viernes, 28 de abril de 2023

FEO OSASUNA - REAL SOCIEDAD 28-IV-2023

Derrota de Osasuna ante la Real Sociedad de San Sebastián por 0-2 en la trigesimosegunda jornada de la liga Santander. Los rojillos han caído en casa en un mal partido, especialmente en la primera parte. Con los deberes en liga ya hechos, el equipo navarro no ha sabido cómo doblegar al vasco que en todo momento supo ser más conjunto y pudo ampliar su ventaja. Hay que saber defender y atacar cuando más se necesita y hoy los jugadores navarros no han sabido hacer ni lo uno ni lo otro. 

Lo mejor de esta noche ha sido el homenaje a los jugadores de la final de copa del 2005. La afición supo honrar a estos ex-futbolistas, los jugadores no tanto ya que ganar hubiera sido el mejor cumplido a los veteranos de la copa del 2005.

La cosa comenzó con Sergio Herrera, Rubén Peña, Aridane, Juan Cruz, Manu Sánchez, Moncayola, Iker Muñoz, Aimar Oroz, Moi Gómez, Kike Barja y Kike García. No obstante, fueron los realistas los que golpearon primero pues a los cinco minutos marcaron el primer tanto por medio de Barrene; éste superó por la banda izquierda a Rubén Peña y su pase de la muerte se le coló bajo piernas a Sergio Herrera introduciendo dentro de la portería. 

Lo cierto es que los realistas salieron mucho más enchufados que los osasunistas. Efectivamente, a los pocos minutos ya gozaron de una ocasión clara para marcar. Lógicamente, el revés por el gol recibido hizo que los rojillos se estiraran más y llegaran con peligro al área contraria, pero no se conocieron grandes ocasiones de gol. Lo más cercano a anotar estuvo en dos acciones de Kike García que se marcharon fuera. Quizá es demasiado pedir a este jugador que resuelva en jugadas más propias de un Benzemá o Lewandowsky.

La cuestión es que así se marcharon al descanso y la segunda mitad fue continuación de la primera. Osasuna lo intentaba pero los donostiarras sabían controlar los espacios y disponían de mejores oportunidades como se vio en dos balones estrellados en el poste por parte de Oyarzábal y Sorloth. 

Como las cosas no terminaban de funcionar, Yagoba Arrasate hizo los cambios dando entrada a cinco jugadores para que el once se pareciera más a las alineaciones habituales de este temporada. Así entraron Budimir, Rubén García, Chimy Ávila, Pablo Ibáñez y Lucas Torró. Ganó Osasuna en brío pero cara a puerta las cosas no resultaron fructíferas. Si de reservar a los mejores se trataba, se tuvo que recurrir a ellos para enmendar la plana, pero no salió bien la cosa.

Entre medias de todo esto hubo dos revisiones de VAR. Una al término de la primera parte y otra ya en la segunda por posibles penaltis. El colegiado del videoarbitraje no vio nada punible en las repeticiones. La fortuna no sonreía a los rojillos y sí a los visitantes; ya en el noventa de partido Kubo anotó la sentencia con un disparo a puerta. Se acabó el partido con este segundo tanto. 

El resultado era para olvidar y, por ello, se prefirió homenajear nuevamente a los ex-jugadores rojillos del 2005 para olvidar el mal encuentro ofrecido a los 21.570 aficionados reunidos en el Sádar. Una pena que los jugadores no hayan estado a la altura de sus "mayores". Al menos, el empate hubiera sido algo más digno, pero ni por esas. 

El choque de esta noche fue planteado para dar oportunidad a jugadores que no son habituales en el once inicial pero ha distado de ser solvente. La Real defendió mejor su área y se notó, mientras que Osasuna lo intentaba pero no encontraba el hueco para marcar en condiciones, amén de disponer de nulas ocasiones para disparar a los tres palos. No era un partido para hacer favores y se dio la sensación de no estar a la altura del rival, que sí sabía a lo que venía y dispuesto a sacar algo en Pamplona. 

De acuerdo que no hay que arriesgar ya tanto, pero tampoco dejarse superar así como así ante cualquier rival. Los no habituales tienen que demostrar que también pueden ser titulares en cualquier momento. En casa no es de recibo perder y eso debe servir de lección. Vale que la mente está más pensando en el gran partido de Sevilla, pero eso no puede hacerse a costa del buen juego y la eficacia en un simple partido. 

Esperando que la cosa no se repita, medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así noooooooooooooooooo. Valar morghulis.

martes, 25 de abril de 2023

PRAGMÁTICO CÁDIZ - OSASUNA 25-IV-2023

Victoria de Osasuna ante el Cádiz en la trigesimoprimera jornada de la liga Santander. Un 0-1 ha sido suficiente para engrosar más puntos en la tabla clasificatoria y consolidar la permanencia un año más en primera división. El partido ha sido malo en líneas generales pero obteniendo el triunfo las cosas se ven de modo muy distinto. Perfectamente Osasuna podía haber sucumbido ante los gaditanos, pero así de injusto es el fútbol. Se jugaban más los cadistas pero fueron los navarros quienes terminaron marcando para llevarse los tres puntos a la buchaca. 

Dado que se había logrado la permanencia de modo virtual, Yagoba Arrasate planteó un partido para probar jugadores y dar descanso a los que acumulan más minutos sobre sus piernas. De este modo, comenzaron el encuentro Aitor Fernández, Nacho Vidal, Unai García, Juan Cruz, Manu Sánchez, Pablo Ibáñez, Iker Muñoz, Moi Gómez, Iker Benito, Rubén García y Budimir. Éste último lo hizo por recaída del Chimy Ávila en su lesión. Un once con muchas novedades que no ha terminado de funcionar; unos han estado a la altura pero otros deben esmerarse más si quieren disponer de más minutos en los partidos. En suma, una alineación descompensada y poco compenetrada entre sí.

Como era de esperar, fue el conjunto local quien tomó la iniciativa del juego y se plantó en el área de Osasuna con el fin de ir a por la victoria. Los de Sergio González tuvieron sus oportunidades, Aitor Fernández tuvo que lucirse en una muy clara pero las ocasiones no se transformaron en gol. Esto reveló la situación en la que está el equipo andaluz en la presente temporada. Por parte de los nuestros, un par de cabezazos al marco del Cádiz fue lo más claro que estuvieron los rojillos de marcar. Y así, con los del submarino amarillo dale que te dale se llegó al descanso. En tablas.

El marcador siguió siendo el mismo durante buena parte del segundo tiempo pero ya se intuía que el primero que marcase sería quien se llevaría el gato al agua. Efectivamente, pudo ser el Cádiz por claras oportunidades de gol pero resultó ser Osasuna gracias a un soberbio disparo de Rubén García al marco contrario (antes podía haber sido Pablo Ibáñez en un remate dentro del área). En el primer disparo a los tres palos de los osasunistas se anotó el único gol del partido. Con todo, hubo que esperar a la resolución del VAR porque igual se había cometido alguna infracción en el origen de la jugada. Al final, nada.

Con este marcador, complicada se ponía la cosa para los de la tacita de plata. No obstante, por mucho que lo intentaran el arco de Aitor Fernández siguió intacto, a pesar de llegarse al minuto 101 de partido y una retahíla de saques de esquina para los de casa. No obstante, pudo marcar Jon Moncayola en el descuento merced a plantarse sólo ante el meta Conan pero el de Garinoáin demostró que no sabe marcar en una jugada al uno contra uno. Estas cosas deben revisarse ya que de cara a la final, los errores son imperdonables. 

De igual modo, hay que saber mantener la compostura y la serenidad, no como lo ha hecho Abde que a poco de salir se ha ganado la cartulina roja por una patada al contrario sin venir a cuento. En los tiempos de la video-vigilancia a lo gran hermano, su infracción es de infantiles. Ha dejado a su equipo con diez y casi tira por la borda todo lo hecho.

Afortunadamente, el error del canterano rojillo no se pagó y Osasuna se alzó con la victoria apuntalando lo ya conseguido en casa frente al Betis el pasado sábado. El conjunto navarro suma cuarenta y cuatro puntos y sigue pudiendo prepararse bien para la final copera del seis de mayo en Sevilla. Hoy ha sido un partido algo loco porque de poder salir derrotados, se regresa a casa con los deberes bien hechos. El próximo choque será en casa contra la Real Sociedad y cabe esperar que salgan al césped de El Sádar jugadores con menos minutos a sus espaldas reservando fuerzas para la ansiada final para el resto. 

Lo dicho, quedémonos con el resultado y miremos ya a Sevilla donde nos espera la lucha contra la historia. Esperemos que el Chimy se recupere, Budi vuelva a la senda del gol, Torró esté disponible, no haya lesionados y la sanción a Abde no alcance el partido de la final. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Valar dohaeris.

sábado, 22 de abril de 2023

DECISIVO OSASUNA - BETIS 22-IV-2023

Victoria de Osasuna por tres goles a dos ante el Real Betis Balompié en la trigesimoprimera jornada de la Liga Santander. El triunfo supone aupar a los rojillos a los cuarenta y un puntos en la tabla clasificatoria. Esto significa que la permanencia está casi lograda o a punto de caramelo. La cosa no es matemática pero tendría que suceder una verdadera hecatombe para perder la categoría con estos puntos.

El de hoy no era un partido fácil tras volver con derrota de Vallecas en la jornada pasada. Afortunadamente, hoy se ha puesto todo de cara para los nuestros y dan un paso importante para quitarse el peso de la liga de cara a preparar la final de Copa del rey el próximo seis de mayo. Sin embargo, no ha sido oro todo lo que ha relucido en la tarde de hoy.

Para lograr estos tres valiosísimos puntos saltaron al césped del Sádar Sergio Herrera, Rubén Peña, Aridane, David García, Juan Cruz, Moncayola, Ibáñez, Aimar Oroz, Abde, Kike Barja y Ante Budimir. El arranque resultó muy prometedor porque a los doce minutos, Osasuna ya ganaba por dos goles a cero por obra ambos del príncipe Budimir. El croata ha regresado a la senda del gol por la puerta grande. Ha estado en los dos tantos justo donde se precisaba para marcar; en el primer gol con el pié (tras desmarcarse bien para recibir la asistencia de Kike Barja) y en el segundo con la cabeza a centro de Kike Barja de nuevo. Ha sido muy gratificante volver a ver en su salsa a un hombre de área y más en un choque nada fácil como ha sido éste. 

Con todo, a los tres minutos de marcar Budi el segundo, el Betis  ha anotado  en una acción dentro del área sin que los delanteros andaluces tuvieran oposición en el remate a puerta. Justamente, este era y ha sido el punto débil de los rojillos en el partido. Atacaban muy bien pero defendían peor. El gol de Miranda para los béticos supuso que los de Pellegrini se metieran en el partido nuevamente y soñasen con el empate habida cuanta del tiempo que restaba. De todos modos, al margen de lo comentado quedaba claro que el partido estaba siendo bueno, entretenido e incierto. Al primer cuarto de hora ya tres goles; algo inédito en el Sádar desde hace mucho tiempo. 

Pasaron los minutos y Osasuna siguió atacando hasta que Jon Moncayola logró el tercer gol -a la postre el de la victoria final- por medio de un disparo desde fuera del área. El descanso quedó en un 3-1 favorable a los locales, pero quedaba toda la segunda parte y el Betis no se amilanó por ello. Efectivamente, el míster bético realizó dos cambios en la reanudación para desplegar más artillería con la que recortar distancias. Se echó el equipo verdiblanco encima del rojo. No por ello, Osasuna dejó de atacar y gozó de llegadas con peligro y alguna ocasión para anotar como un cabezazo de Kike Barja que se marchó alto en un remate que no era muy complicado.

Precisamente, tras esta ocasión llegó el segundo tanto del Betis por obra de Guido Rodríguez, quien cabeceó un balón bombeado sin que ningún jugador osasunista interfiriera en ello; regresaba la agonía para la afición osasunista a falta de veinte minutos para terminar. Yagoba Arrasate hizo cambios, aunque en mi opinión algo tarde. Entraron Iker Benito, Nacho Vidal, Kike García, Iker Muñoz y Manu Sánchez con la idea de amarrar el resultado. Se logró pero a base de mucho sufrimiento innecesario si se hubiese cogido mejor el centro del campo, que en la segunda parte fue de dominio visitante. 

Entre medias, hubo protestas al árbitro por algunas de sus decisiones en varias acciones; hubo polémica por una posible falta a Abde en el primer gol sevillano, por señalar falta a Aimar Oroz en una carga legal cuerpo a cuerpo y por la tarjeta amarilla a Aridane. 

Un inciso. Entrada la segunda parte ha saltado al campo el carismático y simpático jugador Joaquín, una institución en el equipo sevillano. Éste había anunciado esta semana su intención de retirarse del fútbol profesional al concluir la presente temporada. El hecho de verle jugar por última vez en Pamplona ha sido emotivo por cuanto que la afición rojilla ha reconocido con un gran aplauso la trayectoria de este futbolista.  Lástima que "los de siempre y desde el fondo sur" hayan roto la unanimidad en torno a este sencillo y deportivo detalle. 

¿No sé a qué espera la directiva de Osasuna para cortocircuitar a estos anti-osasunistas? Cuando menos podían haber guardado silencio. No obstante, sus silbidos no lograron en ningún momento ocultar el palmeo de los aficionados rojillos a un jugador que siempre ha sido respetuoso con nuestro club. Lo dicho, Luis Sabalza y Fran Canal deberían hacérselo mirar.

Cerremos. Quedémonos con el resultado cosechado visto en perspectiva de futuro. Lo logrado esta tarde permite afrontar mejor los duelos ante Cádiz y Real Sociedad el martes y el viernes próximos, respectivamente. Luego tocará la visira al Camp Nou. El  míster Arrasate podrá así reservar jugadores y fuerzas para poder planificar la final de copa con la que toda Navarra sueña. 

Hoy se ha asistido a un encuentro de fútbol en estado puro. Goles, ocasiones, broncas arbitrales, emoción, buen juego en diversos momentos, sufrimiento por los errores cometidos, miradas preocupantes al reloj por lo lento que transcurre... En fin, una bonita tarde futbolera y más si hay grata compañía a tu lado. Los rostros de satisfacción de los 19.723 aficionados osasunistas han sido lo mejor tras el partido.

Lo de esta tarde permite soñar con la Copa del rey. La masa rojilla está haciendo un esfuerzo descomunal a pesar del hándicap económico y lo rastrero que resulta hacer negocio descarado con el fútbol. Así van a disuadir a las nuevas generaciones para que amen este bello deporte. La cita siguiente es el estadio de La Cartuja, previa parada en Cádiz y Pamplona. Este es el camino. Así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

viernes, 14 de abril de 2023

DESNORTADO RAYO - OSASUNA 14-IV-2023

Derrota de Osasuna en su visita a Vallecas en la vigésimonovena jornada de la liga Santander ante el Rayo Vallecano. Un 2-1 que desvela lo renqueante que está siendo el tramo final de liga para los rojillos y que siembra dudas sobre el estado de forma de los jugadores osasunistas. Era necesario sumar un punto como mínimo pero parece que fuera de casa el conjunto navarro flaquea más de lo que debería. Si bien ha existido un tramo del partido bueno, ha sido del todo imposible remontar el dos a cero con el que se cerró la primera mitad.

Empezó Osasuna con Aitor Fernández, Nacho Vidal, Aridane, David García, Manu Sánchez, Moncayola, Pablo Ibáñez, Aimar Oroz, Abde, Kike Barja y Kike García. Un once para buscar un empate si bien en ningún momento significó cerrojazo atrás o autobús delante del marco pamplonés. De todos modos, no funcionó debidamente porque era un querer y no poder o saber. Apenas protagonizaron jugadas de peligro real ante la portería vallecana (lo más destacado fue un disparo de Nacho Vidal). Por su lado, la zaga navarra falló en demasía propiciando los dos goles casi seguidos del equipo local (uno en propia puerta de Aridane y otro tras lanzar Isi un disparo que ni lo olió Aitor Fernández). La cosa es que la primera parte mostró muchas carencias y condicionó toda la segunda mitad y, a la postre, el resultado del partido.

Osasuna nunca se sobrepuso, aunque estuvo cerca de hacerlo. Buscó con denuedo recortar distancias, lo cual lo encontró en las botas del recién salido Moi Gómez con un soberbio zapatazo colando el balón por toda la escuadra. El equipo comandado por Yagoba Arrasate mejoraba pero no supo organizar el juego correctamente para conseguir la igualada.

Efectivamente, el técnico vizcaíno erró en los cambios ya que dio entrada a Budimir manteniendo a Kike García en punta. Una fórmula ya probada anteriormente y que no funciona. Además, sacó a Abde  y a Kike Barja del campo dando entrada a Rubén Peña y a Juan Cruz para que David García jugara más adelantado. Nada de esto funcionó y sí mucho patadón que no sirvió para nada ante un conjunto local mejor organizado. 

El resultado es desalentador ya que parece que lejos de el Sádar las cosas no terminan de funcionar. Se nota agotamiento de ideas de juego, falta de rendimiento en muchos jugadores (Budi, Moncayola o Barja, por poner algunos ejemplos) mientras los canteranos no afinan del todo (Aimar Oroz y Pablo Ibáñez). A ello se suman las bajas (Chimy, Torró o Darko). Esto más que una plantilla parece un cuadro desordenado. En esta ocasión ha faltado dirección de juego, coordinación entre jugadores y mayor brega física para echar el resto al final del partido.

Lo mejor del partido ha sido el golazo de Moi Gómez pero de nada ha servido porque marcar dos tantos en Vallecas se ha antojado imposible. Por mucho que sufrieran los madrileños, Osasuna ha sido incapaz de generar suficiente peligro en la portería local como para empatar. Había tiempo para ello pero han faltado hombre y oportunidades manifiestas para conseguirlo. 

Duro final de liga se le está poniendo al míster Arrasate. El sabrá por qué ha dado entrada a jugadores de bajo perfil como Nacho Vidal y Kike García; el sabrá qué instrucciones ha dado a Pablo Ibáñez y a Jon Moncayola; él sabrá del estado físico de su plantilla. Jugar noventa minutos se ha antojado una subida a un puerto especial de montaña. El sabrá...

Cerramos. Osasuna se enquista en los treinta y ocho puntos a la espera de jugar el próximo veintidós de abril contra el Betis en casa. Mucho tendrá que cambiar la cosa porque está claro que los sevillanos no son el Elche; lo visto hoy deja dudas y desazón por el final liguero con la final copera a la vista. También surgen dudas de qué jugadores continuarán la próxima campaña (Nacho Vidal, Kike García, Kike Barja, Budimir o Rubén García por citar ejemplos). Con todo, hay que centrarse en el próximo encuentro y plantearlo de la mejor manera con las posibilidades que se tengan. No hay otra. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Por de pronto, así nooooooooooooooooooooooo. Valar morghulis.

sábado, 8 de abril de 2023

VITAL OSASUNA - ELCHE 8-IV-2023

Victoria de Osasuna en la vigesimoctava jornada de la liga Santander ante el Elche C. F. Era del todo necesaria por doble motivo. Recuperar la senda positiva tras dos malas jornadas y superar la resaca copera de esta semana. Se ha conseguido, eso es lo que importa. El modo o manera queda en segundo plano cuando todo te permite mirar al frente con optimismo. Se cierra una semana con dos triunfos de un par de malos partidos. Así es. En ambos se jugó mal pero el alirón final es lo que se lleva tras el pitido arbitral. 

Como decimos, había que pasar página tras el arreón copero y, por ello, saltaron al césped Aitor Fernández, Nacho Vidal, Unai García, David García, Manu Sánchez, Darko Brasanac, Pablo Ibáñez, Moi Gómez. Kike Barja, Abde y Ante Budimir. Muchas novedades pues la mayoría jugó como máximo media hora en Bilbao el pasado martes. El once inicial buscó puerta pero apenas la encontró; Kike Barja fue el que más se acercó a marcar en una jugada personal cuyo disparo final se le marchó por el segundo palo. 

En estas estábamos cuando sucedió la jugada hiperpolémica; Ante Budimir fue objeto de falta en el área ilicitana y el colegiado asturiano Pablo González Fuertes señaló penalti. No obstante, el VAR lo chequeó de modo muy prolongado y tardó lo suyo en pedir al árbitro que acudiese a la pantalla para su revisión. Realizada ésta anuló la jugada y el penalti. Lo curioso del tema es que los espectadores pudieron ver la repetición en los videomarcadores; todos vieron el contacto entre ambos jugadores pero si, a juicio del juez principal, no hubo nada punible ¿cómo es que no enseñó cartulina amarilla a Budimir por tirarse? Nadie tocó el balón ¿cómo cayó entonces el croata al suelo? No es de extrañar que el pitolari se llevase la "ovación" del respetable.

Osasuna quería pero faltaba ese plus de mayor definición y entendimiento para generar ocasiones claras de gol. Además de eso, sucedió la desdicha de perder por lesión a Darko Brasanac, quien fue sustituido por Jon Moncayola. Por contra, el Elche trató de jugar a la contra y halló premio llegando al área de Aitor Fernández a través de la banda de Nacho Vidal. Así, el delantero Tete Morente supo zafarse del defensa rojillo para plantarse sólo ante el marco osasunista y colar el gol en el minuto cuarenta y cuatro.

El caso es que al descanso las cosas pintaban bastos. Mala defensa de Osasuna y falta de efectividad en ataque. Yagoba Arrasate movió ficha para el segundo tiempo. Retiró a un mal Nacho Vidal y dio entrada a Aimar Oroz para jugar de interior mientras Manu Sánchez retrasaba su posición y jugaba de lateral izquierdo. Algo mejoró Osasuna al apretar más a su contrincante, pero no por ello dejó de llevarse algún que otro susto como el gol anulado a Lucas Boyé por mano.

El caso es que pasaban los minutos y el gol no caía. Afortunadamente, éste apareció en el setenta y uno de partido cuando Kike Barja ganó la espalda a los defensas para acercarse al área visitante, dio un centro magistral al punto de penalti, donde Abde remató mandando el esférico al fondo de la red. Empate y aún había tiempo para más.

Siguieron los rojillos apretando y con Abde como el mejor del equipo en esta tarde. El joven jugador anotó el segundo al caerle el balón en la frontal del área, la controló, la colocó en el segundo palo y marcó sin que el portero ilicitano pudiese hacer algo. El gran esfuerzo atacante de la segunda parte tuvo su premio. Todavía pudieron ser más ya que Kike García tuvo dos claras para anotar pero un defensa y, paradójicamente, Jon Moncayola frenaron sus disparos. 

Finalizó así el encuentro con un resultado justo por méritos y por el tiempo para remontar. Se suman treinta y ocho puntos y la distancia con el descenso es, de momento, de once. Por esta razón era importantísimo ganar para marcar trecho con la zona más caliente de la tabla.

Culmina una semana en vísperas del domingo de Resurrección. Era lo que necesitaba la afición rojilla tras unas jornadas con resultados parcos. La ilusión resucita en los asientos de El Sádar. Los más de dieciséis mil rojillos miran con optimismo al futuro. El 6 de mayo será la primera parada para lo que venga después de Liga europea y supercopa de España. En una semana se ha cosechado mucho, pero es más lo que puede adquirirse. 

No conviene bajar las espadas sino mantenerlas bien en alto porque los rivales de aquí en adelante son de suma dificultad. Por eso mismo, ante la inmensidad de lo difícil, hay que agrandarse, acoger  con alborozo los retos planteados y nunca bajar la guardia (menos en defensa como ha sucedido hoy). Con esta victoria se puede mirar mejor a los siguientes partidos y plantearse las cosas de otra manera. Realizar una hazaña histórica en el estadio de La Cartuja el próximo mes.

La afición rojilla estará ahí, acompañando a los suyos para dar lo máximo. Hay que trabajar, trabajar y trabajar. Este es el camino. Por de pronto así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

martes, 4 de abril de 2023

GLORIOSO BILBAO - OSASUNA 4-IV-2023

No hay palabras, no hay forma, no hay ingenio, no hay... Imposible describir lo que ha sucedido en esta noche para el recuerdo. En un mal partido donde todo parecía ir a menos, el joven canterano navarro Pablo Ibáñez ha encumbrado a los rojillos por encima de todo y de todos. Apenas tiros a puerta, ni un sólo córner, sin inquietar al portero leonino y, de repente, en el minuto ciento dieciséis hemos dejado en la cuneta al Bilbao. El eterno rival y el hierro vizcaíno se han dilatado frente al calor navarro. El rosado navarro prevalece por encima de cualquier cosa. Tajonar sobre Lezama, el Sádar frente a San Mamés, Navarra frente al País vasco.

Todo parecía que el Bilbao remontaría tras el gol del rochapeano Williams, pero no.  Pasaban los minutos en una agonía eterna, con mal juego, poca posesión de balón, muchas intervenciones de Herrera, sufrimiento a raudales y ¡pum! Pablo Ibáñez ha hecho una gesta como es vencer al infierno bilbaíno frente a once leones y sus cincuenta mil gargantas hostiles como una pérfida gorgona. Nada de eso pudo con el aplomo navarro. La resistencia hasta el final ha tenido su premio. Salieron todos los canteranos navarros del Bilbao pero cual boomerang, Navarra se volvió en contra de Euskadi o Euskal Herría (como quieran llamarlo). 

San Fermín obró el milagro, la misa de la escalera en la hermosa capilla de San Lorenzo ha obrado el milagro de sobreponerse al férreo rodillo bilbaíno. El buen rosado navarro ha sabido dar el toque suficiente para prevalecer y pasar a la final de la Copa de S. M. el Rey. Sevilla espera a Navarra. Hemos pasado a la final de manera primorosa apeando en el camino al de siempre que nunca ha respetado al fútbol navarro. 

El Bilbao, como depredador, se ha devorado a sí mismo. Si no, pregúntenselo a don Nicolás Williams y sus dos ocasiones erradas, que pudieron decantar el marcador para los leoninos. Los errores se pagan y bien caro lo ha pagado el equipo de Valverde. De nuevo los leoninos se quedan sin sacar su gabarra. Desde 1984 no ganan un título de postín. Hoy un navarro les ha chafado la noche. Que siga la racha. Lo hizo la Real Sociedad y ahora lo ha hecho Navarra con Osasuna.

Es de justicia que Osasuna llegue a la final. Por su pundonor, humildad, coraje y esfuerzo, los rojillos vuelan alto en esta competición. La copa de España no irá a Bilbao. Esperemos que sea Pamplona su próxima casa. Lo de hoy es morrocotudo, pero lo que nos espera en Sevilla será el doble, triple, cuádruple o quíntuple de difícil, pero cual Mesa de los Tres reyes los rojillos estaremos ahí para subir a la cumbre máxima. 

Ya dejar fuera al Bilbao es mucho y más tras la agonía vivida esta noche. El fútbol ha demostrado, una vez más, que hasta que no se pita el final del partido nada hay decidido. El cuadro de Yagoba Arrasate se lo ha demostrado al conjunto del Txingurri Valverde. 

Se las prometían felices y al final la felicidad sigue en Navarra. Desde Vera a Cortes, desde Viana al Roncal, montaña y ribera se unen para decir ¡Aquí estoy! Las cadenas del escudo navarro han sido superiores a las elásticas bilbaínas y la bicrucífera vasca. Sancho el Fuerte ha vencido una vez más. En esta ocasión al señor López de Haro y compañía. San Francisco Javier ha superado a San Ignacio de Loyola. San Fermín reina sobre San Mamés. 

Resuenen timbales, dancen los gigantes, interprete la Pamplonesa, cante la Cofradía de San Saturnino y toda Navarra acuda a Sevilla en peregrinación en pro de hacer historia frente a los históricos. El seis de mayo nos espera lo más complicado pero afrontaremos el reto con fuerza, ilusión, cabeza fría, garra y honor. Esto es Osasuna y eso nunca va a morir. 

Como si fuera la batalla de Platea el rival que nos espera en la final nos triplica en todo; alentador para cualquier navarro. En la noche que se aproxima encaremos lo que nos espera para el futuro más alentador. ¡Demos gracias a Pablo Ibáñez y a la afición rojilla! ¡Aúpa Osasuna!




 


SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.