domingo, 28 de mayo de 2023

DECAíDO GETAFE - OSASUNA 28-V-2023

Derrota de Osasuna por 2-1 en la penúltima jornada de la liga Santander ante el Getafe. partido jugado en el Coliseum Alfonso Pérez y para olvidar. Dolorosa porque ha sido un regalo el que se le ha brindado al equipo madrileño. No es tanto que haya ganado el conjunto local como que los visitantes han perdido el encuentro merced a un error garrafal del portero. Todo pintaba para un empate, pero los detalles cuentan y la evitable cantada de Sergio Herrera ha hecho que los getafenses sueñen con la salvación de caer al pozo de segunda división. Nuevamente Osasuna ha perdonado lo imperdonable. Hay que amarrar las cosas mucho mejor.

Saltó el equipo de Yagoba Arrasate con Sergio Herrera, Rubén Peña, Aridane, David García, Manu Sánchez, Lucas Torró, Aimar Oroz, Pablo Ibáñez, Rubén García, Ez Abde y Chimy Ávila. Comenzaron de la mejor manera posible pues a los dos minutos y medio el Chimy adelantó a los nuestros con un remate de cabeza sin oposición alguna. Se ponía el encuentro de cara y gustaba ver a Osasuna que dominaba y quería más. Se vivían buenos minutos de juego por consolidar la séptima plaza de la clasificación. 

No obstante, la lógica se impuso ya que el Getafe se jugaba su ser o  no ser en este choque. Fueron subiendo metros y poco a poco se acercaban al área rojilla. Merced a eso llegó el empate a uno en el minuto treinta y ocho con un buen remate de cabeza de Latasa hacia portería. Se llegó así al descanso quedando todo en el aire para el segundo tiempo. Entre medio se observó una mano de un defensa del Getafe dentro de su área que, por muy clara que fue, el colegiado Mateu Lahoz entendió que no era susceptible de ser penalti.

La segunda mitad fue gris, de poco fútbol si bien Aridane gozó de una ocasión para marcar en un cabezazo en plancha. Pasaban los minutos, los locales lo intentaban pero tampoco es que jugaran hasta doblegar a Osasuna. Para contener el empuje local, el míster Arrasate dio entrada a Kike Barja, Kike García, Moncayola e Iker Muñoz. 

Todo parecía indicar la igualada que reflejaba el marcador pero un remate de un delantero getafense no fue blocado por Sergio Herrera, dejando el esférico suelto para que el mismo atacante lo introdujese en la red. Era el minuto ochenta y nueve de partido. Si no es por este error, todo hubiera terminado en tablas puesto que poco fútbol se estaba viendo.

Con todo, la derrota ha conocido el alivio al saberse que el Bilbao ha perdido en casa contra el Elche y Osasuna mantiene la séptima plaza. Noventa minutos para cerrar bien la temporada pero que hay que jugarlos y no andarse por las ramas como se ha hecho hoy. Osasuna ha ido a menos. No es admisible comenzar ganando y terminar derrotado por los propios errores; más, si son evitables como ha sido el tanto de la victoria azulona esta tarde. 

Los partidos fuera de casa hay que disputarlos bien y sin bajar la guardia en todo momento. Los rojillos no han sabido sacar provecho de la debilidad del rival; se pierde por deméritos del derrotado y no tanto por el oficio y buen hacer del triunfador. Tampoco es de recibo estar dando una de cal y otra de arena en función de jugar en casa o fuera de ella. 

Esperando que el partido contra el Girona ofrezca la última victoria de la temporada, seguiremos al tanto de lo que ocurra para contarlo. Ojalá se termine todo bien. Ciertamente, que se firmaría ahora acabar con victoria un partido pero empezar perdiéndolo. Lo contrario a hoy, vamos. Por de pronto, así nooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

viernes, 26 de mayo de 2023

PRIMOROSO OSASUNA - BILBAO 25-V-2023

Victoria de Osasuna en la antepenúltima jornada de la liga Santander frente al Athletic de Bilbao en el Sádar. Un 2-0 claro y trabajado es el premio que consiguen los rojillos para apuntalar su séptimo puesto en la clasificación. Tajonar venció a Lezama, el Reino frente al señorío, el roble frente al hierro, la nobleza contra la fanfarronería, navarros contra vascos. Así se puede describir lo vivido esta noche en anfiteatro del fútbol navarro. 

Los tres puntos y la victoria permiten soñar con algo más tras el jarro de agua fría de la jornada pasada. Ahora sí, los jugadores lucieron camiseta y escudo para imponerse a la bestia negra del fútbol foral. Lo cosechado es para celebrarlo puesto que los leoninos han sido incapaces de doblegar a los osasunistas en la actual campaña. Que siga así la racha.

Saltaron al césped osasunista Aitor Fernández, Rubén Peña, Aridane, David García, Manu Sánchez, Moncayola, Torró, Aimar Oroz, Kike Barja, Budimir y Ez Abde. Este once salió decidido a por el partido desde el primer minuto. Se veían ganas, formas de franquear la defensa leonina con los extremos Abde y Barja, se lanzaron córners, etc. Pero no se generó una ocasión medianamente clara par anotar. Esto resultaba preocupante.

Por su lado, los del Bilbao empezaron a ganar metros y gozaron de dos ocasiones para marcar con alguna que otra jugada polémica dentro del área de Aitor Fernández. En cualquier caso, se llegó con las tablas sin goles al final de la primera parte. Aquello parecía que quien marcase primero se llevaría el gato al agua.

Pues en esas estábamos cuando en el minuto cincuenta marcó Budimir al cabecear un balón al área y se la coló al cancerbero bilbaíno por toda la escuadra. Tanto de bella factura y situación de dominio para los nuestros que colocaban el partido donde querían. Fue por esta razón que el Txingurri Valverde movió el banquillo en busca de la igualada. Los vascos atosigaron a los navarros pero no consiguieron empatar. 

Se hacía preciso un segundo gol que sentenciase el encuentro y éste llegó en el minuto setenta y cinco cuando Torró recibió una asistencia de Budimir dentro del área para, libre de marcaje, estrellar el balón en el fondo de la portería. 2-0 y miel sobre hojuelas.Con este panorama, Yagoba Arrasate dio entrada a varios jugadores para consolidar el resultado. Así hicieron acto de presencia Rubén García, Kike García, Pablo Ibáñez, Diego Moreno e Iker Muñoz, quienes aportaron algo de físico para contrarrestar el esfuerzo a la desesperada de los vizcaínos. 

Finalmente no hubo sobresaltos ingratos, amén de algunas buenas paradas de Aitor Fernández, llevándose Osasuna los tres puntos con claro merecimiento y una cerrada ovación de los 19.830 espectadores que bajaron al estadio a pesar de la intempestiva hora. 

Lo cierto es que ya tenemos cincuenta puntos y quedan dos jornadas para quedarse por encima del Bilbao mas conseguir plaza europea de cara a la próxima temporada. Mucho por conseguir en sólo dos, pero intensísimos, partidos por disputar. La próxima parada y reto es en Getafe, equipo en situación complicada en la zona baja de la clasificación. No será nada fácil, pero esperemos que los jugadores sepan estar a la altura y tengan suficiente oficio para ganar y conservar la séptima plaza de la categoría.

Osasuna ha sabido competir sin desarrollar un juego excelente, ha ganado sabiendo aprovechar las pocas ocasiones habidas, ha aguantado cuando había que resistir y ha complacido a su afición. Buenas cualidades que hay que mantener en estas dos últimas jornadas donde se juega el ser o no ser de esta temporada. Mucho se ha conseguido ya pero hasta que el árbitro no señale el final de la presente liga, hay que dar el todo por el todo. La profesionalidad lo pide, el escudo lo exige. Hay que echarle pasión hasta el final, no rendirse y acabar todo con la cabeza lo más alta posible. Así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza.

domingo, 21 de mayo de 2023

ESPESO ATLÉTICO - OSASUNA 21-V-2023

Derrota de Osasuna  ante el Atlético de Madrid por 3-0en el Metropolitano en la trigesimoquinta jornada de la liga Santander. El equipo rojillo perdió en el marcador y en todas las facetas del partido (juego, posesión, ocasiones, disparos a puerta, recuperaciones, etc.). Hoy no era el día, se veía al equipo  navarro a merced del contrincante. Parece que tanto el cuerpo como la mente de los jugadores osasunistas dijera ¡hasta aquí he llegado y no puedo más! 

Por lo general, se puede señalar a uno o dos jugadores que no hayan tenido una gran actuación en el partido, pero en este caso se podrían marcar más de seis futbolistas los que no han estado a la altura habitual o se han situado por debajo de su capacidad. Menos mal que el trabajo más importante ya está hecho (otra cosa es sumar méritos hasta el final para que uno continúe en la plantilla).

Entraron al césped del equipo colchonero Sergio Herrera, Rubén Peña, Aridane, David García, Manu Sánchez, Moncayola, Lucas Torró, Aimar Oroz, Chimy Ávila, Budimir y Rubén García. Pero como se ha afirmado en el párrafo antecedente, el once tuvo una actuación gris, casi desconocida. Que el conjunto del Cholo Simeone no es una perita en dulce ya se sabía, pero tampoco es razón para ponérselo fácil. 

Efectivamente, los del Manzanares arrollaron a Osasuna en los primeros treinta minutos hasta hacer olvidar que jugaban con un portero. Goles anulados, tres balones al palo, disparos con facilidad y aprovechamiento de varios errores de la zaga navarra es lo que se estaba viendo. Lo raro fue que cuando los nuestros empezaron a estirarse llegando con algo de peligro al área rojiblanca (los más peligroso fue un tiro del Chimy que se fue fuera), llegó el primer gol de la tarde en el cuarenta y cuatro de partido. Así se fue al descanso.

En la reanudación, Yagoba Arrasate quitó al comandante Chimy Ávila por Juan Cruz para fortalecer la defensa que hacía continuamente aguas. Lo cierto es que si bien Osasuna siguió buscando el marco contrario, no halló ocasión manifiestamente clara para empatar y así vino el segundo gol por obra de Saúl. Este tanto certificó la derrota y tan sólo quedaba pasar el tiempo para que terminase el encuentro.

A lo sumo sólo se podía maquillar el resultado, pero no ni eso. Ya en el ochenta y dos Correa marcó el tercero y ahí acabó todo. Los cambios del míster Arrasate no sirvieron de mucho; Kike Barja, Pablo Ibáñez, Iker Muñoz y Kike García no aportaron gran cosa. Especialmente este último que no estuvo acertado y hasta entorpeció un disparo a puerta de Pablo Ibáñez.

Poco más que comentar. Tedio, cansancio, despistes, pesadez, etc. Estas son las sensaciones al final del choque. Mal panorama para afrontar el siguiente partido contra el Bilbao este jueves 25 de mayo. Da la sensación de que la temporada ha terminado para Osasuna. Es mucho lo logrado y es justo que los jugadores tengan sus merecidas vacaciones. 

En todo caso, parece difícil que podamos quedar por delante de los vizcaínos esta temporada. Cuando menos, les hemos hurtado un título a los robatajonares. Nada más que añadir. Restan unos pocos partidos que habrá que solventar de mejor o peor manera pero la derrota no debe entrar en nuestros planes. Esperando que el próximo partido sea totalmente diferente al de hoy, así nooooooooooooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

sábado, 13 de mayo de 2023

BRAVO OSASUNA - ALMERÍA 13-V-2023

Triunfo de Osasuna por 3-1 ante la Unión Deportiva Almería en la trigesimocuarta jornada de la liga Santander. Una victoria tras la decepción copera de hace siete días. No por eso la afición navarra ha dejado de aplaudir y reconocer la dignísima actuación de los jugadores rojillo en la Copa del Rey de este año. Más que merecido ha sido el tributo rendido hoy en el coso de El Sádar con interpretación instrumental del himno antes del partido. Sobrecogedor es poco para describir el momento vivido. La cabeza alta se mantiene a pesar de las lágrimas vertidas por no traer el campeonato de España a las vitrinas de nuestro club.

Pero volvamos presente si queremos labrar un buen futuro. Osasuna saltó al campo con Aitor Fernández, Rubén Peña, Aridane, David García, Manu Sánchez, Moncayola, Lucas Torró, Aimar Oroz, Kike Barja, Abde y Budimir. Un once que dominó el juego y la pelota ante su oponente, si bien éste tuvo sus llegadas al área osasunista y supo defender bien su área. Por el lado local se atacaba denodadamente pero sin culminación en gol. Un par de disparos y una clara ocasión para Ante Budimir fueron las veces que más cerca se estuvo del primer tanto. Se llegaba mucho por las bandas, pero faltaba más pegada y también intentar algún pase en profundidad cerca de la frontal del área. El empate al descanso sembraba alguna que otra duda.

Afortunadamente, la reanudación mostró otra cara puesto que en la primera ocasión de peligro, el príncipe Budimir marcó al recibir desmarcado un balón que cruzó al otro lado del palo cubierto por el portero. Un buen toque con el exterior de la bota fue suficiente para anotar otro tanto en su cuenta. Gol de verdadero goleador. 

El tanto supuso un giro de 180º al partido y desde luego así fue. Una vez más se demuestra que un gol puede hacer surgir otro partido. Desde este instante, se vio otro Osasuna; más llegadas y con mayor peligro se produjeron hasta que Abde marcó en el cincuenta y uno con un magistral zapatazo desde la frontal del área. Un 2-0 en el luminoso mostraba a las claras quien mandaba sobre el terreno de juego. Con todo, el Almería no se rindió y se estiró buscando acortar distancias en el marcador. La tuvo en un remate de cabeza pero Aitor Fernández se lució en la parada de la tarde para los nuestros; posteriormente también tuvo que esmerarse en un remate que casi se le cuela debajo de las piernas. 

Llegados a esa altura de partido los entrenadores de ambos conjuntos realizaron los oportunos cambios tácticos. De este modo, Yagoba Arrasate dio entrada a Moi Gómez, Chimy Ávila, Pablo Ibáñez, Rubén García y Diego Moreno. Funcionó para frenar al contrario y marcar un tercer gol por obra de Moi Gómez en el ochenta para sentenciar el encuentro tras una asistencia de Aimar Oroz. Luego marcó el suyo el Almería (minuto 90) pero quedó más en anécdota y nota negativa para Osasuna que debe saber defender mejor su área en algunas acciones como ésta.

En todo caso, acabó el partido sumando ya cuarenta y siete puntos y peleando con el Bilbao (hoy ha sido goleado cinco veces) en la clasificación. Como anécdota valga el ¿improvisado? homenaje que han rendido los jugadores osasunistas al polémico colegiado Mateu Lahoz por su última temporada como árbitro, cuya actuación ha pasado desapercibida hoy en líneas generales. Por lo demás, señalar que el equipo ha mostrado una buena compostura física y ganas de hacer las cosas bien. Son buenos ingredientes para afrontar el siguiente partido contra, nada más y nada menos, que el Atlético de Madrid del Cholo Simeone. Osasuna puede hacer algo importante por sí mismo y calentar más la liga en la parte de arriba. Las apuestas pueden echar humo. 

Los rojillos deben estar a lo suyo; hay que terminar la liga de la mejor manera posible. Cuatro jornadas para acabar bien una gran temporada. El escudo del club lo exige y la afición lo demanda. Hoy se ha demostrado que los reveses no pesan en los jugadores, razón de más para ir al Metropolitano a plantar cara. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Valar dohaeris.

domingo, 7 de mayo de 2023

NO PUDO SER FiNAL COPA DEL REY

Osasuna se queda a las puertas de ganar el primer título de la Historia para el deporte rey en Navarra. La masa rojilla que alentó en todo momento al equipo regresa a casa quedándose a las puertas de la victoria. El buen día de la final, con una Sevilla transformada en rojo sanferminero y el apoyo de los sevillanos, no ha tenido su culmen con la deseada copa. Tampoco es que los madridistas estuvieran emocionados por el título conseguido, pues a la salida del estadio sus caras no mostraban alegría ni satisfacción. De tanto ganar, han perdido la ilusión y la pasión. 

Ahora solo queda el honor. De nada sirve la narración de la derrota. La pena invade el alma rojilla pero la cabeza queda alta por haber cumplido con el deber. Si se cae, que se pierda todo menos el honor que es patrimonio del alma y ésta de Dios. Toca regresar el lunes a los entrenamientos, forjar nuevos jugadores que puedan conquistar la gloria y hacer posible el sueño de todo buen osasunista. Hay que esforzarse para mejorar día a día, pulir el talento, mejorar las habilidades y corregir los defectos; aprender de los errores para madurar y seguir adelante.

Lo pasado, pasado está y ahí queda. Resta mirar al futuro para encararlo de la mejor manera posible y con una esperanza de que algún día todo se hará realidad. El tesón, el coraje, la resistencia, el sacrificio, la constancia, la valentía y el respeto al adversario y las instituciones (que de esto ese cáncer de 'los de siempre' carecen) son los valores que hay que cultivar para tener éxito y de modo honorable. Tanto en el deporte como en la vida hay que ser campeones, pero de los de verdad, sin soberbia, sin odio, sin resentimiento, sin trampas y sin maledicencias. 

Miremos al futuro, al porvenir con optimismo desde el trabajo diario en el momento presente. Honor y nobleza a los bravos jugadores osasunistas. Navarra entera os admira. Así siiiiiiiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

martes, 2 de mayo de 2023

PENA BARCELONA - OSASUNA 2-V-2023

Ochenta y cuatro minutos es lo que aguantó Osasuna ante el Barcelona en la trigesimotercera jornada de la liga Santander. Un gol de Jordi Alba en ese minuto impidió que los navarros se llevasen un punto más que merecido del Camp Nou. Pensando más en la final copera que en el duelo de esta tarde, los rojillos han dejado una buena sensación ante un club semejante al Madrid. Sabedores de lo que se esperaba en la ciudad condal, los jugadores osasunistas han realizado un partido más que digno. Cayeron porque el fútbol es así de injusto. El gran esfuerzo no ha tenido su recompensa merecida en este caso. ¡Qué se le va a hacer!

Yagoba Arrasate tiró de jugadores poco habituales e inició el partido con Aitor Fernández, Diego Moreno, Unai García, Jorge Herrando, Manu Sánchez, Lucas Torró, Aimar Oroz, Pablo Ibáñez, Rubén García, Iker Benito y Chimy Ávila. Los once supieron estar a la altura de lo que se debía hacer en un duelo tan desigual como este. Incluso con el contratiempo añadido de la expulsión, justa hay que reconocer, de Jorge Herrando por ser el último defensa en una jugada clara para marcar gol ante el portero.

Efectivamente, este revés hizo que los rojillos tuvieran que esforzarse el doble pero ¡olé sus coj...! Hay que reconocer que aguantaron bien toda la primera parte y tuvo su mérito llegar al descanso con el marcador a cero goles, a pesar de las múltiples ocasiones que dispuso el cuadro catalán.

La segunda parte siguió el guion de la primera pero con un redoble de oportunidades y acercamientos al área por parte de los culés de Xavi Hernández. San Fermín tuvo que aparecer para evitar varios goles, pero su capotico tiene límites y así Jordi Alba marcó en el ochenta y cuatro de partido rompiendo la racha de suerte (anularon un gol al Barcelona por fuera de juego previo) y buena defensa practicada. Ínterin, Osasuna tuvo una doble ocasión para marcar por medio de Kike García y Kike Barja, pero desgraciadamente en ataque no se dio más de si porque no había manera. 

Tanto fue el cántaro a la fuente que se rompió. De esta manera se puede resumir el gol del conjunto barcelonista ya que el partido estaba sonando a los muchos que el equipo catalán ha disputado. Al final terminó ganando por su marcador preferido, el 1-0, del que ya lleva varios en esta liga. En todo caso, la derrota duele pero no escuece de cara al partido del sábado. Los jugadores saben que han hecho un buen papel y eso tiene que hacerse notar este sábado en el estadio de La Cartuja.

Poco más que comentar de un encuentro que se jugaba en Barcelona pero se pensaba en Sevilla. La afición queda con la esperanza de que el arrojo, aplomo, valentía y esfuerzo tendrán su recompensa con la ayuda de San Fermín y San Francisco Javier si Dios quiere. Es hora de partir al duelo de los duelos, de jugar contra la Historia, de hacer Historia y de entrar en la Historia. La cuenta atrás ha comenzado y veremos qué es lo que nos depara. La marea rojilla se dispone a iniciar un largo camino al templo del fútbol español para inscribir el nombre de Osasuna con letras de oro. Así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

Así es como veo a la afición navarra de cara al sábado:



SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.