domingo, 1 de octubre de 2023

ALIVIADO ALAVÉS - OSASUNA 1-X-2023

Victoria oportuna de Osasuna en la octava jornada de la liga española frente al Deportivo Alavés en la capital vasca. Navarra vence a Euskadi, Pamplona doblega a Vitoria. Tres puntos que permiten afrontar el siguiente reto contra el Real Madrid con un mínimo de posibilidades. Tras dos partidos infaustos en el Sádar, el triunfo a domicilio permite respirar hondo a los rojillos. Tras el atraco a mano armada del jueves pasado y la derrota por empate ante el Sevilla, hoy se ha cosechado un éxito momentáneo para abrir el mes de octubre. 

La masa osasunista desplazada a la ciudad vitoriana ha gozado de una buena partida cual juego de naipes. Esto es lo que vale tras los 105 minutos que duró el encuentro en medio de un día calurosísimo. La vuelta a casa se hace más llevadera cuando regresas victorioso de un duelo nada fácil y de infarto.

Empezó Osasuna con Sergio Herrera, Rubén Peña, Catena, David García, Juan Cruz, Moncayola, Muñoz, Aimar Oroz, Rubén García, José Arnáiz y Raúl García. Un once para dar descanso a algunos de los primeros espadas que bregaron lo suyo ante el Atlético la pasada jornada. Lo cierto es que han cuajado un espantoso encuentro en líneas generales ya que perdían el balón continuamente, faltaba continuidad de juego de medio campo para arriba, se carecía de fortaleza defensiva y apenas existía centro del campo. De igual modo, el ataque fue nulo. 

Da igual, mientras los números den lo que tienen que dar, lo demás queda en plano secundario. Efectivamente, el gol de José Arnáiz tras un soberbio disparo a portería colocó el luminoso con un 0-1 a favor de los navarros. Mientras las cuentas salgan bien, todo lo demás queda relativizado. No ganaba quien mejor jugaba pero sí quien tenía más acierto cara a puerta.

El segundo tiempo siguió una tónica parecida hasta la expulsión de un defensa del alavés por derribo a José Arnáiz mientras se dirigía sólo a puerta. El colegiado le sacó la roja y el equipo vasco se quedó con diez. Lo que no termina de entenderse es que una roja no sea consultada en el VAR para su ratificación. Para mí el jugador está bien expulsado porque se interpone en la trayectoria del jugador osasunista, pero hay quien no piensa igual.

Así las cosas, no se pusieron éstas a favor de los nuestros sino que, paradójicamente, fue cuando Osasuna empezó a pasarlas canutas. Sergio Herrero estuvo inmenso para mantener el marcador a favor, pero se lesionó y tuvo que ser sustituido. A mayores males, otro tanto le sucedió a Mojica a los pocos minutos de entrar al campo. Al parecer un tirón obligó a retirarse al jugador colombiano. 

La cosa se volvió favorable gracias a dos espadas del equipo rojillo: Lucas Torró y Ante Budimir. Con ellos en el campo se mejoró el juego y fruto de ello fue el segundo tanto por obra del Croata. Una buena subida de balón de Juan Cruz posibilitó asistir al "príncipe" para definir magistralmente ante la meta del Alavés. Gol de la tranquilidad para aguantar como se pudiese los diez minutos de descuento. 

No hubo nada de sobresaltos y la eternidad del tiempo para los navarros tuvo su final feliz. Entre medio destacar el balón al travesaño de Rubén García y el penalti anulado por el VAR a favor de Osasuna. Como se ve mucho que contar que ocurriese, aunque poco de fútbol.

Osasuna recupera aliento, al menos parte de lo perdido. Jugando mal se ha llevado los tres puntos merced a saber aprovechar mejor que su oponente las ocasiones presentadas. Ahora bien, no pocos jugadores del conjunto rojillo han estado por debajo de su capacidad (Moncayola, Aimar Oroz o Rubén García, por ejemplo). Otros estaban pero como si no estuviesen (Raúl García de Haro) a pesar de ser refuerzos que han costado lo suyo. 

Como se ha afirmado más arriba, Torró y Budimir han marcado un antes y un después. Especialmente destacaría el caso de Budi, ya que ha sabido ser el contrapunto a Raúl. Bastaba ver cómo se movía uno y otro para darse cuenta de la enorme diferencia entre ambos. Raúl García de Haro anulaba el ataque rojillo, Budimir lo ha hecho posible. Cierto que todas las comparaciones son odiosas pero queda claro por qué el croata es titular y el recién fichado no. 

Veremos lo que depara el equipo de aquí a siete días frente al todopoderoso Madrid, su corte mediática y los colegiados timoratos que abundan en el fútbol. Así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.