domingo, 27 de febrero de 2022

PREOCUPANTE REAL SOCIEDAD - OSASUNA 27-II-2022

Nueva derrota de Osasuna. Esta vez en la vigesimosexta jornada de la Liga Santander ante la Real Sociedad. Por 1-0. Ya es la segunda consecutiva, lo cual debe hacer sonar las alarmas puesto que se ha vuelto a caer y, además, sin jugar mal. El duelo ha sido igualado pero el que más suerte ha tenido se ha llevado el gato al agua. Nuevamente, la capacidad defensiva de Osasuna se pone en entredicho o, al menos, eso parece a la vista de los cuatro últimos tantos encajados en los dos pasadas jornadas. Por "a" o por "b", el caso es que no sale la "g" de gol. Los rojillos reciben pero no dan. La remontada o el empate han quedado lejos en esta noche donostiarra. 

Saltó Osasuna al césped realista con Sergio Herrera, Nacho Vidal, David García, Juan Cruz, Manu Sánchez, Lucas Torró, Moncayola, Brasanac, Rubén García, Ante Budimir y Chimy Ávila. De nuevo un once que ha jugado bien los últimos encuentros pero que se le resiste el gol. Por consiguiente, el triunfo. Los once rojillos han echado ganas, ideas, esfuerzo físico pero no acierto o puntería cara a puerta. Apenas se ha disparado a los tres palos a lo largo del partido y cuando se ha intentado, el esférico se ha marchado a las nubes. Tampoco los delanteros han gozado de alguna manifiestamente clara para marcar, especialmente Budimir como hombre punta. 

El primer tiempo fue disputado. No muy brillante -como todo el partido- pero ambos equipos rivalizaban por la posesión de balón y espacios en el campo. Tanto uno como otro llegaban al área de su contrario con peligro, si bien ni Herrera ni Remiro tuvieron que lucirse excesivamente más allá de su correcta colocación bajo palos. Intensidad de juego táctico, pero sin acierto cara a puerta. Los locales notaban algunas de las varias bajas que tenían para este partido, pero Osasuna tampoco iba a más conforme se desarrollaban los minutos.

Terminó así la primera mitad, prosiguiendo la misma dinámica durante la segunda parte. Lo único diferente fue el gol de la Real en una jugada de patio de colegio. El balón se quedó muerto y fue bombeado en tres ocasiones dentro del área rojilla cayendo finalmente en las botas de Elustondo quien propinó un zapatazo que terminó en el fondo de la red. Fue una jugada más propia de patio de colegio que de creación de ocasión por parte de los guipuzcoanos. Se puede decir que aquí acabó el partido para los navarros. 

A partir de entonces, Osasuna fue incapaz de generar una ocasión de gol para lograr la igualada. Tampoco los cambios de Yagoba Arrasate hicieron mejorar la cosa. Salieron Kike García, Javi Martínez, Kike Barja, Cote y Roberto Torres por Torró, Chimy Ávila, Rubén García, Darko Brasanac y Manu Sánchez. Lo intentaron con denuedo los rojillos y hasta dispusieron de algún buen disparo pero nada que supusiese un peligro para el guardameta txurriurdin. Cierto es que nacho Vidal marcó un gol tras un pase en profundidad, pero venía de un fuera de juego claro tras un despiste de la defensa donostiarra.

Así es como se llegó al final, con un Osasuna errático en ataque frente a una Real Sociedad que supo conservar el tanto marcado. ¿Qué le ocurre a Osasuna en la vanguardia? Sabido es que dejar un sólo punta y permitir que el Chimy lo hiciera en un lado había dado resultado, pero tanto esta jornada como la pasada el ataque ha sido infructuoso. Hoy se ha estado lejos del gol y más tras encajar el gol local. 

Con este estado de cosas, va a ser difícil seguir sumando puntos. Un empate era esperado antes de comenzar el partido, pero ni por esas. Dos derrotas consecutivas y sin marcar deben llevar a la reflexión. Hay que intentar averiguar la escasez de ocasiones para marcar que se viene arrastrando. Ni si quiera en jugadas a balón parado se generan oportunidades para anotar. 

Osasuna se está alejando del gol y eso es inquietante. Los dos próximos partidos son contra el Villarreal y Barcelona. Ahí es nada. Arrastramos racha de resultados negativos que nos pueden pasar factura. Si difícil ha sido buscar un empatar contra Real y Atlético ¿Qué será en estos dos próximos choques? Prefiero no pensar en ello, pero desde luego pintan bastos. Hoy se podía haber logrado un punto pero la falta de acierto hacia puerta y los detalles en defensa frenan una trayectoria ascendente. Una pena. Lo dicho, toca reflexionar profundamente. En consecuencia, así nooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

Para un análisis más liviano mirad Navarra.com:

Las esencias rojillas llegaron a remolque

sábado, 19 de febrero de 2022

ESTROPEADO OSASUNA - ATLÉTICO 19-II-2022

Derrota de Osasuna en la vigesimoquinta jornada de la liga Santander ante el Atlético de Madrid por 0-3. Mal partido de los nuestros en un partido que fue poco vistoso futbolísticamente hablando. Venían los colchoneros de una derrota en casa contra el colista, recibiendo goles en casi todos los últimos partidos y sin opciones al título de liga peleando por entrar en puestos de Liga de Campeones. Pero hete aquí que los rojillos les han revivido. 

Demasiadas concesiones a un contrincante que sacó mucho con poco. Puro tacticismo el de los madrileños pero con regalos del anfitrión, especialmente en el segundo de la tarde que luego se comentará más extensamente. Menos mal que nuestro equipo venía de ganar en Vallecas (superando la barrera de los treinta puntos) porque lo de esta tarde ha sido un duro castigo, aunque no nos condena. Ahora bien, los errores puntuales se pagan caros ante equipos de reconocida factura. Por muy mal que éstos vayan esta temporada. 

La buena actuación de los navarros en la pasada jornada ha hecho que se repitiera once inicial. Así, Sergio Herrera, Nacho Vidal, David García, Juan Cruz, Manu Sánchez, Moncayola, Lucas Torró, Brasanac, Rubén García, Chimy Ávila y Ante Budimir conformaron el equipo titular. No obstante, las cosas se torcieron mucho a los dos minutos; para entonces, los del Cholo Simeone ya se disponían a lanzar su segundo córner merced a la iniciativa que demostraron tener desde el saque inicial. De ahí llegó el primer gol por obra de Joao Félix, quien remató a puerta sin oposición. Previamente, Luis Suárez molestó algo a Sergio Herrea en su salida sin que el colegiado Mario Melero López advirtiera falta en dicha acción. La cosa es que el tanto subió al marcador condicionando el juego de Osasuna en adelante. 

Efectivamente, los de Yagoba Arrasate tuvieron que ir a remolque de su oponente en lo que quedó de partido. Por su lado, el Atlético volvió a ser el equipo de la solidez defensiva y la rocosidad puesto que costaba ganarles la espalda y hallar un hueco para pensar, si quiera, lanzar a los tres palos. Con todo, antes del descanso Budimir estrelló un cabezazo en el palo y Nacho Vidal vio rechazado su disparo a los tres palos por Jan Oblak. Una pena irse al descanso perdiendo por un gol habida cuenta de que los madrileños tampoco se esmeraron más en ataque a pesar de su gol inicial. 

En otro orden de cosas, dejó mucho que desear la actuación del árbitro del partido. Si bien no condicionó el resultado, le faltó ecuanimidad a la hora de enseñar las cartulinas amarillas. La primera cayó del lado osasunista cuando los atléticos ya habían cometido varias duras entradas a los nuestros.

Osasuna lo intentaba con denuedo y persistió en esta actitud en la segunda parte pero no hallaba puerta. Llegaba al área contraria, la cercaba y ponía en aprietos a los defensas pero no se traducía en ocasiones manifiestas de gol. De hecho, cuando más cerca parecía que tenía el poder disponer de una ocasión clara, llegó el segundo gol visitante. Un balón que quedó dividido en el área atlética fue lanzado largamente hacia las botas de Luis Suárez, quien, avispado como es, sólo tuvo que disparar a puerta vacía. ¿Cómo a puerta vacía? Pues resultó que Sergio Herrera estaba totalmente fuera de su sitio, tal y como ha sucedido en otras ocasiones en el Sádar. El guardamente rojillo ha pasado de ser héroe (ante el Sevilla) a villano en la tarde de hoy. Su pifia ha costado el partido.

Difícil estaba la cosa para empatar pero semejante cagada condenó al equipo, quien no se  repuso en ningún momento. El míster Arrasate realizó cambios en tres pantallas; salieron Kike Barja, Kike García, Roberto Torres, Cote y Javi Martínez por el Chimy, Manu Sánchez, Nacho Vidal, Rubén García y Darko Brasanac, pero la cosa no fue a mejor si bien tampoco a peor. Lo más peligroso que sucedió fue un disparo de Kike García dentro del área pero que el meta atlético atajó sin problemas. Esa ocasión fue lo más peligroso de la segunda parte. 

No se podía, no salían las cosas. Era un querer y no poder. Osasuna ponía juego, movía la pelota, buscaba verticalidad pero los madrileños se encargaron de hacer los goles. De este modo, Correa cosechó el tercero ya en el cierre del partido al coger la espalda a la defensa navarra. Un gol más anecdótico que otra cosa porque la impotencia osasunista no podía con el bloque compacto y ordenado que era el Atlético de Madrid. 

Hoy no han salido las cosas como se esperaban. Un empate tampoco se hubiera visto mal, pero lo que no es de recibo son errores que cuestan partidos. Con un sólo gol de diferencia aún se podía esperar obtener algo, salvar un punto cuando menos; pero la carencia de Sergio Herrera en saber medir las distancias cuando sale fuera del área nos ha costado mucho. No se puede perder dando tantas facilidades.

Osasuna ha hecho de salvavidas. Si los del Cholo necesitaban un revulsivo tras el desaguisado de perder contra el colista, hoy los nuestros le han facilitado mucho las cosas. Probablemente, los rojiblancos no esperaban sacar tanto con tan poco; se conformaban con cerrar espacios y no arriesgar demasiado a pesar de que quedaban más de ochenta y cinco minutos tras el primer gol. Con un par de pases largos ya tenían ocasiones para marcar y de dos, dos goles. Esto no es de recibo. Da igual quien sea el rival que tanto no se puede regalar. El próximo partido será en San Sebastián contra la Real Sociedad. Lo de esta tarde condiciona mucho lo siguiente. 

¿Cuándo veremos un buen partido de los nuestros en el Sádar? Es una pena que los jugadores no brinden a su fiel afición un buen partido. No es que tuviera que ser el de esta tarde, pero ya pasan las jornadas en casa y todavía no se disfruta de goles y buen fútbol entre la masa rojilla (hoy de 20.040 gargantas). Por todo eso, medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así nooooooooo. Valar morghulis.

Otro análisis de lo de hoy en Navarra.com:

El día que Sergio Herrera la pifió

sábado, 12 de febrero de 2022

DECISIVO RAYO - OSASUNA 12-II-2022

Gran victoria a domicilio de Osasuna en la vigesimocuarta jornada de la Liga Santander ante el Rayo Vallecano. Un contundente 0-3 que refleja la superioridad rojilla a lo largo del partido ante quien se decía que era la revelación del campeonato. Este triunfo supone mucho por cuanto significa traspasar la barrera de treinta puntos tras el empate ante el Sevilla en casa. El cuadro navarro avanza para alejarse de la zona caliente de la tabla a la espera de duros compromisos para las siguientes jornadas. 

Lo de hoy ha sido un partido completo por parte de los osasunistas, quienes han protagonizado un encuentro de sobresaliente en muchos aspectos. Lo físico, lo técnico, lo mental o lo estratégico. Hacía tiempo que no se ganaba en Vallecas y no sólo se ha roto la mala racha sino que se ha logrado de modo primoroso. 

Comenzó Osasuna con Sergio Herrera, Nacho Vidal, David García, Juan Cruz, Manu Sánchez, Moncayola, Torró, Brasanac, 'Chimy' Ávila, Rubén García y Budimir. Se esperaba un duelo intenso y así fue desde el primer instante, pero en esas se estaba cuando Moncayola anotó el primer tanto de la tarde tras una genial asistencia del Chimy en plan pase de la muerte. El de Garinoáin marcó libre de marca para que su equipo fuese a más. Era de esperar que los locales madrileños apretasen buscando el empate, pero los nuestros supieron resistir, no quedarse encerrados en su campo y aprovechar los huecos del rival para llegar a puerta. 

Con este esquema llegó el tanto de Rubén García, quien propinó un zapatazo al esférico desde fuera del área marcando un soberbio gol. 0-2 en el marcador y un Osasuna que estaba siendo superior y más resuelto que los vallecanos. Pudo marcar Budimir el tercero, pero el VAR no quiso revisar el agarrón al croata dentro del área vallecana cuando se disponía a rematar a placer. La tecnología se aplica cuando se le antoja al cuerpo arbitral. Esto no es de recibo.

El conjunto dirigido por Yagoba Arrasate tenía el ritmo del partido y del marcador. Lógicamente, el equipo rayista hizo cambios en la reanudación para dar un vuelco al resultado. Apretó lo suyo y tuvo muchas llegadas con peligro pero con ningún acierto. Es más, eran los osasunistas quienes llegaron a disponer de mejores oportunidades de gol. Ante Budimir estuvo a punto de marcar a placer a pase de Manu Sánchez, Chimy Ávila casi marca de falta con barrera y Moncayola mandó un balón arriba en un remate de balón suelto dentro del área. 

El Rayo, por su lado, tuvo las suyas pero ahí estuvo Sergio Herrera para marcarse dos sensacionales paradones seguidos (si bien la acción fue anulada por el árbitro). Llegó a marcar Falcao pero con una clara mano. Con esas, se llegó a la recta final del encuentro; momento que aprovechó Arrasate para realizar cambios dando entrada a Kike García, Javi Martínez, Oier y Roberto Torres para oxigenar el juego y anular al contrario. 

De esta manera, ya en el descuento marcó Kike García en una acción en la que se quedó sólo ante el portero batiéndolo de tiro cruzado al segundo palo. El gol de la tranquilidad tardó en llegar pero lo que más tranquilizaba era lo compacto que se mostraban los once rojillos sobre el césped. Hubo momentos inquietantes merced a la dura presión de los rayistas. 

No obstante, la madurez y serenidad de los navarros hizo que el marcador no se alterase ni que los madrileños pudiesen meterse de nuevo en el partido. Desde luego, se sabía que Osasuna había mejorado en su juego pero lo de esta tarde ha sido de sobresaliente en todas las líneas, incluso cuando se han cometido imprecisiones que finalmente no han pasado factura. 

Treinta y dos puntos acumula ya Osasuna. Esto permite ser optimistas de cara a los próximos emparejamientos en casa. Lo mejor es que casi todos los efectivos de la plantilla están en un gran momento de juego y de físico. ¡Qué mejor momento para apuntalar los buenos resultados sin tener que esperar al tramo final de liga! El momento es para aprovecharlo puesto que encadenar una racha de resultados positivos permitiría conseguir la permanencia lo antes posible y pensar en otras cosas como superar al Bilbao esta temporada. 

El esquema de juego planteado desde la jornada contra el Granada está dando buenos resultados. El míster ha dado con la tecla que hacía tiempo no acertaba a entonar correctamente. La próxima parada será contra el Atlético de Madrid el próximo sábado día diecinueve. Difícil partido será pero al menos llega en el mejor momento de los nuestros como para pensar en sacar algo positivo. Esperando que las cosas sigan saliendo rodadas, medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así siiiiiiiiiiiiií. Valar dohaeris.

Otro comentario en clave positiva en Navarra.com:

El rojillo Ezequiel merece un homenaje

sábado, 5 de febrero de 2022

POSITIVO OSASUNA - SEVILLA 5-II-2022

Empate de Osasuna en la vigesimotercera jornada de la Liga Santander ante el Sevilla C.F. Sin goles y emocionante hasta el final con un Sergio Herrera de héroe gracias a su magnífico paradón en el penalti del minuto noventa y dos. Así fue. Todo parecía decantado a quedar en tablas cuando los andaluces dispusieron de un regalo inesperado (vía VAR) que pudiera darles los tres puntos y seguir peleando por el título liguero. Pero no. 

Osasuna completó un buen partido habida cuenta de quién tenía delante. No obstante, dependiendo del punto de vista que se adopte la lectura puede variar. Si pensamos en la pena máxima errada por los sevillistas, éstos merecieron perder; si echamos de estadísticas, el empate no sorprende; si atendemos a las ocasiones, Osasuna tenía que haber ganado. Ambos conjuntos, en todo caso, han demostrado que ninguno era superior al otro.

Comenzó Osasuna con Sergio Herrera, Ramalho, David García, Juan Cruz, Manu Sánchez, Moncayola, Lucas Torró, Javi Martínez, Rubén García, Budimir y Chimy Ávila. Como se observa, la novedad del once estaba en el hispano-angoleño Ramalho ya que los demás eran prácticamente los mismos que ante el Granada o bien habían gozado de la titularidad en otros encuentros. Acertó Yagoba Arrasate al dar entrada a estos jugadores y en la organización del ataque con un hombre en punta (Budimir) y el Chimy y Rubén García de extremos pero intercambiándose posiciones. A destacar la buena labor del argentino en todos los minutos que jugó ya que tanto en ataque como en defensa estuvo inmenso (razón para no entender que lo cambiaran por Iker Benito a menos que estuviera agotado físicamente). 

Como se ha dicho más arriba, ambas escuadras estuvieron parejas y llegaron al descanso tal y como empezaron. Si bien fue Osasuna quien dispuso de dos ocasiones medianamente claras (de Moncayola y el Chimy) amén de disparar algo más a portería. Por el lado sevillano poco se vio más allá de que cogían la espalda de los defensas rojillos con cierta facilidad y que demostraron ser una plantilla técnicamente buena pero sin muchas ideas. 

Si esa fue la tónica de la primera mitad, la segunda dio más de lo mismo. Lo único relevante fueron los cambios que no dieron para más. Todo transcurría sin excesivos sobresaltos. Si acaso Osasuna adolecía de descoordinación en el ataque cada vez que robaba la pelota a su contrario. Había que ser más veloz y avispado para soprender a tu oponente y gozar de una ocasión clara de gol. Tampoco es que los de Julen Lopetegui hicieran más, pero la solidez defensiva de ambos equipos es lo que prevaleció al final. En cualquier caso, los minutos finales fueron más de color blanco que rojo. Ya se ha apuntado que el relevo del Chimy hizo que Osasuna hiciera menos arriba que con él sobre el césped. La recta última del partido se hizo algo cuesta arriba al final.

Un final marcado por el penalti señalado en el último minuto. Manu Sánchez trató de despejar un balón en disputa con el sevillista Koundé, pero su pierna izquierda tocó la del jugador blanco derribándolo. Hizo falta la revisión en la pantalla del videoarbitraje para dilucidar si la acción era punible. El árbitro Pizarro Gómez decretó el lanzamiento desde los once metros en medio de una monumental bronca del público. Más que nada porque el colegiado madrileño no estuvo muy acertado en todo el partido a la hora de señalar faltas. Dudó lo suyo en esta jugada fatídica y al final del encuentro recibió una calurosa despedida silbateada. Que un árbitro sea protagonista del partido no es buena señal.

En cualquier caso, el paradón doble de Sergio Herrea (despejando el lanzamiento de Rakitic y blocando el posterior rechace) convirtió al cancerbero rojillo en el protagonista de la noche. Su parada fue celebrada como gol en las gradas. Efectivamente, el burgalés ha salvado un punto y dado un marcador de justicia al partido. De ganar el cuadro hispalense, hubiera sido completamente injusto, algo que sucede mucho en el fútbol. Menos mal que la fortuna nos ha sonreído hoy que hemos sido valientes. 

Osasuna suma veintinueve puntos a la espera de ir a Vallecas a enfrentarse al Rayo. Partido muy difícil ya que los madrileños han perdido en esta jornada y tratarán de resarcirse en su campo. Ahora bien, los osasunistas están jugando bien, se les ve compensados en las líneas y con ganas. Si acaso se echa en falta más viveza en el ataque para sorprender al rival. Estos próximos partidos van a ser vitales y marcarán el devenir en lo que queda de segunda vuelta. Puntuar todo lo que se pueda será condición indispensable para poder seguir adelante y sin agobios en esta liga regular. 

Esperemos que las cosas vayan viento en popa y tengamos más días de gloria para contar en esta "tribuna". Para finalizar, medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así siiiiiiiiií. Valar dohaeris.

Recomiendo leer el análisis de Navarra.com:

Lopetegui subestimó a Osasuna

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.