y felicitación a los bravos jugadores. Se ha conseguido una brillante clasificación remontando dificultades y palos de rueda contra la selección española por parte de gente de la propia federación. 

Salió España decidida a tener la pelota y la tuvo, mientras los noruegos preferían jugar a base de empuje y fuerza para que Haaland resolviera arriba. Afortunadamente, los "vikingos" no gozaron de ninguna ocasión clara para marcar. Esto cumple lo que dijimos en nuestro pasado comentario; si el delantero del City no tocaba mucho el esférico no habría peligro. Así ha sido ya que España ha tenido más el balón que el conjunto escandinavo. 

Con todo, la cosa no pintó bien desde el principio porque el portero noruego no tenía que esmerarse mucho a pesar del acercamiento español al campo de los locales. Mucho sobeo de balón cerca del área contraria por parte de La Roja pero nula definición. Pareció romperse el mal fario con un gol español en el minuto veintiuno; un centro al área fue rematado a puerta por un defensa noruego posibilitando que fuese gol en propia puerta. No obstante, Morata tocó el balón para anotarse un tanto pero el VAR señaló que lo hacía en fuera de juego. 

Jarro de agua fría el que se llevó el respetable español ya que un tanto podía romper el ritmo del partido a su favor. Esto no se produjo y se marcharon ambas naciones con el marcador a cero al descanso. Con la reanudación, el míster Luis De la Fuente introdujo novedades. Entró Míkel Oyarzábal por Ansu Fati (muy gris en la primera mitad) y el osasunista David García por Le Normand habida cuenta de tener una amarilla en su duelo con Haaland. 

Los cambios fructiferaron ya que el delantero donostiarra se mostró más resuelto que Ansu Fati. Como colofón llegó el gol de Gavi tras una jugada algo embarullada dentro del área y un interminable VAR de cuatro minutos que finalmente dictó que España anotaba legalmente. Esto puso el partido a favor de España.

Por su lado, el combinado noruego trató de buscar el empate y sacó toda su artillería, pero no encontró forma de inquietar la portería de Unai Simón. Ya decimos que Haaland apenas ha tocado bola en todo el partido. Cuando menos para disponer de una ocasión manifiesta de gol. Más tarde, saltaron al campo Pedraza, que debutó, Sancet y Joselu. 

España controlaba el partido pero le faltaba algo de velocidad y mayor capacidad para rematar cara a puerta. Morata vio como le anulaban un gol. El interminable descuento de ocho minutos no conoció sobresalto amargo para los españoles. El colegiado no añadió más y se consiguió el billete para la próxima Eurocopa.

España es primera de grupo pero debe pelear por este puesto contra Escocia. Restan dos partidos, ante Georgia y Chipre. El primero en la isla mediterránea y el último en España. Dos oportunidades de oro para alzarse con el liderato del grupo y así ser cabeza de serie en el próximo campeonato europeo. Lo difícil está hecho, pero no hay que decaer en el esfuerzo y jugar lo que queda con decisión y honestidad. La afición lo pide, la profesionalidad lo exige. 

Hoy La Roja ha jugado bien, ha resuelto el partido de la mejor manera y ha sabido aguantar el empujón de los nórdicos. El seleccionador ha acertado con las variaciones cuando eran necesarias. Poco a poco se va conformando un equipo; queda conseguir un punto de competitividad y mayor resolución en ataque. Esperemos que los próximos duelos permitan mejorar al combinado nacional. 

Por nuestra parte, nada más. Así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar Dohaeris.

ASUSTADIZO ESPAÑA - ESCOCIA 12-X-2023

Victoria de La Roja en la séptima jornada de la ronde de clasificación para la Eurocopa 2024. Un 2-0 ante una rocosa Escocia permite a los hispanos seguir avanzando. En medio de tanta vorágine interna en el fútbol español y el acoso mediático contra los jugadores de la selección nacional, los chicos de Luis De la Fuente se han alzado con el triunfo de un partido que pudo causar sobresalto. 

Efectivamente, el resultado engaña ya que a punto se estuvo de terminar en catástrofe el duelo de esta noche. Sobre el campo sólo hubo un equipo, pero por bajo se pudo teñir todo de azul oscuro escocés. Los partidos clasificatorios suelen ser así de roñosos y cicateros con el buen juego. Los escoceses hicieron lo suyo durante muchos minutos y, como luego se contará, estuvieron a punto de salirse con la suya.

España no ha jugado un buen partido, no ha existido brillantez en el juego español. Cierto, pero es que partidos así se verán muchos si tienes a un equipo encargado de destruir fútbol y defender a toda costa. Con esta actitud se presentó el conjunto escocés. Un empate le bastaba para estar por encima de España a tenor de la victoria pasada en las 'Highlands'; cerrar espacios, cortocircuitar el medio campo y anular a los delanteros era la divisa de los célticos. 

No obstante, todo pudo cambiar a poco de comenzar el partido si Ferrán Torres hubiera marcado en la clarísima ocasión que tuvo a los dos minutos. Esto es máximo nivel deportivo, ergo errores como esos no se pueden permitir. Hay que entenderlo así. Pero, ahí no quedó la cosa; Mikel Merino estrelló un balón al poste minutos después. Dos claras ocasiones que junto a otras llegadas peligrosas pudieron permitir ir al descanso con holgura en el luminoso.

Efectivamente, la segunda parte siguió el guion de la primera y ello obligó al míster español a realizar cambios prontamente. Salieron Bryan Zaragoza, Ohian Sancet, Joselu, Fran García y Jesús Navas. Pasaron muchos minutos con el marcador a cero y muy cerquita estuvieron los visitantes de marcar el primero de la noche. En jugada a balón parado Mc Tominay lazó una falta desde el lado derecho del área de Unai Simón colgando el balón por el segundo palo. Nadie lo interceptó y se coló. Afortunadamente, el VAR intervino y luego el colegiado lo anuló por fuera de juego. Susto monumental el que se llevaron los espectadores de toda España. Ya se sabe que un gol puede cambiar muchas cosas.

Tras este jarro de agua fría para los de las altas tierras británicas, llegó el gol de Álvaro Morata quien cabeceó magistralmente un centro de Navas para colar el balón al palo contrario del portero. Este tanto sirvió para hacer justicia al gran esfuerzo de los jugadores españoles; luego vino el gol de Sancet merced a un robo de balón de Joselu al aprovechar el resbalón de un escocés cerca del área. El segundo tanto trajo tranquilidad y más tras el sobresalto del gol invalidado a Escocia.

España sigue camino de la Eurocopa. El partido de esta noche era ganar sí o sí para marchar a Noruega con opciones de lograr el billete de clasificación. No podía faltar este triunfo en el día de la Hispanidad y de la Virgen del Pilar. La patrona maña congració a los españoles con una merecida victoria a pesar del mal juego. En cualquier caso, la Roja avanza y eso es lo que cuenta. 

La próxima cita será el domingo quince de octubre ante Noruega en Oslo. Es Noruega, no Haaland; por muy excelente que sea este jugadorazo, lo que cuenta es el equipo y la posesión de balón para marcar. Mientras Haaland no disponga del esférico, poco podrá hacer para ayudar a su equipo. Más que nunca se necesita del juego colectivo para doblegar al país nórdico. Toda España acompañará a sus más que decididos "guerreros" en pro del éxito, rehuyendo polémicas estériles de los que no aman el fútbol, ni lo entienden. En el día de la Hispanidad, medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Valar Dohaeris.

sábado, 7 de octubre de 2023

DÉBIL REAL MADRID - OSASUNA 7-X-2023

Derrota previsible de Osasuna en la novena jornada de la liga española. El club navarro ha sucumbido en el Bernabéu ante el Madrid de Florentino Pérez por cuatro goles a cero. Apenas se tuvo opciones para sacar algo positivo de la visita al coso merengue. Cuando menos, al presentarse alguna posibilidad, ésta fue desaprovechada y se pagó muy cara como luego se dirá.

La mayor pegada y competitividad de los blancos se ha visto reflejada sobre el terreno de juego. Lo que al equipo rojillo le cuesta minutos y ocasiones, el conjunto madrileño lo resuelve en pocos instantes con dos jugadas bien elaboradas. En este sentido, se notaba que los comandados por Carlo Ancelotti conformaban una alineación compacta, donde sus miembros se entienden bien entre ellos a la hora de encarar la portería contraria.

El partido se inició con Sergio Herrera, Areso, Catena, David García, Juan Cruz,  Rubén Peña, Moncayola, Lucas Torró, Aimar Oroz, Rubén García y Ante Budimir. A lo ocho minutos marcó Bellingham para los blancos; el inglés que se abrió paso dentro del área osasunista sin apenas oposición para marcar el primero de la tarde. No se pueden dar tantas facilidades para que un jugador -por muy bueno que sea- no encuentre oponentes cuando tiene la pelota en sus piés. 

El caso es que el jarro de agua fría del tanto obligó a Osasuna a estirarse y no lo hizo mal del todo hasta el fin del primer tiempo. A su manera, los de Yagoba Arrasate llegaban al área de Kepa Arrizabalaga y hasta sorprendían en alguna ocasión a la defensa local. Con todo, no fue hasta el minuto de descuento cuando, en botas de Budimir, se tuvo la mejor ocasión para empatar. El croata recibió una asistencia dentro del área pero su remate a la primera se fue alto. Irse al descanso con la igualada hubiera condicionado toda la segunda parte. Por contra, no marcar se pagó en la segunda parte con creces. Si perdonas, la pagas.

La reanudación del partido resultó ser una marcha en tromba de los madridistas con ganas de marcar el segundo y cerrar el resultado a su favor. Esto lo lograron en el minuto cincuenta y cuatro por obra, de nuevo, de Bellingham. Aquí se acabó la jornada para Osasuna; el segundo tanto hizo casi imposible empatar. Desde ese momento, los blancos jugaron a placer y sin ninguna presión aprovechando las lagunas en las labores defensivas rojillas. De este modo, Vinicious y Joselu se congraciaron con sus aficionados marcando sendos tantos. Pudo ser uno más tras el penalti señalado por clara mano de David García dentro del área; Joselu disparó pero Sergio Herrera demostró, una vez más, ser un especialista en parar penaltis.

Por lo demás, el partido no dio más de sí. Los cambios de Osasuna fueron anecdóticos y sólo cabía esperar que llegara el pitido final para hacer borrón y cuenta nueva. Efectivamente, el club rojillo ya ha disputado tres duros encuentros de la primera vuelta contra los tres grandes de la liga. A partir de ahora, comienza una liga particular que debe significar subir partido a partido en la clasificación para no verse en puestos de la zona caliente de la tabla. 

Si algo han demostrado estos choques contra los más difíciles, es que hay que ser más robustos en defensa y cerrar mejor espacios para que no se nos coja la espalda. Perder podía esperarse habida cuenta de quien se tenía delante, pero no por una goleada que pudo ser mayor. Una cosa es saber que tu oponente es mejor que tú y otra darle todas las facilidades del mundo. La zaga osasunista no ha estado bien ya que ha propiciado varios goles que pudieron evitarse. De hecho, David García no ha tenido su tarde y no es algo propio de un jugador de la selección española que rinda con perfil bajo. Esperemos que sólo sea una mala tarde que cualquiera de nosotros podemos tener. 

Ahora se acerca un parón por compromisos de la selección española que darán descanso a los jugadores de Osasuna. Esperemos que la pausa sirva para descansar, reflexionar sobre lo hecho en estas nueve jornadas y comprometerse en mejorar de aquí a final de temporada. El próximo partido será contra el Granada en el Sádar y será un partido a vida o muerte donde se debe ganar sí o sí. Hay que remontar el vuelo y ponerse en modo regular de una vez por todas. Por de pronto así noooooooooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

domingo, 1 de octubre de 2023

ALIVIADO ALAVÉS - OSASUNA 1-X-2023

Victoria oportuna de Osasuna en la octava jornada de la liga española frente al Deportivo Alavés en la capital vasca. Navarra vence a Euskadi, Pamplona doblega a Vitoria. Tres puntos que permiten afrontar el siguiente reto contra el Real Madrid con un mínimo de posibilidades. Tras dos partidos infaustos en el Sádar, el triunfo a domicilio permite respirar hondo a los rojillos. Tras el atraco a mano armada del jueves pasado y la derrota por empate ante el Sevilla, hoy se ha cosechado un éxito momentáneo para abrir el mes de octubre. 

La masa osasunista desplazada a la ciudad vitoriana ha gozado de una buena partida cual juego de naipes. Esto es lo que vale tras los 105 minutos que duró el encuentro en medio de un día calurosísimo. La vuelta a casa se hace más llevadera cuando regresas victorioso de un duelo nada fácil y de infarto.

Empezó Osasuna con Sergio Herrera, Rubén Peña, Catena, David García, Juan Cruz, Moncayola, Muñoz, Aimar Oroz, Rubén García, José Arnáiz y Raúl García. Un once para dar descanso a algunos de los primeros espadas que bregaron lo suyo ante el Atlético la pasada jornada. Lo cierto es que han cuajado un espantoso encuentro en líneas generales ya que perdían el balón continuamente, faltaba continuidad de juego de medio campo para arriba, se carecía de fortaleza defensiva y apenas existía centro del campo. De igual modo, el ataque fue nulo. 

Da igual, mientras los números den lo que tienen que dar, lo demás queda en plano secundario. Efectivamente, el gol de José Arnáiz tras un soberbio disparo a portería colocó el luminoso con un 0-1 a favor de los navarros. Mientras las cuentas salgan bien, todo lo demás queda relativizado. No ganaba quien mejor jugaba pero sí quien tenía más acierto cara a puerta.

El segundo tiempo siguió una tónica parecida hasta la expulsión de un defensa del alavés por derribo a José Arnáiz mientras se dirigía sólo a puerta. El colegiado le sacó la roja y el equipo vasco se quedó con diez. Lo que no termina de entenderse es que una roja no sea consultada en el VAR para su ratificación. Para mí el jugador está bien expulsado porque se interpone en la trayectoria del jugador osasunista, pero hay quien no piensa igual.

Así las cosas, no se pusieron éstas a favor de los nuestros sino que, paradójicamente, fue cuando Osasuna empezó a pasarlas canutas. Sergio Herrero estuvo inmenso para mantener el marcador a favor, pero se lesionó y tuvo que ser sustituido. A mayores males, otro tanto le sucedió a Mojica a los pocos minutos de entrar al campo. Al parecer un tirón obligó a retirarse al jugador colombiano. 

La cosa se volvió favorable gracias a dos espadas del equipo rojillo: Lucas Torró y Ante Budimir. Con ellos en el campo se mejoró el juego y fruto de ello fue el segundo tanto por obra del Croata. Una buena subida de balón de Juan Cruz posibilitó asistir al "príncipe" para definir magistralmente ante la meta del Alavés. Gol de la tranquilidad para aguantar como se pudiese los diez minutos de descuento. 

No hubo nada de sobresaltos y la eternidad del tiempo para los navarros tuvo su final feliz. Entre medio destacar el balón al travesaño de Rubén García y el penalti anulado por el VAR a favor de Osasuna. Como se ve mucho que contar que ocurriese, aunque poco de fútbol.

Osasuna recupera aliento, al menos parte de lo perdido. Jugando mal se ha llevado los tres puntos merced a saber aprovechar mejor que su oponente las ocasiones presentadas. Ahora bien, no pocos jugadores del conjunto rojillo han estado por debajo de su capacidad (Moncayola, Aimar Oroz o Rubén García, por ejemplo). Otros estaban pero como si no estuviesen (Raúl García de Haro) a pesar de ser refuerzos que han costado lo suyo. 

Como se ha afirmado más arriba, Torró y Budimir han marcado un antes y un después. Especialmente destacaría el caso de Budi, ya que ha sabido ser el contrapunto a Raúl. Bastaba ver cómo se movía uno y otro para darse cuenta de la enorme diferencia entre ambos. Raúl García de Haro anulaba el ataque rojillo, Budimir lo ha hecho posible. Cierto que todas las comparaciones son odiosas pero queda claro por qué el croata es titular y el recién fichado no. 

Veremos lo que depara el equipo de aquí a siete días frente al todopoderoso Madrid, su corte mediática y los colegiados timoratos que abundan en el fútbol. Así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.