domingo, 29 de enero de 2023

INJUSTO OSASUNA - ATLÉTICO 29-I-2023

Nadie dijo que el fútbol tenga por virtud a la justicia. Derrota inmerecida de Osasuna en la decimonovena jornada de la liga Santander ante el Atlético de Madrid. El 0-1 del marcador final no es reflejo de lo que los jugadores rojillos han dejado en el campo; al menos en comparación con lo ofrecido por el contrincante. Pero así de tacaño es esto del deporte de élite. Los detalles cuentan y la mala labor defensiva de la zaga rojilla ha propiciado que el equipo colchonero se llevara los tres puntos merced a cometer menos errores -no tanto los aciertos- que los nuestros. 

Era el típico partido de esos que quien marca primero se lleva el gato al agua. Pudo ser el equipo navarro, pero la fortuna se ha aliado con los madrileños. De inicio se observaron novedades en el once pamplonés, pues saltaron al césped de El Sádar Aitor Fernández, Diego Moreno, Aridane, David García, Manu Sánchez, Lucas Torró, Pablo Ibáñez, Moi Gómez, Rubén García, Abde y Chimy Ávila. No jugaron mal si bien la primera mitad fue bastante sosa por parte de ambas escuadras ya que ninguna inquietó en demasía al guardameta correspondiente.

En todo caso, quizá los rojiblancos tuvieron más la pelota y controlaron mayores espacios pero en ningún momento significó un doblegamiento de los jugadores osasunistas. Pasaban los minutos y ninguno de los dos equipos se imponía. La primera parte no fue nada vistosa ya que apenas hubo jugadas de sobresalto o disparos a puerta. Mucha contención y poca ejecución cara a puerta.

El segundo tiempo fue harina de otro costal. Los del Cholo Simeone dieron un paso adelante arriesgando más y comenzaron a llegar al área de Aitor Fernández con mayor peligro que en la primera parte. Por el lado rojillo, el Chimy pudo marcar con un cabezazo. Estas circunstancias obligaron a Yagoba Arrasate a mover fichas con los primeros cambios sobre el setenta de partido. Salieron Budimir, Brasanac y Moncayola por Chimy (aunque en mi opinión debía haber seguido), Rubén García y Pablo Ibáñez; unos cambios para cortar el avance madrileño y poder buscar otras cosas cara a puerta. 

Cuando menos Moi Gómez tuvo la mejor ocasión para marcar con un potente disparo a puerta dentro del área; Oblak desvió a córner. Posteriormente, vino el gol de Saúl (recién salido al campo) que aprovechó la brecha que le dejaron los defensas osasunistas para plantarse ante Aitor Fernández y marcarle gol por bajo. No se terminó ahí el partido pero resultó muy difícil conseguir la igualada.

El míster Arrasate realizó más cambios y puso a los Kikes (Barja y García) para ganar potencia ofensiva. Algo se ganó en la recta final del partido con disparos a puerta y alguna ocasión de Budimir o Moncayola, pero Oblak nuevamente lo impidió. El portero está para estas cosas; para qué vamos a engañarnos. También los del Cholo gozaron de un par de ocasiones para marcar pero Griezzman y Morata no acertaron -y a Dios gracias- a resolver. 

En otro orden de cosas y hablando de la parte final, el colegiado (el señor Alberola Rojas) se ganó merecidamente la "ovación" del respetable por descontar únicamente tres minutos cuando entre los cambios y las pérdidas de tiempo madrileñas la cosa era para cuatro minutos como mínimo. 

En fin, decepción en este fin de semana en liga tras el alborozo de la copa el pasado miércoles. Una pena no haber conseguido un empate ante un siempre complicado rival como lo es el Atlético de Madrid. La próxima cita no es nada fácil puesto que es en Cornellá, ante el Español de Barcelona. El equipo perico está necesitado de puntos y Osasuna tiene que ir a tierras catalanas a sacar algo. 

Lo de esta tarde no debe desanimar a los jugadores en su empeño por hacer algo grande esta temporada, pero para ello hay que saber ganar en cosos complicados ante morlacos de gran cornamenta. La diferencia está en lograr una regularidad sabiendo capear el temporal adverso, máxime porque el Real Madrid será el siguiente en visitar El Sádar previo paso por Pucela. Por de pronto, así nooooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

Otra versión de lo mismo pero más refinada en Navarra.com:

El 'cholismo', un mal a desterrar del fútbol.

jueves, 26 de enero de 2023

MÁGICO OSASUNA - SEVILLA 25-I-2023

No es habitual en esta plataforma comentar los partidos de Osasuna en Copa de S. M. el Rey. Pero dado que no hubo comentario por el partido del Elche, se lo debo a mis lectores. Hoy el equipo de todos los navarros ha conseguido una hazaña al alcance de pocos al ganar 2-1 a un buen Sevilla. De momento, los rojillos están entre los cuatro primeros mejores equipos del campeonato de España. La noche gélida, a horas intempestivas y de tiempo gris no ha podido con los 19.724 osasunistas congregados en el estadio de El Sádar.  Aunque el chocolatito ofrecido previo al partido tiraba más a fresquito, los bravos jugadores osasunistas han congraciado a su público con un épico duelo de ciento veinte minutos.

Mucho se podría hablar de tácticas iniciales, de jugadores, momentos, decisiones arbitrales discutibles, de errores, aciertos, aficionados gili... y un sin número de lances acaecidos sobre el césped del templo rojillo. Un partido de emoción, no apto para cardíacos, sufrido, apasionante y resuelto favorablemente es lo que queda en la memoria de los navarros amantes del balompié. Los nombres de los héroes se escribirán hoy con mayúsculas y tono dorado: Sergio Herrera, Moncayola, Unai García, David García, Juan Cruz, Lucas Torró, Moncayola, Moi Gómez, Kike Barja, Chimy Ávila, Kike García, ANTE BUDIMIR, DARKO BRASANAC, RUBÉN GARCÍA, EZ ABDE, DIEGO MORENO Y ARIDANE

No es para menos pues supone mucho para un club como el C. A. Osasuna y su afición. La felicidad colma las almas de los bravos osasunistas en la madrugada tras una noche para el recuerdo. Se ganó aprovechando mejor las oportunidades que el adversario, se supo defender cuando más hacía falta y se sobrepuso en las contrariedades. Lo que cuenta es el resultado tras el pitido final, un luminoso que certificaba la victoria rojilla. Algarabía, gozo, satisfacción, emotividad, alegría, gloria y saberse de los mejores de España es lo que ha quedado tras un partido memorable.
 
La afición ha honrado a sus jugadores, quienes brindaron una vuelta al ruedo como los mejores toreros que han cortado dos orejas y el rabo. Salida por la puerta grande, flashes de los fotógrafos, periodistas a la búsqueda de las primeras declaraciones de los héroes, aplausos por doquier, niños buscando hacerse la foto con sus ídolos y comunión total entre jugadores e hinchada es lo que se vive por haber cuajado una actuación sensacional. 
 
Hoy el orgullo pamplonés, navarro y rojillo sale a relucir y pasea por calles, avenidas, plazas y parques; no hay lugar o rincón del viejo reino donde no se hable de la épica de la noche del veinticinco de enero. No importa ir al trabajo con un madrugón cuando se sabe triunfador; los compañeros te felicitan, te honran y te desean lo mejor. 
 
Esto es Osasuna y por eso nunca va a morir. Gestas como estas son las que hacen grande a un club. Queda todavía más y esperemos que mejor. No será cosa fácil pero el reto merece la pena. Se hace o no se hace, pero no se intenta.  Los jugadores han  manifestado estar dispuesto a todo y contra todo, sea quien sea. La profesionalidad exige marcarse retos mayores y así lo pide la afición. La copa gana pulso a la espera de lo que se haga en liga. Dos competiciones, dos retos a dilucidar. Difícil pero apasionante. Solo ante la dificultad se crece, se agiganta el alma, se amplían los horizontes y se sabe ir a más. 
 
Resuenen las campanas de la Catedral, bríndese este triunfo a San Fermín y San Francisco Javier, baile la comparsa de gigantes y cabezudos, redoblen tambores, que se oigan las cítaras, oiganse trompetas al amanecer, escuchesen salvas desde la ciudadela...Todo es poco para agradecer la gran noche futbolera que nos han hecho vivir los jugadores rojillos. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

Más pasión Navarra.com:


sábado, 14 de enero de 2023

RESOLUTIVO OSASUNA - MALLORCA 14-I-2023

Victoria rojilla en la decimoséptima jornada de la liga Santander. Osasuna doblegó a un Real Mallorca en un partido gris, de esos en los que lo mejor es el resultado. Los 19.887 espectadores han podido disfrutar del triunfo osasunista tras el empate cosechado en Bilbao. Esto permite avanzar a los nuestros y consolidarse entre los diez primeros equipos de la primera división. Efectivamente, lo más importante es el saldo con el que se cierra esta semana; un punto el lunes y tres más el sábado. Muchas pegas se pueden poner a los jugadores y cuerpo técnico, pero todo queda en nada a la vista de los resultados finales. A fin de cuentas lo que prima es cómo se termina tras el pitido final de todo.

Arrancó Osasuna con Aitor Fernández, Diego Moreno, Aridane, David García, Manu Sánchez, Lucas Torró, Aimar Oroz, Moi Gómez, Abde, Chimy Ávila y Ante Budimir. El plantel prometía puesto que los once eran muy parejos a los que jugaron en San Mamés. Salieron ordenados y decididos a buscar la portería mallorquinista, pero las jugadas de peligro tardaron en llegar merced a la línea de cinco defensores propuesta por el "vasco" Javier Aguirre. 

El visitante contenía y trataba de buscar contras rápidas con las que sorprender, si bien apenas inquietó el marco de Aitor Fernández a lo largo y ancho de los noventa minutos. Lo más destacado ante el marco balear para los nuestros fue un cabezazo sin alma de David García y una  fallida ocasión de remate para Diego Moreno en la primera mitad. Poco más deparó el cuadro pamplonés. Faltaba más pegada cara arriba y mayor desborde (Abde tardó algo en aparecer).

Por fortuna para los rojillos, la reanudación no pudo empezar de mejor manera. Para el cuarenta y siete ya ganaba Osasuna merced a una buena jugada dentro del área en la que Aimar Oroz cogió la pelota, la controló y remató a puerta. Se colocaba el partido donde se quería; los locales controlaban pelota y espacios y los cambios de los mallorquinistas apenas fructificaron porque el cancerbero osasunista no tuvo que esmerarse demasiado.

Con todo, no se volvió a ver una ocasión clara de gol hasta el minuto ochenta por medio de Kike García, quien ganó la espalda a la defensa pero su disparo cruzado al segundo palo salió fuera por poco. Este es un dato a señalar. Por un momento, los nuestros parecían la 'xavineta' pues marcaban un tanto pero no sabían cómo anotar un segundo. Del cuarenta y siete al ochenta no se vio nada claro en ataque por parte de los osasunistas, algo a tener en cuenta de cara a futuros partidos.

Faltó mayor valentía para arriesgar algo más en la vanguardia. No son pocos los que se decepcionan con Ante Budimir y su poco juego ofensivo, pero lo cierto es que no son muchas las oportunidades que se crean cerca del área rival. Esto provoca que un jugador de área como el croata esté desaprovechado. La carencia de ideas en ataque es algo preocupante; no basta con marcar, hay que apuntalar. Había petróleo pero no se ha refinado (Budi, Chimy, Kike García, etc.) a pesar del buen juego de los Aimar Oroz y Moi Gómez en sus posiciones (sin duda, los mejores del encuentro). Se ha finalizado el partido pidiendo la hora a riesgo de que en los últimos minutos sobreviniera un susto de los que te dejan la cara desfigurada. 

En cualquier caso, volvemos a lo dicho en el primer párrafo. El marcador señala triunfo y eso cuenta a la postre. Mientras se gane, toda crítica puede ser irrelevante. También es de justicia reconocer que tampoco ha sido un desastre de partido o que no se haya sabido contener al contrincante cuando ha sido necesario. El pragmatismo es lo que cuenta en esta ocasión por encima de la ortodoxia en el juego. 

Osasuna suma y sigue colocándose por encima del Bilbao. La zona baja de la tabla queda lejos. Así se está y así se espera que continúe la cosa. Dadas las circunstancias no se puede pedir más, o sí. Paso a paso. Tal y como se ha hecho hoy. Esa es la tónica que debe prevalecer de aquí al final de temporada. Este y el anterior partido han resultado deslucidos pero provechosos. 

Nada más que añadir sino celebrar por todo lo alto el primer éxito del año en el Sádar. Osasuna sigue con la racha positiva que dejara al término del año pasado. Asimismo, vemos que jóvenes jugadores como Aimar Oroz o Diego Moreno parecen asentarse en el equipo, lo cual siempre es buena noticia ahora que otros buques insignia del club -Roberto Torres- han terminado su etapa rojilla. Esperemos que este buen relevo generacional también se dé en los resultados. Por de pronto, así siiiiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

Recordad el análisis de los mismo en Navarra.com:

Osasuna mejora con Aimar, pero todavía falta

martes, 10 de enero de 2023

RENTABLE BILBAO - OSASUNA 9-I-2023

Buen resultado del C. A. Osasuna ante el Bilbao en la decimosexta jornada de la liga Santander. Un empate a cero goles es lo mejor que se llevan los rojillos en su visita a San Mamés. Lo demás no ha existido; es decir, el fútbol. Unos leoninos superiores a los navarros, un juego conformista de los de Yagoba Arrasate, nulas individualidades y apenas peligro osasunista es todo lo que resta de contar del choque de esta noche. Salir vivos del coso bilbaíno tiene su mérito. Se jugó mal pero se sacó algo positivo, si bien tendrá que rentabilizarse este fin de semana ante el Mallorca en el Sádar.

Saltaron al campo Aitor Fernández, Diego Moreno, Aridane, David García, Juan Cruz, Lucas Torró, Moncayola, Brasanac, Abde, Moi Gómez y Ante Budimir. En principio este once se estiraba, no se quedaba en su campo y buscaba llegar a puerta. Con todo, fue el Bilbao quien demostró tener más oficio teniendo más la pelota, dominando espacios y generando ocasiones de gol. 

Todo ello provocó que Aitor Fernández tuviese que ganar protagonismo a cada minuto que pasaba. En efecto, el guardameta rojillo supo defender su portería y se lució bajo palos a pesar de errores defensivos como los que le propinó Aridane. Se generaban muchas dudas porque los rojiblancos parecían ser el único equipo sobre el césped y se presumía que marcarían en cualquier momento. San Fermín evitó que así fuese.

La segunda parte aumentó más lo visto en la primera. El Bilbao dominó de principio a fin y Osasuna sólo tuvo un córner y una ocasión clara para marcar -pero errada- por parte de Manu Sánchez sólo ante Unai Simón. Lo demás fue sufrimiento a mansalva pero con cierto orden no exento de varios sustos. Los cambios obedecieron a mantener el resultado. Así Aimar Oroz, Rubén García, Kike García, Manu Sánchez y Pablo Ibáñez se dedicaron a apuntalar el punto en disputa. 

No dio más de sí el conjunto rojillo que, cuando menos, hizo algo más que el partido pasado en Anoeta ante la Real Sociedad. Los cambios del Txingurri Valverde de poco le sirvieron y eso que sacó a tres navarros para contrarrestar la fortaleza defensiva navarra. Pero navarros contra navarros no se repelen. Está claro.

Osasuna suma un punto de seis posibles en las dos últimas jornadas. El próximo encuentro será, por consiguiente, de vital trascendencia si se quiere seguir en una posición cómoda en la clasificación. Eso sí, veremos cuanto generan los jugadores osasunistas cara a puerta. Hoy jugadores como Budimir han estado desaparecidos (y encima se ha llevado una amarilla) merced a mantenerse lejos del área la mayor parte del partido. Esto en el Sádar no puede ser.

En un estadio difícil para los nuestros, se ha sacado rentabilidad. Preocupa que no se haya sabido aprovechar el amplio espacio dejado por los bilbaínos para lanzar algún contragolpe. Veremos lo que se nos ofrece de aquí en adelante. Más mordiente, más verticalidad, más ideas y mayor acierto cara a puerta es lo que se necesita para ganar en casa.

Lo de hoy no es de recibo pero salva el desaguisado el resultado final en una liga regular y harto difícil como es ésta. Lo peor ha sido el juego, lo mejor el resultado y el hombre del partido fue Aitor Fernández. El portero rojillo es el único que se salva de este deficiente partido en cuanto a juego. Por de pronto así noooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

Otra opinión la encontraréis en Navarra.com:

No pudo ante Osasuna el equipo de Bilbao

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.