domingo, 27 de noviembre de 2022

DESAZONADOR ESPAÑA - ALEMANIA 27-XI-2022

Empate a uno de España contra Alemania en la segunda jornada del Mundial ´22. Las tablas en el marcador permiten seguir adelante pero no a la velocidad deseada. De ganar ya estaría en octavos de final cuando ahora hay que disputar el tercer partido del grupo frente a un necesitado Japón. No es mal resultado, tampoco bueno. 

La Roja ha cuajado un buen partido pero insuficiente para doblegar a los alemanes en la recta final del partido. Unos dirán que no es mala la cosa, otros que ni fu ni fa y no faltarán quienes digan que se ha despediciado una gran oportunidad tras adelantarse en el marcador. Es lo que tiene estos partidos ante rivales muy duros.

Saltó España al césped con Unai Simón; Carvajal, Rodri, Laporte, Jordi Alba, Busquets, Pedri, Gavi, Ferrán, Olmo y Asensio. Casi el mismo once que el anterior partido salvo por la ausencia del gran César Azpilicueta. Dominó mucho la pelota España, pero fue muy parco en la creación de ocasiones claras durante la primera parte. Sólo un disparo de Dani Olmo, que Neur desvió a los palos, fue lo más cercano que estuvo el combinado español de anotar el primero. 

Por el lado alemán se producía una gran concentración de sus jugadores en el medio campo para peutralizar a los Busquets, Gavi y Pedri; no lo consiguieron pero tampoco dejaron hacer demasiado a los hispanos. También los germanos estuvieron escasos de ocasiones y lo mejor que hicieron fue el gol anulado a Rüdiger por claro fuera de juego. En cualquier caso, estaba claro que este era un partido en el que podía pasar de todo. Así se fue al descanso.

La reanudación comenzó con pases largos de los alemanes tratando de ganar la espalda a los defensas españoles. Casi lo consiguen, amén de la presión cerca de Unai Simón, quien no estuvo muy atinado en el manejo del balón con los piés. Por esto o por lo que sea, Luis Enrique decidió hacer pronto un cambio; Álvaro Morata relevó a Ferrán Torres para buscar una referencia más clara en el ataque. 

A la postre esta acción dio su fruto con el gol del delantero del Atlético en el minuto sesenta y dos. A partir de aquí se jugó otro partido. España buscaba sentenciar y Asensio tuvo una medianamente clara al rematar libre de marca un balón dentro del área. Desgraciadamente su tiro se fue a las nubes. Así las cosas, el seleccionador alemán quemó cartuchos y dio entrada a tres jugadores a la vez buscando empatar a la desesperada. 

La ofensiva alemana fue asfixiante y los cambios españoles (Nico Williams, Koke Resurrección, Alejandro Balde) no lograron repeler la avalancha blanca. Fue por ello que los germanos empataron a falta de siete minutos por medio de Fülkrug, quien aprovechó un despiste defensivo para batir a Unai Simón.

Lo que quedó de partido fue pura agonía. Sané tuvo la suya pero se escoró sólo ante Simón. Los córners de los alemanes eran verdaderos agobios ante la mayor envergadura de los jugadores germanos frente a los latinos. Con todo, se aguantó más mal que bien y se terminó el encuentro tras seis eternos seis minutos de descuento.

España sigue primera de grupo pero sin marcar la diferencia. Esta noche ha podido ganar pero le ha faltado rematar la faena. Tras el gol de Morata no ha sabido administrar bien el resultado y ha ido a remolque del contrario. Los últimos minutos eran de pérdidas de balón e imprecisiones varias. Si se quiere aspirar a lo máximo hay que saber jugar con todo a favor y no convertirte tu mismo en tu peor enemigo. 

Hoy España ha salvado los muebles pero le falta ese plus de competitividad para controlar los partidos debidamente. El próximo choque contra Japón será a vida o muerte. Un empate puede que sea suficiente pero si buscas las tablas saldrás escaldado. Los nipones no serán una perita en dulce y tratarán de ir a por todas. Por esa razón, nada de confianzas y mántenganse las espadas bien en alto. Por de pronto, así noooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

miércoles, 9 de noviembre de 2022

DESPERDICIADO OSASUNA - BARCELONA 9-XI-2022

Derrota por deméritos de Osasuna en la decimocuarta jornada de la liga Santander ante el F. C. Barcelona. Un 1-2 que dejó helados a los miles de aficionados rojillos que acudieron a una hora intempestiva a ver  a su equipo. Estaba por ver cómo afrontaría el club navarro el duelo ante uno de los favoritos al título de liga. Con un escenario de 21.603 espectadores (récord para ser el partido en martes) se deseaba ver algo decente. 

Lo cierto es que nuestro equipo fue un globo que poco a poco fue desinflándose y que no supo aprovechar la debilidad y contrariedad de circunstancias acaecidas al adversario. De poder ganar a perder; de poder puntuar a quedarse a cero; de poder sentenciar a salir escaldado; de hacerse fuerte a mostrarse enclenque.

Previamente, cualquiera firmaría un empate a la vista de la ficha técnica del club catalán. Los números y la historia del equipo barcelonés hablaban por sí sólos. Todo el mundo comprendía que la papeleta de esta noche era ardua, complicada y nada fácil o cuando menos con más dificultades de las habituales. Las circunstancias eran comprensibles. Nadie lo ignoraba. 

Así saltaron al campo de El Sádar Aitor Fernández, Nacho Vidal, Unai García, David García, Juan Cruz, Lucas Torró, Moncayola, Aimar Oroz, Moi Gómez, Rubén García y Chimy Ávila. Un once semejante al de los dos últimos partidos salvo por la presencia de Moncayola. No empezó nada mal el club navarro. A los seis minutos, Osasuna ya ganaba 1-0 gracias al cabezazo de David García tras la botadura de un córner, amén de la intriga en el VAR por posible falta al defensa culé Marcos Alonso. Quedaba todavía mucho y mucho ocurrió. 

En efecto, a la media hora el mejor hombre del Barcelona, Robert Lewandowsky, quedó fuera del partido por doble amarilla. Esto trastocaba los planes de Xavi Hernández ya que jugar con diez -y sin su principal goleador- no permitía mantener la presión alta que tanto gusta hacer a este equipo. 

Osasuna tenía sus buenos minutos de partido; el Chimy tuvo una ocasión para el segundo. No obstante, los azulgranas nunca se rindieron y a punto estuvieron de empatar antes del descanso, si bien el tanto de Ferrán Torres quedó anulado por fuera de juego. A todo lo anterior hay que unir la bronca monumental que mantuvieron los jugadores visitantes con el colegiado Gil Manzano. Así, Gerard Piqué, hoy suplente, cerró su carrera futbolística con una expulsión por insultar al árbitro en el intermedio del partido. Debió desahogarse a gusta sabiendo que la sanciones quedarían en nada. A lo Zidane en la final del Mundial 2006.

Se pasó a la segunda parte donde Osasuna fue a menos. Para empezar, Pedri empató en el cuarenta y ocho de partido merced a un balón dividido en el área rojilla que remató sin problemas. El Barcelona tenía casi toda la segunda parte para intentar la remontada, cosa que cosechó en el ochenta y cuatro por medio de Raphinha; éste cogió bien la espalda a los defensas rojillos y cabeceó el balón ante un adelantado Aitor Fernández, quien vió como se le colaba el esférico por encima de la cabeza. Una vaselina, vamos. 

Desaguisado es lo que vio el aficionado osasunista al ver cómo un duro rival contra las cuerdas le vencía por errores garrafales de su equipo. Asimismo, Yagoba Arrasate tardó en hacer los cambios para sentenciar el partido y sólo se apresuró cuando ya tenía el marcador en contra. Ni Kike García, Moncayola o Budimir consiguieron regresar al empate en el luminoso. 

Osasuna ha ido de perdonavidas y así le ha ido. Favor le ha hecho al equipo culé y no es la primera vez. Ya en el Camp Nou durante la temporada pasada, le brindó una cómoda victoria a los de Xavi Hernández. Pero lo de esta noche es peor porque escuece dar tantas facilidades en casa. Los puntos eran necesarios, al nenos uno. Se ha estado cerca de la victoria pero el conservadurismo de los rojillos ha hecho que escueza tal derrota. 

Ante un Barça flojo y desquiciado en el campo se ha sido indulgente cuando en el deporte de élite esto no es de recibo. Faltó mordiente, creérselo, aprovechar la debilidad del contrario, dosificar fuerzas, buscar más a los delanteros, realizar cambios más tempranamente, etc. Un sinfín de errores han hecho posible la derrota osasunista. No ganó el Barcelona, perdió Osasuna. Ese es el resumen cabal que queda para hoy. Por de pronto, así nooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

Atentos a la propina sin desperdicio de Navarra.com:

Arrasate perdió el partido, Xavi le aceptó el regalo

sábado, 5 de noviembre de 2022

NECESARIO CELTA - OSASUNA 5-XI-2022

Victoria de Osasuna por 1-2 ante el Real Club Celta de Vigo en la decimotercera jornada de la liga Santander. Tres puntos más que permiten afrontar el próximo martes un duro partido sin tener que depender excesivamente del resultado final. Así es. Los rojillos han sacado el máximo provecho en la jornada de hoy realizando un segundo triunfo consecutivo tras el logrado en el Sadar hace una semana. 

No era campo fácil el de Balaídos y así se ha visto en la segunda parte, pero lo que cuenta es el marcador final. Las meigas no han favorecido al conjunto gallego. Por destacar un nombre: Chimy Ávila. El bravo jugador argentino ha sobresalido en el once navarro. Sus goles en sendas oportunidades han sido claves a la postre. Cierto es que hubiera sido mejor anotar un tercer tanto para mayor tranquilidad, pero qué se le va a hacer.

En segundo lugar, hay que encomiar la labor de Aitor Fernández. El guardameta rojillo ha sido vital para mantener la puerta intacta en el segundo tiempo. Dos sensacionales paradas han posibilitado entonar el alirón y hacer que el trabajo del Chimy sea más reseñable en la jornada presente.

Venían los osasunistas de jugar un buen partido en casa; estaba por ver cómo saldrían en una visita a domicilio. Por esta razón la alineación inicial no varió mucho respecto a la anterior jornada. Así, Aitor Fernández, Rubén Peña, Unai García, David García, Manu Sánchez, Aimar Oroz, Lucas Torró, Moi Gómez, Kike Barja, Chimy Ávila y Ante Budimir conformaron un once dispuesto a sacar cosas positivas en tierras gallegas. 

En este sentido, fue determinante el primer gol del comandante Ávila en el siete de partido con motivo del primer disparo a los tres palos. Un genial zapatazo con el empeine sorprendió al portero vigués colándosele el esférico por el segundo palo. No obstante, los celtiñas lograron la igualada empujando lo suyo y haciendo valer a su mejor hombre, Iago Aspas, quien marcó el empate estando solo en el área. Vuelta a empezar.

Pero de nuevo el Chimy adelantó a los nuestros en el minuto veintisiete. En esta ocasión con un gran cabezazo a unos cuantos metros de la portería pero estando libre de marca pudo dirigirla al segundo palo. De nuevo, Osasuna controlaba el partido. El Celta intentó irse al descanso con el empate pero apenas gozó de ocasiones claras. Por su lado, Osasuna seguía a su ritmo pero sin aprovechar las debilidades del contrario como eran los espacios libres para contraatacar.

El segundo tiempo fue otra cosa. Poco juego osasunista. Budimir remató de cabeza dentro del área pero atajó el portero céltico. Fue lo mejor de los de Yagoba Arrasate, quien decidió amarrar el resultado con los cambios realizados. Entraron Nacho Vidal, Jon Moncayola, Kike García, Darko Brasanac y Rubén García para contener al contrario. Algo hicieron pero no evitaron el sufrimiento a la afición. En efecto, el Celta tuvo hasta tres ocasiones muy claras para marcar. Un disparo de Aspas, otro tanto de Paciencia y un posible penalti (que anuló la revisión del VAR) por mano de David García pudieron trastocar la buena noche gallega de los de Pamplona. Al final, el pitido final sonó con el 1-2 en el luminoso para alborozo  de los navarros.

Osasuna suma veintritrés puntos y aúpa puestos en la parte alta de la clasificación. Pero esto es lo de menos, salvo permanecer por delante del Bilbao. La cosa es ganar, ganar y ganar que diría el sabio de Hortaleza. La rentabilidad que da la situación actual permite afrontar con ánimos, garantías y sin demasiados apuros el próximo partido contra el Barcelona en Pamplona. Los deberes hay que hacerlos con tiempo y resolución. De este modo, Osasuna va cosechando colchón para cuando vengan malos temporales o por si la cosa se tuerce tras el parón mundialista. Nada hay hecho, desde luego, pero lo que hoy se haga mal quizá mañana sea difícil de recuperar. Esto es fútbol español donde nadie regala nada y no hay rival pequeño. 

Los rojillos enderezan el rumbo que se había trastocado en jornadas pasadas que ahora quedan en el olvido. El partido contra los culés se hace muy importante ya que sumar algún punto como mínimo será proseguir en la senda correcta. El planteamiento de esta noche ha cuajado para tener uno acorde el próximo martes en el Sádar. Osasuna debe apretar la palanca adecuada para cortocircuitar a los catalanes. Está por ver y lo contaremos cómo suceda. Por de pronto, medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así siiiiiiiiiiiiiií. Valar dohaeris.

Un comentario atinado en Navarra.com:

Osasuna, una olla a presión

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.