domingo, 25 de abril de 2021

CONTRARIADO CELTA - OSASUNA 25-IV-2021

Derrota de Osasuna en la trigesimosegunda jornada de la liga Santander por 2-1 ante el Celta de Vigo. Tras una racha de victorias, los rojillos han conocido la pérdida de puntos en un partido muy azaroso. Los nuestros tuvieron sus altibajos sin poder dominar el partido en líneas generales. Cabe desear que los resultados del resto de encuentros no supongan demasiado problema para el ansiado objetivo de permanecer un año más en primera. 

El partido presentó muchas novedades en el once inicial osasunista. Ramalho, Roncaglia, Unai García, Juan Cruz y Oier constituyeron la principal de las novedades entre los titulares. Volvían las rotaciones como ya se vio contra el Valencia, pero con la diferencia de que en esta ocasión no han cuajado. Los jugadores navarros llegaban al área celtiña pero no definían en ocasiones manifiestas de gol, cosa que sí sucedían entre los locales que enviaron un balón al palo en el veintisiete de partido.

Poco a poco, los osasunistas perdían sitio en el campo y los vigueses avanzaban metros. Así fue como llegó el gol de Iago Aspas en el cuarenta y dos de partido, tras diblar muy bien a Roncaglia. Uno a cero al descanso y muchas dudas entre los rojillos.

Tantas dudas que Yagoba Arrasate decidió reanudar el encuentro con varios cambios. Entraron Roberto Torres, Jony Rodríguez y Manu Sánchez por Juan Cruz, Kike Barja y Rubén García. Los relevos funcionaron bien ya que Osasuna estuvo a punto de lograr el empate hasta en tres ocasiones. Se veía un nuevo estilo y voluntad de sacar algo positivo de Balaídos. No obstante, también se vieron carencias en el gol bien anulado a Nolito después de un clamoroso fallo defensivo de los nuestros. 

Dominaba Osasuna hasta encajonar al Celta en su campo, pero el técnico del club celeste movió ficha para amarrar resultado y frenar la embestida osasunista. De esta manera llegó el segundo tanto de los locales tras botarse un córner que remató Murillo de cabeza. De poder la igualada en el luminoso a tener todo perdido. Más cambios hizo Arrasate dispuesto a echar toda la carne en el asador a la vista de estar la cosa funesta. Entraron Enric Gallego y Chimy Ávila pero tampoco consiguieron abrir brecha en la rocosa defensa gallega. Sin embargo, fruto de la insistencia vino el penalti a favor de Osasuna -vía VAR- que transformó Roberto Torres en el setenta y siete. Había tiempo para empatar pero no hubo ocasión para ello.

Una verdadera lástima no obtener cuando menos un punto en la visita a Vigo. Hoy Osasuna ha hecho experimentos pero los resultados han sido contrarios. Está claro cual es el once que mejor funciona y no ha sido precisamente el inicial del día de hoy. Ya con nuevos hombres se ha visto más pero con falta de acierto en hombres como Budimir o Brasanac en ataque. Se ha tirado más de voluntad que de oficio para intentar dar el vuelco a un partido que se había puesto muy cuesta arriba. En defensa el mejor ha sido la dupla Aridane-David García que sin hacer acto de presencia han certificado su titularidad para el próximo partido (con permiso de las molestias musculares). El centro del campo no se ha entendido del todo bien con los atacantes. Asimismo, los extremos (Barja y Rubén García) han sido sustituídos en el descanso. ¿Estaba pactado antes del partido u obedecía a necesidades estratégicas? 

El partido ha sido, como se ha dicho, de altibajos. Se han alternado momentos lúcidos con otros más sombríos, luego la regularidad no ha sido tendencia. Ha faltado más acierto en disparos a los tres palos, buscar mejor el hueco y atar en corto al rival para evitar darle alas. Esperemos que no haya grandes consecuencias, pero el siguiente partido es nada menos contra un Real Madrid que necesita como agua de mayo los puntos para seguir optando al título de liga. ¿Será Osasuna capaz de trastocar los blanes balancos? Todo se verá en unos días. Por de pronto, así noooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

Un último apunte. Echad un vistazo a este extenso artículo acerca de la movida de la "Superliga europea" que me parece muy certero y desapasionado sobre toda esta polémica (cortesía del 'Señor de Cáseda' que me lo ha proporcionado):

Superliga: cinco preguntas que Florentino sí se hizo...y cinco que se debería haber hecho

Y como siempre el comentario de Navarra.com:

Lo mejor, la intrascendencia de la derrota

miércoles, 21 de abril de 2021

ENRACHADO OSASUNA - VALENCIA 21-IV-2021

Tercera victoria consecutiva de Osasuna. Hoy en la trigésimoprimera jornada de la liga Santander ante el Valencia C. F. Un triunfo por 3-1 que apuntala a los rojillos otro año más en primera división. Quizá no es matemático del todo, pero un cúmulo de casualidades adversas deben producirse para descender con cuarenta puntos. 

Hoy el equipo navarro ha mostrado ser capaz de mucho. Ha sido competitivo, física y mentalmente fuerte y con la suerte de cara, esa que en otras ocasiones le ha sido enemiga. Si ya la jornada del pasado fin de semana fue exitosa, lo de hoy es sin duda excelso. El club de todos los navarros ha refrendado brillantemente su permanencia en la máxima categoría con autoridad de juego y goles. No es casualidad, es fruto del esfuerzo y de la competitividad en todos los órdenes.

El partido presentó grandes novedades en la alineación osasunista. Salieron como titulares jugadores hasta ahora suplentes como Javi Martínez, Manu Sánchez, Oier, Roberto Torres, Jonatan Calleri y Adrián López. Descansaban otros futbolistas que sumaban muchos minutos y se apostaba por otra estrategia ante un Valencia siempre difícil con una plantilla de calidad desde el punto de vista técnico. Desde luego el rival de esta tarde no lo ha puesto fácil a pesar del marcador final. En todo caso, salió Osasuna dispuesto a llevarse el partido. Los jugadores hicieron valerse en la oportunidad concedida por el entrenador y se mostraron verticales buscando la portería. 

De esta manera, llegó el primer gol de la tarde al aprovechar Calleri un mal control del mediocampo valencianista que dejó el balón dividido; el delantero argentino lo recuperó y dio una asistencia a Javi Martínez que se plantó sólo ante el guardameta Doménech batiéndole por bajo. Buen gol del canterano que permitía a Osasuna poner el partido donde quería. 

Sin embargo, las cosas no fueron rodadas para los de Yagoba Arrasate. Así, el empuje del Valencia logró el empate con una jugada entre Guedes y Gameiro; éste marcó sin apenas oposición de los defensas osasunistas. Afortunadamente, los de Valencia no estuvieron acertados en defensa y una pérdida cerca del área posibilitó que Javi Martínez cogiese la pelota para inmediatamente pasar a Calleri quien remató directamente a puerta logrando el segundo tanto. Así se llegó al descanso, pero era evidente que se precisaba un gol más para dar tranquilidad al juego osasunista.

Ya en la segunda parte, el Valencia estuvo a punto de marcar el empate tras un fallo de Sergio Herrera; se le escapó el balón y le cayó a Gameiro, pero su remate -milagrosamente- se estrelló en el palo. Continuó la partida con tomas y dacas por parte de ambos conjuntos, pero la fortuna sonrió a los nuestros gracias al VAR. Justo cuando se realizaban unos cambios, el colegiado Melero López fue advertido de un posible penalti. Al consultarlo en el monitor, se vio que un jugador del Valencia tocó el balón con el brazo en una jugada anterior. Lógicamente, se pitó pena máxima pero Roberto Torres erró en su lanzamiento.

Inmediatamente después al penalti, se botó un córner para Osasuna que terminó de nuevo en mano de otro defensa valencianista. Nuevo penalti y Roberto Torres -esta vez sí- tiró de gallardía y anotó el tercer tanto rojillo. Gol de la tranquilidad aunque el Valencia siguió estirándose hasta gozar de oportunidades para acortar distancias con faltas y disparos a puertas. 

Por su lado, Osasuna tuvo las suyas para incrementar la renta pero Budimir no estuvo acertado en las dos ocasiones que tuvo. Una pena, pero afortunadamente Osasuna contuvo bien al contrario y amarró el resultado hasta el final. Los nuestros han conseguido dar pasos de gigante en los últimos tres partidos, lo cual sirve para compensar los erráticos encuentros contra Huesca, Valladolid o Getafe. Hay que estar satisfechos por la machada que supone concatenar tres victorias consecutivas. De esta manera, se elude tener que jugarse el todo por el todo en partidos más complicados (Bilbao,  Madrid, Atlético o Real Sociedad, entre otros). 

Próximo partido en Vigo ante el Celta. El orgullo y la profesionalidad deben primar sobre la satisfacción y la euforia; se está en una situación propicia para repetir los buenos resultados de la pasada campaña. A por todas ahora que los jugadores están en estado de gracia en este tramo final del campeonato.

Hoy cerraremos la crónica con un comentario sobre la noticia de la semana. La "Superliga" europea que se anunció hace dos días y que ya ha naufragado antes de ponerse en marcha. Esta iniciativa de doce clubes europeos (tres de ellos españoles) no era de recibo por su planteamiento excluyente, opaco y selectivo. Tanto rechazo ha generado (políticos, clubes, aficionados, etc.) que se ha trastocado. 

Ahora bien, fracasada estrepitosamente no se entiende que los jugadores de ambos equipos salieran con una camiseta de protesta. Vale que el tema no era muy deportivo tal y como se planteó, pero tampoco se puede soslayar otras cuestiones que vienen arrastrándose tiempo atrás. ¿Cómo se reparte el dinero de los derechos de retransmisión en la  Europa futbolera? ¿Y en España? ¿Es acaso la UEFA un dechado de virtudes en su gobierno? ¿Qué modelo de fútbol de élite es deseable? 

Son interrogantes, como otros muchos, que evidencian que hay que avanzar a una reforma de la actual Liga de campeones. Asimismo, la liga española es un duopolio casi permanente (Madrid y Barcelona) y sería bueno que más equipos españoles pudiesen optar con mayor recurrencia al título de Liga o a la Liga de campeones para honrar nuestro fútbol nacional.

No cuestiono el derecho a la queja, pero lo que se ha visto hoy en el Sádar y en otros estadios es una protesta acrítica sobre algo que ya se había desechado y sin pararse a preguntar por qué ha surgido. No hay que ser equidistante sino coger el toro por los cuernos y reconocer que hay un problema de fondo que necesita una solución convincente. La UEFA con sus jeques y petrodólares no parecen los más idóneos para liderar la reforma del fútbol europeo. Más bien apuestan por el juego sucio financiero. Un apunte, el jeque Al-Khelaifi será el nuevo presidente de la ECA ¿Será el fútbol para los aficionados o para embolsarse cada vez más dinero? A mí que no me engañen.

Mucho decir que el fútbol es de los aficionados pero nadie me ha explicado todavía lo de partidos en viernes, lunes y a mediodía un sábado o un domingo. ¡Ah, espera! Que es por tema de dinero; pues hablemos de dinero. ¿Por qué no se protesta por la inexistencia de un tope salarial y de claúsulas en nuestro fútbol europeo y español? Eso permitiría una igualdad de condiciones de salida en un torneo competitivo y de élite. Así nooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

Atentos al comentario de Navarra.com:

La victoria soñada por juego, espectáculo y repercusión

domingo, 18 de abril de 2021

CONTUNDENTE OSASUNA - ELCHE

Grande e importantísima victoria de Osasuna ante el Elche C. F. en la trigésimotercera jornada de la liga Santander. Esta alteración del calendario liguero ha resultado favorable a los intereses del club rojillo que apuntala sus opciones para permanecer un año más en primera. El triunfo por 2-0 ha sido más que merecido porque los rojillos no sólo han jugado mejor sino que han mantenido el tipo en todo momento sin permitir cualquier atisbo de empate a su contrincante. Así se debe jugar en el fútbol de élite, no hay otra. 

Osasuna llegaba al encuentro tras una inesperda y necesitada victoria ante el Villarreal. La partida de esta tarde podía resultar vital para alejarse de la zona caliente de la tabla y colocarse en posiciones semejantes a la de la temporada pasada. Se saltó al campo con Sergio Herrera, Nacho Vidal, Aridane, David García, Manu Sánchez, Lucas Torró, Brasanac, Moncayola, Kike Barja, Rubén García y Ante Budimir. Buena escuadra que cosechó un partido redondo, si bien fue el Elche quien salió más enchufado y hasta dominó los primeros veinticinco minutos de partido. Los ilicitanos llegaban con más peligro, disparaban a puerta y hasta provocaron una pifia de Sergio Herrera pero, afortundamente, sin consecuencias que lamentar. 

No obstante, los chicos de Yagoba Arrasate no se arredraron y empezaron a jugar más con el balón, buscaron la banda izquierda y generaron ocasiones en el área rival. De este modo, Kike Barja probó disparar a puerta haciendo que el guardameta del Elche se luciera. Más adelante llegó el tanto del propio Barja; una gran jugada de Manu Sánchez, que se internó en el área por la izquierda, permitió asistir con pase de la muerte a Kike quien disparó a la primera perforando la red. Un gol que permitió desequilibrar la balanza en pro de Osasuna. Esta sería una constante hasta el pitido final.

La reanudación reveló que sentenciar era apremiante. Había mimbres para ello ya que el Elche se estiraba pero no inquietaba absolutamente nada a Sergio Herrera. Por esta razón, el gol en propia puerta del defensa González supuso poner el partido donde quería Osasuna. Tranquilidad en el juego y en el marcador, madurez en los jugadores ante las circunstancias y cambios en el banquillo rojillo para dar oportunidad a jugadores con menos minutos (Ramalho y el Chimy). Había que pasar los minutos hasta que el colegiado Figueroa Vázquez pitase el final. Se defendía bien y se llegaba al área contraria sin dificultad. A lamentar, si acaso, la ausencia de un tercer gol para los nuestros que hubiera puesto un broche de oro a un partido bien planteado en todo momento.

Osasuna suma tres puntos que le posicionan con treinta y siete en la tabla clasificatoria. La permanencia está muy cerca, no mátemática pero si virtualmente. Es de grandes profesionales no conformarse con lo mínimo si se puede aspirar a más. Los dos últimos partidos se asemejan a la imagen del equipo en el pasado año, por lo que es de suma importancia mantenerse con buen nivel por amor propio y honra a la afición. 

Hay que ir a más porque Osasuna siempre es algo más. La moral alta, el físico a tope y la mente clara es lo más fuerte que tienen los jugadores osasunistas. Luchar por lo mejor de lo mejor tiene que ser el horizonte más inmediato. Se puede y se debe. El gran partido de hoy tiene que ser un acicate para los próximos compromisos por complicados que sean. Próximo partido en el Sádar frente al Valencia este miércoles. Veremos lo que depara el choque ante un rival con más hechura que el de hoy. Por de pronto así siiiiiií...Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

Pararos a echar un vistazo al comentario de Navarra.com:

Con trivote multifuncional, extremos y delantero referente

domingo, 11 de abril de 2021

OPORTUNO VILLARREAL - OSASUNA

Victoria de Osasuna en la trigésima jornada de la liga Santander por 1-2 ante el Villarreal a domicilio. Un triunfo que supone mucho por cuanto significa romper con la racha de empates nada positivos de las tres jornadas anteriores y sin goles. Los tres puntos también permiten ganar distancia respecto a la zona caliente de la tabla y más cuando rivales directos como Huesca o Cádiz vencieron ayer. 

Desde luego no era fácil el partido de hoy. Verdadero papelón el de los osasunistas ante uno de los mejores equipos del campeonato con su flamante estrella, Gerard Moreno, en estado de gracia. El encuentro ha sido dificilísimo, pero resuelto satisfactoriamente por el equipo navarro con efectividad en ataque y solidez defensiva atrás. Asimismo, destacar la colosal figura de Sergio Herrera que con sus dos paradones en el descuento se ha convertido en el jugador clave del éxito rojillo.

Con la incertidumbre de juego y resultados llegó Osasuna al estadio de la Cerámica de Villarreal. Saltaron de inicio Sergio Herrera, Nacho Vidal, Aridane, David García, Juan Cruz, Brasanac, Moncayola, Javi Martínez, Kike Barja, Rubén García y Ante Budimir. Por su lado, el conocido como el submarino amarillo presentó novedades como la de dejar en el banquillo por descanso a Gerard Moreno (salió en la reanudación de segunda parte). Los rojillos jugaron sin complejos pero sabedores de que tenían enfrente a un cuadro de calidad superior; llegaron al área con peligro (Budimir casi marca en un despiste de Parejo), dispararon a puerta (Kike Barja tuvo una medianamente clara) y dispusieron de córners, pero, con todo, era la escuadra de Unai Emery quien más tenía la pelota, creaba más peligro y gozó de las mejores ocasiones. 

Cada uno jugaba sus bazas de la mejor manera posible. Producto del acecho de los locales fue la jugada del posible penalti; una falta de Nacho Vidal a Jaume Costa fue señalada como penalti por el colegiado Munuera Montero, pero la sala VAR juzgó que la falta era fuera. Se lanzó la susodicha falta con gran peligro que obligó a Sergio Herrera a lucirse. No fue la primera ni la última intervención magistral del cancerbero rojillo.

El segundo tiempo ofreció algo distinto al producirse cambios entre los locales con el pitido de reinicio. Sin embargo, fue Osasuna quien dio el primer zarpazo al anotar Jon Moncayola el primer gol de la tarde tras empalmar muy bien en la línea del área un balón centrado por Manu Sánchez. El tanto venía en el mejor momento puesto que eran los castellonenses quienes estaban jugando mejor e inquietando constantemente la puerta navarra. Este tanto venía a probar la eficacia goleadora de los nuestros a la vista de las pocas ocasiones que se podían contar. En cualquier caso, Osasuna ponía el partido donde quería, aguantar atrás y poder aprovechar espacios libres con los que mandar balones al delantero centro y a los extremos, especialmente Budimir y Kike Barja. 

Del gol a terminar el partido quedaba todo un universo. Así, el técnico del Villarreal decidió hacer más cambios para darle la vuelta al partido. En ese estado de cosas llegó la infausta jugada del gol villarrealense. Gerard Moreno ganó la espalda a la defensa osasunista y se plantó en el área para realizar un centro por bajo que David García no supo desviar y desgraciadamente introdujo el esférico en la portería. Gol en propia puerta. Hubo un largo rato de incertidumbre ya que la jugada en sí pudo iniciarse en fuera de juego del delantero internacional español. El VAR decretó que la posición era correcta por milímetros y el tanto subió al marcador. 

Osasuna hacía y deshacía. Marcaba todos los goles. Afortunadamente, pocos minutos más tarde y antes de los cambios de Yagoba Arrasate, Budimir adelantó de nuevo a los nuestros tras cabecear un balón bombeado. El tanto volvía a poner a los rojillos con un resultado favorable.

Arrasate terminó de hacer cambios nada más lograr el segunto tanto. Entraron Oier, Roberto Torres, Lucas Torró, Jonathan Calleri y Manu Sánchez por Kike Barja, Ante Budimir, Javi Martínez, Rubén García  y Juan Cruz. La cosa era aguantar como se pudiera el vandaval amarillo que se avecinaba. Desde luego que los del Villarreal se echaron en tromba sobre el área navarra y a punto estuvieron de conseguir la igualada si no llega a ser por las grandes intervenciones de Sergio Herrera; el meta burgalés detuvo los lanzamientos de los rivales en tres ocasiones manifiestas de gol. El descuento fue una agonía ya que Osasuna perdía fácilmente el balón y no se mostraba capaz de retener el esférico más de medio minuto. Con todo, se soportó el chaparrón valenciano y los navarros se alzaron con el triunfo manteniendo sus opciones a continuar en la primera división.

Osasuna suma ya treinta y cuatro puntos; está a ocho de la salvación quedando ocho partidos; algunos de ellos verdaderamente difíciles (Bilbao, Madrid, Real Sociedad o Atlético). Habiendo fallado contra rivales más asequibles (Valladolid, Huesca o Getafe) lo de hoy resulta una verdadera machada. Este Osasuna es capaz de lo mejor y de lo peor a partes iguales. De momento se avanza hacia la permanencia pero no conviene echar las campanas al vuelo demasiado pronto. Esos ocho puntos no van a ser un camino de rosas. 

Para empezar, el próximo partido es contra el Valencia en el Sádar. Un conjunto parejo al nuestro en la clasificación y que vendrá a Pamplona a por todas. Equipo tiene por lo que será un partido igual de difícil como el de la presente jornada. Ahora bien, con la verticalidad de hoy, la efectividad en ataque, la tenacidad mostrada en defensa y el acierto bajo palos puede que sea posible sumar tres puntos más. Es lo deseable pero está por ver si será posible. Por de pronto, así siiiiiiiií...Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

Recordad leer el comentario afinado de Navarra.com:

Osasuna con sus señas de identidad

sábado, 3 de abril de 2021

PREOCUPANTE OSASUNA - GETAFE 3-IV-2021

De nuevo empate - tercero seguido y otra vez a cero goles- del C. A. Osasuna en lo que es la vigesimonovena jornada de la liga Santander. En mi opinión esto es una derrota. Ya quedó claro ante el Huesca que la salvación debía conseguirse con algo más que el conformismo de ir sumando punto a punto cual hormiguita laboriosa. Este fin de semana se ha hecho frente al Getafe C. F. 

De nuevo los jugadores del club rojillo han vuelto a ofrecer una imagen mediocre en cuanto a ataque se refiere. Mucha voluntad pero nulas ideas de cómo traspasar la última línea del adversario. No se disparó a los tres palos hasta el minuto ochenta y nueve, todo un síntoma de que algo no funciona bien. Los jugadores osasunistas han pasado sin pena ni gloria por tres finales que podían haber resuelto el objetivo de la permanencia. Mucho estadio renovado para un equipo sin rasmia ni inteligencia. Cierto es que el rival de hoy vino a hacer su partido y lo consiguió; le cogió la medida a los muchachos de Yagoba Arrasate y poco margen de maniobra dio. Ahora bien, no es de recibo que ni con los cambios se consiga cambiar el ritmo del partido y todo siga como al principio.

Por parte de Osasuna salieron de once inicial Sergio Herrera, Nacho Vidal, Aridane, David García, Juan Cruz, Oier Sanjurjo, Lucas Torró, Rubén García, Kike Barja, Jonathan Calleri y Enric Gallego. No obstante, la fórmula no funcionó puesto que los dos delanteros pasaron desapercibidos, apenas olieron balón, dispararon a puerta y no rompieron la defensa madrileña abriendo huecos. Al final fueron relevados por Adrián López y un repuesto Chimy Ávila, que escoltados por Budimir tampoco lograron perforar el cerco getafeño en ningún momento. 

Mucho tacticismo pero poca resolución en los últimos metros. Asimismo, la mejor ocasión de la primera parte, incluso del partido, fue para el Getafe de Bordalás por medio de un disparo a puerta de Arambarri que obligó a estirarse a Sergio Herrera para desviar a córner el esférico en una soberbia parada. 

Se iba al descanso con un empate, que sólo se resolvería en una jugada aislada de gol. Al final ninguno de los dos conjuntos disfrutó de ella. El segundo tiempo siguió la tónica del primero con un Getafe que apostó por algo más de riesgo pero que -afortunadamente- no halló puerta. Por parte de Osasuna, se intentó algo nuevo con los cambios (a los citados entraron Roberto Torres y Darko Brasanac) pero tampoco cuajaron una actuación digna de cambiar la suerte del partido. 

Sólo al final se ha visto algo por parte de los rojillos con un disparo de Budimir despejado por el portero madrileño y una ocasión relativamente clara para el Chimy en una media vuelta dentro del área para rematar. Pero ni por esas se ha visto claro el desenlace. El resumen queda en partido malo, aburrido, sin vistosidad, sin oportunidades manifiestas de gol, con continuas faltas y pérdidas de tiempo. Para arrancarse los ojos, vamos.

Lo más destacable ha sido el reencuentro del Chimy con su estadio si bien el partido no fue el ideal para el lucimiento del argentino. Cabe también señalar la gran labor de Kike Barja un partido más, pero sus cabalgadas hasta el área no hallan apoyo ni combinación con sus compañeros. En este sentido, el de Noáin parecía estar jugando un partido distinto al del resto de jugadores del campo. 

¿A qué juega Osasuna? ¿Sabe Arrasate lo que está haciendo? ¿No hay más opciones de juego? Se han desperdiciado tres partidos asequibles para fortalecer la posición en la clasificación. Se continúa con la incertidumbre del descenso. No se retrocede pero tampoco se avanza. Son más los puntos no sumados que los cosechados. En casa ya son dos partidos amarrados. ¿Es que no hay más margen de mejora? 

Se había mejorado algo de un tiempo a esta parte, pero las buenas sensaciones se han congelado y todavía quedan partidos realmente complicados. El primero, el próximo fin de semana ante, nada más y nada menos, que el Villarreal en el estadio de la Cerámica. Aquí un empate sería positivo, pero de poco servirá si no se logran triunfos posteriormente. Ya se han perdido tres posibles ante rivales directos. ¿A qué viene este sesgo tan conservador del míster?

Los tres últimos empates mantienen a Osasuna el decimotercero de la liga a siete puntos del descenso, que podían haber sido nueve de no haber ganado el Huesca. Esto lo complica todo ya que los de abajo suman. Queda por saber qué hará el Alavés, pero cada vez se depende menos de uno mismo y sí más de terceros. Nuestro equipo debe jugar todavía con Villarreal, Valencia, Celta, Elche, Real Madrid, Bilbao, Cádiz, Atlético de Madrid y Real Sociedad. Ahí es nada. Duros, complicados, cocos, superiores algunos a nosostros y que se juegan la vida en varios casos. Complicado panorama el que tiene el club navarro y con poco margen de error tras estos malos partidos en plan amarrategui. 

La suerte está echada. Tres oportunidades desperdiciadas para afianzarse en la zona cómoda de la tabla pueden suponer la condena si no empiezan a llegar las victorias. ¿Serán posibles con el recuperado Chimy? ¿Estamos pidiendo demasiado a tan bravo jugador? Veremos lo que depara el futuro próximo. 

No quisiera cerrar esta crónica sin felicitar a la Real Sociedad por su flamante título de campeón de España en la final de Copa del rey jugada este mismo sábado en el Olímpico de Sevilla. La bella ciudad de San Sebastián está de enhorabuena al lograr un título después de treinta y siete años. 

Por lo demás, medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así nooooooo. Valar morghulis.

Os dejo el comentario oportuno de Navarra.com:

Tercer empate consecutivo, también sin goles.

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.