sábado, 22 de abril de 2023

DECISIVO OSASUNA - BETIS 22-IV-2023

Victoria de Osasuna por tres goles a dos ante el Real Betis Balompié en la trigesimoprimera jornada de la Liga Santander. El triunfo supone aupar a los rojillos a los cuarenta y un puntos en la tabla clasificatoria. Esto significa que la permanencia está casi lograda o a punto de caramelo. La cosa no es matemática pero tendría que suceder una verdadera hecatombe para perder la categoría con estos puntos.

El de hoy no era un partido fácil tras volver con derrota de Vallecas en la jornada pasada. Afortunadamente, hoy se ha puesto todo de cara para los nuestros y dan un paso importante para quitarse el peso de la liga de cara a preparar la final de Copa del rey el próximo seis de mayo. Sin embargo, no ha sido oro todo lo que ha relucido en la tarde de hoy.

Para lograr estos tres valiosísimos puntos saltaron al césped del Sádar Sergio Herrera, Rubén Peña, Aridane, David García, Juan Cruz, Moncayola, Ibáñez, Aimar Oroz, Abde, Kike Barja y Ante Budimir. El arranque resultó muy prometedor porque a los doce minutos, Osasuna ya ganaba por dos goles a cero por obra ambos del príncipe Budimir. El croata ha regresado a la senda del gol por la puerta grande. Ha estado en los dos tantos justo donde se precisaba para marcar; en el primer gol con el pié (tras desmarcarse bien para recibir la asistencia de Kike Barja) y en el segundo con la cabeza a centro de Kike Barja de nuevo. Ha sido muy gratificante volver a ver en su salsa a un hombre de área y más en un choque nada fácil como ha sido éste. 

Con todo, a los tres minutos de marcar Budi el segundo, el Betis  ha anotado  en una acción dentro del área sin que los delanteros andaluces tuvieran oposición en el remate a puerta. Justamente, este era y ha sido el punto débil de los rojillos en el partido. Atacaban muy bien pero defendían peor. El gol de Miranda para los béticos supuso que los de Pellegrini se metieran en el partido nuevamente y soñasen con el empate habida cuanta del tiempo que restaba. De todos modos, al margen de lo comentado quedaba claro que el partido estaba siendo bueno, entretenido e incierto. Al primer cuarto de hora ya tres goles; algo inédito en el Sádar desde hace mucho tiempo. 

Pasaron los minutos y Osasuna siguió atacando hasta que Jon Moncayola logró el tercer gol -a la postre el de la victoria final- por medio de un disparo desde fuera del área. El descanso quedó en un 3-1 favorable a los locales, pero quedaba toda la segunda parte y el Betis no se amilanó por ello. Efectivamente, el míster bético realizó dos cambios en la reanudación para desplegar más artillería con la que recortar distancias. Se echó el equipo verdiblanco encima del rojo. No por ello, Osasuna dejó de atacar y gozó de llegadas con peligro y alguna ocasión para anotar como un cabezazo de Kike Barja que se marchó alto en un remate que no era muy complicado.

Precisamente, tras esta ocasión llegó el segundo tanto del Betis por obra de Guido Rodríguez, quien cabeceó un balón bombeado sin que ningún jugador osasunista interfiriera en ello; regresaba la agonía para la afición osasunista a falta de veinte minutos para terminar. Yagoba Arrasate hizo cambios, aunque en mi opinión algo tarde. Entraron Iker Benito, Nacho Vidal, Kike García, Iker Muñoz y Manu Sánchez con la idea de amarrar el resultado. Se logró pero a base de mucho sufrimiento innecesario si se hubiese cogido mejor el centro del campo, que en la segunda parte fue de dominio visitante. 

Entre medias, hubo protestas al árbitro por algunas de sus decisiones en varias acciones; hubo polémica por una posible falta a Abde en el primer gol sevillano, por señalar falta a Aimar Oroz en una carga legal cuerpo a cuerpo y por la tarjeta amarilla a Aridane. 

Un inciso. Entrada la segunda parte ha saltado al campo el carismático y simpático jugador Joaquín, una institución en el equipo sevillano. Éste había anunciado esta semana su intención de retirarse del fútbol profesional al concluir la presente temporada. El hecho de verle jugar por última vez en Pamplona ha sido emotivo por cuanto que la afición rojilla ha reconocido con un gran aplauso la trayectoria de este futbolista.  Lástima que "los de siempre y desde el fondo sur" hayan roto la unanimidad en torno a este sencillo y deportivo detalle. 

¿No sé a qué espera la directiva de Osasuna para cortocircuitar a estos anti-osasunistas? Cuando menos podían haber guardado silencio. No obstante, sus silbidos no lograron en ningún momento ocultar el palmeo de los aficionados rojillos a un jugador que siempre ha sido respetuoso con nuestro club. Lo dicho, Luis Sabalza y Fran Canal deberían hacérselo mirar.

Cerremos. Quedémonos con el resultado cosechado visto en perspectiva de futuro. Lo logrado esta tarde permite afrontar mejor los duelos ante Cádiz y Real Sociedad el martes y el viernes próximos, respectivamente. Luego tocará la visira al Camp Nou. El  míster Arrasate podrá así reservar jugadores y fuerzas para poder planificar la final de copa con la que toda Navarra sueña. 

Hoy se ha asistido a un encuentro de fútbol en estado puro. Goles, ocasiones, broncas arbitrales, emoción, buen juego en diversos momentos, sufrimiento por los errores cometidos, miradas preocupantes al reloj por lo lento que transcurre... En fin, una bonita tarde futbolera y más si hay grata compañía a tu lado. Los rostros de satisfacción de los 19.723 aficionados osasunistas han sido lo mejor tras el partido.

Lo de esta tarde permite soñar con la Copa del rey. La masa rojilla está haciendo un esfuerzo descomunal a pesar del hándicap económico y lo rastrero que resulta hacer negocio descarado con el fútbol. Así van a disuadir a las nuevas generaciones para que amen este bello deporte. La cita siguiente es el estadio de La Cartuja, previa parada en Cádiz y Pamplona. Este es el camino. Así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.