sábado, 4 de febrero de 2023

DERROTADO ESPAÑOL - OSASUNA 4-II-2023

Se pudo ganar, pero se empató. Esto sabe más a perder dos puntos que a ganar uno sólo. Así ha sido la vigésima jornada de la Liga Santander entre el Español y Osasuna en el estadio de Cornellá El Prat. Unas tablas que no enmiendan la derrota en casa del pasado fin de semana. Oportunidad hubo para llevarse la victoria pero no se apuntaló bien el resultado favorable. Tampoco se supo marcar un segundo tanto en ningún momento. Vale que la igualada fuera de casa nunca es mala, pero en las circunstancias actuales los tres punticos hubieran venido de perilla para afrontar bien el siguiente partido, amén de esperar debidamente a los merengues en El Sádar. 

Es por todo esto que lo cosechado en el día presente sabe a poco. Sale uno con la sensación de que se podía haber ido a más pero te quedas con la miel en los labios. No se jugó mal pero tampoco del todo bien. Se marcó primero, pero se perdió la partida en una sola acción. Efectivamente, el R. C. D. Español tampoco es que fuera nada del otro mundo, si acaso le resultaron más rentables los cambios durante la segunda mitad que los realizados por Yagoba Arrasate. Darder resultó revulsivo para los periquitos.

Pero empecemos por el comienzo y no por el tejado de la casa. Saltaron al campo catalán Aitor Fernández, Diego Moreno, Unai García, David Garcia, Juan Cruz, Lucas Torró, Moncayola, Moi Gómez, Abde, Budimir y Chimy Ávila. Un once que buscaba la portería y así fue cuando Abde gozó de la primera ocasión para marcar en los primeros minutos; luego la tuvo Budimir con un complicado remate pero que se anuló por fuera de juego.

El caso es que Osasuna llegaba y creaba peligro; por contra, el Español de Diego Martínez también. Luego la cosa estaba igualada. En estas se estaba cuando se abrió la lata a poco del descanso con el gol de Budimir; tras bombear Juan Cruz un centro al área perica, el forcejeo del Chimy con un defensa hizo que el balón cayese en Budi quien remató a puerta.

Osasuna ponía el partido donde quería. Sin embargo, la subsiguiente trifulca entre Abde y Pierre Gabriel terminó con la expulsión de los dos al ver la segunda amarilla en ambos casos. El colegiado Gil Manzano podía haber sido más diplomático ya que el encuentro no estaba siendo brusco o violento. Se precipitó mandando a los dos al vestuario.

La segunda parte, por consiguiente, se jugó con veinte hombres y los  cambios para recomponer las líneas. Darko salió por Torró desde la reanudación por posibles molestias en el jugador valenciano. Posteriormente, vino el gol del Español de Barcelona después de que Aitor Fernández despejase de puños un balón que podía haber atrapado. El bombeo españolista cayó en las botas de Braithwaite quien remató fácilmente a puerta sin que Unai García cubriese esa posición. 

Para entonces ya no estaba el Chimy Ávila sobre el terreno de juego (le sustituyó Rubén García) y luego el míster Arrasate quitó a Ante Budimir por Kike García. A partir del empate de los locales, los rojillos atacaron mucho pero el cancerbero españolista bien pudo irse a tomar el café de sobremesa porque no se gozó de ninguna oportunidad medianamente clara.

Aquí, en mi modesta opinión, estuvo la clave de la "no victoria". Retirar a tus dos mejores delanteros -Budimir se acababa de reencontrar con el gol- por un jugador menos habilidoso y escasamente rompedor de defensas no tiene lógica.  Apenas se notó la presencia de Kike García en ataque; se llegaba pero no parecía que fuese una referencia como pudieron haberlo sido el croata o el argentino. Los locutores televisivos destacaban el dominio navarro, si bien no se percataron que no tenía eficacia cara arriba salvo sorpresa final que no se produjo. ¡Menudos comentaristas estaban hechos!

Osasuna ¿se repliega en la clasificación? Baja peldaños cuando podía haberse consolidado en la tabla. En el partido de hoy, más que este o aquél jugador, la estrategia ha fallado al perder capacidad ofensiva quitando a tus dos mejores atacantes. Si lo que necesitas es gol, no se concibe que prescindas de tu máximo goleador a menos que existan razones y circunstancias que escapan al que esto suscribe. 

Por otro lado, no hemos rebasado la barrera de los treinta puntos cuando podíamos haberlo hecho ya; no olvidemos que la salvación matemática está más allá de los cuarenta puntos. ¿Qué veremos el próximo partido en Valladolid? Esperemos que un poco más de ambición táctica puesto tras lo observado a día de hoy. Hay que regresar al Sádar con más de treinta puntos en la tabla clasificatoria. Por de pronto así nooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis. 

La mirada a este partido también en Navarra.com:

Mejor con Ante y Ezequiel, peor sin ellos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.