domingo, 25 de febrero de 2024

SATISFECHO LAS PALMAS - OSASUNA 25-II-2024

Empate de Osasuna ante Las Palmas en la vigesimosexta jornada de la Liga española por 1-1. Unas tablas en las islas afortunadas permite a los rojillos ir sumando puntos. Resultado justo a tenor de lo visto, aunque tampoco hubiera sido extraño amarrar los tres puntos a la vista de las ocasiones finales. Especialmente de una de Pablo Ibáñez cuyo remate le salió alto y en menor medida otra ocasión que dispuso Unai García. 

No obstante, el rival de esta tarde era bueno y lo ha demostrado sobre el terreno de juego, luego el puntico sabe bien siempre y cuando se rentabilice en el Sádar el lunes que viene. La nota negativa es la incertidumbre por el estado de Budimir que ha sido retirado por un fuerte golpe en la testa al final del choque. 

La cosa empezó dubitativa por la fuerte iniciativa del oponente. Así, el once conformado por Sergio Herrera, Jesús Areso, Catena, Unai García, Herrando, Mojica, Jon Moncayola, Aimar Oroz, Moi Gómez, Raúl García y Ante Budimir tardó en llegar al área canaria pero lo hizo con peligro cuando se produjo. Eso sí, no con tanto ahínco como Las Palmas que con sus llegadas forzó una jugada de penalti que fue revisada en un agónico VAR; el árbitro terminó revisando la jugada para determinar que no había derribo de Herrera sobre el delantero palmeño. 

Efectivamente, las cosas eran más favorables para los locales que para los navarros. Osasuna llegaba pero no dispuso de ninguna ocasión clara de anotar en la primera mitad. Aguantó bien, por el contrario, como para irse al descanso con el luminoso a cero.

Ya con la reanudación los rojillos tuvieron una para marcar a los dos minutos pero el portero isleño la despejó a córner. Seguía la tónica de la primera parte con dos equipos a la par. Osasuna no arriesgaba más de lo necesario; ni amarraba ni tampoco renunciaba a marcar. Así llegó el gol de Unai García; un golazo tras un centro de Mójica que el defensa navarro empalmó perfectamente para dejar el esférico en el fondo de la portería. 

Un tanto inesperado pero bienvenido que no tuvo mucho recorrido puesto que Las Palmas empató al minuto del gol osasunista. Un balón suelto en el área de Sergio Herrera fue rematado por Kirian Rodríguez en una jugada que la defensa de Yagoba Arrasate no supo defender o de cerrar espacios.

Así fue. Osasuna pudo hacer más en el partido de haber cubierto bien sus espaldas. Faltó recuperar más balones y de no perderlos tan rápido. Con todo, se supo aguantar el arreón canario para sacar algo del viaje liguero. Por ello, el míster Arrasate dio entrada a Torró, Kike Baraja, Iker Muñoz, Rubén García, Iker Muñoz y el debutante Íñigo Arguibide. Con seis minutos eternos de descuento se llegó al final del partido que se pudo dar por bueno teniendo en cuenta las circunstancias actuales en la tabla clasificatoria.

Seguimos en un suma, sigue y prosigue. La acumulación de puntos es lo fundamental para ver qué nos depararán las últimas jornadas. Hay que aprovechar los buenos momentos para no tener que lamentarse luego de haber perdido puntos por el camino. Hoy Osasuna ha sabido jugar el encuentro para hacer "su partido".

Pragmatismo en el planteamiento para no naufragar es lo que ha planteado hoy el míster Arrasate y no le ha salido mal la apuesta. A pesar de jugar con Raúl García de Haro, las cosas han salido bien al final de todo. Queda la asignatura pendiente de ampliar puntos contra el Alavés la próxima jornada. No ha sido una derrota por empate como otras veces, luego hay que estar satisfechos de lo logrado. 

Por de pronto así siiiiiiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

domingo, 18 de febrero de 2024

BUDIMIRESCO OSASUNA - CÁDIZ 17-II-2024

Vital triunfo de Osasuna frente al Cádiz C. F. por 2-0 en la vigesimoquinta jornada de la liga española. Una victoria que aleja a los rojillos de la zona caliente de la tabla y endereza el rumbo siguiendo la estela marcada en San Sebastián la jornada pasada. Sin duda, el resultado final ha sido lo mejor del partido porque permite ganar confianza, afianzarse en puestos cómodos de la tabla y encarar próximos partidos sin excesiva presión. Sólo con la responsabilidad de tener que hacer las cosas correctamente por la cuenta que les trae. 

En un encuentro sin gran brillantez, se ha cosechado un logro que calma las turbulencias generadas por la última derrota en casa. Es lo que tiene el fútbol; dos partidos buenos y se olvidan las cosas negativas. Lo que antes parecía un horizonte con nubarrones, se torna en luz clara del día como la que ha brillado hoy en el Sádar.

Comenzó el choque con Sergio Herrera, Rubén Peña, David García, Herrando, Mojica, Moncayola, Aimar Oroz, Iker Muñoz, Moi Gómez, Rubén García y Ante Budimir. Un once con la novedad de Rubén García en la titularidad y la pareja de centrales David García-Herrando como base de la zaga. Por lo demás, rotaciones en la media que a la postre tampoco sirvieron para frenar las llegadas del Cádiz al área de Herrera, al menos en la primera parte. 

Efectivamente, el primer tiempo no fue gran cosa y se vio a un Osasuna que llegaba al área con cierto peligro pero no disponía de una sola ocasión clara para marcar. Todo en un contexto en el que el Cádiz pudo marcar primero y dispuso de un par de ocasiones para hacerlo. No se veía al cuadro de Yagoba Arrasate resuelto. El último pase, un disparo a los tres palos, mayor presión y mayor claridad de ideas de ataque era lo que se echaba en falta.

La segunda parte arrancó con el mismo plantel que la primera. Cualquiera de los dos podría marcar y llevarse el gato al agua. Era eso o empate. Afortunadamente, el estado de gracia del príncipe croata Budimir desprecintó el partido. Su gol rematando de cabeza un centro al área de Rubén García permitió colocar el partido a favor de los rojillos. La cosa cambió, lógico. Sin un gran juego, Osasuna dominó  el juego y el Cádiz no inquietó excesivamente a Sergio Herrera. 

En todo caso, se necesitaba un gol más para rematar la faena. Sentenciar se antojaba necesario porque en cualquier error o jugada desgraciada podía colarse la igualada del submarino amarillo. Tardó en llegar el gol de la tranquilidad; fue en el noventa de partido pero tras una jugada para sacar los pañuelos pidiendo las dos orejas y el rabo. 

Jesús Areso hizo una estupenda faena. Robó el balón a un jugador del Cádiz en la banda derecha, salió corriendo con el esférico colindando la línea del campo, superó a dos defensas ganándoles la posición, vio a Budimir desmarcado en el lado izquierdo y envió magistralmente la pelota a las botas del croata; éste, libre de marca, se la coló al portero poniendo el marcador final con dos goles. 

Ahí se acabó el partido y los 19.525 espectadores rojillos respiraron aliviados por ver ganar a su equipo en casa. Las caras de los aficionados navarros a la salida del estadio lo decían todo. Sonrisas de oreja a oreja, satisfacción entre todos tras ver ondear las bufandas y aplausos a los bravos jugadores.

El partido de esta tarde ha tenido un nombre: Ante Budimir. El llamado "cisne" se ha convertido en la clave de los dos últimos partidos. Tres goles en dos encuentros, dos victorias y seis puntos es lo que nos ha aportado el delantero rojillo. Los números hablan y esperemos que sigan contando goles que suponen triunfos. El jugador parece satisfecho en el club y en Pamplona. Sigue siendo decisivo para amarrar puntos aun cuando su labor pueda pasar desapercibida. Es más, podría tener más renta goleadora si dispusiera de mejor acompañamiento en las labores de ataque (recuérdese lo comentado más arriba sobre el primer tiempo). 

Osasuna suma treinta y dos puntos y abre la brecha de quince con el antepenúltimo de la tabla. Justamente el Cádiz. No es que todo esté hecho; ni muchísimo menos, pero parece que se ha encontrado la senda. Hay margen de mejora, por supuesto. No obstante, de momento se prefiere ganar sin gran despliegue de juego a tener que quedarse con la miel en los labios tras hacerlo bien y perder. En una liga regular como esta lo que funciona es el resultado del día a día. Estos acompañan por el momento y es lo que cuenta al fin y al cabo. 

Hoy Areso y Budimir han sido claves en la victoria contra un rival que demostró estar donde está. Mañana pueden ser otros. Mientras las cosas vayan viento en popa todo lo demás queda en un segundo plano. Por de pronto, así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

Dedicado al rojillo G. A. 

domingo, 11 de febrero de 2024

RESISTENTE REAL SOCIEDAD -OSASUNA 10-II-2024

Victoria de Osasuna ante la Real Sociedad en San Sebastián. La jornada vigesimocuarta de la Liga española se salda con un triunfo inesperado por cuanto supone reconducir la situación torcida de la jornada pasada en casa. El resultado de 0-1 favorable a los navarros permite seguir avanzando y no dejar de sumar puntos como venía sucediendo en los dos anteriores partidos. Los tres puntos suponen recuperar parte de lo perdido en el Sádar frente al Celta hace siete días. 

El duelo de esta tarde no ha sido brillante, pero sí efectivo a la postre. Lo único que los rojillos han hecho ha sido aguantar como se pudiese el vendaval donostiarra y el gol; no es poco. El panorama previo al partido no era nada halagüeño para los nuestros. Cualquier aficionado navarro hubiese firmado el empate antes del encuentro, pero hoy la suerte ha sonreído al club con una victoria muy necesaria.

Se comenzó el partido con Sergio Herrera, Areso, Unai García, David García, Herrando, Rubén Peña, Lucas Torró, Moncayola, Aimar Oroz, Mójica y Ante Budimir. Un once que llegó al área realista con peligro pero que, en todo caso, tuvo que ver cómo los locales llegaban con más peligro (VAR incluido) a la puerta de Sergio Herrera. No obstante, éste mantuvo el tipo a lo largo y ancho de los noventa minutos. Por su lado, el cancerbero realista tampoco tuvo que esforzarse mucho ya que apenas se dispusieron de claras ocasiones de gol para los osasunistas durante el primer tiempo. Faltaba más pegada arriba y decisión de disparar a los tres palos. En cualquier caso, se resistía y así se llegó al final del primer tiempo.

La segunda mitad se presumía de dominio guipuzcoano y así fue. Los de Imanol Alguacil buscaron con ahínco el gol sabedores de su superioridad técnica y táctica tanto a nivel individual como colectivo. Sin embargo, nuevamente se cumplió aquello de "el fútbol es así". Efectivamente, los de Yagoba Arrasate encontraron el gol en el cuarenta y nueve sin despeinarse. Merced a un córner botado por Moncayola, Ante Budimir logró desviar con la cabeza el balón al segundo palo para sorpresa de propios y extraños. El príncipe y cisne croata volvió a reivindicarse como el mejor de Osasuna y su tanto supuso los tres puntos del partido. A partir de entonces sólo cabía resistir como se pudiera. El técnico realista sacó su artillería pesada y no fueron pocos los momentos de agobio que se vivieron. 

El tiempo del reloj transcurría lentamente, eternamente, sin prisa. Esto hizo que la afición rojilla se pusiera nerviosa a cada momento que sucedía con el esférico en las botas del contrario. El míster Arrasate trató de reforzar la defensa navarra y dio entrada a Rubén García, Raúl García de Haro, Pablo Ibáñez, Catena y Juan Cruz. Había que aguantar como se pudiese y más tras los seis minutos de descuento señalados por el árbitro. 

Agonía, sufrimiento, corazón a cien por hora o más, sudor a raudales y rezos a San Fermín es lo que deparó el choque a partir del gol de Budi. Al término de todo, final feliz y homenaje de los jugadores a los aficionados osasunistas desplazados a San Sebastián. No era para menos. La aciaga sorpresa del fin de semana pasado se transformó en alegría exuberante por una inesperada victoria.

El estado de la cuestión queda así. Veintinueve puntos que abren un hueco de doce respecto al tercero por la cola en la clasificación. No es que la cosa esté resuelta pero alivia saber que se van marcando distancias respecto a la zona caliente de la tabla. La próxima jornada es dura y complicada. Visitará el Sádar el Cádiz, que se juega la vida. El antepenúltimo llegará a Pamplona tras caer en esta jornada, lo cual promete un duelo de alto nivel porque ambos se juegan mucho. 

¿Sabrá Osasuna rentabilizar los puntos cosechados en San Sebastián? ¿Se reconciliará con su afición en casa? Todo se verá el próximo sábado. Desde luego, los rojillos no deben dejar de pasar esta oportunidad ya que en casa es donde se juegan la salvación. Además, no se está sobrado de plantilla tampoco, luego hay que ir con todo lo que se tiene y a por todas. Por de pronto, así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

domingo, 4 de febrero de 2024

ESTREPITOSO OSASUNA - CELTA 4-II-2024

Lamentable partido de Osasuna en la vigesimocuarta jornada de la Liga española cayendo derrotado por 0-3 en casa. El Celta de Vigo ha hecho poco y sacado mucho de este partido. Tras salir derrotado contra el Barcelona, este encuentro era vital para abrir brecha con la zona caliente de la tabla. No sólo se ha perdido sino que se ha hecho de manera bochornosa como para recibir una sonada pitada y pañuelada blanca. 

Partidos como el de esta tarde no son de recibo en el Sádar. La afición ha visto a un equipo irreconocible que en ningún momento daba atisbo de dar la vuelta al marcador. La sensación de impotencia ha cundido por las gradas del estadio en un día soleado como pocos. La luz se ha transformado en tiniebla y deja sombras de dudas para los próximos duelos.

Yagoba Arrasate dio entrada inicial a Sergio Herrera, Areso, Catena, David García, Juan Cruz, Rubén Peña, Iker Muñoz, Pablo Ibáñez, Moi Gómez, Ante Budimir y Raúl García. Pues a los veinte minutos ya se perdía por 0-2 o dicho de otra manera, en dos minutos el Celta sentenció el partido. ¿Cómo pudo ser? Osasuna no sabía cómo salir con el balón desde atrás superando la presión celtiña, las bandas estaban lentas y cortocircuitadas, la defensa desorganizada y el medio campo era celeste en vez de rojillo. 

Efectivamente, los gallegos estaban mejor posicionados sobre el césped que los nuestros. Así es difícil pretender hacer algo positivo. Los rojillos carecían de estilo de juego, de pegada cara arriba y desorden de líneas. Apenas se vislumbró una oportunidad para marcar un gol antes del descanso y tener alguna esperanza.

La segunda parte fue más de lo mismo aunque con algo más de voluntad. Tardó el míster Arrasate en realizar los cambios a pesar de ver el críptico resultado en dos macropantallas. Al final de todo saltaron al campo Kike Barja, Rubén García, Arnáiz, Mojica y Aimar Oroz. Poco aportaron, más voluntad que cabeza como se ha comentado. No fue hasta el minuto ¡ochenta y uno! que Budimir dispuso de la mejor ocasión para anotar. Para entonces seguíamos con el dos a cero. 

Y como a perro flaco todo son pulgas, el Celta propinó el tercero sin despeinarse. Esto es lo más grave del encuentro; el contrincante tenía mejor definición en dos o tres pases. Difícilmente se pueden ganar partidos si dejas que tu oponente te supere con tanta facilidad. De hecho, el guardameta del Celta apenas ha tenido que esmerarse ya que los gallegos supieron defender bien su área ante las llegadas rojillas.

¿Qué esta pasando últimamente en el equipo? Esta semana han salido tres jugadores de la plantilla porque sobraban por varios motivos. Sin embargo, lo que queda tampoco está siendo muy resultón que se diga. ¿Está terminando el ciclo de Arrasate en Osasuna? ¿La salida del Chimy es por razones económicas, por otras o todas a la vez?

La imagen del cuadro navarro ha sido patética; falta fondo físico, mentalidad más robusta y mayor agudeza en las jugadas cerca del área. El próximo partido es contra la Real en San Sebastián y con lo visto hoy a más de uno le entra la congoja o el canguelo. La cosa no pinta bien y la derrota de hoy se puede pagar muy cara de aquí en adelante; como no se entre en una racha de tres victorias seguidas la cosa se puede torcer.

Esta temporada se han visto partidos malos en el Sádar, pero el de la presente jornada supera con mucho a todos. Osasuna parecía un equipo endeble, carente de ideas y sin una idea clara de cómo jugar al fútbol. Los 20.030 espectadores rojillos no se merecían semejante espectáculo como el ofrecido este domingo; como para pedir la devolución de la entrada y que el próximo partido sea gratuito. 

La afición navarra no merece esto ya que la entrega que pone en cada partido no es correspondida por los jugadores y cuerpo técnico. Entrenador y capitanes deberían dar la cara y reconocer que no se están haciendo las cosas como debieran. Por de pronto, así noooooooooooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.