domingo, 7 de noviembre de 2021

CRÍTICO OSASUNA - REAL SOCIEDAD 7-XI-2021

No pudo ser. Osasuna cae derrotado ante la Real Sociedad de San Sebastián por 0-2 en la decimotercera jornada de la liga Santander. El cuadro navarro no ha podido superar en ningún momento al equipo de la 'Bella Easo'. El revés sufrido es serio, muy serio. Nuestro equipo entra en una racha negativa de resultados; dos derrotas consecutivas suponen un giro de ciento ochenta grados a la línea ascendente conocida hasta hace poco. 

Perder en casa siempre es mal fario porque condiciona mucho el siguiente partido que, en la próxima jornada, será ante el vigente campeón, el Atletico de Madrid. Los realistas han puesto sobre el césped la capacidad de los nuestros para salir de un atasco. Efectivamente, los rojillos lo intentaron; jugaron a ratos bien pero sin materializar ocasiones. Hasta el minuto sesenta y seis de partido no conocieron una ocasión medianamente clara, como tampoco se disparó a los tres palos hasta el noventa y uno. Las cifras hablan por sí solas.

Lo cierto es que el encuentro se movió en un tacticismo puro y duro por parte de ambas escuadras. Si bien la Real Sociedad gozó de la primera ocasión a los pocos minutos de iniciarse el choque, Sergio Herrera no tuvo que esmerarse mucho hasta la fatídica jugada del primer gol, ya en la segunda parte. Tampoco los dirigidos por Imanol Alguacil hicieron más por abrir la lata, pero estaban mejor posicionados en el campo y además tenían mejor calidad individual. No por ello se mostraron superiores como para oscurecer el juego osasunista pero al final lograron torcer la balanza a su favor gracias a los detalles. Del primer tiempo, poco cabe que relatar ya que no demostró gran cosa a la vista de la igualdad. Ahora bien, estaba claro que superar a los churiurdines no sería nada fácil.

Por esta razón, el segundo tiempo fue una continuidad de la primera hasta que Yagoba Arrasate hizo un cambio que a la postre pudo ser la clave de la derrota. Sacó del campo a Kike Barja por el Chimy mandando a Darko Brasnac más al lateral cuando ocupaba una zona central del campo. Esto permitió a jugadores de alta calidad como David Silva y Mikel Merino estar más sueltos posibilitando más llegadas al área navarra. Así fue. Justo al minuto de realizar el cambio rojillo vino el gol del navarro de la Real. Colocado en la frontal del área y sin oposición, Merino buscó puerta siendo su tiro rebotado en un defensa osasunista, David García. Gol y poco que hacer al respecto.

El tanto resultó descorazonador porque estando las cosas tan igualadas el primero que marcase se llevaría el gato al agua. En este caso fue la Real. Reaccionó el banquillo de Osasuna sacando la artillería pesada; Budimir, Roberto Torres y Cote se disponían a entrar cuando ocurrió la jugada del segundo gol de la noche tras un penalti de Unai a Januzaj, quien se encargó de materializarlo. Con dos tantos fue casi imposible remontar a falta de menos de ocho minutos para el final. Apenas se conocieron ocasiones con la dupla Budimir-Chimy, a expepción del disparo del argentino en el descuento y que exigió el lucimiento del portero Remiro. Terminó el partido y jarro de agua fría para los osasunistas en una noche gélida y lluviosa.

Osasuna pierde fuelle. Retrasa posiciones en la clasificación. Tiene un calendario endiablado y los resultados no acompañan. Esta jornada ha sido muy complicada. Ya en el descanso se podía firmar el empate ante un conjunto bien compactado y sólido en defensa como era la Real Sociedad. Perder el centro del campo ha sido la clave de la derrota; lo que mejor funcionaba se ha tocado para buscar mayor profundidad, pero ésta se ha hecho posible para el contrario, no para los rojillos. Paradojas del destino. 

En otro orden de cosas, la Real Sociedad ha demostrado ser el mejor equipo que ha visitado el Sádar hasta la fecha. Sin grandes miramientos se ha anotado tres puntos merced a la cesión que le ha hecho su oponente. Hay que leer bien los partidos tal y como se hizo, por ejemplo, ante el Real Madrid. 

El próximo encuentro es en el Wanda Metropilitano ante los colchoneros del Cholo Simeone. Un equipo que busca revalidar el título y no perder comba respecto a sus más cercanos rivales. Por esta razón, un empate será más que bienvenido a la vista de la diferencia entre ambas plantillas en calidad futbolística y masa presupuestaria. Así son las cosas. 

Osasuna se ha metido en un terreno pedregoso del que le va a resultar difícil salir airoso. Huelga más que nunca una concentración al máximo, encontrar la estrategia adecuada para cada partido y durante el mismo, así como no cometer errores. Ni mínimos, ni máximos. Hoy no se ha jugado mal del todo y también es algo a valorar positivamente, pero un partido puede tener varias fases en las que hay que acertar con el cambio de estrategia. Que sirva de lección la de esta noche. Por de pronto, así noooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

Más detalles de lo mismo en Navarra.com:

Osasuna peinó el césped, pero la Real silenció la grada

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.