jueves, 21 de diciembre de 2023

DESASTROSO MALLORCA - OSASUNA 21-XII-2023

Derrota de Osasuna en la decimoctava jornada de la liga española por 3-2. No faltará quien piense que el titular es un tanto exagerado, pero lo cierto es que sólo al principio y al final del partido se ha visto algo decente. Gol al principio y al final del partido cuando hay que jugar a lo largo y ancho de los noventa minutos. Se comenzó bien, pero poco a poco se fue yendo a menos. El empate del Mallorca en el doce de partido marcó el inicio de una cuesta abajo y sin frenos. Se aguantó el empate al descanso pero no se veían las cosas claras.

Para este duelo Yagoba Arrasate dispuso la siguiente alineación: Sergio Herrera, Areso, David García, Juan Cruz, Rubén Peña, Moncayola, Lucas Torró, Pablo Ibáñez, Moi Gómez, José Arnaiz y Ante Budimir: Novedades fueron Arnáiz e Ibáñez en la titularidad dejando a Torró y a Moi la labor del centro del campo. Parece ser que al míster rojillo no le convenció mucho este once tras la primera parte y decidió poner a Aimar Oroz y a Iker Muñoz para buscar algo nuevo y eficaz. No sólo no se dio lo uno y lo otro, sino que el equipo balear asestó dos goles dejando el partido sentenciado. Dos tantos evitables ya que los delanteros bermellones dispararon a placer dentro del área de Herrera. Justamente, los dos primero tantos de los de Javier Aguirre fueron de cabeza sin oposición alguna de la zaga rojilla. Para mirárselo.

No le quedó más remedio a Arrasate que sacar pólvora y dio entrada a Kike Barja, Chimy Ávila y Raúl García de Haro. Éste marcó ya en el descuento tras un zapatazo del Chimy; fue entonces cuando se produjo el arreón osasunista pero llegaba tarde y el colegiado pitó el final. No se pudo hacer más cuando, por fin, se llegaba con peligro a puerta. Efectivamente, sólo en el descuento es cuando el Mallorca se puso nervioso, inquieto, tenso y pidiendo la hora al pitolari de marras. Pero está claro que hay que ser más regular y constante para sacar algo de positivo.

Esta noche ha faltado pegada, trenzar dos pases seguidos cerca del área, saber zafarse de los rivales y buscar puerta con más ahínco cuando hacía falta. Se ha empezado bien y se ha terminado estrepitosamente. ¿Qué ocurre? Los cambios al descanso no han impedido los dos goles de la segunda parte del Mallorca. ¿Sabe leer bien los partidos el míster Arrasate? ¿Acierta con los cambios? La imagen ofrecida en Son Moix ha sido pobre. Ya se vio en la jornada pasada frente al Rayo que las cosas no iban por buen camino. Hace siete días hubo suerte pero no siempre ésta acompaña y menos en un torneo de regularidad. 

Osasuna debe reflexionar en las vacaciones navideñas qué es lo que falla, cómo defender mejor un resultado positivo, qué alineación de inicio es la más eficaz al comienzo de los partidos. De nuevo se cumple el análisis realizado en entradas pasadas acerca de la cantidad de goles que Osasuna recibe con respecto a los que marca (21 a 29 es la última estadística). Dato preocupante porque nos sitúa en los puestos cercanos a las plazas del descenso cuando tenemos que jugar copa del Rey y supercopa en Arabia. Lo dijimos semanas atrás. Mejor es mandar a los del promesas a tierras petrolíferas que malgastar jugadores estando como estamos. 

Se cierra este año con una derrota y la incertidumbre que da la posición en la tabla clasificatoria. Con este estado de cosas, no se sabe qué deparará el 2024. Desde estas líneas os deseamos una FELICÍSIMA NAVIDAD y un próspero y rojillo año. Muy especialmente a... Pongan ustedes el nombre de la persona. Por de pronto así noooooooooooooooooooooooo. Valar morghulis.

viernes, 15 de diciembre de 2023

NAVIDEÑO OSASUNA - RAYO VALLECANO 15-XII-2023

Victoria de Osasuna por 1-0 en la decimoséptima jornada de la liga española ante el Rayo Vallecano. Triunfo con un gol en el descuento por obra y gracia de Raúl García de Haro. El fichaje más caro de la temporada ha podido, por fin, estrenar su cuenta personal y de paso sumar tres puntos que buen falta hacían. En efecto, eso es lo mejor del partido, la cosecha. Lo demás ha sido para olvidar. 

Tan sólo los últimos veinte minutos han sido decentes para los nuestros porque de inicio el conjunto navarro ha dado pena. Tardó lo suyo el cuadro de Pamplona en acercarse al área del rival, aunque fuera para decir ¡Hola, aquí estoy! Por consiguiente, se cumple aquello de que es mejor ganar jugando mal que a la inversa. Por eso resulta morrocotudo a la vista de lo observado sobre el césped de El Sádar.

Hoy se ha empezado con Sergio Herrera, Areso, David García, Juan Cruz, Rubén Peña, Aimar Oroz, Iker Muñoz, Moi Gómez, Rubén García, Chimy Ávila y Ante Budimir. Este once ha terminado siendo Sergio Herrera, Areso, David García, Juan Cruz, Nacho Vidal, Pablo Ibáñez, Iker Muñoz, Moncayola, José Arnáiz, Raúl García de Haro y Ante Budimir. Pero como se ha dicho en líneas atrás, los minutos finales han sido lo mejor de Osasuna, sin ser nada del otro mundo. Lo cierto es que ha faltado continuidad en el juego, mejor salida de balón, mayor dominio de la medular del campo y compenetración entre las líneas. Muchas carencias que han sido suplidas por la insistencia y un Sergio Herrera otra vez inmenso. 

El duelo ha sido desigual. El Rayo estaba bien colocado y sabía seguir su propio guion de juego frente al equipo de Yagoba Arrasate que no se sabía muy bien a qué jugaba. Pasaron veintitrés minutos de la segunda parte para que el vizcaíno se decidiese por los cambios y poder desatascar el encuentro. Resultaba que Osasuna no tiraba a portería apenas, el Rayo gozó de hasta tres o cuatro ocasiones claras para marcar y los comentarios en el descanso eran unánimes de lo mal que lo hacían los rojillos. Por esta razón, no deja de ser una paradoja que jugando uno de los peores partidos en casa, se haya obrado la victoria. Como regalo adelantado de Navidad bienvenido sea. 

En otro orden de cosas, el árbitro del partido, el señor Iglesias Villanueva, hizo muchos amigos en el estadio. Sólo la victoria ha hecho posible olvidar su desacertada actuación en varios momentos, especialmente por pitarle una falta a Budimir cuando era éste quien la recibía. Se vieron pañuelos blancos en la grada por su bochornosa actuación. No ha influido en el resultado, pero ha desquiciado a jugadores y aficionados. Mejor le dejamos y que vuelva tranquilo a su casa. Nosotros a lo nuestro que bastante tenemos con la que nos cae.

Osasuna suma tres vitales puntos para afrontar con condiciones el viaje a Mallorca el próximo jueves. Se queda a la expectativa de ver qué harán este fin de semana el resto de equipos emparejados con los rojillos en la tabla clasificatoria. Queda mucho por hacer; mejorar en defensa, ser más fuertes en el centro del campo y apuntalar arriba (hoy Budimir ha fallado una muy fácil). Esperemos que el gol del joven Raúl sirva para coger confianza, sea el primero de muchos y que permita subir puestos en el escalafón. 

Las cosas no parecen fáciles pero hay que insistir sea como sea. La suerte no siempre va acompañarnos y lo más seguro es siempre depender del propio trabajo; no tener que mirar la prensa y comprobar qué han hecho los demás. Por de pronto, así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

domingo, 10 de diciembre de 2023

MILAGROSO CÁDIZ - OSASUNA 10-XII-2023

Derrota por empate (1-1) contra el Cádiz C. F. en la decimosexta jornada de la liga española. Las tablas salvan la vida a Osasuna pero no evitan la racha negativa. Se prosigue en la senda de la no victoria tras hacer un balance general del partido. Muchas cosas que analizar hay en este partido que ha significado un rendimiento de los rojillos muy por debajo del nivel que se le presupone. Perfectamente se podía haber caído derrotado pero sólo el milagro o la buena suerte han hecho posible regresar a Pamplona con un punto pero con la persistencia de muchas dudas sobre la marcha del equipo. 

Saltaron al campo del Nuevo Mirandilla Sergio Herrera, Areso, Unai García, David García, Juan Cruz, Aimar Oroz, Lucas Torró, Moi Gómez, Rubén García, Chimy Ávila y Ante Budimir. La baja de Catena ha posibilitado dar entrada a Unai que no ha realizado un buen partido acompañando a David García en la zaga. Asimismo, Moncayola no era titular pero sí el Chimy. Parecía un once decidido a ir por algo más que un mero empate. 

Sin embargo, los primeros compases de Osasuna en el partido han sido endebles como el resto de la primera mitad. Ni una ocasión clara, errores en defensa llamativos, falta de velocidad y mala coordinación es lo que demostraban los muchachos de Yagoba Arrasate. No es de extrañar, pues, que fuera el Cádiz quien golpease primero. El gol gaditano por obra de Roger era evitable, toda vez que el jugador amarillo entró en el área como Pedro por su casa. 

De todos modos, eran los de Sergio González quienes estaban más ordenados sobre el terreno de juego, sin ser nada del otro mundo. El tanto del Submarino amarillo fue en el diecinueve del partido, pero Osasuna fue incapaz de inquietar el marco contrario en toda la primera mitad. Hay que ser más completos en los partidos si quieres que te salgan redondos. Para mirárselo.

El segundo tiempo fue mejor para los rojillos pero sólo una media hora; hasta el gol marcado por Budimir de penalti. Antes de eso, hubo tres ocasiones claras para empatar pero dieron la sensación que el cuadro navarro no le metía ni al arco iris. También es verdad que el portero del Cádiz, Conan Ledesma, estuvo soberbio en dos de las oportunidades mencionadas. Para eso está el portero. Las cosas como son y deben ser. De esta manera, el gol del empate sólo pudo llegar en una chocante jugada. 

Efectivamente, una supuesta mano de un defensa cadista dentro del área fue revisado por el VAR; instantes después el colegiado señaló la pena máxima, una vez visionada en pantalla. Marcó Budimir pero para quien esto suscribe las imágenes de televisión no eran del todo claras como para pitar penalti. Pudo serlo, pero también no. Quizá lo justo hubiera sido aplicar la máxima jurídica In dubio pro reo; claro que ¿quién es aquí el supuesto acusado? ¿Osasuna o el Cádiz?

El caso es que el fútbol es así de controvertido. Con este estado de cosas restaron veintiséis minutos sin que Osasuna demostrara ser capaz de anotar un gol más. Por su lado, el Cádiz se estiró y apretó teniendo su mejor ocasión en el noventa y siete de partido con un cabezazo de Mbaye pudo dar el triunfo a los locales pero Sergio Herrera realizó una magnífica estirada evitando el infausto resultado. 

Sin duda, el burgalés se convirtió en el jugador estrella de su equipo porque su intervención ha posibilitado el punto. Por otra parte, también se pone en evidencia la labor de la defensa ya que demuestra no saber amarrar el resultado. No pocos balones se perdieron en los últimos minutos del encuentro generando así un peligro que se podía haber eludido. Excesivo sufrimiento para lograr un empate. Las cosas pueden conseguirse sin tanto nerviosismo y sí más físico y cabeza.

El caso es que Osasuna sigue luchando por la permanencia. Previa al partido Braulio Vázquez declaraba que se buscaba ésta, luego no parece que la supercopa de Arabia sea algo por lo cual luchar. Mejor es reservar jugadores y centrarse en conservar la categoría cuanto antes. Sólo dieciséis puntos de cuarenta y ocho disputados es un pobre balance. No es extraño que el director deportivo reconozca implícitamente que esta temporada no va a ser tan resuelta como la pasada. 

Hoy se ha naufragado contra un equipo de perfil bajo, se ha errado en defensa, fallado en ataque y ha cundido el desconcierto en la medular (el cambio de Torró por Iker Muñoz en el descanso pudo deberse a eso, o no). Se ha empatado en jugada a balón parado, desde los once metros, por un golpe de suerte y sin apenas disparar a puerta a lo largo del partido. Ganar se está antojando harto difícil y no será porque no se tenga pólvora en la vanguardia. Todas las dudas de jornadas pasadas siguen al descubierto tras el viaje a tierras gaditanas. 

La próxima partida será contra el Rayo Vallecano en el Sádar sin que sepamos de lejos lo que se puede esperar del equipo. Osasuna parece que hace buenos a los rivales pero no a si mismo. ¿Hará lo propio frente al Rayo? De nuevo, dudas y más dudas. El día quince de diciembre espera a los rojillos sin que su afición puede esperar algo mejor de lo visto. Veremos, pero por de pronto, así nooooooooooooooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.


domingo, 3 de diciembre de 2023

AMBIVALANTE OSASUNA - REAL SOCIEDAD 2-XII-2023

Empate ante la Real Sociedad de San Sebastián en la decimoquinta jornada de la liga española. Un 1-1 que sirve para poco pues no frena la caída de Osasuna en la clasificación. Se sigue cuesta abajo y sin frenos. No obstante, teniendo en cuenta a qué equipo se tenía enfrente, las tablas no son malas pues los rojillos estuvieron a punto de sucumbir ante el cuadro realista. 

Así han resultado las cosas. Una de cal y otra de arena; dar por bueno el resultado visto lo visto sobre el terreno de juego pero, a la vez, apenarse de que continúa la racha de resultados negativos. No se gana desde la jornada diez de la liga. Son muchos partidos ya sin sumar tres puntos y no se ve salida del atolladero en el que nos hemos metido.

Y eso que la cosa no empezó mal con Sergio Herrera, Areso, David García, Catena, Juan Cruz, Lucas Torró, Aimar Oroz, Moi Gómez, Mójica, Rubén García y Ante Budimir. A los dos minutos, Moi Gómez marcó gol para Osasuna merced a un ataque osasunista que permitió a Budimir controlar el esférico dentro del área para asistir a propio Moi y anotar el primero de la noche. Era importante inaugurar primero el luminoso para ganar confianza e inquietar a los de Imanol Alguacil. 

De hecho, a cada minuto que pasaba los donostiarras se estiraban más y acechaban el marco de Sergio Herrera. Precisamente, producto de la presión a la defensa navarra fue el fallo de Catena cediendo un balón al meta rojillo que a punto estuvo de convertirse en el empate. 

Por su lado, Osasuna tenía algunas llegadas de peligro en medio del dominio de la Real. Se atisbaba la posibilidad, aunque pequeña, de anotar el segundo en algún contragolpe o aproximación al área visitante. En esas se estaba cuando llegó el fatídico gol de Sadiq para los txurriurdines. Era el minuto cuarenta. El jugador realista cazó un balón en la medular y avanzó hasta la frontal del área sin oposición de los defensas de Osasuna. Lanzó un zapatazo y anotó un tanto que dejaba la cosa igualada para la segunda mitad. Los de San Sebastián ponían el partido de nuevo donde querían. Así se llegó al descanso.

La reanudación del partido significó el control omnipresente de los visitantes frente a la apatía de juego rojillo. Efectivamente, el control de la pelota y de los espacios fue de los albiazules sin que los osasunistas pudieran oponer alguna alternativa. Yagoba Arrasate movió banquillo y saltaron al césped del Sádar Chimy Ávila, Nacho Vidal, Raúl García de Haro, Moncayola y Jorge Herrando. Este último en sustitución del lesionado Mojica. Los relevos sólo sirvieron para amarrar el resultado a la vista de las dos grandes intervenciones de Herrera que evitó el segundo tanto donostiarra. 

Por lo demás, la segunda parte fue más tediosa por parte de los nuestros que apenas dispusieron de ocasiones de marcar (un cabezazo de Catena que el portero Marrero cogió sin problemas fue lo más peligroso). Asimismo, no se disparó a los tres palos y hubo poco saques de esquina en la segunda mitad para Osasuna. En suma, nula efectividad en el ataque.

Difícil se hace enderezar el rumbo ante tal panorama. Osasuna ha ido a menos en el partido; la suerte le ha brindado la "no derrota" y toca ahora viajar a tierras gaditanas para ¿un empate o una victoria? ¡Vaya usted a saber! El Sádar se está convirtiendo en una rémora para ganar partidos. Estamos de la mitad de la clasificación para abajo. 

Cierto que el encuentro de hoy se las traía, pero también se podía haber visto otra actitud ante los guipuzcoanos. Al menos en la segunda parte. La colocación de los jugadores de la Real sobre el campo era digna de estudio. Atacaban y no dejaban atacar a su rival. Así las cosas, Osasuna no ha sabido cómo desatascar el freno. Ha faltado velocidad de desborde, salir mejor con el balón desde atrás, manejar la pelota con más soltura y más pegada cara arriba. Hoy Budimir ha pasado desapercibido merced al juego gris de la media y el coladero defensivo se hace cada vez más palpable. 

Sin duda, hay algo que se nos escapa e impide dar una explicación plausible. Se prosigue la senda de no saber a qué se juega. Preocupante, pero sólo toca seguir y que el tiempo y el trabajo decidan qué ocurrirá. Por de pronto, así nooooooooooooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.


SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.