domingo, 23 de enero de 2022

PREVENTIVO GRANADA - OSASUNA 23-I-2022

Triunfo importante de Osasuna ante el Granada C. F. en la vigesimosegunda jornada de la liga Santander. Un 0-2 para los rojillos supone un alivio momentáneo en la mala racha llevada hasta ahora. La derrota en Vigo y los difíciles tres compromisos siguientes en el torneo regular hacen que los tres puntos cosechados puedan suponer más si se saca algo positivo en las subsiguientes jornadas. La buena media hora de Vigo ha durado hoy algo más. Podríamos pensar que estamos en el buen camino pero no conviene echar las campanas al vuelo.

Efectivamente, a Osasuna no le sobran puntos puesto que han sido varios los partidos que ha dejado pasar sin puntuar o, cuando menos, no acumular la máxima puntuación posible. Los conseguidos esta tarde en el estadio de Los Cármenes resultan vitales a la vista de la irregular temporada que el conjunto navarro está realizando hasta el momento. Hoy han jugado bien, pero persisten las carencias de anteriores partidos, especialmente cara a portería por mucho que el marcador de hoy diga lo contrario.

La cosa comenzó con Sergio Herrera, Nacho Vidal, David García, Juan Cruz, Manu Sánchez, Moncayola, Lucas Torró, Brasanac, Chimy Ávila, Rubén García y Ante Budimir. Nuevamente dupla atacante mas alguna que otra novedad como la de Manu Sánchez por Kike Barja. El arranque prometía, de la misma forma que lo hizo ante el Celta la pasada jornada. Un Osasuna estirado buscaba portería y poner el partido donde quería. Así fue durante la primera media hora del encuentro con ocasiones para marcar como el gol anulado a Moncayola, por previo fuera de juego de Budimir, o de nuevo en un disparo a puerta por obra del canterano citado. 

Sin embargo, el equipo nazarí empezó a ganar metros y hacer valer su condición de anfitrión. Sus llegadas tenían cada vez más peligro y producto de su empeño fue el gol anulado –por fuera de juego y más claro que el del Osasuna- y la ocasión de Puertas ante Sergio Herrera. Así las cosas se llegó al descanso. Partido igualado pero más en la incertidumbre que en el juego de ambos equipo (si acaso Osasuna mejor).

La reanudación dio un fútbol más vistoso para Osasuna, pero le costaba horrores lograr un tanto al acercarse al área rival. Con  todo, llegó en el minuto sesenta y cuatro tras cabezazo de David García a la botadura de un córner. En jugada a balón parado. El jugador navarro se convierte así en el máximo goleador de su equipo -con permiso de Kike García con sus cuatro tantos- siendo un defensa. Para pensarlo. Este gol posibilitó un mayor dominio de los rojillos en el campo; de hecho, los múltiples cambios del entrenador del Granada sirvieron para poco o, más bien, nada. 

Por su lado, Osasuna buscaba el gol de la tranquilidad. Budimir, Chimy, Moncayola o Kike García tuvieron sus claras ocasiones -unas más evidentes que otras, pero las tuvieron- para sentenciar. Sin embargo, el preciado gol se hizo de rogar y no apareció hasta el ochenta y nueve cuando Kike García remató a placer un pase de Nacho Vidal ante una defensa granadina descompuesta y sin acierto. Para entonces, Yagoba Arrasate había dado relevo a los dos delanteros por Javi Martínez y Kike García. Posteriormente saldrían Oier (por un lesionado Torró) y Kike Barja en el tiempo añadido. Nada más hubo ya que contar en los cinco minutos de descuento.

Osasuna suma veintiocho puntos. Sería importante traspasar la barrera de los treinta en las dos próximas jornadas como mínimo. Ya decimos que se echa en falta regularidad ascendente desde hace tiempo. Menos vaivenes y más escalar puestos en la clasificación. Hoy el triunfo supone mucho por cuanto puntuar fuera del Sádar no es cosa fácil. 

Por otra parte, las dos últimas victorias han venido ante conjuntos mediocres, mientras que ante escuadras medianamente buenas la cosa ha sido harina de otro costal. Es por ello que conviene mejorar en la materialización de las oportunidades. Se podía haber ganado por goleada a domicilio, sin exagerar. Se ha perdonado mucho y lo que nos ha salvado es que el contrincante lo ha hecho más. También es verdad que la defensa osasunista ha estado mucho más certera que hace siete días en Vigo (el tándem David García y Juan Cruz se consolida), lo cual también explica la victoria en Granada. Sergio Herrera no tuvo que lucirse en toda la segunda mitad.

Nuestro equipo se coloca a diez puntos de distancia del descenso, pero podíamos estar un poco más arriba a la altura de esta jornada. En cualquier caso, lo de hoy era vital para encarar con optimismo y mejorres circunstancias los próximos partidos. El primero será ante el Sevilla (serán bajas Darko y Nacho Vidal por acumulación de amarillas) en casa; habrá que ver cómo se sale de tan tamaña lid. Un empate no sería malo -por supuesto, mejor la victoria- pero es que luego hay que jugar contra un buen Rayo en Madrid sin olvidar que después nos esperan el Atlético, la Real y el Villarreal. Una concatenación de encuentros donde Osasuna se juega su ser en esta liga. Esperemos que la plantilla esté al completo para semejante reto. Trepidantes momentos nos esperan y veremos la respuesta de los nuestros a semejante panorama. Por hoy ya es suficiente. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así siiiiiiiiiiií. Valar dohaeris.

Un análisis más puntilloso en Navarra.com:

Arrasate recupera la tecla y la interpreta

miércoles, 19 de enero de 2022

PESADO CELTA - OSASUNA 19-I-2022

Derrota de Osasuna en la vigesimoprimera jornada de la liga Santander por 2-0 en su visita al estadio de Balaídos ante el Real Club Celta de Vigo. De nuevo la incertidumbre asola las expectativas de los rojillos tras un partido errático. En pocas líneas se puede resumir lo visto en el partido de hoy. Veintinueve minutos decentes hasta que marcó el Celta, de nuevo lo hizo nueve minutos después; hubo ahínco de los nuestros en la segunda parte pero sin fruto. Poco más se puede añadir a lo acontecido en tierras gallegas. Se retoma la senda de los resultados negativos dejando lo visto ante el Cádiz en anécdota. Mala imagen de los osasunistas, especialmente en el primer tiempo.

Salió un once determinado por las bajas, en gran manera en la defensa (Unai y David García en K.O. por COVID-19) para así dar entrada a Sergio Herrera, Nacho Vidal, Unai Dufur, Juan Cruz, Cote, Jon Moncayola, Lucas Torró, Brasanac, Kike Barja, Rubén García y Budimir. Más concretamente la cosa fue un 4-1-4-1. Novedad era ver un sólo atacante (Budimir) en el once inicial. 

La cosa no pareció mala a la vista del juego y oportunidades desarrolladas en los primeros minutos. Osasuna buscaba golpear primero y marcar el ritmo de juego. Por esta razón, se buscaba la referencia del croata rojillo que a punto estuvo de marcar si no fuera porque el palo de la portería viguesa lo impidió. Mala suerte. O buena fortuna para los celtiñas, que aprovecharon una defensa navarra adormilada para anotar el primero por medio de un disparo de Hugo Mallo en el veintinueve. En esta acción Sergio Herrera no atinó ya que pretendió blocar un balón que se prestaba al despeje. 

El caso es que esto hizo poner el partido del lado de los celestes quienes empezaron a marcar la batuta del partido hasta marcar el segundo tanto. En esta ocasión merced, de nuevo, a la incompetencia de los defensas rojillos. Santi Mina apuntilló a los nuestros y el marcador no se volvió a mover puesto que los locales se hicieron con el control del partido aun dejando la pelota en posesión de los osasunistas. Se llegó así al descanso. 

La segunda parte fue de dominio navarro salvo por algunas contras de los vigueses. Osasuna atacaba, peleaba, generaba peligro pero no encontraba la portería. De hecho, el portero celtiña apenas tuvo que lucirse en jugada alguna que pudiera meter de nuevo a los de Yagoba Arrasate en el partido. Pasaban los minutos y no había premio, por lo que el míster vizcaíno decidió poner toda la artillería para buscar un vuelco o cuando menos el empate. Así entraron al césped Kike García, Chimy Ávila, Iker Benito (debutante sin pena ni gloria que se llevó una amarilla), Roberto Torres y Manu Sánchez. Se arrinconó al Celta en su área pero no hubo manera de franquear el murallón defensivo llegándose al final del encuentro con el mismo marcador que terminó la primera parte. 

Lo cierto es que Osasuna ha estado poco resolutivo a la hora de contener y de finalizar. Se quería pero no se conseguía. Mucha voluntad pero poco acierto. Quizá por eso era necesario marcar primero, para ganar confianza e imponer el juego deseado. Sin embargo, este papel lo ha ejercido nuestro oponente en la noche de hoy. 

Por su parte, Arrasate ha intentado cosas pero sin gran acierto. Se vuelve de nuevo a la senda de resultado negativos y de mala imagen ante el aficionado rojillo. Parecía que con un sólo delantero hoy se vería otra cosa, pero la defensa coladero ha hecho que no sea así. El desorden en la zaga ha sido letal. La derrota se ha fraguado en la primera parte y no ha sido posible ni maquillarla en la segunda. La cosa ha pesado como una losa sobre los jugadores de Osasuna hasta el punto de hacer casi imposible el gran esfuerzo de la segunda mitad.

Vuelven las sombras a jugadores y afición. La derrota de hoy reabre las carencias de Osasuna. El míster con ideas desorientadas, los jugadores imprecisos y la directiva jugando a ser políticamente correcta. Mientras, los resultados contrarían a todos y seguimos en caída libre sin que nadie sepa cómo frenar esta irregulr trayectoria. ¿Qué es lo que ocurre? ¿No funciona nada? ¿Se sabe lo que se quiere? Preguntas y más preguntas pero que se deben responder en el campo. Hoy no se ha hecho en tierras gallegas y nadie sabe si se responderá en el Sádar. Mientras esto ocurra sólo cabe capear el temporal de la pandemia y esperar que Osasuna alegre la vida de tanto confinado. Medítese todo con mucha, mucha fuerza, pero así nooooooooo. Valar morghulis.

Atentos al punto de vista de Navarra.com:

Un patido de media hora, lo demás para olvidar

domingo, 9 de enero de 2022

OPORTUNO OSASUNA - CÁDIZ 9-I-2022

Victoria en buen momento de Osasuna ante el Cádiz C. F. en la vigésima jornada de la liga Santander. Un 2-0 en casa devuelve a los rojillos la faceta de la victoria tras diez jornadas sin sumar tres puntos de una tacada. En una noche de intensísima lluvia, era más necesario que nunca vencer tras los duros reveses de las últimas jornadas tanto desde el punto de vista matemático como anímico. Se comienza la segunda vuelta y se empezaba a ver a los equipos de los últimos puestos de la tabla desde el retrovisor. A distancia, pero se les atisba siendo una señal de que no todo funciona bien en este nuestro equipo. Por consiguiente, el triunfo de esta noche supone intentar seguir avanzando para no tener que apurarse como la temporada pasada. 

El partido lo abrió Osasuna con Sergio Herrera, Nacho Vidal, David García, Juan Cruz, Cote, Moncayola, Lucas Torró, Kike Barja, Rubén García, Ante Budimir y Kike García. Apretó el Cádiz en los primeros diez minutos pero poco a poco Osasuna fue tomando la iniciativa del partido hasta controlarlo en espacios y pelota hasta los últimos minutos del partido. 

Eso sí, costaba doblegar al equipo gaditano ya que su defensa de cuatro -y hasta de cinco en ocasiones- hacía difícil generar ocasiones para marcar. De hecho, sólo hubo dos disparos buscando puerta por parte de los rojillos, síntoma del cerrojazo amarillo. Con todo, la lata se abrió en el minuto treinta y siete gracias a una jugada combinada entre los dos delanteros osasunistas. Kike García consiguió hacerse con un balón dividido en el área contraria para asistir a Budimir, quien sólo tuvo que empujar el balón al fondo de la red. Un 1-0 que ponía las cosas de cara para los navarros ya que estaba costando romper la mala racha llevada hasta ahora en casa. 

Se llegó así al descanso y la incertidumbre sobre qué actitud tendría el equipo rojillo en la segunda parte. La cosa se resolvió en el cuarenta y siete por medio de Kike Barja, quien aprovechó una confusión en el área gaditana para colar el balón en la portería. Algo de suerte tuvo el canterano - anotó al rebotarle el balón en la cara- pero lo cierto es que el de Noáin estaba bregando lo suyo. Dos a cero y miel sobre hojuelas para los locales. Hacía tiempo que no se veía algo así en el Sádar. 

No por ello, se bajó el ritmo del juego por parte de los osasunistas. Al contrario, siguió la intensidad hasta el punto que Ante Budimir tuvo una ocasión primorosa para marcar el tercero. También hubo otras oportunidades en diversas jugadas (de cabeza, disparos, etc.) pero no cayó el tercero. Por otro lado, los cambios de ambos equipos no cambiaron la tónica del encuentro. Por el lado osasunista salieron Manu Sánchez, Roberto Torres, Darko Brasanac y Oier para mantener el resultado.

Gustaba este Osasuna si bien, es de justicia reconocerlo, el Cádiz demostró ser un equipo limitado y de calidad individual baja. Era lógico que Osasuna pudiese con él a poco que le apretase. En el plano individual hay que destacar la buena actuación de Juan Cruz como central haciendo olvidar a Unai García; Moncayola ha estado más vistoso que el lunes pasado y Cote se afianza en su posición de lateral de modo convincente. Cabe esperar que estos jugadores vayan a más si quieren hacer valer la titularidad y buen hacer de la jornada presente.

Lo de hoy ha sido fácil. No obstante, no hay que restar mérito a los muchachos de Yagoba Arrasate puesto que la victoria puede suponer mucho en el lado anímico. Veremos si se rentabiliza este triunfo ante el Celta el próximo diecinueve de enero. Esperemos que el parón sirva para reponer fuerzas, coger ganas y centrarse en la liga una vez apeados de la copa. Tras diez partidos sin ganar, esto puede suponer mucho para los jugadores por cuanto pueden ganar en fe en si mismos y creerse capaces de ganar partido a partido. Esto es fundamental ya que la mala racha de resultados estaba haciendo mella en la afición y hoy ésta ha a aplaudido entusiásticamente a los bravos jugadores. 

Primer éxito de este 2022 tras empezar mal el año. La segunda vuelta tiene que ser un revulsivo para enderezar el rumbo y retomar la senda ascendente que se cogió a principios de liga. Que lo de hoy no quede como un brindis al sol depende de los jugadores y cuerpo técnico. Hay partidos vitales, como el de hoy y el del próximo duelo en Vigo, que pueden marcar un antes y un después en el curso liguero. Hay que sacar petróleo de donde sea porque está bien caro en la liga española. Veinticinco puntos de momento, aunque podían haber sido algunos más si recordamos faenas como contra el Elche, Getafe o el Bilbao. 

En cualquier caso, hoy se suma y eso es lo que cuenta por hoy. Nueve puntos nos separan de la zona caliente, pero no hay que confiarse ya que esto es fútbol y lo mismo subes como bajas. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así siiiiiiiiií. Valar dohaeris. 

Un análisis más puntilloso en Navarra.com:

 Arrasate rectifica algo, aunque no todo

martes, 4 de enero de 2022

IMPOTENTE OSASUNA - SANCET 3-I-2022

Malísimo comienzo de año de Osasuna en la decimonovena jornada de la liga Santander ante el Bilbao. Cae derrotado por 1-3 sin paliativos y merecidamente merced a los tres goles del navarro Sancet. Sólo un navarro puede ser pesadilla para otro navarro. Ese ha sido el caso en la injusta derrota del Bilbao en el Sádar. Que gane el club leonino siempre es inmerecido. Hoy vence por demérito de su contrario. Conste en acta.

El cuadro comandado por Yagoba Arrasate ha naufragado estrepitosamente. No ha funcionado nada en ninguna de las líneas. Por el contrario, el rival ha estado mejor; más ordenado en el campo, con mayor calidad, físico y movilidad de sus jugadores. Así han sido las cosas, por mucho que duela. El cuadro rojillo ha estado a un nivel muy bajo en su campo. A pesar de comenzar primorosamente el partido con un buen gol de Kike García, lo cierto es que desde entonces ha ido a menos posibilitando que el contrario se hiciera dueño y señor del campo y la pelota. Los tres goles de Oihan Sancet han sido por dejadez defensiva, mala coordinación en la medular del campo y carencia de visión de juego a la hora de cerrar espacios al oponente.

Osasuna arrancó el partido con Sergio Herrera, Nacho Vidal, David García, Unai García, Juan Cruz, Cote, Moncayola, Lucas Torró, Rubén García, Ante Budimir y Kike García. De nuevo dupla en el ataque navarro, pero a la vista de lo acontecido cabe interrogarse por qué Arrasate sigue insitiendo en ello cuando a la vista está en que no da resultado. Tampoco parece claro qué papel debe jugar Jon Moncayola ya que hoy ha pasado desapercibido y poco juego ha generado. 

El segundo tiempo ha sido más de lo mismo. Un querer y no poder por no saber. La plantilla es la misma que la temporada pasada mas las incorporaciones precisas, pero no carrula. ¿A qué se debe? ¿No hay ideas? ¿Es cuestión de mentalidad? ¿Falta comunicación entre entrenador y jugadores? Vaya usted a saber que diría aquél. El caso es que no se gana en casa sino que se pierde. Hay que encender todas las alarmas. Ya estamos mirando muy de cerca a los rivales de abajo. Osasuna cae en caída libre mientras otros como el Getafe empiezan a remontar el vuelo. Son muchas las cosas a explicar en el partido de hoy pero que colean desde jornadas pasadas. 

Cuando se ve claramente que el contrincante empieza a dominar el ancho y el largo campo, está claro que tu media no funciona. Hoy desde luego los rojillos han demostrado que no saben a qué hay que jugar o cómo hacerlo. Todo un despropósito en el primer partido del año. 

El club navarro está haciendo de salvavidas para muchos equipos salvo para sí mismo. Es difícil jugar contra uno mismo. Ya lo decíamos en comentarios pasados y la noche de hoy lo confirma. No funcionan ni los mejores del equipo, luego ¿Qué se puede esperar? ¿Cambio de entrenador? Se hace difícil encontrar una solución sino se dispone de un diagnóstico acertado del problema. Falla la estrategia, la finalización y el cuerpo técnico. Tanto éste como los capitanes del equipo deberían dar la cara ante la afición y explicar el porqué del desastre de temporada que se está haciendo . 

Lo de esta jornada es la gota que colma el vaso de la paciencia del buen osasunista. Hay que reaccionar, pero ¿Cómo? ¿De qué manera? Preguntas y más preguntas es lo que estamos haciendo. Sin embargo, éstas resuenan en el vacío sin que tengan eco en ninguna de las instancias del equipo. 

Estos días se está jugando el campeonato inter-escolar de Osasuna. En la larga serie de partidos de categoría infantil se está viendo más brío y garra que lo visto esta noche. Por destacar a un equipo de este citado torneo, el C. D. San Cernin presenta mejores galones para hacer algo positivo que el cuadro dirigido por el míster Arrasate. 

No más por hoy. No me apetece seguir el tono agorero de este comentario. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así nooooooooo. Valar morghulis.

Cerramos todo con el habitual artículo de Navarra.com:

Jagoba Arrasate perdió el norte, y no lo recupera

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.