jueves, 23 de septiembre de 2021

DEBILITADO OSASUNA - BETIS 23-IX-2021

Derrota de Osasuna por 1-3 en la sexta jornada de la Liga Santander ante el Real Betis balompié. En casa, en el Sádar y ante la afición. Buen plantel para la tarde que se ha trastocado en una noche mortecina, de luces apagadas y sin brillo. Los rojillos pierden lo ganado ante el Alavés en Vitoria. Lo cierto es que el cuadro sevillano dirigido por Manuel Pellegrini ha colocado en su sitio al equipo navarro. Hace unos días, se vio que los vitorianos no eran un equipo como para conocer realmente el pontencial del conjunto comandado por Yagoba Arrasate. Hoy, el rival de enfrente sí lo era. En el presente partido se han visto muchas carencias. El contrincante de esta tarde, sin ser de los mejores de la liga, ha demostrado que tiene un plus más que los nuestros.

La partida empezó con una alineación idéntica a la de la jornada anterior. Sergio Herrera, Nacho Vidal, Aridane, David García, Manu Sánchez, Brasanac, Lucas Torró, Moncayola, Roberto Torres, Rubén García y Kike García conformaron el once inicial. Empezaron de manera ambiciosa, con ganas de llegar al área y marcar primero. Encomiable actitud que se vino abajo a la primera llegada del Betis con peligro al área rojilla. El bético Kike Hermoso anotó para los andaluces dejando a Osasuna circunspecto. Lógicamente, los nuestros buscaron empatar y hallaron fruto en las botas de Kike García quien anotó un gol de buena factura tras zafarse de sus oponentes. Se llegó con empate al descanso.

Me comentó un socio durante el descanso que le preocupaba la poca fortaleza defensiva de Osasuna. Cierto, se cogía la espalda de la zaga rojilla con facilidad; esto ponía en más de un aprieto a Sergio Herrera. Con todo, no fue sino en la segunda mitad cuando las contras sevillanas hicieron mella en el marco osasunista. El portero rojillo se vio obligado a lucirse, mientras por el lado local tan sólo hubo un par de llegadas aisladas con cierto peligro. 

Fallaba el empuje osasunista en la frontal del área. Se quería pero no se podía. Llegó el segundo tanto del Betis entre medio y lo que es peor, la derrota. Un revés que se veía venir a tenor de lo visto. Las tablas en el marcador daban a entender que el que primero marcase se llevaría el gato al agua. Lo hicieron los de Pellegrini porque eran un grupo de jugadores más hechos, competitivos y compactados.

Hizo cambios Arrasate. Cinco para ser exactos, el máximo permitido. ¿Cambió algo? No transformó nada. Es más, se perdió el sitio en el campo y, salvo un disparo del Chimy Ávila, no se vio nada resuelto. Con esas, el Betis hasta se permitió el lujo de anotar de nuevo ante un Sergio Herrera mal colocado en una contra rápida de los sevillanos. Fue ya en el descuento y anecdótico, lo cual no resta dolor a la derrota. Los nuestros iban a menos, fueron a peor. De la ambición de los minutos inciales se pasó a la impotencia final. ¿A qué jugaba Osasuna? ¿Cuál fue la estrategia real con los cambios?

No parece que Arrasate leyese bien el partido. Ante tantas contras letales, daba la sensación de necesitar tres centrales en vez de dos. Moncayola igual tenía que haber sido más incisivo en los ataques ya que los extremos y carrileros rojillos estaban erráticos en sus internadas. Cada pérdida de balón suponía un contragolpe de sumo peligro en las inmediaciones de la portería navarra. Muchas lagunas y pocas soluciones para rellenarlas.

Osasuna sigue sin ganar en su estadio, Español, Celta, Valencia y Betis han sabido jugar la partida en el coso pamplonés. Hay que buscar algo nuevo. ¿Por qué no se prueba jugar con Javi Martínez en vez de con Roberto Torres? A la espera de que jugadores lesionados vulvan al once inicial y den más vigor que lo visto hoy, hay que ganar en seguridad defensiva y también interpretar por dónde van los partidos inmediatamente. Se debe encontrar la tecla necesaria para desprecintarse en casa. Próxima parada Mallorca, que viene de perder por goleada ante el Madrid. Veremos lo que se ve y ocurre. De momento, Osasuna sigue sin amarrar puntos vitales en casa, lo cual es mucho para un equipo como el nuestro. Por de pronto, así noooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

Atentos al análisis de Navarra.com:

Osasuna terminó como un bocadillo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.