domingo, 19 de julio de 2020

GRIS OSASUNA - MALLORCA 19-VII-2020

Tablas en la última jornada de la Liga Santander para Osasuna. Esta noche frente al descendido Real Mallorca. Lo mejor del cierre liguero es el puesto de la clasificación con cincuenta y dos puntos y la décima plaza por delante del Bilbao. Magnífico resultado de campaña sabiendo de donde veníamos. Aplauso a los bravos jugadores y al cuerpo técnico por tan gozosa temporada que nos han hecho disfrutar.

Lástima que la pandemia del coronavirus haya privado a la afición de estar en el lugar que le corresponde para corear merecidamente a los futbolistas rojillos. En todo caso, son unánimes las opiniones del respetable por la buena trayectoria del club en estos dos últimos años a la espera de estrenar el remodelado Sádar.

Lo de hoy no era importante salvo por el matiz del honor y quedar por encima del Bilbao. Se ha conseguido pero casi se trastocan los planes. Osasuna comenzó bien el encuentro con varias novedades. Fran Mérida, Antonio Lato, José Arnáiz, Facundo Roncaglia y Kike Barja fueron los hombres que empezaron un partido con dominio osasunista. Las cosas iban bien y fruto de ello fue el primer gol de la noche por obra de Adrián. Una carrera de Antonio Lato en horizontal sobre el área acabó en un pase a la frontal, donde Roberto Torres no pudo controlar el esférico, pero sí dejarlo de tacón para que Adrián disparase y anotase su segundo tanto como rojillo.

A partir de entonces, los nuestros no pasaban apuros y contemporizaban pero en el tiempo de descuento el Mallorca conoció el empate por un fuerte disparo de Lumor que rubén Martínez no atajó bien. También es verdad que los bermellones llevaban rato ganando metros y Budimir tuvo la suya. Se llegó al descanso con un marcador que condicionó la segunda parte y el juego local.

La reanudación fue para el Mallorca, que estiró líneas y disfrutó de ocasiones hasta que salió Kubo por los baleares para apretar las clavijas. Efectivamente, el joven jugador japonés fue tal revulsivo que creó la jugada del segundo tanto mallorquín. Una jugada iniciada por él terminó con un centro que fue rematado de cabeza por Budimir colándola por el palo derecho sin que el meta osasunista pudiese llegar a despejarla.

Mal se ponían las cosas para los de Yagoba Arrasate que perdían constantemente balones en la medular y no acertaban en los pases en vertical. Salieron entonces Íñigo Pérez, Jon Moncayola, Pervis Estupiñán y los canteranos Aimar Oroz y Javi Martínez. El primero de ellos consiguió el empate a dos en el único disparo osasunista a los tres palos desde la frontal del área. Era el minuto sesenta y ocho y aún quedaba partido.

Por su lado, el Mallorca siguió acechando el área navarra y gozó de un par de ocasiones pero su falta de definición en este caso le valió a Osasuna para acabar el encuentro igualado. No obstante, se le anuló a José Arnáiz un gol, que hubiera supuesto la victoria, por falta previa de Aimar Oroz. Esta jugada fue revisada vía VAR y en las imágenes se vio claramente la falta del joven rojillo. El descuento fue bastante prolongado -siete minutos- pero sabiendo el ridículo que estaba haciendo el Bilbao (ha perdido 0-4) no hubo tiempo para más y sí de sobra para celebrar la buena liga realizada y quedar por delante de quien nunca merece ganar en mi opinión.

El partido de esta noche ha sido un broche al esfuerzo de los jugadores y además la despedida de uno de los jugadores más decisivos de las últimas temporadas: Fran Mérida. El catalán se despide de nuestro equipo tras cuatro largo años en la capital navarra. Su relevo ha sido aplaudido por el resto de compañeros de la plantilla y de toda la afición de manera virtual. Desde aquí deseamos lo mejor a este gran jugador allí donde vaya. Es una pena que su nivel de juego y rendimiento no haya sido como el de la pasada campaña, pero así es la competición.

Cerramos nuestro último comentario de este curso 2019-2020. Osasuna queda entre los diez primeros y por delante de clubes señeros como el Bilbao. Ahora toca ya pensar en la siguiente campaña para lo cual veremos si tenemos buen ojo para reforzar la plantilla, se dispone dinero líquido para fichar en condiciones y si la vuelta a los estadios no se demora en demasía. Nada más que comentar y sí mucha satisfacción por tan buena marcha rojilla. Así síiiii....Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

Recordad leer el comentario de Navarra.com:

viernes, 17 de julio de 2020

CAMPANAZO BARCELONA - OSASUNA 16-VII-2020

Épica victoria de Osasuna en el Camp Nou ante nada menos que el todopoderoso F. C. Barcelona en la trigesimoséptima jornada de la Liga Santander. Los rojillos han destrozado pronósticos y apuestas con un excelente triunfo ante el club catalán. ¡Y con diez sobre el campo! Ni los Messi, Suárez o Busquets han conseguido doblegar a los navarros. Tuvieron sus ocasiones pero bastaron dos de los nuestros para asestar dos goles como soles. Se reventaba el marcador y los jugadores rojillos acaparaban todo el foco mediático.

A este Osasuna hay que abrirle las portadas de los tabloides y comenzar los telediarios con esta gesta. No es para menos para un equipo muy inferior en presupuesto y jugadores, pero que ha demostrado ser superior en trabajo colectivo, concentración, esfuerzo físico, tenacidad y definición. Poco le ha bastado para ganar. Es decir, lo ha hecho a lo grande. Nuevamente demuestra ser competitivo cuando más estaba en la cuerda floja. Sin palabras ha dejado a toda la familia osasunista con tan heroica proeza.

Todo ha salido a pedir de boca desde el minuto uno. Se veía un planteamiento correcto habida cuenta de quien era el rival de hoy. Por esta razón, las líneas de la defensa y la media estaban más juntas de lo habitual y se aprovechaban las contras rápidas aprovechando las cabalgadas de Pervis Estupiñán. José Arnáiz disparó un balón que inquietó a Ter Stegen en lo que fue el primer aviso; ya en el dieciséis, el mismo jugador marcó tras recibir un centro de Estupiñán que ningún defensa azulgrana repelió.

Anotaban los de Yagoba Arrasate para estupefacción del personal, aunque fuera a través de la antena televisiva. Siguió el Barcelona acechando pero apenas dispuso de claras ocasiones ante la puerta de Sergio Herrera. Osasuna contenía bien, con inteligencia y sin arriesgar. Se llegó así al descanso. La segunda parte continuó la tónica de la primera, razón por la cual Quique Setién realizó cambios. Sacó a Arturo Vidal y Luis Suárez para hacer más acechanzas al área navarra.

No obstante, el gol barcelonista vino a balón parado, en falta de barrera casi al borde del área y por obra de Messi. Sergio Herrera se lanzó tarde y eso posibilitó el tanto del argentino. Por el lado osasunista, salieron Enric Gallego y Kike Barja por Adrián y José Arnáiz, pero surgió un duro contratiempo. Efectivamente, el recién salido Enric Gallego fue expulsado con roja directa por un codazo a Lenglet revisado por el VAR. Persistía la presión catalana pero los navarros se defendían con uñas y dientes. Éstos perdían el balón rápidamente y sus llegadas al área eran contadas. Sólo dos córnes en el partido eran la prueba de lo poco que llegaban los de Pamplona al área contraria, especialmente en la segunda parte.

Por su parte, el Barcelona se desquiciaba a cada minuto que pasaba y sabiendo lo que ocurría en Valdebebas. Con este estado de cosas, les llegó la puntilla final en el descuento. Una de las pocas llegadas de los rojillos se materializó en gol. Fue su autor Roberto Torres, que había entrado por Moncayola; tras recibir un pase desde la banda izquierda remató a bocajarro y libre de marca. Ni el más pesimista de los barcelonistas podía imaginar algo así. Tras este mazazo tuvo la suya Luis Suárez con un potente disparo a puerta que se estrelló en el palo. Pero no hubo tiempo para más y  sí para la alegría entre las filas rojillas por lo que supone este triunfo.

Hoy Osasuna ha sido un toro bravo que ha empitonado a los barcelonistas en el momento en el que se lo jugaban todo. La faena rojilla ha sido para dos orejas y rabo con salida más que merecida por la puerta grande. Esto es el arte del fútbol, donde no siempre el más fuerte es el mejor y más inteligente. Arrasate ha vencido a Setién en el terreno táctico. Los Roberto Torres y compañía han sabido estar más a la altura que Piqué y sus quejas contra los árbitros. Los navarros sabían cómo jugar este partido y hallaron premio en medio del desbarajuste catalán.

Este morrocotudo triunfo supone sumar ya cincuenta y un puntos. Algo poco previsible a comienzos de temporada o incluso tras el parón obligado por la pandemia. De este modo, los rojillos se aseguran la decimoprimera plaza de la tabla a expensas de poder superar al Bilbao. Esto es motivo extra para ir a por todas frente al Mallorca, aunque depende del partido de los vizcaínos frente al Granada. El orgullo navarro lo merece.

Esto toca a su cierre pero con broche de oro por una más que magnífica temporada tras el ascenso del curso pasado. El objetivo de esta campaña se logró hace poco y ahora toca poner la guinda con la que adornar este rico pastel. Hay que agradecer a jugadores y cuerpo técnico la buena temporada realizada. La afición responderá en septiembre con un remodelado estadio. Esperemos que la dichosa pandemia no retrase el regreso de la afición al templo del nuevo Sádar. Nada más. Con el regocijo por el gran triunfo de esta noche...Así sí. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

sábado, 11 de julio de 2020

COMPETITIVO OSASUNA - CELTA 11-VII-2020

Nuevo triunfo de Osasuna por dos a uno ante el Celta de Vigo. La jornada trigesimosexta de la liga Santander se salda con una victoria primorosa. Mal comienzo y mejor final es el resumen de lo acontecido en el césped de El Sádar. Encuentro no vistoso pero sí resolutivo. A diferencia del encuentro del miércoles frente al Betis, los rojillos han sabido leer el duelo; han superado los momentos difíciles y rematado la faena de manera exquisita. En el descuento se ha dado el mazazo al rival justo cuando se cantaban ya las tablas en el marcador. Una nueva lección de lo que es el fútbol de élite.

El choque venía con un guión prefijado para los nuestros. Mejorar la imagen tan irrisoria vista en Sevilla. A tal fin se alinearon jugadores recuperados para este encuentro como Adrián o Enric Gallego en la punta de ataque. Roberto Torres volvió al once titular y no ha cuajado una mala actuación, lo mismo que el ecuatoriano Pervis Estupiñán. Por su lado, la medular era encomendada a Oier y Darko Brasanac. Enfrente se tenía un once gallego dispuesto a ir a por todas en pro de su salvación matemática en esta categoría.

Así las cosas, comenzó el partido con tanteo por ambas escuadras, pero fue la viguesa la que dio el primer zarpazo al marcar en el minuto 10 por medio de Santi Mina; éste aprovechó un pase de Iago Aspas al área para desviar el esférico al segundo palo. Tras la supervisión del VAR por posible fuera de juego, el colegiado dio gol. El caso es que el tanto respondía a la segunda llegada de los visitantes al área de Sergio Herrera ganando la espalda a la zaga osasunista. Asimismo, la acción se produjo por la banda que cubría Facundo Roncaglia, siendo el argentino un coladero durante el partido. No sé que le ven a este jugador. Hubiera sido mejor seguir apostando por Nacho Vidal en esa posición, algo que se produjo ya en la segunda parte.

El gol celtiña recordaba los peores momentos de Osasuna frente al Betis. Sin embargo, una jugada perfectamente triangulada por los rojillos acabó en gol de cabeza de Enric Gallego a un centro de Estupiñán. El empate permitió desbloquear el pacato juego local y desarrollar un fútbol más vertical y ofensivo. Se veía a Adrián, se buscaba al referente de Enric Gallego y se disparaba a puerta. Las cosas mejoraban y la imagen de los rojillos mejoraba a cada minuto que pasaba.

Con todo, el Celta no se arremilgaba y procuraba lanzar ofensivas buscando a su mejor hombre: Iago Aspas. Los comandados por Óscar García ponían la intensidad, mientras que los de Yagoba Arrasate aprovechaban los espacios libres para sorprender. Mejoraba el partido dándole algo de emoción, aunque tampoco mucha para un espectador imparcial.

El segundo tiempo siguió el mismo devenir del anterior. Un Celta decidido se acercaba a la puerta de Sergio Herrera con peligro y dispuso de hasta dos ocasiones para marcar. La más clara para Aspas con un fuerte disparo, pero el meta rojillo la detuvo en gran intervención. Pasaban los minutos sin dominador claro en el centro el campo. De hecho, había más cosas que ver en las respectivas áreas que en el centro del campo.

Osasuna tardó algo en llegar a la puerta contraria, pero cuando lo hizo fue con sumo peligro. La tuvo Adrián pero se la paró el portero céltico; también Roberto Torres pero con disparo infructuoso. Llegaron los cambios, pero el míster Arrasate sólo cambió jugadores de la misma posición sin modificar el sistema. Salieron Kike Barja, Nacho Vidal, Jon Moncayola y José Arnáiz por Roberto Torres, Roncaglia, Brasanac y Adrián López, respectivamente. Esto permitió seguir con la misma idea de juego, sorprender al contrario aprovechando su juego abierto.

Todo estaba decidido, pero saltó la sorpresa para José Arnáiz en el minuto noventa y uno. Un balón bombeado al área lo peinó el delantero rojillo hacia atrás colándolo al segundo palo de la portería. Primer gol del toledano con Osasuna y victoria que devuelve honra al conjunto navarro en esta liga tan disputada. A nadie le hubiera sorprendido el empate. Quizá hubiese sido lo más justo, pero la justicia no reina en el deporte. Los navarros han sido más competitivos que los gallegos al final y hoy esa ha sido la diferencia entre ambos equipo. 

Se cierra la jornada volviendo a pensar en quedar entre los diez primeros, algo que no es descabellado sabiendo lo hecho esta temporada y viniendo de donde venimos. Rectificar es de sabios y hoy los jugadores osasunistas lo han demostrado. Han sabido mantener el tipo cuando peor estaban y sacar lo mejor de sí mismos para no dejar que el barco naufragase. Esta es la dinámica que debe primar en los restantes partidos que quedan.

Por otro lado, se habla de luchar por plazas europeas, pero es mejor no pensar en esas lides. El club carece de margen de maniobra para proyecto tan ambicioso. El Español de Barcelona lo ha probado esta temporada y el precio pagado ha sido altísimo. Por consiguiente, por muy goloso que suena clasificarse para la Europa League hay que tener los piés en la tierra y diseñar un equipo con garantías para afianzarse el próximo año en la categoría de oro. Optimismo realista frente a ensoñaciones tramposas.

Hoy se cumplen diez años de la victoria de España en el mundial de Sudáfrica. Sirva el siguiente vídeo como homenaje a la roja y a todos los españoles:


Así siiiiiiií. Medítese con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

Nuevo comentario a lo mismo en Navarra.com:


miércoles, 8 de julio de 2020

DESAGUISADO BETIS - OSASUNA 8-VII-2020

Derrota de Osasuna frente al Real Betis Balompié por 3-0 en la jornada trigesimoquinta de la liga Santander. En media hora de malísimo juego y actitud, los rojillos han echado a perder el partido. Vale que estaba ya todo hecho. Nada se jugaba. No había presión. Se podía jugar sin riesgos. Pero de ahí a dar una mala imagen hay un buen trecho. El equipo navarro ha salido desdibujado, sin orden ni concierto durante los primeros minutos, que han sido aprovechado por los béticos para apuntalar su permanencia en la primera división.

Muchas facilidades dadas a los verdiblancos cuando hay que ser más exigentes contra equipos que precisan de un último esfuerzo para terminar la liga regular. No es de recibo regalar, o casi, el encuentro a estas alturas del campeonato. Si no se buscan plazas europeas, al menos se debe rematar la temporada de manera digna entre los diez primeros de la tabla.

Dadas estas circunstancias, hubo novedades en el once titular. Moncayola, Lato, Kike Barja y Fran Mérida eran lo más llamativo en la alineación. Sin embargo, poco se ha bregado por realizar un fútbol acorde con el estilo acostumbrado. En efecto, carencia de ideas, de velocidad, de pegada y de rasmia era lo predominante entre los rojillos. Por contra, los del Betis les comían la tostada asestándoles dos goles como soles. Ambos de errores defensivos evitables. Un cabezazo de un jugador bético sin oposición y un contragolpe con alfombra roja incluída es lo que han hecho los muchachos de Yagoba Arrasate.

Menos mal que se ha estipulado una pausa para hidratación porque así el míster osasunista ha podido poner las pilas a los suyos. A partir de entonces vio otra cosa pero tampoco supuso un giro de 180º. Se intentaba pero no había peligro para el portero ni disparos a lo tres palos. Lo único destacable fue un disparo torcido de José Arnáiz en todo el primer tiempo. Es decir, todo estaba muy limitado. Difícilmente se podía maquillar el resultado. Se llegó al descanso para cenar, lo mejor del partido.

La segunda parte transcurrió sin sobresaltos. El Betis contenía y aprovechaba los espacios libres que su oponente le dejaba, amén también de sacar partido a los errores defensivos navarros. Volvía la defensa coladero. Como las cosas no carrulaban, Arrasate tiró de cambios pero tampoco mejoró la cosa. Salieron Oier y Estupiñán al comienzo de la segunda parte, luego lo hicieron Adrián, Íñigo Pérez y Facundo Roncaglia.

Llegaba Osasuna al área bética, pero sólo al final se vieron las oportunidades. Una en el ochenta y dos con el primer tiro a puerta por parte de Facundo Roncaglia; luego dos ocasiones de medio-peligro con Nacho Vidal. Impotencia total cara a puerta pero para colmo de males, el tercer gol llegó en el último minuto del descuento. No era necesario pero fue la guinda del pastel para la fiesta de los sevillanos.

Partido para olvidar. Quizá haya pesado la dureza del tramo final de temporada, pero la imagen dada es para sonrojarse. Asimismo, los rojillos han terminado con un cúmulo de amarillas, si bien algunas algo rigurosas. No cabe duda que tanto técnicos como jugadores estarán avergonzados del partido realizado en tierras andaluzas. De perder se debe hacer con dignidad, cabeza alta y profesionalidad. Justamente, todo lo que se ha echado en falta en la noche de hoy. Sin presión también se puede jugar bien.

Próxima parada contra el Celta en casa. Esperemos que a pesar de la ausencia de público, Osasuna mejore su cara en este duelo. A nadie le gusta perder de manera humillante, por consiguiente el orgullo debe pesar para este partido. Hoy las cosas han sido reprobables. Por consiguiente, así noooo. Medítese con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

No olvidéis de leer el comentario de Navarra.com:

domingo, 5 de julio de 2020

INSULSO OSASUNA - GETAFE 5-VII-2020

Empate sin goles para Osasuna en la trigesimocuarta jornada de la liga Santander. El día de hoy era para recibir al Getafe C. F. Uno de los equipos más competitivos de la actual temporada y peleando por plaza europea. De entrada, se preveía un duelo complicado por quien se tenía enfrente. Ahora bien, no había mayores problemas una vez logrado el objetivo primero de la actual campaña. Un empate no era mal resultado antes de disputarse el partido, por lo que lo cosechado hoy en el marcador estaba dentro de lo previsible. Los rojillos suman y siguen en su buena racha de resultados y sabiendo jugar sin complicaciones. Justifican así estar donde están en la clasificación.

El choque podía prometer, al menos por parte visitante puesto que no ha conseguido todavía nada de lo que es capaz. Buenos partidos se le ha visto al equipo madrileño, razón para esperar un Getafe ofensivo y dispuesto a dominar el juego y el espacio. No obstante, poco o nada de esto se ha visto. El enfrentamiento ha sido aburrido, tedioso durante muchos minutos. Algo más animado en la segunda parte por Osasuna, pero poco más. Se han llegado a ver mejores cosas en segunda división. Duro en no pocos lances y muy contenido por parte de ambas escuadras. El espectáculo ha brillado por su ausencia. Son de esos partidos en lo que lo mejor es el refrigerio del descanso. Del resto ni estaba ni se le esperaba.

Del lado osasunista, Yagoba Arrasate dio la oportunidad a varios "suplentes" habida cuenta de las circunstancias actuales. Kike Barja, Facundo Roncaglia, Raúl Navas y Marc Cardona gozaron de la titularidad para demostrar lo que valen o reivindicarse de cara al año que viene. Lo cierto es que salvo Barja, el resto tuvo una actuación que pasa sin pena ni gloria. El desafortunado Marc Cardona se lesionó a los pocos minutos de empezar el encuentro. José Arnáiz le sustituyó.

La primera parte no aportó nada al fútbol. Ninguno de los dos dispuso de una mínima ocasión para marcar. Ni un sólo disparo a puerta, salvo en un cabezazo del descuento del visitante sin problemas para Sergio Herrera. Resulta desconcertante que el Getafe de Bordalás se mostrase tan cicatero contra Osasuna y sí muy ambicioso en su vis a vis con el Real Madrid. Desde luego, era un once irreconocible que además tiraba del juego duro, aunque al final fue Osasuna quien más amarillas terminó en la estadística.

El segundo tiempo fue más de lo mismo salvo por tres acciones de Osasuna que pudieron terminar en gol. La primera fue para Kike Barja quien remató forzado un centro pasado de Brasanac en el sesenta y tres; el cancerbero visitante la despejó con las botas. Luego se le anuló un gol a Osasuna, cuando un defensa madrileño cedió a su portero y la coló en las mallas; el colegiado pitó fuera de juego de José Arnáiz en dicha acción. La última la tuvo Rubén García al disparar al primer palo dentro del área, pero su chut fue flojo y la detuvo el guardameta. Nada más que destacar de la segunda parte como del partido en su conjunto.

Osasuna se mantiene en los puestos de arriba en la tabla clasificatoria. El partido de hoy lo ha controlado y no se ha esmerado más de lo debido. El riesgo hubiera sido perder de forma estrepitosa si se abren espacios sin venir a cuento. Los rojillos se han dedicado a verlar venir, pero lo que llegaba no era el Getafe que aspira a jugar la Europa League. Muy parco los getafenses en cuanto a fútbol. El empate es lo que se llevan, aunque no les convengan. Así se paga la cicatería mostrada en el césped de El Sádar.

Vísperas del glorioso San Fermín en estos no-sanfermines del 2020, Osasuna sigue viento en popa en la categoría dorada. Se ve un equipo sin presiones, sin complejos, desenvuelto, maduro pero quizá le falta un punto de acierto cara arriba ante equipos bien compactos como el de la presente jornada. Habrá que ver que será del próximo partido en Sevilla contra el Betis que se juega el descenso. Se debe usar inteligencia para plantear el encuentro que se aventura duro por lo que se juegan los béticos. En cualquier caso ¡A por ellos! Así siiiiiií. Medítese con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

Otro punto de vista en Navarra.com:



jueves, 2 de julio de 2020

PRÁCTICO EIBAR - OSASUNA 2-VII-2020

Nueva victoria del C. A. Osasuna ante la S. D. Eibar en la trigesimotercera jornada de la liga Santander por dos goles a cero. Sin brillantez, pero con alta dosis de inteligencia, se han sumado tres ricos puntos que suponen la salvación matemática al 99%. Estaremos un año más en la división de oro del fútbol mundial. Ese es el sitio que le corresponde a nuestro Osasuna. A falta de disputarse quince puntos el objetivo prioritario queda en segundo lugar, ergo se puede aspirar a un poquito más. El escudo lo merece, la profesionalidad lo exige.

Decían los entendidos de "Navarra.com" que contra Alavés, Leganés y Eibar se jugaba Osasuna el ser o no ser en la categoría. ¡Qué razón tenían! Tres victorias consecutivas apuntalan a los rojillos entre los mejores de esta temporada. Hoy ha jugado mejor que el día contra el Lega siendo más competitivo y aprovechando mejor las ocasiones que el conjunto armero.

La alineación inicial presentó algunas novedades. José Arnáiz y Moncayola de titulares junto a Lato acompañaron al resto de habituales de las últimas jornadas. No resultó mal el planteamiento ya que se ha sabido jugar correctamente contra el equipo guipuzcoano. Los hombres de Yagoba Arrasate han hecho un encuentro completo. Si no de los mejores, de los más resolutivos. A los cinco minutos marcaba el primero Rubén García en el saque de una falta de barrera al borde del área originada tras una internada en solitario de José Arnáiz. El asturiano no falló y la coló en el arco. Buen comienzo para empezar e inquietar al Eibar.

Lógicamente, los locales se volcaron hacia la puerta de Sergio Herrera, pero sólo dispusieron de una clara ocasión en las botas de Pedro León después de una mala cesión hacia atrás de David García. Poco más dio de sí el equipo local. Hacia el final de la primera parte, los osasunistas disfrutaron de dos ocasiones para anotar el segundo. Una para Nacho Vidal con disparo al primer palo y otra de Aridane de cabeza.

El segundo tiempo prolongó lo visto en el primero, pero con la salvedad de que los navarros contenían mucho mejor a los vascos. Les neutralizaban en sus llegadas al área y sólo Sergio Herrera tuvo que esmerarse en una sóla oportunidad adversa. Justamente, tras esa ocasión para los anfitriones llegó el segundo tanto de Rubén García en una gran salida de balón. Un pase de lujo de Roberto Torres a Marc Cardona (que había relevado a Enric Gallego) fue conducido hasta las inmediaciones del área eibarresa para asistir entre líneas a Rubén García; éste disparó por bajo batiendo al guardameta Dmitrovic. Primoroso el partido del jugador rojillo. MVP sin lugar a dudas.

Transcurrió el resto del encuentro sin sobresaltos para los nuestros. El míster Arrasate hizo los cambios necesarios para dar descanso a algunos. Salieron Kike Barja, Darko Brasanac e Íñigo Pérez por Rubén García, Moncayola y José Arnáiz. Osasuna contemporizaba con la situación y mostraba ser una escuadra más madura y de mejor calidad que su oponente. La victoria demuestra quién ha marcado la diferencia en el día de hoy. Cuanto más acechaba el Eibar, los del viejo reino han sentenciado a lo grande. Así de duro es el fútbol de élite.

Todo se ha desarrollado de la mejor manera. En medio de una pandemia que ha supuesto un parón incierto, Osasuna resuelve su papeleta antes de que acabe este maratoniano final de liga. Esto es importante porque permite quitar presión a los jugadores y pensar en otras cosas importantes a partir de ahora. Se debe redondear la temporada de la mejor manera posible como se hizo la pasada campaña. Cinco jornadas para acabar permiten soñar con quedar lo más alto posible. Un buen final para comenzar el próximo año con estadio remodelado.

Por de pronto, aplausos más que merecidos a toda la plantilla y cuerpo técnico por brindar a la afición este re-estreno en primera división. Se ha sabido mantener el tipo en todo momento, reponerse a los altibajos y mirar hacia el futuro con optimismo. Esas son características de un equipo de primera y así debe ser. Este año no habrá sanfermines, pero nuestro Santo patrón nos ha regalado una temporada más en la categoría de oro. Enhorabuena a todos los osasunistas de corazón. Así siiiií. Medítese con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.


SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.