jueves, 31 de octubre de 2019

AMEJORADO MALLORCA - OSASUNA

Empate afortunado de Osasuna en la decimoprimera jornada de la liga Santander ante el Real Mallorca. En dos ocasiones fue perdiendo en el marcador pero logró empatar en ambos reveses. Dicho en clave foral, se ha (a)mejorado a lo largo del partido. El punto logrado tiene valor pero, como siempre, se rentabilizará si se gana al Alavés el próximo partido. El de hoy ha sido un encuentro con muchas variables. Hubo momentos malos, otros mejores, jugadas desafortunadas y goles muy logrados y dignos de ver repetidos en televisión. De un Osasuna irregular al comienzo, se terminó de ver un conjunto serio y hasta superior al equipo bermellón. Las cosas no empezaron bien pero se resolvieron mejor en el último cuarto de hora.

Para el partido de hoy, el míster Yagoba Arrasate realizó numerosos cambios respecto a la última jornada jugada. Salieron David García, Roncaglia, Moncayola, Marca Cardona y Brandon Thomas en el once titular por dos razones. La primera se debía a que jugando fuera es habitual plantear una estrategia algo distinta que en casa; por otra parte, dentro de tres días se vuelve a retomar la liga y conviene que algunos jugadores descansen para llegar bien al partido del domingo. En cualquier caso, el once cumplió con altibajos. Se salió decidido a plantar cara al contrario, se presionaba y se robaba el esférico pero costaba llegar al área rival con suficiente peligro para marcar. 

La única ocasión para los azules -así vestían hoy los rojillos- fue en el dieciocho de partido cuando un centro de Brasanac no encontró rematador habiendo salvado al portero. Una lástima porque minutos después se produjo el primer gol; una patada por detrás de Roberto Torres a un atacante mallorquín fue castigado con la pena máxima. Lago Júnior transformó el penalti. Ni siquiera hubo que echar mano del VAR para ratificar la decisión. Dicho gol permitió al conjunto local hacerse con el mando del partido ante la poca efectividad navarra en ataque. Así, los baleares acechaban el área de Rubén Martínez y el mallorquín Budimir a punto estuvo de colar otro gol en un remate de cabeza que pegó en el larguero. Difíciles se ponían las cosas para los de Pamplona y se presagiaban cambios para el segundo tiempo.

La reanudación mostró a un Osasuna más estirado como era lógico. Con todo, el Mallorca dispuso de dos ocasiones para marcar el segundo tanto, pero su falta de acierto evitaron que se produjera mayor diferencia de goles. Por su lado, Osasuna seguía creando peligro dentro del área mallorquina pero tampoco inquietaba al portero rival. Faltaba acierto de cara a puerta, o bien una última acción o bien un remate es de lo que adolecían los rojillos. Carecían de esa chispa de sorpresa y agudeza para golpear al contrario en el momento más necesario.

Así las cosas, Arrasate movió ficha dando entrada a Fran Mérida por Roberto Torres para dar mayor creatividad cerca del área. También se sopesó la posibilidad de dar entrada a Juan Villar y al Chimy Ávila para lograr la igualada, pero, en esos instantes,  Marc Cardona protagonizó una jugada personal en el sesenta y ocho de partido que supuso el 1-1. El bravo jugador catalán cogió la pelota y tras zafarse de un contrario avanzó a la frontal del área sin oposición para plantarse ante el guardameta y cruzarle el balón al palo contrario. Empate y vuelta a empezar de nuevo.

El empate detuvo los planes de Arrasate y prefirió guardar a sus mejores arietes. Sin embargo, ocurrió otra jugada desgraciada para los nuestros. Roncaglia tocó el balón con la mano en una acción defensiva dentro del área. El árbitro no lo dudo y pitó otro penalti en contra de los osasunistas. Marcó Salva Sevilla cuando Osasuna parecía que reculaba su errático juego. Afortunadamente, las cosas sonrieron a los nuestros en una buena jugada. Pervis Estupiñán lanzó un centro desde el lado izquierdo del área local hacia el otro extremo de la misma, donde Rubén García, libre de marca, cabeceó el balón a la esquina superior derecha del marco rival y 2-2. A partir de aquí se vivieron los mejores momentos de los rojillos frente a los bermellones. 

De este modo, Marc Cardona estuvo a punto de marcar el tercer gol navarro en el ochenta y siete tras recibir una asistencia al área; llegó libre y sólo ante el cancerbero Manolo Reina pero éste supo atajar bien el balón lanzado hacia el segundo palo. Al mismo tiempo, salió el Chimy Ávila para aprovechar la debilidad defensiva del contrario pero el marcador no se movió. Una pena porque Osasuna estaba manejando bien el balón y conseguía llegar a la puerta mallorquina inquietando, ahora sí, al portero. Aun así, hay que estar satisfechos por el resultado y trabajo de los nuestros porque se siguen sumando puntos importantes. 

Osasuna sigue avanzando a la espera de lo que se haga el próximo domingo. Tercer partido en siete días. Esperemos que la sobrecarga de partidos y viajes no pasen factura en el Sádar. Hoy se ha resuelto un marcador adverso hasta en dos ocasiones. Se prueba que este es un equipo con recursos, polivalente ante diferentes rivales a los que se enfrenta y físicamente entero. Se ha sabido entender el partido cuando más falta hacía, pero conviene ganar en acierto para apuntalar resultados. Veremos como se responde en la siguiente jornada pero por lo que toca al presente inmediato, se debe felicitar a los jugadores por su buen partido en tierras mediterráneas. La constancia y la garra desplegadas en la jornada de hoy permite soñar con lograr la permanencia sin sobresaltos. Ojalá sea así porque el esfuerzo lo merece. Por de pronto, así siiiiiií....Valar dohaeris.

No os perdáis el comentario de Navarra.com

lunes, 28 de octubre de 2019

RESUELTO OSASUNA - VALENCIA 28-X-2019


Victoria importante del C. A. Osasuna en la décima jornada de la liga Santander ante el Valencia C. F. por 3 a 1. Los rojillos regresan a la senda del triunfo y su racha invicta en el estadio del Sádar. Hoy ante 14.976 espectadores que asistieron a un buen partido de fútbol. Los muchachos de Yagoba Arrasate supieron cómo remontar un marcador adverso como ya hiciera con otro equipo valenciano (Villarreal), dando a entender que puntuar en Pamplona no es nada fácil. Ya son treinta los partidos sin perder en casa, algo que siempre es necesario en el caso de Osasuna. Esto le permite conseguir sus objetivos a corto plazo. Que siga así la cosa y por mucho tiempo.

De inicio el partido pintaba bastos a la vista del rival que tenía en frente. Un Valencia con jugadores de la Roja, viniendo de empatar en el Wanda Metropolitano y haciendo decentes partidos en la Liga de Campeones eran su credenciales en esta noche de domingo. En suma, un atesorado contrincante. Salieron los navarros con algunas novedades por bajas o sanciones; así, Raúl Navas acompañó a Aridane en la defensa, mientras Darko Brasanac jugó en la posición habitual de Fran Mérida. Por arriba o la delantera, el habitual Chimy Ávila fue acompañdo por Adrián López. Los primeros minutos fueron de los locales, pues se vio a un Osasuna lanzado al ataque y dispuesto a llevar la batuta del partido. Las dos primeras llegadas con peligro suponían una declaración de intenciones. En efecto, los osasunistas querían marcar primero y hacerse así con el ritmo del encuentro.

Sin embargo, aun siendo buenas las sensaciones, el Valencia golpeó primero en el luminoso a los trece minutos. Rodrigo Moreno marcó un gol tras una asistencia de Gameiro quien se deshizo de Raúl Navas con facilidad, propiciando la jugada del tanto. Jarro de agua fría para los de Arrasate, que veían torcidas sus buenas intenciones iniciales. No por ello, los nuestros dejaron de cejar en su empeño pero la buena colocación valencianista impedía crear ocasiones claras de gol. Por su lado, el Valencia contemporaneizaba y trataba de aguantar las embestidas rojillas para lanzar contragolpes. Poco duró esta estrategia ya que, en el minuto veintinueve, Rodrigo Moreno se autoexpulsó al dar un codazo a Pervis Estupiñán sin disputarse el esférico; ambos habían caído al suelo en un lance del juego. El linier lo vio todo y así se lo hizo saber al colegiado Santiago Jaime Latre quien le enseñó la cartulina roja y directa. Una acción incomprensible que a la postre perjudicó a su equipo pero benefició a Osasuna; a nuestro juicio esta fue la clave del partido.

Tras quedarse el Valencia con nueve, Osasuna apretó lo suyo y fruto de su insistencia fue la jugada del gol de Oier, tras disponer Rubén García de una muy clara para empatar. El capitán remató de cabeza un centro al área y coló el balón por el segundo palo sin que el meta visitante lograra interceptarlo. Tablas en el marcador y vuelta a empezar, o mejor dicho, comenzaban los mejores momentos de los rojillos de aquí al final del partido. El descanso dejaba un Osasuna enchufado contra un rival contrariado por la expulsión de su mejor jugador. Esta tónica siguió en la segunda parte.

Ya en la otra mitad, Osasuna dominó de principio a fin. Marcó el segundo tanto por medio de Rubén García en el cincuenta y cinco, tras un pase de Roberto Torres. El VAR hizo acto de presencia para confirmar el tanto, cosa que hizo, para delirio de la grada osasunista. Osasuna se mostraba muy competitivo y controlaba a su rival tanto individualmente como colectivamente. Los laterales Estupiñán y Nacho Vidal creaban peligro por sus bandas, Brasanac estaba inconmensurable en su posición de centrocampista y el Chimy Ávila facilitaba la creación de espacios para las llegadas de Rubén García o Adrián. Con todo, el tercer gol se hizo de rogar ya que tras varias oportunidades no fue hasta el ochenta de partido cuando Pervis Estupiñán estrenó su cuenta goleadora vistiendo la camiseta rojilla; un magnífico tiro dentro del área terminó estrellándose en las mallas del Valencia por toda la escuadra. Gol de la tranquilidad ante un Valencia que estaba acechando hasta disponer de una jugada de gol, anulada por fuera de juego (usando el VAR incluido).

Terminó el partido cuajándose una gran remontada. Osasuna se apuntala en la mitad de la clasificación de momento. Las ausencias de Fran Mérida o David García han sido bien cubiertas. La noche de hoy deja buenas sensaciones, aunque queda mucho camino por recorrer. La afición ha jaleado al míster Arrasate por su buen hacer a la hora de leer los partidos. Quizá el equipo todavía no ha llegado a su techo de juego, pero tiempo al tiempo. En esta ocasión se ha vencido por diferencia de dos goles, aunque bien podía haberse terminado con cuatro a uno si contamos las numerosas ocasiones erradas por parte de los rojillos. Es importante definir bien cara arriba en jugadas rápidas o contragolpes. Quedan muchos partidos decisivos para jugar y conviene mentalizarse de que las cosas van bien pero aún se puede más. Este es el camino con esfuerzo, constancia, valor, coraje y tenacidad. Hay plantilla, hay entrenadores y, por supuesto, hay mucho más que una afición. El osasunismo se siente y se palpa allá por donde se esté. Cada ser humano posee un corazón rojillo, guste o no. Porque esto es Osasuna y eso nunca va a morir. Así síiiiiiiiií. Valar dohaeris.

Recordad echar un vistazo al comentario de Navarra.com

domingo, 20 de octubre de 2019

DESARCETADO GRANADA - OSASUNA 18-X-2019

Derrota por la mínima del C. A. Osasuna frente al Granada C. F. en el estadio de los Cármenes en la novena jornada de la liga Santander. No lo vi (a excepción de los últimos quince minutos), por lo que las líneas subsiguientes no son más que opiniones extraídas de la prensa. Los rojillos no merecieron perder pero el fútbol es así. Marcó el Granada en su momento y a partir de ahí fue casi imposible conocer una ocasión clara para marcar. La mejor para los nuestros fue el excepcional tiro de Roberto Torres desde el centro del campo hacia la portería estando a punto de sorprender al meta Rui Silva. El cancerbero rival estuvo acertado y desvió el esférico a córner. Una lástima porque de transformarse hubiese supuesto el gol de la jornada para abrir la sección de deportes. 

Lo demás del partido no estuvo a la altura de la exigencia requerida. Osasuna no encontró puerta y los últimos minutos fueron decepcionantes. Un Fran Mérida errático entregaba el balón al contrario y acabó siendo expulsado. Quizá fruto de la impotencia. Lástima de partido para un jugador que tanto ha dado al equipo. Esperemos que sea un mal día porque su labor en el centro del campo es vital para el desarrollo del juego osasunista.

El siguiente duelo será en el Sádar frente al Valencia, uno de los más duros conjuntos del campeonato que precisa de puntos para salir de la crisis interna en la que su dueño le ha metido. No será un partido fácil y menos tras una derrota como en Granada. Confiemos en la garra de los jugadores para superar tales inconvenientes. La verdadera afición como siempre estará con los suyos, del primero al último. 

La falsa se dedicará a otros menesteres que no son los estrictamente futbolísticos como prorrumpir comentarios intolerantes por el apoyo de un Raúl Navas a sus compañeros de la selección española. De psiquiatría están los radicales que apoyan a la directiva del club, la cual guarda silencio en vez de apoyar a un empleado que cumple fielmente luciendo la camiseta.

Concluimos este breve comentario deseando una nueva racha de puntos positivos para los rojillos y que nuestro estadio vuelva a ser el feudo de las grandes noches futboleras. Por de pronto, a la vista de lo vivido esta jornada, así noooooo.....Valar morghulis.

Fijaos en el comentario de Navarra.com:

martes, 15 de octubre de 2019

APURADÍSIMO SUECIA - ESPAÑA 15-X-2019

Empate con sabor a victoria en este partido contra Suecia jugado en Estocolmo. El 1-1 permite conseguir la plaza directa a la fase final de la Eurocopa 2020. De eso se trataba y se ha logrado. La Roja vuelve a España con un billete para disputar el campeonato europeo con las mejores selecciones del viejo continente. Hubiera sido muy distinto regresar a casa con la incertidumbre ante el futuro, cuando la selección de Robert Moreno lo tenía todo de cara. Los hispanos demuestran que siguen siendo uno de los equipos nacionales que nunca falta a la cita de los grandes torneos futbolísticos. 

De entrada, el míster Moreno hizo rotaciones en el once titular respecto al partido en Noruega. De Gea jugó en la portería, Thiago Alcántara, Rodri Hernández y Dani Ceballos se encargaron de la medular, Gerard Moreno acompañaba a Oyarzábal en el ataque mientras Íñigo Martínez hacía las veces de Ramos. No empezó nada mal nuestra selección ya que a los diez minutos tuvo ya tres ocasiones para marcar; la más clara para Thiago pero, en su afán por zafarse del portero sueco, perdió una oportunidad de oro. España dominaba territorialmente y controlaba la pelota en todo momento; se veía buena circulación del esférico alternando ambas bandas por donde sorprender a los suecos. De hecho, Suecia mostraba un nivel inferior de juego en comparación a Noruega, razón por la cual los españoles desarrollaban un juego más fluído.

Con todo, no se consiguió perforar la red del equipo local y eso pesó mucho. ¿Por qué? La falta de definición cara arriba volvió a hacerse presente de nuevo como sucediera el pasado sábado. No hay un clásico "9" en nuestro combinado nacional, bien para marcar con claridad bien para abrir espacios ante una equipo ultradefensivo como el de esta noche. De igual modo, las pocas ocasiones de los nórdicos fueron desbaratadas por un gran David De Gea que cuajó una sensacional actuación.

Por todo lo anterior, España arrastró su escasez de acierto en portería durante la segunda parte. Se iba a menos debido a los errores defensivos que popiciaban las contras suecas. Fue así como en el minuto cincuenta el delantero sueco Berg hizo el primer tanto de cabeza tras dos despejes de De Gea. Mal panorama para España ya que a la falta de acierto en el área rival, se sumaba el desconcierto entre las líneas hispanas que se dejaban intimidar por la presión amarilla. Para más inri, De Gea se lesionaba y tuvo que ser sustituído por Kepa Arrizabalaga. 

No por ello, los españoles cejaron en su empeño por lograr una igualada que les dieran los puntos necesarios para clasificarse. Sin embargo, España no hallaba puerta y sí múltiples dificultades para superar la última línea contraria. Robert Moreno, a la vista de la situación, hizo cambios; salieron Rodrigo Moreno y Jesús Navas por Thiago y Carvajal con la idea de lograr mayor profundidad y un fútbol más directo. En cualquier caso, sólo cabía insistir denodadamente y se logró en el descuento. En el noventa y dos un balón al área le llega a Fabián quien sacó un fuerte centro en horizontal sobre el área pequeña estando Rodrigo para tocarla y empatar ante Suecia. Delirio de los jugadores y en toda España por lo que significaba de cara al futuro inmediato. No hubo más y todos respiramos aliviados. 

¿Qué balance postpartido se puede hacer? Más sombras que luces se hallan en el equipo de todos. Al menos a día de hoy. Despejarlas es lo que resta antes del campeonato, Se deberán corregir defectos, perfeccionar un once habitual y definir más claramente el estilo de juego. Por de pronto, falta acierto para marcar más de un gol ante equipos bien trabados. Las ocasiones no se pueden desperdiciar tanto en el fútbol de alto nivel; el centro del campo está por afinar ya que rotan varios jugadores sin terminar de cuajar; la defensa no termina de dar seguridad máxima para frenar contras y la alternancia en la portería abre el debate sobre la cualificación de los porteros. La Roja tiene que buscar más nivel de juego  y en la Eurocopa se verá de lo que es capaz. 

Por de pronto hay que configurar una selección para los próximos años y así soñar con "algo más". Paciencia, prudencia y temple se requieren pero también dotes sabias para cristalizar un buen proyecto nacional. Lo que queda a partir de hoy es asegurar la primera plaza del grupo y después Dios dirá.....Por de pronto, así siiiiiiiií. Valar dohaeris.


sábado, 12 de octubre de 2019

DECEPCIONANTE NORUEGA - ESPAÑA 12-X-2019

Derrota de España en tierras noruegas en el séptimo partido de la fase clasificatoria para la Eurocopa 2020. Bueno, vale, ha sido un empate. Efectivamente, no es lo mismo pero la sensación tras los noventa y cuatro minutos jugados  es la de un duro correctivo que complica, de momento, el acceso directo a la plaza europea. Hoy España ha desaprovechado esta oportunidad ante una rocosa Noruega que, si bien no se mostraba eficaz, ha logrado de penalti más de lo esperado sobre el terreno de juego. Los chicos de Gerard Moreno no han cuajado una actuación que vislumbre seriedad y cohesión como equipo. Muchas sombras han dejado en el estadio Ullevaal Stadion, puesto que tras ir ganando durante muchos minutos no se ha sabido sentenciar en un partido vital. Esto no es de recibo. 

El once inicial de España presentaba la peculiaridad de que cada jugador titular era de un equipo diferente. Al final, ha resultado que no ha existido demasiado equipo para superar al noruego, un conjunto medianamente bueno a su manera. La primera parte de los españoles fue discreta; los hispanos apenas sacaron un par de llegadas al área con peligro y dieron poca creación de juego cerca del área. Tampoco es que los rivales nórdicos hicieran más pero jugaban sus bazas siguiendo su propio manual; presionaban lo suyo y anularon el centro del campo español. 

Se vieron pocas intervenciones de los guardametas, al menos de las que haya que mencionar por su relevancia. Por otra parte, se vio mucho trabajo para la zaga española, especialmente para Ramos y Albiol, pero poco para los delanteros Rodrigo y Odriozola. Fallaba la conexión entre líneas y no se atisbaba claridad de juego en general, algo que sí se veía en Noruega, que jugaba a su estilo sabeedor de quién tenía delante.

El segundo tiempo comenzó sorprendentemente hasta ver un revulsivo. Al minuto marcó Saúl Ñíguez con un excelente disparo desde fuera del área. Esto suponía un antes y un después en el partido porque borraba lo visto en la primera mitad y abría una nueva fase en el encuentro. Sin embargo, España no supo cómo apuntalar el resultado ya que sucumbió a la presión noruega, erraba en defensa y le costaba horrores salir desde atrás con el balón controlado. Pasaban los minutos y España no mejoraba ni aprovechaba los espacios libres que dejaba el rival buscando la igualada. 

Los cambios no mejoraron la imagen del equipo. Cazorla, Rodri Hernández e Íñigo Martínez poco pudieron hacer por cambiar el juego de su país; en ningún momento, España recuperaba el control de la pelota y llevaba el partido a su terreno. Apenas gozaron de ocasiones seguidas, si acaso aisladas como disparos que se estrellaron en la parte exterior del palo pero, lo dicho, sin continuidad en el juego de ataque para doblegar a su contrincante. 

Así las cosas, ocurre lo que ocurre. Si no haces bien los deberes lo pagas. Si perdonas, no te perdonan. Era necesario el gol de la tranquilidad como el comer pero que si quieres arroz Catalina. España debe darse cuenta de que en la alta competición no se puede racañear con el juego y menos con el resultado. Noruega empató de penalti en el noventa y tres; era la única manera posible para un equipo poco competitivo y carente de definición cara a puerta. 

Dicho de otro modo, los españoles han sido víctimas de sí mismos  puesto que los errores propios han condenado a la Roja a aplazar su clasificación directa para la Euro cuando lo tenía todo de cara. El próximo partido será el martes contra Suecia. ¡Menudo coco! Selección más completa y mejor que su vecina Noruega, razón de más para asegurar hoy la plaza europea en Oslo y no tener que retrasarla como un mal pagador de deudas. Veremos que se ve en tierras suecas pero la mala imagen de este sábado va a pesar lo suyo. 

En cualquier caso, hay que estar todos a una con la Roja, la de todos. Lamentos y críticas tampoco ayudan a conseguir los objetivos. Debemos aferrarnos a la esperanza de que dentro de tres días podamos celebrar la ansiada clasificación. España es la de todos, nadie en particular se equivoca, nos equivocamos todos a la vez al igual que el triunfo es colectivo. Hay que sobreponerse, levantar la cabeza y mirar al frente. En este gran día de la Hispanidad, todos con la Roja y ¡Aúpa España!
Por hoy así noooooo...... Valar morghulis.

domingo, 6 de octubre de 2019

VICTORIOSO OSASUNA-VILLARREAL 5-X-2019

Remontada de Osasuna en la octava jornada de la liga Santander. Primera victoria en esta nueva temporada sobre el césped del Sádar. Hoy sobre el Villarreal C. F., uno de los mejores equipos de la clasificación. Un 2-1 que llena de alegría a los 15.349 aficionados congregadados en el estadio y supone un paso adelante. Debía ser así puesto que otro empate o una derrota condenaría a los rojillos a la zona caliente de la tabla, amén de distanciarse de sus más directos rivales por la permanencia. La alineación osasunista presentaba pocas novedades, tan sólo la de Roncaglia por el lesionado David García. El triunfo de esta noche es mucho por cuanto significa apuntalar los choques en casa para consolidarse en la división de honor del fútbol español. No ha sido fácil y durante muchos minutos se ha ido a la contra del marcador debido a un arranque fatal.

Se empezó perdiendo el duelo. En la primera acción del Villarreal, minuto cuatro, se marcó gol por medio de Pau Torres quien remató un despeje de Rubén Martínez tras botarse una falta. Mala suerte para los muchachos de Yagoba Arrasate que se vieron contrariados por tan tempranero tanto. Osasuna perdía así su sitio en el campo ya que desarrollaba un juego atolondrado, sin pensar mucho las jugadas de ataque y sin hallar puerta en varios córners o disparos a puerta que dispuso. Por su contra, los villarrealenses estaban mejor ordenados en defensa y salían velozmente hacia la puerta rojilla en rápidos contragolpes; algunos de los cuales pudieron significar el dos a cero. Los nuestros lo intentaban pero apenas se inquietaba al portero rival y se llegó al descanso sin una oportunidad manifiesta de gol. Faltaba más profundidad para traspasar la última línea defensiva de los amarillos, quienes dominaban la medular del campo anulando a Fran Mérida y a  Oier. En suma, cundió la incertidumbre por ver cómo se podía superar a tan rocoso rival en una noche otoñal.

La segunda parte, afortunadamente, fue harina de otro costal. Se inauguró con el golazo de Facundo Roncaglia al minuto de la reanudación; un soberbio disparo desde bien lejos del área castellonense se coló por el palo izquierdo del guardameta Asenjo logrando la igualada. No podía ser mejor para volver a pelear por los tres puntos. A partir de entonces las cosas cambiaron. Y mucho. Osasuna atacaba constantemente y desbordaba al contrario, si bien éste también contragolpeaba lo suyo como ocurrió en el cincuenta y dos de partido cuando Rubén Martínez hizo una gran parada al cabezazo de un delantero rival. Quedaba claro que el duelo podía caer de cualquier lado si cada equipo jugaba bien sus bazas.

Seguidamente, el míster Arrasate movió ficha dando entrada a Róber Ibáñez por Adrián López con el fin de dar más velocidad al ataque. De igual modo, la laboriosa presión del Chimy Ávila impedía que los del "submarino" amarillo saliesen con el balón controlado. Fue así como el argentino gozó de una clarísima ocasión en el sesenta y cinco de partido; tras un error garrafal de su defensor, se plantó sólo ante el portero rival pero su disparo lo detuvo el cancerbero en dos tiempos. Fue la más clara hasta entonces. Para entonces, Osasuna dominaba territorialmente y lo siguió haciendo tras los cambios de Oier y Rubén García por Moncayola y Darko Brasanac. 

Merced a la constancia fue el gol de la victoria final en el setenta y nueve; un centro raso de Rubén García quedó suelto tras un despeje de Pau Torres, pero cayó en las botas del Chimy quien la clavó al segundo palo sin que el portero Asenjo pudiera detenerla a mano cambiada. Delirio en la grada por lo que suponía alzarse con la victoria en casa y más cuando (¡Por fin!) se veía un nuevo gol del ariete rojillo tras numerosas oportunidades en anteriores partidos. Lógicamente, el Villarreal se echó encima de Osasuna para empatar pero la buena labor defensiva de los osasunistas impidió que el luminoso cambiara de números.

Resumiento, clara victoria de los navarros sobre los valencianos en un partido disputado a partes iguales. Del dominio inicial de los amarillos se acabó con el control de los rojillos, que es lo que cuenta a la postre. Hoy se ha ganado ante un duro rival que puso las cosas muy difíciles sobre el terreno de juego. Se ha cambiado de chip cuando hacía falta y se ha mostrado competitividad para doblegar a un contrincante en el Sádar. Cabe esperar que esta línea de juego y resultados se asiente más pronto que tarde porque la liga es complicada y cada punto que se suma sabe a gloria.

La oportunidad de hoy no se ha dejado escapar y debe ser la tónica el resto de la temporada. Enhorabuena a los bravos jugadores por su encomiable esfuerzo dando a la afición un triunfo en casa. La próxima parada será en las lejanas tierras de Granada ante la revelación del campeonato. Es un viejo rival que ya lo tuvimos el año pasado pero el presente es bien distinto. En cualquier caso, nada de amilanarse y a por todas. Así siiiiiiiií.....Valar dohaeris.

No olvidéis leer el comentario de Navarra.com:

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.