domingo, 26 de febrero de 2023

VITAL SEVILLA - OSASUNA 26-II-2023

Gran triunfo de Osasuna por 2-3 ante el Sevilla en la jornada número veintitrés de la liga Santander. Los osasunistas encaran debidamente el reto de la semifinal de Copa ante el Bilbao haciendo los deberes en la liga. Esta victoria supone mucho tras varias jornadas sin conocerla y más tras caer en Pamplona frente al Madrid de Florentino. Hoy los rojillos han sabido ser efectivos cuando ha sido necesario en un partido loco, especialmente en la segunda parte. No se ha visto gran juego por las dos escuadras pero sí mucha tensión, ocasiones, goles, jugadas de VAR, errores imperdonables y alegría desbordante para toda Navarra.

El duelo de esta noche no era nada fácil ante un Sevilla que venía de la Europa League con el pase a la siguiente ronda. Parecía que los hombres de Sampaoli enderezaban el rumbo en el torneo regular, pero Osasuna les ha puesto en su sitio. Los Aitor Fernández, Diego Moreno, Aridane, David García, Juan Cruz, Moncayola, Brasanac, Pablo Ibáñez, Aimar Oroz, Kike Barja y Kike García han sabido llevar a nuestro equipo de regreso a la senda del triunfo. Parecía que la alineación estaba concebida para afrontar la semifinal del miércoles con los mejores hombres, pero los que han saltado al césped del estadio Sánchez Pizjuán han sabido estar a la altura. 

Por esta razón, abrió la lata David García merced a un remate de cabeza tras la botadura de un córner (previamente Moncayola tuvo una muy clara que Bono despejó). El 1-0 en el luminoso daba aire a Osasuna y contrariaba a los sevillistas que si bien dispusieron de la pelota apenas inquietaron el marco de Aitor Fernández.

Es más, pocos minutos después marcó Kike Barja un gol pero fue anulado por el VAR tras especular con la tirada de líneas y resolver que era fuera de juego. No quedó ahí la cosa porque los de Yagoba Arrasate gozaron de oportunidades como para irse al descanso con un 0-3 como mínimo. Repito como mínimo. Efectivamente, las dos ocasiones que tuvo Kike García pudieron hacer que el partido tuviese otra dinámica con un marcador más favorable para los nuestros. Dicho de otra manera, los rojillos estuvieron bien y mal a la vez. Correctos por ser superiores a su oponentes, deficientes por no aprovechar las claras jugadas de gol y permitir una segunda mitad más desahogada.

En efecto, el segundo tiempo quedó mediatizado por la ausencia de más renta de la primera. El Sevilla arreó y mucho; Osasuna fue haciendo aguas y ello obligó a Aitor Fernández a lucirse más de la cuenta (San Fermín intervino en una doble oportunidad para el Sevilla). Por un lado, está bien que nuestro portero demouestre su gran nivel como cancerbero; pero cuando tu guardameta se tiene que exponer mucho es síntoma de que algo no funciona bien del todo. 

De esta manera, el sevillista Guldelj empató el encuentro con un soberbio disparo que se coló por la portería navarra. Parecía que los locales iban a tomar el mando del partido, pero en un ataque osasunista el mal despeje de la zaga andaluza propició que el esférico se internase dentro de la portería de Bono en un jugada embarullada. Tardó el colegiado, el señor Pulido Santana, en conceder el tanto que todo el mundo vio dentro del marco sevillista, aunque la sacase luego un defensor del equipo blanco. 

De nuevo Osasuna se ponía delante en el luminoso, pero la defensa navarra seguía haciendo aguas. Así, una pérdida evitable de balón en el centro del campo, por parte de Kike Barja, supuso el segundo gol de los sevillanos por obra de En Nesyri. Empate y vuelta a empezar con los anfitriones envalentonados y tensos al máximo con el árbitro.

Afortunadamente, los cambios del míster Arrasate fructificaron para bien (salieron Moi Gómez, Manu Sánchez, Abde, Chimy Ávila y Torró) logrando el tercer tanto y el de la victoria final, tras quedar libre de marca Abde y encararse a la portería de Bono. Osasuna sorprendía a los contrarios por tercera vez. Se echó, o mejor dicho, se volcó el Sevilla sobre el área de Aitor Fernández y pudo marcar en algún disparo, pero finalmente se aguantó hasta el pitido final después de siete agónicos minutos de descuento.

Osasuna suma ya treinta y tres puntos que le colocan séptimo en la clasificación. A diez puntos de los puestos de descenso. De momento queda por encima del Bilbao, siguiente rival este miércoles. El triunfo de hoy es vital porque endereza el rumbo algo torcido que arrastraba el equipo en las últimas tres jornadas. Hoy se ha sufrido lo suyo, especialmente en defensa, pero lo que cuenta es el resultado final. La noche de hoy nos ha dado un conjunto rojillo competitivo y efectivo cara a portería ya que ha sabido reponerse a los contratiempos. Esto da moral para la semifinal copera, si bien es un contexto muy diferente al de la jornada que acaba. 

Esperemos que de aquí hasta el final de temporada los jugadores estén prestos para lo que haga falta. Ahora es cuando hay que demostrar que se sabe estar en el tramo final de liga. Con un plan B se ha sacado un triunfo en un coso nada fácil. Hay que saber mantener el pulso hasta el último momento. La hora de la verdad se acerca, los soldados deben estar a punto, las espadas deben estar afiladas, la armadura bien pulida y reluciente, la concentración al máximo porque el duelo promete. San Fermín y todos los santos navarros estarán ahí junto a la fiel afición navarra. Todos estaremos ahí. Así siiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.


domingo, 19 de febrero de 2023

INJUSTO OSASUNA - REAL MADRID 18-II-2023

Derrota inmerecida de Osasuna ante el Real Madrid en la vigesimosegunda jornada de la liga Santander. No está bien que los merengues ganen en El Sádar. Deben perder siempre, pero así es el fútbol. Mas cuando el partido de los nuestros ha sido bueno en líneas generales y el resultado no se ajusta a lo visto sobre el terreno de juego. 

Se puede decir aquello de "jugamos como nunca y perdimos como siempre". Suena a topicazo pero los rojillos merecieron mucho más que los cero puntos. Se pudo hacer más, al igual que día del Barcelona, pero la fortuna no ha sonreído a los valientes. Un empate se hubiera firmado antes del partido pero éste sólo duró setenta y ocho minutos. Una pena y es lo que hay.

El planteamiento osasunista de entrada fue eficaz. Saltaron al césped Sergio Herrera, Moncayola, Unai García, David García. Manu Sánchez, Lucas Torró, Brasanac, Rubén García, Moi Gómez, Ez Abde y Ante Budimir. Cuajaron una buena actuación todos, salvo Unai García que tuvo dos sonados errores en la segunda mitad y el segundo de ellos costó el gol de Asensio sentenciando el partido.

Por lo demás, los nuestros supieron aguantar bien la embestida de los blancos que pronto se vieron carentes de su mejor hombre por baja de última hora, Karim Benzemá. Con todo, no dispusieron de ocasiones claras para anotar a excepción de un mala cesión de Moncayola, que no llegó a rematar Vinicious. Lo mejor de Osasuna fue un disparo de Manu Sánchez que Courtois despejó a córner en gran estirada. El Madrid ponía su calidad pero Osasuna no se arredraba y mantuvo un nivel encomiable.

Los dos últimos minutos del primer tiempo fueron para el árbitro quien se complicó no señalando faltas o enseñando tarjetas con ecuanimidad, lo cual fue protestado por los parroquianos. Ahora bien, tampoco el Madrid se quedó a la zaga a pesar de verse beneficiado; Carlo Ancelottti se dirigió al centro del campo para protestar una falta al colegiado una vez comenzado el descanso. Totalmente innecesario lo que hizo el técnico italiano, pero peor lo del señor Munuera Montero -el pitolari de marras- que se lo consintió. Pero bueno, cuando se tiene un ser superior estas cosas suceden.

La segunda parte siguió el mismo guion de la primera. Dos equipos en liza haciendo valer sus opciones. La tuvo Vinicious tras errar Unai García pero la desbarató Sergio Herrera que estuvo inmenso. La dispuso Osasuna en tres remates a portería, uno de ellos al palo en tiro de Moi Gómez. Todo así hasta el fatídico gol de Fede Valverde que decantaba el partido del lado blanco. Efectivamente, el encuentro estaba llegando a su recta final y cualquiera podía marcar. Lo hizo el uruguayo tras meterse con velocidad en el área y rematar un pase desde el lateral de Vinicious. 

Ya el segundo gol de los merengues es anecdótico. Los cambios de Yagoba Arrasate apenas pudieron variar el marcador. Eso sí, en el ínterin entre ambos tantos se vivió el suspense del VAR que anuló un gol a Viniciuos por fuera de juego. La cosa quedó así. Una lástima no sacar algo de un partido de tanto nivel. A la ausencia del citado Benzemá entre los blancos sucedió la falta de suerte de Osasuna. 

Lo demás es para incluirlo en el apéndice. El Madrid vino a Pamplona e impidió el tránsito a los ciudadanos por sus zonas de paseo (el Madrid, no la policía); el árbitro no influyó en el partido pero favoreció a los de Chamartín en las faltas y cartulinas amarillas; Vinicious hizo de Vinicious (la tomó con Moi Gómez y el colegiado); los 21.668 espectadores no pudieron irse con el triunfo de Osasuna y los de siempre -y que no son de Osasuna- no respetaron a las víctimas del terremoto de Turquía y Siria en el minuto de silencio. Al menos, la hora y el día del choque sí que fue del agrado de los aficionados.

Lo mejor fue el partido, lo peor el resultado. Osasuna arrastra una racha de resultados negativos y las victorias se echan en falta. Hoy se ha estado cerca o relativamente próximos a un buen final. El juego del equipo navarro no ha tenido su correspondencia en el luminoso. El osasunista ve bien a su equipo salvo en la tabla clasificatoria. Próxima parada en Sevilla ante el club del mismo nombre. Luego la semifinal de copa. Un panorama de alto voltaje y veremos cómo el cuerpo técnico y los jugadores rojillos responden ante semejante reto. 

Por de pronto, así noooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.


sábado, 4 de febrero de 2023

DERROTADO ESPAÑOL - OSASUNA 4-II-2023

Se pudo ganar, pero se empató. Esto sabe más a perder dos puntos que a ganar uno sólo. Así ha sido la vigésima jornada de la Liga Santander entre el Español y Osasuna en el estadio de Cornellá El Prat. Unas tablas que no enmiendan la derrota en casa del pasado fin de semana. Oportunidad hubo para llevarse la victoria pero no se apuntaló bien el resultado favorable. Tampoco se supo marcar un segundo tanto en ningún momento. Vale que la igualada fuera de casa nunca es mala, pero en las circunstancias actuales los tres punticos hubieran venido de perilla para afrontar bien el siguiente partido, amén de esperar debidamente a los merengues en El Sádar. 

Es por todo esto que lo cosechado en el día presente sabe a poco. Sale uno con la sensación de que se podía haber ido a más pero te quedas con la miel en los labios. No se jugó mal pero tampoco del todo bien. Se marcó primero, pero se perdió la partida en una sola acción. Efectivamente, el R. C. D. Español tampoco es que fuera nada del otro mundo, si acaso le resultaron más rentables los cambios durante la segunda mitad que los realizados por Yagoba Arrasate. Darder resultó revulsivo para los periquitos.

Pero empecemos por el comienzo y no por el tejado de la casa. Saltaron al campo catalán Aitor Fernández, Diego Moreno, Unai García, David Garcia, Juan Cruz, Lucas Torró, Moncayola, Moi Gómez, Abde, Budimir y Chimy Ávila. Un once que buscaba la portería y así fue cuando Abde gozó de la primera ocasión para marcar en los primeros minutos; luego la tuvo Budimir con un complicado remate pero que se anuló por fuera de juego.

El caso es que Osasuna llegaba y creaba peligro; por contra, el Español de Diego Martínez también. Luego la cosa estaba igualada. En estas se estaba cuando se abrió la lata a poco del descanso con el gol de Budimir; tras bombear Juan Cruz un centro al área perica, el forcejeo del Chimy con un defensa hizo que el balón cayese en Budi quien remató a puerta.

Osasuna ponía el partido donde quería. Sin embargo, la subsiguiente trifulca entre Abde y Pierre Gabriel terminó con la expulsión de los dos al ver la segunda amarilla en ambos casos. El colegiado Gil Manzano podía haber sido más diplomático ya que el encuentro no estaba siendo brusco o violento. Se precipitó mandando a los dos al vestuario.

La segunda parte, por consiguiente, se jugó con veinte hombres y los  cambios para recomponer las líneas. Darko salió por Torró desde la reanudación por posibles molestias en el jugador valenciano. Posteriormente, vino el gol del Español de Barcelona después de que Aitor Fernández despejase de puños un balón que podía haber atrapado. El bombeo españolista cayó en las botas de Braithwaite quien remató fácilmente a puerta sin que Unai García cubriese esa posición. 

Para entonces ya no estaba el Chimy Ávila sobre el terreno de juego (le sustituyó Rubén García) y luego el míster Arrasate quitó a Ante Budimir por Kike García. A partir del empate de los locales, los rojillos atacaron mucho pero el cancerbero españolista bien pudo irse a tomar el café de sobremesa porque no se gozó de ninguna oportunidad medianamente clara.

Aquí, en mi modesta opinión, estuvo la clave de la "no victoria". Retirar a tus dos mejores delanteros -Budimir se acababa de reencontrar con el gol- por un jugador menos habilidoso y escasamente rompedor de defensas no tiene lógica.  Apenas se notó la presencia de Kike García en ataque; se llegaba pero no parecía que fuese una referencia como pudieron haberlo sido el croata o el argentino. Los locutores televisivos destacaban el dominio navarro, si bien no se percataron que no tenía eficacia cara arriba salvo sorpresa final que no se produjo. ¡Menudos comentaristas estaban hechos!

Osasuna ¿se repliega en la clasificación? Baja peldaños cuando podía haberse consolidado en la tabla. En el partido de hoy, más que este o aquél jugador, la estrategia ha fallado al perder capacidad ofensiva quitando a tus dos mejores atacantes. Si lo que necesitas es gol, no se concibe que prescindas de tu máximo goleador a menos que existan razones y circunstancias que escapan al que esto suscribe. 

Por otro lado, no hemos rebasado la barrera de los treinta puntos cuando podíamos haberlo hecho ya; no olvidemos que la salvación matemática está más allá de los cuarenta puntos. ¿Qué veremos el próximo partido en Valladolid? Esperemos que un poco más de ambición táctica puesto tras lo observado a día de hoy. Hay que regresar al Sádar con más de treinta puntos en la tabla clasificatoria. Por de pronto así nooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis. 

La mirada a este partido también en Navarra.com:

Mejor con Ante y Ezequiel, peor sin ellos

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.