miércoles, 31 de enero de 2024

INJUSTO BARCELONA - OSASUNA 31-I-2024

Derrota de Osasuna frente al F. C. Barcelona por 1-0 en su visita a la ciudad condal. El conjunto rojillo ha aguantado sesenta y dos minutos sobre el terreno de juego ante unos culés que para nada se reconocen en un pasado de faz negr(eir)a. Xavi Hernández puede respirar unos días y no poner excusas baratas ante los medios de comunicación. Los osasunistas no han podido doblegar al coloso catalán que ha necesitado de la ayuda arbitral para llevarse los tres puntos. En efecto, la expulsión de Unai García sólo se la pitan a clubes como el nuestro pero con el Madrid hay indulgencia y con el Barcelona amnistía. Difícil competir en estas condiciones.

Yagoba Arrasate decidió apostar por Aitor Fernández, Areso, Unai García, David García, Jorge Herrando y Mojica. Lucas Torró, Moncayola, Aimar Oroz. Ante Budimir y José Arnaiz. Novedad en la portería y en la defensa. Unai garcía sustituía a Catena, pero al final fue expulsado por doble amarilla. La segunda rigurosa. Prácticamente, la táctica fue resistir y acercarse como se pudiera al área de Iñaki Peña. Pocas ocasiones se dispusieron. La más clara la tuvo Raúl García de Haro para empatar antes del pitido final. La suerte no acompañó a nuestro delantero que sustituyó a nuestro máximo goleador. ¿Hubiera fallado Budi la de Raúl? Pues nunca se sabe. 

Entre el gol culé y la expulsión se cerraron las opciones navarras a sacar algo del choque contra el Barcelona. Lo de menos es hablar de tácticas, cambios y actitudes cuando te enfrentas a un contrincante con el triple de presupuesto y jaleado, bien o mal, por la prensa de media España. De esta manera,  Osasuna regresa a casa con las manos vacías esperando a resarcirse contra el Celta este domingo. Hay que ganar sí o sí. No queda otra para avanzar y dejar atrás el mal trago de esta noche. Volvemos a nuestra liga y nos jugamos la vida partido a partido. 

Lo propio hubiera sido el empate habida cuenta del partido visto, pero la expulsión de Unai y la poca efectividad en ataque han lastrado al equipo para sacar un punto en el coso barcelonés. El fútbol no es justo pero tampoco hay que ser fuerte con el débil y débil con el fuerte. Estas cosas deben cambiar y dejarse de componendas. En cualquier caso, la cosa es mejor dejarla correr y centrarnos en nuestros objetivos.

La afición espera en el Sádar para tener una alegría más en casa. Vamos enfilando el final de temporada y estos partidos como el del próximo día pueden marcar un antes y un después. Comienzan las finales y el equipo debe estar presto a lo que se avecina. Espadas en alto, mirada seria, músculos a tope, cabeza alta...el combate contra los celtas se aproxima. Debemos estar listos para la tormenta que se aproxima. El reto que se tiene por delante es apasionante y acongojante a partes iguales. Que empiece ya el partido que allí estaremos.

Por de pronto, así nooooooooooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

domingo, 28 de enero de 2024

JUSTICO SEVILLA - OSASUNA 28-I-2024

Empate a uno en la vigesimosegunda jornada de la liga española frente al Sevilla C. F. Tablas que permiten seguir sumando tras un mal primer tiempo del conjunto rojillo. Osasuna sale vivo del estadio Sánchez Pizjuán en un partido con dos caras bien distintas en razón de las dos partes del encuentro. Una primera muy discreta tirando a mala, frente a una segunda más resuelta y con mayor ambición por parte del cuadro navarro. 

La brecha con los puestos de descenso es de diez puntos y que siga así. Al menos el resultado de esta tarde permite mantener dicha distancia en la tabla clasificatoria. El choque contra el Sevilla comenzó con Sergio Herrera, Rubén Peña, Catena, David García, Juan Cruz, Mojica, Iker Muñoz, Pablo Ibáñez, Moi Gómez, Raúl García y Ante Budimir. Cuando menos llamaba la atención la medular de la alineación, pues parece que no se da con la tecla adecuada para conformar un medio campo habitual jornada tras jornada.

El caso es que los primeros cuarenta y cinco minutos de los rojillos fueron sin rasmia y sin dejarse notar mucho en el campo cara arriba. Sólo un disparo de Moi Gómez a los tres palos fue lo más decente que hicieron los osasunistas. Por contra, la defensa navarra hizo aguas, especialmente Catena, ya que el gol del Sevilla fue a base de zafarse fácilmente de la defensa y disparar a gol. Los de Quique Sánchez Flores ya habían advertido en un par de ocasiones anteriores; en esta oportunidad les salió bien. No reaccionó Osasuna como debiera y se marchó al descanso con un uno a cero en favor de los sevillistas.

Afortunadamente, la segunda parte mostró otro rostro y los de Yagoba Arrasate fueron a más, si bien nunca a por todas. Se logró el empate merced al empuje que desplegaron. Budimir remató a puerta un mal disparo de David García tras un centro al área. Era el cincuenta y cuatro de partido y las espadas quedaban en alto. 

El Sevilla lo intentó pero no lo consiguió. Tampoco Osasuna que no terminó de marcar la diferencia con su oponente a pesar de jugar los últimos minutos con diez por expulsión de Suso. Pudo soñarse con la victoria final para los nuestros, pero quedó en eso: Un sueño. Siete minutos de prolongación alargaron la agonía de los rojillos y desquiciaron a los sevillistas. El empate satisfacía a los de Pamplona pero irritó a los hispalenses que ahonda más su crisis de resultados.

Por su parte, Osasuna salva los muebles en el primero de sus dos partidos seguidos fuera del Sádar. La imagen no es del todo satisfactoria pero lo que importa es ir sumando poco a poco fuera de casa y apuntalar los partidos en ésta. Los de hoy ha terminado bien pero sigue echándose en falta una mejor estrategia para obtener algo más en estos duelos. Los raúles no han estado hoy a la altura, falla mucho la salida de balón desde atrás, la definición cara a puerta es muy mejorable y el medio campo no termina de asentarse en la mente del entrenador. Estamos ya a mitad de temporada y hay todavía deberes por hacer. 

El próximo partido es contra el Barcelona, un equipo que está haciendo una temporada mediocre para lo que se le presupone. ¿Hará Osasuna de equipo salvavidas frente a los culés? ¿Reparará la chavineta? Esperemos que no y pueda salir vivo de tierras catalanas. No cabe la amnistía para con los azulgranas, ni indultos ni componendas. Esto es fútbol de élite y no se perdona nada. Osasuna debe salir con uñas y dientes a defender sus colores, su honor y su dignidad. Lo que ha sucedido hoy en Sevilla lo firmamos inmediatamente en la ciudad condal. Así siiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

domingo, 21 de enero de 2024

SALVADO OSASUNA - GETAFE 21-I-2024

Victoria de Osasuna en la vigesimoprimera jornada de la liga española por 3-2 contra el Getafe C. F. Un triunfo épico por el golazo de Jesús Areso que a buen seguro pasará a los anales del club navarro y que, perfectamente, podría postularse para mejor gol del año para la FIFA. Es con lo que se ha quedado el aficionado al salir del estadio tras mucho sufrimiento 'typical Osasua'. 

Los rojillos han dado una de cal y otra de arena en el partido. Buena primera parte y desconcertante la segunda. De tener el partido de cara a verse en contra. De anular a tu contrario, a verte contra las cuerdas. Todo, en cualquier caso, ha quedado eclipsado por el final feliz con un tanto antológico.

Osasuna arrancó con Sergio Herrera, Rubén Peña, Catena, David García, Juan Cruz, Ibáñez, Muñoz, Moi Gómez, Mojica, Raúl García y Ante Budimir. Novedad en la titularidad era la dupla Budi-Raúl. La cosa no ha ido mal del todo pero todavía queda mucho por comprobar para concluir que funciona adecuadamente. El caso es que todo empezó bien para los nuestros pues a la media hora ya ganaban por dos cero. Tantos de Raúl García de Haro y de Iker Muñoz  -éste último también de buena factura- colocaban al Getafe de Bordalás en un plano inferior ante la superioridad de los navarros. Con todo, los madrileños apretaron al final de la primera mitad anunciando que enseñarían los dientes en la segunda parte.

En efecto, Bordalás mandó morder y propició dos mordiscos a la defensa de Osasuna. La zaga rojilla no supo defender bien las posiciones dentro del área y consintió que en dos ocasiones los delanteros getafeños marcaran (Mayoral y Maksimovic). En veinte minutos se logró la igualada, algo que no era de recibo.

El empate daba la vuelta al partido o cuando menos a lo visto en el primer tiempo. Fue algo inaudito a la vista de lo observado en la primera mitad del encuentro. Parecía que volvía el Osasuna al que le marcan con facilidad. Sin embargo, la suerte y San fermín sonrieron a Jesús Areso marcando un gol semiolímpico; de dar un centro a la altura del córner a transformarse en gol. Se puede ver en bucle el golazo pero no termina de explicarse. Ni falta que hace; el tanto es para disfrutarlo y aplaudir al bravo jugador por ello. Ya era hora de poder contemplar algo así en el Sádar.

Lo que restó de partido fue puro sufrimiento no apto para cardíacos. Sergio Herrera tuvo que salvar goles una vez más. Por su lado, Yagoba Arrasate dio entrada a Darko Brasanac, Areso, Arnáiz, Torró y a Aimar Oroz. Menos mal que San Miguel de Aralar, San Francisco Javier, San Fermín, San Saturnino y la Virgen del Puy estuvieron al lado de Jesús Areso para honrar al fútbol. 

Naturalmente, como el contrincante era el Getafe de Bordalás no faltó la polémica en el partido. Se produjo una interrupción del encuentro que dio lugar a los siete minutos de descuento. El final resultó una agonía para los 18.811 rojillos que acudieron al estadio un domingo a las dos de la tarde. Bravo por los fieles que se esforzaron por ver un partido a la hora de comer.

Recapitulando, Osasuna suma tres puntos vitales ahora que tiene que realizar dos salidas consecutivas lejos de Pamplona (Sevilla y Barcelona). Veremos lo que saca en estos desplazamientos ante dos rivales que se juegan el ser o no ser por arriba y por abajo. Por su parte, el club rojillo sigue escalando para salir de la zona caliente de la tabla amarrando los partidos en casa. 

Este es el camino ahora que hemos quedado apeados en competiciones coperas merced a los arbitrarios árbitros arbitrando en el arbitraje al arbitrio del cuerpo arbitral. Si usted no lo entiende, no se esfuerce porque no viste elástica blanca o azulgrana. Nada más por nuestra parte. Así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

viernes, 5 de enero de 2024

SUMATORIO OSASUNA - ALMERÍA 4-I-2024

Tres puntos correspondiente a la decimonovena jornada de la liga española que se suman en la cuenta de Osasuna. Lo mejor, sin duda, ha sido anotar más en la clasificación ya que no resultó un partido para decir victoria. Si se hablara de un encuentro esforzado, elaborado, entregado y eficaz se podría comentar el triunfo; no obstante, la sensación tras el pitido final ha sido de ganar puntos y nada más. Se vence pero no se convence. Un débil rival como era el equipo almeriense no ha sido ocasión para probar algo más ante la afición y la propia escuadra rojilla. Persisten dudas sobre el juego y la eficacia de los jugadores, a excepción de Budimir.

Comenzó el choque con Sergio Herrera, Areso, Catena, David García, Rubén Peña, Iker Muñoz, Moncayola, Aimar Oroz, Moi Gómez, Chimy Ávila y Ante Budimir. Dominó Osasuna la primera parte si bien el Almería se cerraba bien y en alguna ocasión inquietó el área osasunista por errores de la defensa navarra. Los nuestros querían pero les faltaba velocidad en el ataque y mejor salida de balón desde el propio campo. No terminaba de verse clara la cosa hasta que la suerte sonrió al príncipe Budimir; un balón que le cayó en el área andaluza le sirvió para rematar a puerta, libre de marca. El 1-0 desprecintaba el partido e incluso Osasuna pudo irse al descanso con mayor renta de goles habida cuenta de la ocasión de José Arnáiz (saltó al campo al lesionarse el Chimy a los pocos minutos de empezar).

La segunda parte debía ser la de la sentencia, la de rematar la faena, la de apuntillar y no perdonar al contrario. Lejos de ello, la cosa terminó siendo más sosa que la primera parte. Bostezos, retorcimientos en la butaca y miradas al reloj para ver cuánto restaba de tiempo es lo que deparó la segunda mitad del partido. Salvo un disparo de José Arnáiz, que detuvo magistralmente el guardameta almeriense, poco más se vio. El Almería realizó sus cambios buscando la igualada pero no mejoró su juego respecto al primer tiempo. 

Por su lado, los de Yagoba Arrasate no supieron aprovechar la debilidad de su contrario; se les notaba apáticos y carentes de ideas para elaborar jugadas de ataque. Nadie supo cómo aprovechar los desmarques de Budimir como hombre de referencia arriba. Insistimos en que el croata no termina de  ser lo suficientemente aprovechado ahora que está en estado de gracia.

Los relevos del míster Arrasate tampoco hicieron más y mejor. Juan Cruz, Nacho Vidal, Pablo Ibáñez y Raúl García de Haro apenas se hicieron notar o lograron variar el mal juego rojillo. Como se viene diciendo, la sensación fue de pesadez, de no ir a más o de faltar rasmia para apuntalar el resultado. Todo bajo la sombra de que en cualquier jugada tonta se te puede ir todo por la borda. Al final no sucedió pero la intranquilidad hizo mella en los 20.391 espectadores que acudieron a El Sádar. 

Decepcionado terminó el respetable con su equipo. No totalmente por el resultado del luminoso, pero a nadie se le escapa que el resto de contrincantes ligueros no son como este debilucho Almería que demostró por qué está donde está.

Osasuna comienza bien el 2024 pero sigue con las dudas que cerró el año 2023. Nadie viene en el mercado de invierno y tampoco parece acertarse con el once básico para todos los partidos. Ahora tocan copas. Copa del Rey y Supercopa de España, pero esos partidos no van con nosotros a tenor de los visto en las últimas jornadas. El club rojillo no está precisamente para más retos deportivos; falta fondo físico para afrontarlos en condiciones y mantener la categoría es más vital para el club por razones económicas. Mejor tirar de los poco habituales en estas competiciones que arriesgar a perder uno de los habituales (Budimir debe tener descanso en estos partidos coperos y supercoperos).

Con la duda de no saber qué deparará el año 2024 en lo futbolístico, deseemos a los jugadores un buen año de éxitos de aquí en adelante. Esperemos que los reyes magos sean generosos con la familia rojilla por la buena campaña pasada. Ahora tocar sumar méritos en esta que, de momento, se nos atraganta. Por de pronto, así noooooooooooooooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.