miércoles, 20 de abril de 2022

INJUSTO OSASUNA - REAL MADRID 20-IV-2022

Porque siempre que gana el Madrid no es justo. Osasuna cae derrotado en la vigesimotercera jornada de la liga Santander ante el líder. Los rojillos han hecho todo lo que han podido y tenido en su mano para doblegar a los madridistas, pero el fútbol nunca es grato con quien tanto esmero ha puesto. El gran esfuerzo de la primera parte no ha tenido su continuidad en la segunda posibilitando que la mayor fortaleza merengue se hiciera inmerecidamente con la victoria. Una pena porque se ha estado cerca pero la suerte y la diferencia de calidad han pesado sobremanera sobre el arrojo, el ímpetu y la voluntad navarra para sacar al menos un punto del choque de esta noche.

Salió Osasuna con Sergio Herrera, Nacho Vidal, Aridane, David García, Cote, Moncayola, Brasanac, Javi Martínez, Rubén García, Chimy Ávila y Budimir. Cuajaron una buena primera parte ya que ante el primer gol de los blancos se respondió inmediatamente con el empate del príncipe Budimir. Los osasunistas se estiraban, jugaban de tú a tú y disponían de ocasiones para marcar el segundo tanto (se anuló un gol a Budimir por fuera de juego), pero la nata que acompaña al Madrid del ser superior apareció en el cuarenta y cinco para marcar el uno a dos. Posteriormente, el tercer tanto de Lucas Vázquez, ya en el descuento, es pura anécdota.

La clave estuvo en que el desgaste físico del primer tiempo; éste desgastó mucho a los de Yagoba Arrasate permitiendo que los de Ancelotti se hicieran dueños del campo y la pelota en la mayor parte de la segunda mitad. Osasuna lo intentaba con denuedo pero apenas dispuso de ocasiones con las que sorprender a Courtois, salvo un balón peinado por Brasanac al inicio del segundo tiempo. 

Poco más pudo hacer el equipo de Navarra frente a los de Chamartín. De poco sirvió los sendos paradones de Sergio Herrera en los dos penaltis lanzados por Benzemá. Tampoco hiciereon lo propio los cambios del míster Arrasate dando entrada a Barbero, Oier, Kike Barja, Manu Sánchez y Roberto Torres. Se desató la tensión y la locura con estas oportunidades, amén de la falta de ecuanimidad del colegiado vasco Burgos Bengoechea en señalar las faltas.

Se cae con honor, sin deshonra y no como sucedió ante el Barcelona. Al final del partido la afición ha agradecido el tremendo esfuerzo de los rojillos durante los noventa y seis minutos del encuentro. Lástima que no se haya podido lograr un empate pero así de cruel es el fútbol. Poco que reprochar a los jugadores en esta ocasión; si acaso que hay que aprender de los errores cuando te enfrentas a equipos de alto nivel. No sólo es el caso del partido de hoy sino que también se pudo comprobar en el pasado mes de agosto frente al Liverpool en amistoso. La competitividad es un requisito indispensable si se quiere hacer algo positivo a lo largo de una temporada. Justamente, los blancos han tirado de eso para llevarse el gato al agua sin merecerlo.

Osasuna queda a la espera de lo que hagan sus más directos rivales en la tabla clasificatoria. Es lo que tien perder. No dependes de ti mismo sino de terceros. Por eso era importante puntuar hoy. Esperemos que esto sea un susto y se vuelva a la senda de la victoria en las próximas jornadas. Para empezar toca el Elche en el próximo duelo. Cabe esperar que las fuerzas vuelvan a acompañar a los nuestros en el tramo final de liga ya que hoy han faltado enteros para poder lograr el empate. Deseando que sea esta una temporada primorosa, medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así siiiiiiiiiiiií. Valar morghulis.

Otro análisis diferente en Navarra.com:

Cuando dos quieren reñir, engrandecen la pelea

domingo, 17 de abril de 2022

COMPETITIVO VALENCIA - OSASUNA 16-IV-2022

Victoria oportunísima de Osasuna ante el Valencia en su casa por 1-2 en partido correspondiente a la trigesimosegunda jornada de la Liga Santander. Ha sido un partido poco vistoso, con carencias en la zaga, camiseta hortera osasunista y poca actitud ofensiva en líneas generales por parte de los nuestros. No obstante, se ha hecho lo justo y necesario para llevarse merecidamente los tres puntos. Marcó el Chimy en un momento crucial marcando un antes y un después a lo que se estaba viendo sobre el césped de Mestalla. Posteriormente, el príncipe Budimir colmó el marcador sabiendo los rojillos defender lo que les tocaba hasta el final del encuentro. 

Esto es lo que basta; ser decisivo cuando toca hacerlo sabiendo que tu oponente es más poderoso en presupuesto y con jugadores de calidad individual acreditada. Los rojillos han sabido hacer frente a un contrincante nada fácil, que se jugaba lo suyo en puestos de liga de campeones y en su propio feudo. 

Arrancó Osasuna con Sergio Herrera, Nacho Vidal, Aridane, David García, Manu Sánchez, Oier Sanjurjo, Lucas Torró, Moncayola, Cote, Chimy Ávila y Ante Budimir. Novedad era la presencia de Oier en vez de Darko Brasanac, quien saltó al campo en la segunda mitad de partido. Parece que el serbio necesitaba algo descanso. La primera parte no fue de ninguno de los dos conjuntos puesto que ambos ocupaban sus espacios intentando sorprender en diversos momentos a su contrario. Si acaso los valencianistas se mostraron algo más intensos por aquello de ser los locales, pero poco más. Apenas gozaron de alguna ocasión medianamente clara para anotar un tanto. Tampoco las tuvo Osasuna y se llegó al descanso con las espadas en alto.

La segunda mitad vino marcada por el penalti favorable a Osasuna en el minuto cuarenta y ocho. El defensa Foulquier tocó involuntariamente la mano cuando trataba de cortar un centro de David García dentro del área. La pena máxima fue transformada por el Chimy con un potente disparo sin que pudiese hacer algo el guardameta Doménech. Los de Yagoba Arrasate ponían el partido a su favor y comenzaron a marcar el ritmo del encuentro. 

Lógicamente, los valencianistas del siempre polémico Bordalás se echaron al ataque y gozaron de alguna ocasión para marcar como fue el gol de Hugo Guillamón, bien anulado por clara mano desviando el balón a las mallas. Más tarde, también estuvo a punto de anotar el Valencia si el árbitro no hubiese anulado una jugada por falta a Sergio Herrera disputando un balón dentro del área. 

Estas dos ocasiones valencianistas pudieron ser empate a pesar de los errores del portero osasunista. Efectivamente, ambas jugadas anuladas por el colegiado tuvieron como protagonista a Sergio Herrera, pues erró en su salida para atajar el balón en las dos jugadas citadas. Falló en el salto para desviar un balón bombeado desde el córner y tampoco hizo falta al delantero valencianista poco después, aunque el árbitro Mario Melero López la señaló. Pudo costarle caro a Osasuna los errores de su cancerbero. Para mirarlo.

Afortunadamente, Ante Budimir hizo lo que mejor sabe hacer. Colocarse en el área primorosamente para rematar un balón centrado ahí. En su salto venció la oposición de dos defensas ches y dio un testarazo que coló el esférico por el segundo palo sin que el portero valencianista pudiese llegar. Con poco, Osasuna hacía mucho. Realizó Arrasate los oportunos cambios; salieron Darko Brasanac, Rubén García y Javi Martínez quienes supieron dar oxígeno al equipo cuando más lo necesitaba. 

Con todo, los últimos minutos del encuentro fueron de intenso sufrimiento merced al penalti, en mi opinión injusto, que el colegiado del partido señaló contra Osasuna por falta de Rubén García en un forcejeo -yo creo que legal- contra Mario Guedes; lo materializó Carlos Soler tras la oportuna revisión en el VAR. Pero el tanto local llegó tarde ya que no dispusieron de ocasiones claras para anotar aun contando con la brega de jugadores correosos como Bryan Gil.

Anécdota. Bordalás se quejó de que el VAR no funciona en Valencia. El penalti a favor de su equipo es sumamente discutible con imágenes ralentizadas y a ritmo normal. Cinismo el del entrenador valencianista. Bordalás haciendo de Bordalás.

Con siete agónicos minutos de descuento se llegó al final. Osasuna suma ya cuarenta y cuatro puntos que le permiten mirar  a puestos europeos con la debida prudencia que debe exigirse en estos casos. Veremos si se consigue, pero no valen partidos como el del Camp Nou de aquí en adelante. La afición merece tener su alegría como antaño se disfrutó. Es de obligado cumplimiento marcarse cotas mayores a cada temporada que pasa pero sabiendo desde donde se parte. 

Jugar partidos europeos podría dar un atractivo mayor al club para hacer una plantilla más competitiva en una temporada larga y difícil. Con todo, centrémonos en el siguiente partido que toca: Es, nada más y nada menos, que contra el Real Madrid. Retardar el triunfo liguero de los merengues -muy posiblemente- es lo que tercia para el miércoles que viene. Más que pensar en consolidar la clasificación -que también- hay que saber jugar las posibles bazas ante los madridistas para darle emoción a la liga hasta el último suspiro.

Con el deseo de que vayan las cosas rodadas de aquí en adelante, la reciente Pascua tiene que servir para hacer la pascua a todos los que se enfrenten a nuestro Osasuna, empezando por el Madrid de Florentino Pérez. El Valencia y Bordalás lo han conocido hoy. Que siga así la racha. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así siiiiiiiiií. Valar Dohaeris.

Recordad consultar el comentario de Navarra.com:

Osasuna en Valencia: Malvarrosa Beach boys

domingo, 3 de abril de 2022

COLADERO BETIS - OSASUNA 3-IV-2022

Bochornosa derrota de Osasuna en la trigésima jornada de la liga Santander ante el Real Betis Balompié. Un 4-1 refleja bien lo que ha sido el partido para los nuestros. Un desaguisado en labores defensivas ha posibilitado que los béticos tuvieran una cómoda victoria a pesar de las bajas de jugadores de postín (Canales o Fekir). Los jugadores rojillos han sucumbido en las tareas de retaguardia y han dejado que su oponente en el día de hoy entrase como Pedro por su casa. Ni los cambios de la segunda parte han areglado el entuerto de la primera mitad que terminó con dos goles en contra. El desagravio lo dejamos para el final.

El caso es que salió Osasuna al césped del Benito Villamarín con Sergio Herrera, Nacho Vidal, David García, Juan Cruz, Manu Sánchez, Lucas Torró, Jon Moncayola, Brasanac, Rubén García, Budimir y Chimy Ávila. Un once de gala para buscar algo positivo en tierras andaluzas tras el parón de selecciones. No empezó mal Osasuna ya que se le veía estirado y creando peligro en el área del Betis. Sin embargo, al mismo tiempo los locales llegaban también a la puerta de Sergio Herrera con mucha facilidad y dispusieron de ocasiones muy claras para marcar. 

Antes de acabar la primera parte, Sergio Herrera, Nacho Vidal y Darko Brasanac dejaban ya dudas en su rendimiento. El caso es que el equipo sevillano abrió la lata por medio de Juanmi; éste interceptó un balón dentro del área a Nacho Vidal para colarlo a cuenta gotas en el marco sin que Sergio Herrera se diese cuenta. Para colmo de males, el tanto vino tras una lesión de Juan Cruz que apenas se movía y tuvo que ser relevado en el descanso por Aridane.

Tocaba irse al descanso, pero los verdiblancos lo hicieron con otro gol de Juanmi, quien remató sin oposición a la puerta navarra. 2-0 y complicadísimo panorama para la segunda parte. Yagoba Arrasate movió algo el banquillo en la segunda parte, pero debió haber hecho algo más. Sacó a Cote por Manu Sánchez pero mantuvo el coladero de la banda derecha con un errático Nacho Vidal. 

A los cinco minutos de la reanudación los de Pellegrini ya dispusieron de tres oportunidades para marcar. La cosa era para pedir ya el fin del partido al ver a un Osasuna sin rasmia, carente de acierto y con ideas poco claras de a qué jugar. Con todo, el gol del príncipe Budimir abrió un halo de esperanza. Su remate a placer (con cagada de los defensas andaluces) permitió soñar con el empate. Hasta hubo un gol anulado a Osasuna (pudo ser el dos a dos) pero se detectó un claro fuera de juego. Osasuna conocía sus mejores minutos; disparaba a puerta y comenzaba a ganar espacios al rival. El empate era posible.

Todo se fue por la borda por los errores defensivos. Así William Carvalho se marcó una jugada personal ante la nulidad en defensa de Aridane (está muy bajo de forma). Luego vino la puntilla con el cuarto de Alex Moreno quien también marcó sin especiales dificultades. Los cambios del míster Arrasate no fructificaron y nuevamente Osasuna hace de salvavidasa equipos en entredicho. Ya lo hizo contra el Barcelona y esta tarde lo ha reeditado ante un Betis con importantes ausencias. Demasiadas facilidades en defensa han impedido que la buena labor del Chimy o Budi tuviesen recompensa.

De nuevo toca arrreglar las cosas en casa para no caer demasiado en la clasificación. Regresan las dudas y se trunca la línea regular que debía marcarse de aquí hasta el final de la temporada. ¿Qué le ha pasado hoy a la defensa rojilla? ¿Lo explicará Arrasate en rueda de prensa? Cabe pensar que lo de hoy ha sido un mal día, pero tal pensamiento sólo cabe hacerlo tras una victoria contundente ante el Alavés la próxima jornada. 

Hay que estar más a tono, equilibrar líneas, sondear el estado físico de los jugadores y jugar partidos entre parones ligueros para no perder comba. Muchas carencias se han visto en la jornada presente. Osasuna no puede caer en la mediocridad; debe marcarse objetivos plausibles acorde con la categoría de sus jugadores e intentando mejorar lo de la temporada anterior. La afición también merece que se llegue a lo más alto. Quedar por delante del Bilbao o entre los diez primeros de la liga es posible, pero ahora resulta más complicado.

No se puede tener tanta debilidad atrás y hacer que un equipo a medio gas salga por la puerta grande de la Maestranza. Osasuna ha hecho bueno al Betis. Más que ganar el equipo sevillano, ha sido Osasuna quien ha perdido por deméritos. Sólo así se explica la derrota, que pudo resultar más abultada si nos atenemos a la estadística de ocasiones para ambos clubes. Esperemos que lo de hoy sirva de correctivo psicológico a los jugadores y que caigan en la cuenta de que la pelea es partido a partido y no en días puntuales.

Por de pronto así nooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

Y aquí el ácido comentario de Navarra.com:

"Si nos despistamos, somos muy malos", pues eso.

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.