domingo, 25 de abril de 2021

CONTRARIADO CELTA - OSASUNA 25-IV-2021

Derrota de Osasuna en la trigesimosegunda jornada de la liga Santander por 2-1 ante el Celta de Vigo. Tras una racha de victorias, los rojillos han conocido la pérdida de puntos en un partido muy azaroso. Los nuestros tuvieron sus altibajos sin poder dominar el partido en líneas generales. Cabe desear que los resultados del resto de encuentros no supongan demasiado problema para el ansiado objetivo de permanecer un año más en primera. 

El partido presentó muchas novedades en el once inicial osasunista. Ramalho, Roncaglia, Unai García, Juan Cruz y Oier constituyeron la principal de las novedades entre los titulares. Volvían las rotaciones como ya se vio contra el Valencia, pero con la diferencia de que en esta ocasión no han cuajado. Los jugadores navarros llegaban al área celtiña pero no definían en ocasiones manifiestas de gol, cosa que sí sucedían entre los locales que enviaron un balón al palo en el veintisiete de partido.

Poco a poco, los osasunistas perdían sitio en el campo y los vigueses avanzaban metros. Así fue como llegó el gol de Iago Aspas en el cuarenta y dos de partido, tras diblar muy bien a Roncaglia. Uno a cero al descanso y muchas dudas entre los rojillos.

Tantas dudas que Yagoba Arrasate decidió reanudar el encuentro con varios cambios. Entraron Roberto Torres, Jony Rodríguez y Manu Sánchez por Juan Cruz, Kike Barja y Rubén García. Los relevos funcionaron bien ya que Osasuna estuvo a punto de lograr el empate hasta en tres ocasiones. Se veía un nuevo estilo y voluntad de sacar algo positivo de Balaídos. No obstante, también se vieron carencias en el gol bien anulado a Nolito después de un clamoroso fallo defensivo de los nuestros. 

Dominaba Osasuna hasta encajonar al Celta en su campo, pero el técnico del club celeste movió ficha para amarrar resultado y frenar la embestida osasunista. De esta manera llegó el segundo tanto de los locales tras botarse un córner que remató Murillo de cabeza. De poder la igualada en el luminoso a tener todo perdido. Más cambios hizo Arrasate dispuesto a echar toda la carne en el asador a la vista de estar la cosa funesta. Entraron Enric Gallego y Chimy Ávila pero tampoco consiguieron abrir brecha en la rocosa defensa gallega. Sin embargo, fruto de la insistencia vino el penalti a favor de Osasuna -vía VAR- que transformó Roberto Torres en el setenta y siete. Había tiempo para empatar pero no hubo ocasión para ello.

Una verdadera lástima no obtener cuando menos un punto en la visita a Vigo. Hoy Osasuna ha hecho experimentos pero los resultados han sido contrarios. Está claro cual es el once que mejor funciona y no ha sido precisamente el inicial del día de hoy. Ya con nuevos hombres se ha visto más pero con falta de acierto en hombres como Budimir o Brasanac en ataque. Se ha tirado más de voluntad que de oficio para intentar dar el vuelco a un partido que se había puesto muy cuesta arriba. En defensa el mejor ha sido la dupla Aridane-David García que sin hacer acto de presencia han certificado su titularidad para el próximo partido (con permiso de las molestias musculares). El centro del campo no se ha entendido del todo bien con los atacantes. Asimismo, los extremos (Barja y Rubén García) han sido sustituídos en el descanso. ¿Estaba pactado antes del partido u obedecía a necesidades estratégicas? 

El partido ha sido, como se ha dicho, de altibajos. Se han alternado momentos lúcidos con otros más sombríos, luego la regularidad no ha sido tendencia. Ha faltado más acierto en disparos a los tres palos, buscar mejor el hueco y atar en corto al rival para evitar darle alas. Esperemos que no haya grandes consecuencias, pero el siguiente partido es nada menos contra un Real Madrid que necesita como agua de mayo los puntos para seguir optando al título de liga. ¿Será Osasuna capaz de trastocar los blanes balancos? Todo se verá en unos días. Por de pronto, así noooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

Un último apunte. Echad un vistazo a este extenso artículo acerca de la movida de la "Superliga europea" que me parece muy certero y desapasionado sobre toda esta polémica (cortesía del 'Señor de Cáseda' que me lo ha proporcionado):

Superliga: cinco preguntas que Florentino sí se hizo...y cinco que se debería haber hecho

Y como siempre el comentario de Navarra.com:

Lo mejor, la intrascendencia de la derrota

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.