viernes, 29 de septiembre de 2023

ROBADO OSASUNA - ATLÉTICO 28-IX-2023

Derrota inmerecida de Osasuna en la séptima jornada de la liga española. Un 0-2 a favor del Atlético de Madrid gracias a la decisiva actuación de Juan Martínez Munuera (en lo sucesivo Juanito). El decimosegundo jugador colchonero, que vistió una elástica azul, se convirtió en el héroe y el villano de la noche. Hay jugadas individuales que deciden un partido y por eso sus protagonistas son verdaderos cracks. El Cholo Simeone puede estar satisfecho con el rendimiento sobre el campo de este excelso entre los 'prima donas' del fútbol. Hoy se ha ganado con todo merecimiento ser el foco de atracción de la prensa y demás. 

Juanito no quiso desaprovechar la ocasión y cerrar una noche primorosa en su actividad profesional. Su gesta salvó al equipo colchonero de terminar  en empate y quién sabe si perdiendo. Para eso están los grandes, para salvar al equipo cuando hace falta, aparecer cuando más se necesita, tener la suerte a su favor e impedir que el contrario te agüe la fiesta. La pañolada blanca mas el efusivo y espontáneo tributo de los 20.192 rojillos al finalizar el choque lo dice todo. Sin duda, el valenciano cosechó la mejor actuación de su carrera profesional sobre un terreno de juego. 

¿Quién no ha soñado alguna vez con ver ganar a tu equipo y ser uno mismo el héroe? Fue la noche de Juanito. Así se vio y así lo pensaba el respetable al salir del estadio. Si hasta la fecha sólo el juego del FIFA era quien podía darte alegrones, pero virtuales, ayer Juanito se llevó la suya a costa de Osasuna; quizá como nunca la había soñado. ¡Vaya usted a saber! 

Así ya se puede dedicarse uno al fútbol. Tras muchos años esperando tu oportunidad, ésta te llega finalmente y ante un grande. Sin necesidad de VAR, se han cosechado tres puntos para el equipo del Manzanares. La afición colchonera ya tiene un ídolo más en su haber. Junto a los Arteche, López y compañía irrumpe una figura que a base de saña hace de las suyas también.

Quien no esté de acuerdo es que no entiende el arte del fútbol pitolari. Esta noche lo hemos visto en estado puro y sin la artificiosidad de la tecnología que mina las esencias del arbitraje. Juanito Martínez Munuera ha devuelto al fútbol la originalidad que las artes digitales nos estaban hurtando. ¡Para qué acudir a las pantallas como adolescente adicto al móvil si basta hacer lo que a uno le sale de las... neuronas! 

Los más viejos del lugar lo vieron ayer claro, ¡qué tiempos aquellos donde uno pitaba lo que quería! No como los jóvenes de hoy día que reclaman tecnología a diestro y siniestro. La actuación de Juanito fue ayer de lo más natural, originaria, en estado puro y con trampas clásicas (nada de pantallitas).

Osasuna vuelve ser víctima de los grandes que son fuertes con los débiles y débiles con los fuertes. Habrá que ver a Juanito en partidos Barcelona - Madrid, Atlético - Barcelona, Manchester City - Bayern para que vuelva a demostrar su gran categoría como futbolista pitolari. En la liga argentina tendría mucho provecho.

Gran recorrido le queda a este bravo jugador para acaparar todos los focos del fútbol mundial y ser portada de digitales y rotativos. Por de pronto ya se están agotando las descargas del partido de ayer para recrearse cuanto se a necesario en la estupenda e inigualable actuación de Juanito. Gracias a él, los rojillos nos hundimos más, nos crece la impotencia, nos privan de nuestro entrenador, nos exasperan pero ¡a quién demonios le preocupa eso! Juanito es maravilloso. 

Por de pronto, así nooooooooooooooooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

sábado, 23 de septiembre de 2023

ATASCADO OSASUNA - SEVILLA 23-09-2023

Derrota por empate de Osasuna frente al Sevilla C. F por 0-0 en la sexta jornada de la liga española. Sigue la racha de resultados negativos en casa. Hoy se ha podido ganar pero han faltado algunas cosas imprescindibles para hacer realidad la victoria. El club navarro no ha jugado mal pero tampoco del todo bien. Ha existido buena voluntad pero no se ha tenido acierto suficiente cara a puerta. 

El empate a cero goles deja muy mal sabor de boca ya que no se gana en el Sádar y encima no se ha marcado en la acalorada tarde de hoy. Se prosigue la marcha renqueante de los rojillos en lo que llevamos de temporada. Cierto que la paciencia es necesaria como se dijo días atrás, pero eso no significa estar adormilados. Los partidos duran noventa minutos y hay que estar al cien por cien hasta el final administrando bien el físico y siendo inteligentes sobre el campo.

Comenzaron el partido con Sergio Herrera, Peña, Catena, David García, Juan Cruz, Lucas Torró, Aimar Oroz, Iker Muñoz, Mojica, Chimy Ávila y Ante Budimir. Ya al minuto de partido Aimar Oroz no supo resolver cara a puerta ante el portero; en vez de tirar quiso asistir. Le faltó olfato de goleador. La cosa prosiguió y se vio a un Osasuna decidido en ataque, si bien no disponía de grandes ocasiones ni disparaba a puerta. La mejor ocasión de la primera parte la tuvo el Chimy Ávila quien mandó un balón a las nubes cuando remató a placer ante el marco sevillista. Pura impotencia la que sintió el aficionado rojillo al ver desperdiciada semejante oportunidad. 

Por otra parte, la buena labor de Ante Budimir en ataque no tuvo su correspondiente pegada de cara a puerta. El croata bregó lo suyo pero los compañeros no atinaban en manejar el esférico cerca del área contraria. Por su lado, el Sevilla de Mendilíbar tuvo un par de ocasiones como para anotar y dar el susto padre; los andaluces no se esmeraban en el buen juego pero podían sorprender en cualquier momento.

Ya en la segunda parte se conocieron los mejores minutos de los nuestros. Con todo, no se halló forma de estrellar el balón en el fondo de la red. La más clara ocasión fue, de nuevo, para el Chimy, quien estampó un balón en el poste. Luego tuvieron la suya Torró, Budimir o Kike Barja pero sin excesivos problemas para el meta del Sevilla. 

Se movió banquillo para refrescar el juego y dosificar fuerzas pero los recambios  no cambiaron el ritmo del encuentro. Así saltaron al césped Kike Barka, Moi Gómez, Raúl García de Haro, Areso y Rubén García pero que si quieres arroz Catalina. A mayor inri, Yagoba Arrasate quitó a los dos mejores delanteros (Budi y Chimy) cuando se iba en empate en casa ante un rival con debilidades. Este cambio no se entiende. Quitar a la flor y nata de tu vanguardia para amarrar unas tablas en casa no es de recibo. ¿Qué pretendía el míster Arrasate con esta táctica? ¿Se conformaba con el empate? ¿Va de amarrategui? Sólo Arrasate entiende a Arrasate.

Nada se pudo hacer para cambiar el resultado en positivo. De hecho, el Sevilla se estiró en la última media hora y buscó ganar el partido. Gozó de su mejor ocasión en una jugada a balón parado que Sergio Herrera despejó a córner. La cosa era que ante la venida a menos del equipo navarro, los del Sevilla aprovecharon los últimos minutos para apretar. 

Afortunadamente no hubo susto que lamentar, pero sí desde luego desazón entre los 19.670 rojillo por no poder ver ganar a su Osasuna. Hoy la suerte no ha sonreído, pero para que ésta te encuentre hay que esmerarse más. Por ejemplo, disparar más los tres palos y tener mayor compenetración en ataque. 

Osasuna pierde dos puntos en casa antes del difícil partido del jueves contra el Atlético de Madrid del Cholo. Duro y rocoso partido será. Hoy se precisaba la victoria para ir cogiendo moral de cara a encuentros complicado como el del próximo veintiocho de septiembre. Las dudas persisten y más cuando el cuerpo técnico hace cosas que no se terminan de entender. Quitar a los dos mejores delanteros por un Raúl García que de momento no mejora de lejos el rendimiento de un Kike García es para hacérselo mirar. Fue un refuerzo para la plantilla de este verano y aún no vemos nada en claro el papel de este jugador. 

Las cosas se están complicando y, si bien queda mucha liga, conviene ir despejando dudas al respecto. Esta tarde no se ha visto mejoría alguna respecto a jornadas pasadas y eso preocupa. ¿Qué se verá ante el Atlético? ¿Que se pretende obtener del duelo? Arrasate sabrá pero por de pronto así nooooooooooooooooooooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

domingo, 17 de septiembre de 2023

DESVIADO GETAFE - OSASUNA 17-IX-2023

Derrota de Osasuna en la quinta jornada de la liga española frente al Getafe de Bordalás. Un 3-2 tras lograr empatar el encuentro en dos ocasiones es lo que se lleva el equipo rojillo. Se pudo sacar algo de la visita a domicilio pero una serie de circunstancias que luego se comentarán han hecho que el barco naufragara hoy. No se ha hecho mal partido pero los errores se pagan muy caros y más fuera de casa y ante un rival rocoso y poco deportivo como éste de Bordalás.

Saltó Osasuna con Sergio Herrera, Rubén Peña, Herrando, David García, Juan Cruz, Aimar Oroz, Iker Muñoz, Moi Gómez, Chimy Ávila, Ante Budimir y Kike Barja. Un once para buscar algo que se encontró durante muchos minutos pero que finalmente se desvió de su objetivo. Una cosa es lograr algo y otra distinta conservarlo. 

Ante el Getafe de Bordalás se supo jugar de tú a tú pero hay que ser más contundentes. Efectivamente, cuando mejor estaba jugando Osasuna y más oportunidades generaba, llegó el primer tanto de los azulones. Un córner botado por éstos fue cabeceado por Mitrovic en el treinta y seis de partido. 

Afortunadamente empató Osasuna por medio de Iker Muñoz antes del descanso. La cosa volvía al punto inicial de partida para la segunda parte. De este modo, la dupla Chimy-Budimir seguía siendo la mejor opción de ataque, cosa que se vio tras el segundo tanto local (otra vez de cabeza tras un balón bombeado al área y rematado de cabeza); una internada del croata terminó con su derribo por parte del portero. 

Penalti claro para los nuestros que el príncipe supo transformar. Dos a dos en el luminoso y tocaba gestionar dicho marcador. Así, Yagoba Arrasate decidió ir en plan amarrategui y retiró en distintos momentos a los dos delanteros por Arnáiz y Rubén García. También entraron Raúl García de Haro, Pablo Ibáñez  y Areso. 

La cosa es que en el ochenta y seis se adelantó de nuevo el Getafe y del mismo modo que los otros dos goles. Un balón aéreo al área de Sergio Herrera tras lanzar un córner, fue cabeceado por Maksimovic logrando gol. 

Tres remates de cabeza que se transformaron en goles. Por abajo los de Bordalás no tenían pegada pero por arriba se vieron más resueltos. A su vez, los defensas y el cancerbero de Osasuna no sabían cómo repeler balones en el aire.

Se prolongó el partido doce minutos que demostraron la impotencia de los dirigidos por Arrasate para lograr la igualada. Sin los dos mejores delanteros era imposible tener acierto. Arnáiz y Raúl García de Haro demostraron muchas carencias de cara al ataque e hicieron que bajara el nivel de juego rojillo. 

Impotente se veía al cuadro del técnico vizcaíno. El juego por alto se evidenció como un agujero en la zaga navarra y los cambios no resultaron acertados ni para amarrar ni para contrarrestar al adversario. A todo ello, hay que añadir el juego sucio practicado por el conjunto de Bordalás haciendo honor a su fama.

Osasuna se complica. Dos derrotas consecutivas llevamos. El próximo partido será contra el Sevilla en casa y de momento tiene que mejorar cosas como la ya señalada del juego por alto. 

Hoy se ha echado en falta a jugadores importantes como Moncayola, Torró o Brasanac. Los fichajes para esta temporada (Mojica, Arnáiz o Raúl García de Haro) no parecen que vayan a resultar muy útiles para partidos más exigentes que el de hoy. Los rojillos siguen sin conseguir su punto de juego máximo. Esperemos que no tarden en alcanzarlo porque las jornadas pasan y lo que no se gana ahora, se puede pagar más tarde. 

El Sádar decidirá el 23 de septiembre si se sigue torciendo el rumbo o se endereza. Toca ganar sí o sí. No hay otra porque no se puede perder más. 

A por todas y mientras tanto así nooooooooooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

domingo, 3 de septiembre de 2023

DESAFORTUNADO OSASUNA - BARCELONA 3-IX-2023

Derrota de Osasuna en la cuarta jornada de la liga española frente al F. C. Barcelona por 1-2. No pudo ser, de tener un empate al alcance de la mano a caer vencido por un penalti muy discutido. Ha faltado ese plus de suerte, ese arreón final donde te defiendes con uñas y dientes, ese nivel de madurez que hace lo difícil fácil y sabe administrar el tiempo que resta. Eso le ha faltado al cuadro navarro para conseguir algo positivo frente a un rival mucho más competitivo y con mayor fondo de armario.

Los rojillos saltaron al terreno de juego con Aitor Fernández, Areso, Herrando, Catena, Juan Cruz, Aimar Oroz, Ibáñez, Iker Muñoz, Rubén García, Arnaiz y Raúl García. Más parecía un combinado para probar en partido amistoso que para hacer frente a un coloso como era el equipo catalán. Con todo, cuajaron una buena primera parte si descontamos el primer minuto de partido que pudo saldarse con gol culé. 

Una lástima que en la última jugada del primer tiempo marcara Koundé para los de Xavi Hernández. También otro gallo hubiera cantado de haber marcado Aimar Oroz en la ocasión más clara para los osasunistas durante el primer tiempo. El guardameta Ter Stegen demostró la calidad que se le presupone. Así es el fútbol, juegas muy bien pero si no marcas de nada sirve.

La segunda parte fue de dominio de los de Yagoba Arrasate sin que los jugadores barcelonistas acecharan el área de Aitor Fernández. Es más, los dos primeros cambios del cuadro barcelonés más connotaban amarrar el resultado que ampliarlo. Pero Osasuna perdía y, por ello, saltaron al césped Chimy Ávila, Ante Budimir, Jon Moncayola, Kike Barja y Nacho Vidal a lo largo de la segunda parte. Cuando menos, sirvió de revulsivo ya que el comandante Ávila empató el encuentro en el setenta y cinco de partido poniendo las tablas en el luminoso. 

De poco sirvió porque minutos después, el polaco Robert Lewandovski provocó un penalti por supuesto agarrón de Catena al delantero barcelonista. El árbitro señaló la pena máxima y posteriormente consultó el VAR determinando roja directa al defensa osasunista por ser el último defensa en jugada de ataque. Marcó el citado ariete culé dejando el marcador favorable al cuadro catalán.

Osasuna se estiró, llegó al área contraria, buscó puerta pero no la halló. Ni si quiera en los diez minutos de descuento que hubo. La recta final pudo con el equipo navarro que no encontró premio a sus grandes esfuerzos. Plantaron cara ante un Barcelona mediocre, pero al final se impuso la calidad individual del conjunto barcelonés. 

Lo justo hubiera sido un empate, pero la justicia no hace mella en esto del fútbol. El árbitro no estuvo ecuánime en su actuación pero nadie dijo que fuera igual pitar a Barcelona o Madrid en esto de la liga española. Pesaba el revés de Brujas pero de nada sirven los lamentos en esto del juego al más alto nivel.

Ahora se acerca un parón por los compromisos de la selección nacional que se espera sirva para descansar mente y cuerpo. Que se recarguen las pilas para el próximo duelo ante el Getafe y Bordalás. Hoy se ha caído con honor pero de nada sirve, sólo la paciencia nos dirá si se van acercando los resultados positivos. 

Hay que confiar en lo que hay, pues el mercado de verano se ha cerrado. Las cosas no están fáciles ya que se da una de cal y otra de arena en las cuatro jornadas disputadas hasta el momento. Conviene comenzar cuanto antes una racha de números positivos para afianzarse en la clasificación y no tener que mirar a los de abajo. Por de pronto, así noooooooooooooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.