domingo, 23 de enero de 2022

PREVENTIVO GRANADA - OSASUNA 23-I-2022

Triunfo importante de Osasuna ante el Granada C. F. en la vigesimosegunda jornada de la liga Santander. Un 0-2 para los rojillos supone un alivio momentáneo en la mala racha llevada hasta ahora. La derrota en Vigo y los difíciles tres compromisos siguientes en el torneo regular hacen que los tres puntos cosechados puedan suponer más si se saca algo positivo en las subsiguientes jornadas. La buena media hora de Vigo ha durado hoy algo más. Podríamos pensar que estamos en el buen camino pero no conviene echar las campanas al vuelo.

Efectivamente, a Osasuna no le sobran puntos puesto que han sido varios los partidos que ha dejado pasar sin puntuar o, cuando menos, no acumular la máxima puntuación posible. Los conseguidos esta tarde en el estadio de Los Cármenes resultan vitales a la vista de la irregular temporada que el conjunto navarro está realizando hasta el momento. Hoy han jugado bien, pero persisten las carencias de anteriores partidos, especialmente cara a portería por mucho que el marcador de hoy diga lo contrario.

La cosa comenzó con Sergio Herrera, Nacho Vidal, David García, Juan Cruz, Manu Sánchez, Moncayola, Lucas Torró, Brasanac, Chimy Ávila, Rubén García y Ante Budimir. Nuevamente dupla atacante mas alguna que otra novedad como la de Manu Sánchez por Kike Barja. El arranque prometía, de la misma forma que lo hizo ante el Celta la pasada jornada. Un Osasuna estirado buscaba portería y poner el partido donde quería. Así fue durante la primera media hora del encuentro con ocasiones para marcar como el gol anulado a Moncayola, por previo fuera de juego de Budimir, o de nuevo en un disparo a puerta por obra del canterano citado. 

Sin embargo, el equipo nazarí empezó a ganar metros y hacer valer su condición de anfitrión. Sus llegadas tenían cada vez más peligro y producto de su empeño fue el gol anulado –por fuera de juego y más claro que el del Osasuna- y la ocasión de Puertas ante Sergio Herrera. Así las cosas se llegó al descanso. Partido igualado pero más en la incertidumbre que en el juego de ambos equipo (si acaso Osasuna mejor).

La reanudación dio un fútbol más vistoso para Osasuna, pero le costaba horrores lograr un tanto al acercarse al área rival. Con  todo, llegó en el minuto sesenta y cuatro tras cabezazo de David García a la botadura de un córner. En jugada a balón parado. El jugador navarro se convierte así en el máximo goleador de su equipo -con permiso de Kike García con sus cuatro tantos- siendo un defensa. Para pensarlo. Este gol posibilitó un mayor dominio de los rojillos en el campo; de hecho, los múltiples cambios del entrenador del Granada sirvieron para poco o, más bien, nada. 

Por su lado, Osasuna buscaba el gol de la tranquilidad. Budimir, Chimy, Moncayola o Kike García tuvieron sus claras ocasiones -unas más evidentes que otras, pero las tuvieron- para sentenciar. Sin embargo, el preciado gol se hizo de rogar y no apareció hasta el ochenta y nueve cuando Kike García remató a placer un pase de Nacho Vidal ante una defensa granadina descompuesta y sin acierto. Para entonces, Yagoba Arrasate había dado relevo a los dos delanteros por Javi Martínez y Kike García. Posteriormente saldrían Oier (por un lesionado Torró) y Kike Barja en el tiempo añadido. Nada más hubo ya que contar en los cinco minutos de descuento.

Osasuna suma veintiocho puntos. Sería importante traspasar la barrera de los treinta en las dos próximas jornadas como mínimo. Ya decimos que se echa en falta regularidad ascendente desde hace tiempo. Menos vaivenes y más escalar puestos en la clasificación. Hoy el triunfo supone mucho por cuanto puntuar fuera del Sádar no es cosa fácil. 

Por otra parte, las dos últimas victorias han venido ante conjuntos mediocres, mientras que ante escuadras medianamente buenas la cosa ha sido harina de otro costal. Es por ello que conviene mejorar en la materialización de las oportunidades. Se podía haber ganado por goleada a domicilio, sin exagerar. Se ha perdonado mucho y lo que nos ha salvado es que el contrincante lo ha hecho más. También es verdad que la defensa osasunista ha estado mucho más certera que hace siete días en Vigo (el tándem David García y Juan Cruz se consolida), lo cual también explica la victoria en Granada. Sergio Herrera no tuvo que lucirse en toda la segunda mitad.

Nuestro equipo se coloca a diez puntos de distancia del descenso, pero podíamos estar un poco más arriba a la altura de esta jornada. En cualquier caso, lo de hoy era vital para encarar con optimismo y mejorres circunstancias los próximos partidos. El primero será ante el Sevilla (serán bajas Darko y Nacho Vidal por acumulación de amarillas) en casa; habrá que ver cómo se sale de tan tamaña lid. Un empate no sería malo -por supuesto, mejor la victoria- pero es que luego hay que jugar contra un buen Rayo en Madrid sin olvidar que después nos esperan el Atlético, la Real y el Villarreal. Una concatenación de encuentros donde Osasuna se juega su ser en esta liga. Esperemos que la plantilla esté al completo para semejante reto. Trepidantes momentos nos esperan y veremos la respuesta de los nuestros a semejante panorama. Por hoy ya es suficiente. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así siiiiiiiiiiií. Valar dohaeris.

Un análisis más puntilloso en Navarra.com:

Arrasate recupera la tecla y la interpreta

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.