martes, 27 de septiembre de 2022

SOLUCIONADO PORTUGAL - ESPAÑA 27-IX-2022

Victoria de la Roja por 0-1 frente a Portugal en el último partido clasificatoria para la final a cuatro de la Liga de Naciones. Mal empezó, terminó con honor y triunfo. Muchas son las aristas que presenta la narración de este encuentro porque el resultado final no es reflejo de lo visto a lo largo y ancho de los noventa y cinco minutos. Ni muchísimo menos ha sido un partido redondo, de buen juego, de ocasiones claras y numerosas y competitividad de alto nivel. En realidad  ha sido malo por parte de España pero hasta el minuto sesenta, momento en el cual Luis Enrique realizó un triple cambio, no comenzó otro partido para los españoles. En mi opinión este relevo fue a la postre decisivo para la resolución del partido. 

España venía de una humillante derrota en Zaragoza y se las prometía moradas en Braga frente al equipo local comandado por Cristiano Ronaldo. Por esta razón, la alineación fue todo un revulsivo respecto a lo visto el sábado pasado. Así, compusieron el once inicial Unai Simón, Carvajal, Guillamón, Pau Torres, Gayá, Rodri, Koke, Soler, Ferran, Morata y Sarabia. Sólo tres jugadores ya participaron de inicio contra Suiza. Era necesario mostrar otra faz. 

No obstante, la cosa no terminó de funcionar porque durante la primera parte España no existió en el ataque y sí tuvo que esforzarse no poco en defensa. En efecto, Portugal estaba mejor colocada sobre el campo, dominaba el juego y gozaba de ocasiones para marcar. Por su lado, España no inquietaba, carecía de identidad de juego y recordaba bastante a lo visto contra los helvéticos. Con todo, lo mejor fue que se marchara al descanso con el marcador a cero habida cuenta de lo compacto que se mostraba el país luso.

La segunda parte siguió la misma tónica a excepción de la entrada de Busquets por Hugo Guillamón. Dado que la cosa no rulaba, el seleccionador español cambió de estrategia y dio entrada a Gavi, Pedri y Yeremy Pino que, con el posterior relevo de Nico Williams, dieron a España otro aire. Ahora sí, España dominaba espacios, metía balones al hueco, ganaba en profundidad y el referente arriba, Álvaro Morata, entraba más en acción que en la primera mitad.

Eso no quita para señalar que los lusos también dispusieron de sus oportunidades para marcar y arrimar el ascua a su sardina. No sucedió. Por eso la cosa sólo acabaría con victoria con el primero que marcase y siendo imposible para el contrincante hallar el empate. A punto estuvo Cristiano Ronaldo de marcar en el descuento pero el meta español Unai Simón logró atajar su remate. Cada uno en su sitio.

Así fue. Minuto ochenta y ocho; Carvajal bombeó un balón al área buscando a Nico, quien cabeceó hacia atrás descolocando al guardamente portugués para que Morata rematase a placer. Gol tras muchos minutos de incertidumbre, escasos tiros a puerta, empuje pero sin finalización y seleccionador cuestionado (para qué vamos a engañarnos). El fútbol es así. Una victoria te lo da todo y una derrota te desposee de lo que más quieres. Un chispazo en los últimos minutos ha hecho posible que España siga adelante en la Liga de Naciones tras un partido realmente complicado. 

De cara a Cátar las cosas siguen en el aire. No se sabe quiénes compondrán el combinado nacional que defienda los colores y honores de toda España en tierras árabes. Confiemos que Santiago Apóstol ilumine a la Roja en su camino a latitudes petrolíferas. Como acicate este partido era necesario ya que permite a los jugadores y cuerpo técnico tener cierta tranquilidad ante la voracidad cruenta de muchos medios. 

Cabe esperar que estos dos partidos determinen qué estilo de juego -y de jugadores- debe primar en el equipo de todos. Siempre es importante acabar bien aunque se empiece mal. Muchas son las lecciones a aprender de aquí al Mundial ´22. Por de pronto, así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.