domingo, 20 de marzo de 2022

VITAL OSASUNA - LEVANTE 19-III-2022

Gran victoria de Osasuna en la vigesimonovena jornada de la liga Santander ante el Levante U. D. por 3-1. Este resultado posibilita lograr la permanencia mucho antes de la finalización del torneo liguero. El marcador lo dice todo para los osasunistas; los goles se transformaron en tres puntos que aúpan a los nuestros en la clasificación alejándoles más de la zona caliente. La cosa no está hecha pero desde luego mucho debe torcerse para que se naufrague. 

Hoy se ha competido sin gran fútbol, pero demostrando que los jugadores saben hacer las cosas aun cuando ofrecen un estilo de juego de perfil bajo. Tan sólo los aficionados de ambos clubes hubieran aguantado los noventa minutos ya que un aficionado sin más se hubiese aburrido en un partido sin mucha brillantez en líneas generales. Con todo, fue mejor la segunda parte que la primera.

Los once de Osasuna fueron Sergio Herrera, Nacho Vidal, David García, Juan Cruz, Manu Sánchez, Moncayola, Lucas Torró, Brasanac, Rubén García, Budimir y Chimy Ávila. Esto es, un once de gala como en otros encuentros en el Sádar para apuntillar el puesto en la tabla clasificatoria. Y así fue. No obstante, hay que reconocer que la primera parte fue tediosa; poco juego se vio amén de escasas oportunidades de marcar con claridad. La tuvo el Chimy en un remate de cabeza, luego Moncayola con un disparo a los tres palos pero tampoco resultaron ser ocasiones que inquietaran al cancerbero levantinista. Lo más cerca que se estuvo fue con un disparo a la escuadra de Rubén García tras robár perspicazmente el balón. 

Osasuna dominaba, creaba peligro al contrincante sin que este se mostrase especialmente ofensivo hacia el marco de Sergio Herrera. Sin embargo, los minutos pasaban y los rojillos no veían puerta ante un rival de limitados recursos que ponía más voluntad que cabeza para desplegar su juego. 

Con todo, se abrió la lata en el último minuto antes del descanso. El Chimy Ávila volvió anotar un gol que supuso a la postre mucho. Un robo del balón cerca del área por parte de Darko Brasanac terminó en las botas de Budimir quien asistió al delantero argentino para que marcase a placer. Uno cero en el marcador para irse al descanso con un luminoso que pronosticaba una segunda parte muy diferente a la primera. 

Así fue. El Levante se vio obligado a estirarse pero encontró a los de Yagoba Arrasate bien colocados que hallaron huecos para lanzar sus ofensivas en busca del segundo tanto. Ésto se consiguió en el minuto cincuenta y siete; el Levante botó una falta rápidamente en su campo sin que su portero se hubiese recolocado al querer atender a un compañero tendido en el suelo. Astutamente, Rubén García fue más veloz que los defensas valencianos y robó la pelota para asisitir libre de marca a Budimir que batió al portero. Dos a cero. No quedó ahí la cosa; Darko Brasanac marcó el tercer gol minutos más tarde en jugada personal tras robar la pelota y plantarse en el área ante el portero a quien le cruzó el esférico por el segundo palo. 

Las pantallas del Sádar ponían un tres a cero que no se veía hacía mucho tiempo. La cosa prometía pero el Levante marcó su gol a falta de quince minutos y eso generó cierta inquietud. Si bien no se transformó en peligro para Osasuna, quien supo mantener el resultado en todo momento. Los cambios del míster Arrasate cuajaron para bien. Se marcharon el Chimy, Budimir, Moncayola, Brasanac y Rubén García por Iker Benito, Íñigo Pérez, Kike García, Oier Sanjurjo y Roberto Torres. A punto estuvo Osasuna de marcar nuevamente en dos ocasiones por parte de Kike García, que fueron desbaratadas por el portero del Levante. Poco más se vio sobre el césped.

Un Osasuna competitivo ha sabido imponerse a un Levante limitado de recursos. La diferencia ha quedado palpable al concluir el choque. Los rojillos miran a puestos altos de la clasificación. Hoy han sabido ser más listos y rápidos que su contrincante, especialmente en la segunda parte para coger la espalda a los defensas levantinistas. La compenetración de los jugadores rojillos ha sido fundamental para llevarse los tres puntos a la buchaca. 

Tras el patético partido e imagen ofrecido en Barcelona, los treinta y ocho puntos logrados permiten alcanzar la permanencia mucho antes de lo esperado. Esto significa que puede pelearse por algo más esta temporada. Quedar por delante del Bilbao es una de ellas. La profesionalidad lo exige, el honor lo reclama, el escudo lo merece y la afición lo desea. 

A partir de ahora se asiste a un pequeño parón liguero por los compromisos de la selección española (lástima que no esté convocado ningún jugador rojillo). Esperemos que las vacaciones no hagan perder la forma ni el ritmo de juego ascendente que cabe esperar de este equipo. El próximo partido será de altos vuelos, el Betis ansía lograr puestos europeos y eso supone un plus de dificultad. Hay tiempo para pensar cómo afrontar este siguiente encuentro. De momento, Osasuna está encontrando las cosas a favor; juego, físico, goles y moral son ingredientes para ser optimistas. Miremos con decisión los partidos venideros y afróntese con valentía. Por de pronto, así siiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.


domingo, 13 de marzo de 2022

PATÉTICO BARCELONA - OSASUNA 13-III-2022

Derrota sin contemplaciones por 4-0 ante el F. C. Barcelona en la vigesimoctava jornada de la Liga Santander. Osasuna sale abochornado del Camp Nou en su peor partido de temporada. Ni los más pesimistas esperaban encajar tantos goles en tantas facilidades como se han ofrecido a un equipo que está en crisis. A su manera si se quiere, pero actualmente el Barcelona está muy por debajo del nivel que se le presupone. 

Al finalizar el partido el técnico osasunista, Yagova Arrasate, se ha despedido de su homólogo Xavi Hernández de manera efusiva, sonriente y complaciente ante su rival de esta noche. Parecía que era el único osasunista que salía del estadio satisfecho después de encajar una sonora derrota. ¿Dónde está la compostura? ¿No podía, al menos, aparentar cierto duelo? ¡Si hasta Xavi Hernández estaba más circunspecto al terminar el encuentro!

¿A qué ha ido Osasuna a Barcelona? ¿Qué pretendía el entrenador rojillo? De inicio vemos que saca a Iker Benito y Kike García ante un contrincante superior. ¿Por qué no sacar tres centrales ante un equipo con gran profundidad? De inicio, los culés han apretado y se veían muy resueltos a ganar la espalda a los nuestros. Así ha venido la jugada del penalti de Nacho Vidal a Pedri. Transformada la pena máxima, Osasuna se ha apagado para lo que quedaba del partido. Doce minutos ha aguantado con el luminoso a cero. Tras el primer tanto han venido los otros tres -dos en la primera parte y el último en la segunda- y por parte de jugadores de perfil bajo dentro de las filas azulgranas (es una forma de hablar) como Ferrán Torres o Riqui Puig.

Tras el descanso han salido Aridane, Unai García y Roberto Torres por Torró, David García y Rubén García. Tres buenos jugadores por otros que han dispuesto de pocos minutos esta temporada. ¿A santo de qué viene ésto? Sólo a disimular el ridículo de la primera mitad. Desde luego que Osasuna apenas ha tirado a puerta o disfrutado de córners o jugadas claras para marcar. Ter Stegen podía haberse ido a tomar un café. 

Arrasate tiene mucho que explicar por el malísimo juego mostrado, muy por debajo de lo que ofreció en el Sádar ante el Atlético o el Villarreal, clubes del mismo nivel que el Barcelona en estos momentos. Al acabar el partido, daba la sensación de que el club navarro le ha regalado tres puntos a los catalanes. La sensación era que Arrasate le daba cierto oxígeno al míster barcelonista para que viaje cómodamente a Estambul para la Europa League. 

Esto no es de recibo. Se ha mancillado la camiseta osasunista, corrompido el escudo y blasfemado el espíritu de lucha y entrega hasta el final. Es un deshonor caer sin pelea, más cuando se sabe que los jugadores rojillos son capaces de hacer buen fútbol. Por muchas diferencias que se busquen entre el Barcelona y Osasuna -que las hay y no sólo económicas- no es deportivo caer derrotado de esta manera. El periodista Juanma Castaño ha calificado el partido de hoy como el mejor hasta el momento de los culés. Algunos lo vemos de otra manera; Osasuna ha sido el equipo más flojo que ha pisado el césped del Camp Nou.

¡Bravo señor Arrasate! Ha hecho grande a un equipo, pero no al que le paga el sueldo. Tras renovar ufanamente hasta el 2024, hoy ha ofrecido a la afición rojilla y navarra el peor partido de lo que llevamos de temporada. Garantizadas las alubias, ya no importa el esfuerzo y la dedicación por hacer mejor las cosas.

Por todo ello, creo que el entrenador de Osasuna debería dimitir al final de temporada. Es un ridículo lo que se ha hecho hoy. Un desaguisado de difícil explicación. No vale decir que el contrario era superior en lo individual y lo colectivo; son zarandajas de manual y del mal perdedor. Si se pierde, se hace dignamente; se lucha de principio a fin hasta morir con la cabeza alta. Un partido como el de hoy era para jugar con tres centrales y no con un sistema defensivo que ha beneficiado a los Dembelé y compañía. Tanto ha sido así, que el técnico azulgrana ha visto oportunidad para hacer jugar a futbolistas poco habituales como Riqui Puig, Mingueza, Lenglet o Braithwaite. Esto no hubiera sucedido si Osasuna hubiese salido con otra mentalidad y un esquema de juego bien distinto. ¡Ojo al dato!

Faltan todavía puntos por disputar para conseguir la anhelada permanencia, pero a la vista de lo de hoy cabe preguntarse si Osasuna es consciente de ello. Al menos, debería serlo Arrasate, quien -insistimos- debería dimitir al final de temporada por mercenario del fútbol y ser poco profesional. No se puede usar a los jugadores para dejarlos en ridículo. 

El Barcelona sigue sin ser de otro mundo; ante la escasez de calidad de los rojillos parece que resurge de sus cenizas. Pero esto no es así. Hoy ha ganado fácilmente pero está a años luz para ganar un título nacional o europeo. En este sentido, los osasunistas han hecho hoy de salvavidas de un equipo a medio hacer y en busca de nuevas glorias nacionales e internacionales. 

Nada más. Arrasate debería dimitir. Sirvan las palabras precedentes de desahogo ante el espanto visto esta noche. Arrasate debe dimitir por no sentir la camiseta. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así noooooo. Valar morghulis.

Otro cara de lo mismo en Navarra.com:

Los fastos de Arrasate terminaron en nefastos.

sábado, 5 de marzo de 2022

MERITORIO OSASUNA - VILLARREAL 6-III-2022

Triunfo de Osasuna por 1-0 en la vigesimoséptima jornada de la liga Santander ante el Villarreal C. F.  con presencia de 18.659 espectadores. La victoria supone un balón de oxígeno para los osasunistas habida cuenta de que arrastraba dos derrotas consecutivas. Asimismo, la afición navarra vuelve a ver un éxito sobre el césped de El Sádar. Ya era hora, lo cual también es una de las características del día. En esta ocasión, nada menos que frente a uno de los equipos más competitivos y mejor conjuntados del presente torneo ligero. 

Los que conocen al que suscribe estas líneas, ya saben que opinaba que un empate sería positivo -al menos relativamente- antes de iniciarse el partido. No obstante, afirmaba que los tres puntos eran muy necesarios a la vista de la racha negativa y el próximo rival del fin de semana que viene. Por el partido en sí, empate; por la situación en la clasificación victoria. Esta era la disyuntiva. Por consiguiente, lo cosechado esta tarde es de gran mérito y significa un paso más adelante en pro de la salvación mucho antes de que terminen las jornadas ligueras.

Osasuna saltó al campo con Sergio Herrera, Nacho Vidal, David García, Juan Cruz, Manu Sánchez, Lucas Torró, Moncayola, Javi Martínez, Rubén García, Kike García y Chimy Ávila. Las novedades eran Kike García y Javi Martínez en este once, ambos cumplieron con nota. El duelo resultaba igualado pues ninguna de las dos escuadras se imponía a la otra. Mucho tacticismo y escasa profundidad se ofrecía como espectáculo, si bien fue el conjunto castellonense quien gozó de mejores ocasiones en esta primera mitad. Efectivamente, primero con el gol bien anulado a Estupiñán por fuera de juego y luego en un remate a media vuelta de Yeremi Pino que desvió magistralmente Sergio Herrera. En cualquier caso, las espadas estaban en alto y la balanza podía inclinarse de cualquiera de los dos lados.

Así se prosiguió en la segunda parte. Si acaso más intensa puesto que Osasuna disfrutó de alguna ocasión medianamente clara antes del gol victorioso. Primero con Rubén García en disparo a puerta y después Kike García de remate de cabeza. No obstante, fue en el minuto sesenta y dos cuando tras un robo en el medio campo -que luego fue protestado por los jugadores del submarino amarillo- Rubén García condujo velozmente la bola hasta lado derecho del área villarrealense; propició un soberbio centro bombeado para que el Chimy Ávila rematase de cabeza en soberbio salto y...GOOOOL. Se abría la lata y la esperanza de sacar lo máximo en un difícil partido.

Subía la emoción aunque no el juego. El equipo de Unay Emery se estiró y armó toda su artillería con los cambios. Por su parte, Yagoba Arrasate respondió con relevos para refrescar el físico de algunos rojillos y cerrar más espacios; apostaba así por conservar el resultado. Por esta razón, saltaron al terreno de juego Ante Budimir, Darko Brasanac, Aridane y Oier. 

Al final, todo salió bien para los nuestros que supieron mantener el resultado siempre (incluso Budimir marcó pero en fuera de juego revisado vía VAR). Los últimos minutos fueron agónicos con cinco minutos de descuento que fueron muy protestados por el personal. Quedaba claro que para ganar ante un Villarreal había que sufrir lo suyo hasta el último segundo de partido.

El resultado final son treinta y cinco puntos ya y alejados de la zona caliente de la tabla. Provisionalmente estamos a trece puntos del antepenúltimo, lo cual permite ir a Barcelona el próximo domingo con los deberes hechos; jugar a por el empate es lo que toca (que no significa renunciar al triunfo) ante un cuadro azulgrana que parece revivir en los últimos partidos jugados. El hecho de haber ganado en casa a uno de los grandes equipos supone mucho de cara a la liga particular que Osasuna tiene. Esto no es óbice para buscar cotas más altas antes del cierre del campeonato. Lo primero es lo primero y lo demás se dará por añadidura. Veremos si existe buen hacer como el de hoy -y ese punto de suerte siempre necesario- para sacar cosas positivas en la competición. 

En conclusión, Osasuna gana en casa tras varias jornadas sin hacerlo. Los tres puntos le permiten seguir escalando en la clasificación y alejarse de la zona baja de la tabla. Partido bien preparado y resultado satisfactorio. No se han señalado sombras en lo visto esta tarde, pero vencer es lo que tiene. Hay optimismo y las malas sensaciones de los dos últimos partidos han quedado relegadas momentáneamente. A saborear este importante triunfo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así siiiiiiiiiiiiií. Valar dohaeris.

Acordaos de leer también el comentario de Navarra.com:

A Arrasate le faltó apuntalar el cambio

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.