domingo, 29 de agosto de 2021

LOCO CÁDIZ - OSASUNA 21-VIII-2021

Tercer partido del C. A. Osasuna en la liga Santander y primera victoria de la temporada en partido oficial. Un 2-3 que permite sumar tres puntos y atesorar cinco de nueve disputados. Oxigenantes han resultado los puntos cosechados porque las cosas ya estaban mal antes de llegar a tierras gaditanas; de hecho, lo han estado la mayor parte del encuentro disputado en el Ramón de Carranza frente al Cádiz C. F. Todo se encontraba perdido para los osasunistas pero se ha solucionado en los minutos de descuento merced a dos golpes de fortuna.

Suerte decimos, pero no casualidad. Los navarros lograron dos goles en cinco minutos gracias al empuje y la garra que derrocharon a lo largo y ancho del choque del césped cadista. El que la sigue la consigue; tras dos partidos en casa marcados por la adversidad de no marcar, lo de hoy supone un verdadero revulsivo. No obstante, las cosas han sido rocambolescas, locas, azarosas o lo que usted quiera; lo mismo que los rojillos vuelven a Pamplona con una sonrisa, otro tanto, pero en sentido inverso, sucede con los jugadores locales. Así de cruel es el fútbol.

Vayamos por partes. Arrancó el partido con Sergio Herrera, Nacho Vidal, Aridane, David García, Manu Sánchez, Oier Sanjurjo, Darko Brasanac, Lucas Torró, Javi Martínez, Kike García y Rubén García. Los nuestros dominaban pelota y espacios y trataban de hallar puerta, pero las contras del Cádiz se mostraron muy eficaces para crear peligro en la puerta de Sergio Herrera. Efectivamente, el primer gol de la noche cayó del lado local tras perder de mal modo el esférico en la medular del campo; un error osasunista que aprovecharon los cadistas para llegar arriba donde Alex Fernández remató sin oposición un balón centrado desde la banda derecha. 1-0 y duro revés para los de Osasuna. 

No por ello los bravos osasunistas perdieron el rumbo y el ritmo del partido; siguieron haciendo su juego y hasta dispusieron de alguna ocasión como el disparo de Kike García que desvió primorosamente el cancerbero gaditano. Se llegó así al descanso. Un Osasuna estirado y dominante frente a un bien posicionado Cádiz que contragolpeaba veloz y peligrosamente.

El segundo tiempo continuó la estela del primero, pero en una jugada ofensiva de Rubén García sucedió una mano de un defensa del Cádiz dentro del área. El árbitro revisó la jugada en el VAR y señaló la pena máxima. Kike García materializó el penati y anotó el primero de su cuenta con Osasuna en partido oficial. Sin embargo, poco duró la alegría en casa del pobre puesto que pocos minutos más tarde un remate de cabeza de un delantero local pegó en el brazo de David García. 

De nuevo, el colegiado lo revisó vía VAR y decretó penalti contra Osasuna. Alex Fernández, otra vez, puso el 2-1 para su equipo. Mal panorama tras lo costoso de lograr la igualada para Osasuna. Así las cosas, el míster Arrasate realizó cambios; salieron el Chimy Ávila, Cote, Barbero y Roberto Torres en diversos momentos de la segunda parte. Los rojillos lo intentaban una y otra vez pero el contrincante se defendía bien dentro de su área y hasta sorprendía con velocidad para ganar la espalda de los nuestros. 

Todo parecía decidido para los andaluces cuando  el árbitro pitó de nuevo penalti por mano de la defensa del Cádiz en el descuento. Era el minuto noventa y uno. En esta ocasión marcó Roberto Torres logrando una esmerada igualada más fruto del empuje y tesón que del acierto cara a puerta. Ya es suerte que te piten dos penaltis a favor de tres pitados en un mismo partido, pero más que a falta de tres minutos logres un tanto más que te permite ganar la partida. 

Esto fue lo que ocurrió con el sensacional cabezazo de David García tras botarse un balón de córner en el minuto noventa y cinco. Los aficionados gaditanos no salían de su asombro. En cinco minutos habían visto cómo de ganar el partido, pasaban a perderlo en un abrir y cerrar de ojos. No faltará quien diga que los rojillos no merecían ganar, pero tampoco merecieron empatar la semana pasada. Así es el fútbol que te da y te quita arbitrariamente. 

La cosa es que ahora viene un pequeño parón liguero debido a los compromisos de la selección española en su clasificación para el mundial de Catar. Esto permite respirar y coger moral a los osasunistas para afrontar debidamente y sin más presión añadida el siguiente partido. Hoy no se ha jugado también como contra el Español, pero se ha conseguido lo más importante. Ya decíamos que es más importante jugar mal y ganar, que hacerlo bien y perder.

Es la tercera jornada y vamos sumando puntos, cuando menos algunos más de los disputados hasta ahora. Esto hay que ponerlo en valor porque la regularidad positiva es lo que marcará el devenir esta temporada. Muchos partidos y contingencias a venir están. Verbi gracia, la lesión de Kike Barja y la llegada de Ontiveros. El triunfo permite pensar en seguir esta racha de juego ya que, por fin, ha llegado el triunfo. Los cinco puntos nos salvan de ubicarnos en las posiciones del final de la tabla. Esto es importante para marcar distancias respecto a los puesto calientes de la clasificación.

Osasuna cierra el mes de agosto con una victoria que hace honor a su inmenso esfuerzo de pretemporada, tanto en lo económico como en lo deportivo. La afición navarra mira con optimismo los siguientes duelos y espera contemplar el primer triunfo en casa. Veremos si puede ser ante un siempre difícil Valencia. Por de pronto, así siiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

Otra mirada la podéis encontrar en Navarra.com:

La justicia existe en el fútbol

martes, 24 de agosto de 2021

INEXPLICABLE OSASUNA - CELTA 23-VIII-2021

Segunda jornada de la liga Santander para el C. A. Osasuna. Esta vez contra el Celta de Vigo con resultado de derrota por empate sin goles, igual que contra el Español. No hay forma de explicar al personal lo vivido en el estadio de El Sádar; los rojillos lo han tenido todo a favor y se han estrellado con estrépito. No se jugó mal, pero si no marcas no se hace nada por avanzar. Seis puntos disputados y sólo dos en la clasificación; un pobre resultado que pone en evidencia al cuadro dirigido por Yagoba Arrasate.

Funcionó todo menos el gol, lo más vital en este juego. Para más inri se falló un penalti a los pocos segundos de reiniciarse el partido. Más y mejores oportunidades no se pueden tener y Osasuna las ha echado todas por la borda. ¿Qué es lo que falla? Los delanteros osasunistas han estado bien, especialmente Kike García (muy bregador con la defensa), pero no cumplen con lo que se espera de ellos. Así no se va a ninguna parte.

La partida empezó con la siguiente alineación: Sergio Herrera, Nacho Vidal, Aridane, David García, Manu Sánchez. Darko Brasanac, Moncayola, Lucas Torró, Kike Barja, Rubén García y Kike García. Cambiaban algunas cosas respecto a la primera jornada liguera. Apareció Manu Sánchez recientemente cedido de nuevo a nuestro club; Rubén García volvía a jugar de interior y se contaba un sólo punta en ataque. De igual modo, el lesionado Aridane recuperaba la titularidad.

Los primeros cuarenta y cinco minutos mostraron el acierto de tal planteamiento, pero la carencia de gol manifestó que se precisaba un cierto plus. Efectivamente, hasta siete ocasiones para marcar y cero goles. De haber terminado la primera mitad por dos o tres goles a cero, a nadie hubiese sorprendido. Por su lado, el Celta no se arredró y hubo momentos en los que los gallegos cogían las espaldas a los navarros. Con todo, Sergio Herrera no tuvo que lucirse con esmero durante todo el partido, cosa que precisó la semana pasada.

Ya la segunda parte empezó con un regalo para los nuestros en forma de penalti. Posiblemente será muy discutido, pero hubo manotazo del defensor celtiña a Kike García. Otra cosa es si fue intencionado o no (ahí radica la polémica). El caso es que el VAR confirmó lo señalado por el colegiado, pero Rubén García erró en su lanzamiento; dejó caer el balón demasiado al centro de la portería siendo despejado por el guardameta Dituro con su pie derecho. Una verdadera desgracia lo sucedido que dejó helados a todos los aficionados reunidos en el Sádar en esta fresquita noche veraniega. 

Siguió el partido. Osasuna lo intentaba con denuedo pero hacía mella la merma física. Razón de más para mover el banquillo. El míster Arrasate dio entrada a Roberto Torres (entró por el lesionado Kike Barja), Budimir y el Chimy (por Kike García y Darko Brasanac) y finalmente se vieron a Cote y Javi Martínez (por Rubén García y Manu Sánchez). Poco aportaron los relevos, salvo dos estupendos cabezazos del Chimy Ávila que no lograron traspasar la portería visitante. Asimismo, es de destacar que, en los últimos minutos del partido, los del Celta jugaron con diez y ni aun por esas. Ver para creer.

¿Qué ha fallado hoy? ¿Por qué no se marca? ¿Es sólo mala suerte u otra cosa? Pudieron caer cuatro goles como mínimo en la cuenta osasunista pero el luminoso no se alteró. Especulaciones caben todas, pero lo cierto es que dos partidos en casa con empate a cero goles, deja una honda preocupación entre los aficionados rojillos. Se han perdido dos oportunidades seguidas en nuestro feudo, lo cual supone complicarse el arranque liguero sin saber si se sabrá salir del atolladero en el que se ha metido. Todo queda en el aire. 

¿Qué será del próximo partido ante el Cádiz en tierras andaluzas? Hay que afinar más la puntería porque no queda otra. No se hacen las cosas mal, pero tampoco del todo bien. La liga es muy exigente y los fracasos de ahora se pueden tornar en decisivos si no se corrige el rumbo que está tomando la cosa. Lo dicho, veremos. Por de pronto así noooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

No os perdáis el comentario de Navarra.com:

Osasuna gusta pero no culmina

domingo, 15 de agosto de 2021

INSUFICIENTE OSASUNA - ESPAÑOL 14-VIII-2021

Reestreno por todo lo alto del C. A. Osasuna  ante el R. C. D. Español de Barcelona en esta Liga Santander; casualmente es el mismo equipo que jugó en el antiguo Sádar antes del confinamiento y las restricciones a eventos deportivos de masas. En la noche de hoy , el renovado estadio de El Sádar contó con asistencia limitada de público (6.715 espectadores acudieron al estadio de los ocho mil permitidos), que animó a los suyos todo el partido, se tuvo una noche fresquita en medio de una ola de calor y el fútbol quedó por encima de todas estas circunstancias. 

Solo faltaron los goles pues el 0-0 en el marcador final revela lo limitado que estuvieron los rojillos cara a puerta, especialmente en la segunda parte. Un empate para arrancar la competición liguera no está mal, pero hacerlo en casa suena a derrota. Faltó algo más para apuntalar una victoria, un plus de eso que hace que marques la diferencia con tu contrincante. Hay buenas sensaciones, pero para estar vivo en este torneo se precisa de algún añadido para llevarte la victoria a la buchaca. 

Comenzó la liga con Sergio Herrera, Nacho Vidal, Unai García, David García, Moncayola, Darko Barsanac, Lucas Torró, Kike Barja, Rubén García, Budimir y Kike García. A destacar las ausencias de Oier y Roberto Torres en la alineación, si bien el primero terminó saltando al campo. Este once buscó puerta desde el primer momento con dos puntas, Kike García y Ante Budimir, gozando de una ocasión medianamente clara antes de cumplirse los diez primeros minutos. No obstante, el Español también mostró sus cartas y dio a entender que venía a sacar algo de Pamplona; se colocó bien en el campo y su fortaleza principal fue la línea defensiva que cerró bien las embestidas rojillas. No todas pero desde luego fue eficaz para dejar la puerta a cero y ahorrar trabajo a su cancerbero Diego López.

Osasuna dominaba y se acercaba al área, pero pasaban los minutos y no se veía puerta. Ni una sóla ocasión clara de marcar, pocos córners y costaba encontrar la frontal del área en busca de un disparo certero. Por contra, el equipo catalán lanzaba contras que podían sorprender, como así lo notó Sergio Herrera en una esmerada estirada por desviar un balón a disparo de un delantero españolista (la mejor ocasión de la primera parte). Se llegó así al descanso, con un marcador inalterado y todo en el aire para cualquiera de los dos equipos.

La segunda parte ganó intensidad, Osasuna dominaba espacios y pelota pero no terminaba de domeñar al Español que lo intentó en varias ocasiones y acertó en sus cambios para llevarse un punto en tierras navarras. Por su lado, Yagoba Arrasate movió fichas y dio entrada a Javi Martínez y Oier por Kike Barja y Jon Moncayola. Se ganó brío pero sin encontrar portería. De hecho, Nacho Vidal y el citado Javi Martínez tuvieron las suyas para anotar, pero sus disparos se fueron a las nubes. Se acercaba el final y salió Chimy Ávila por Budimir pero no cambiaron mucho las cosas en la punta de ataque. 

Por su lado, el conjunto periquito siguió bien plantado en defensa y no dio opciones a su rival para obtener gol. En medio de todo esto quedó la actuación arbitral ya que el colegiado Miguel Ángel Ortiz Arias no estuvo precisamente acertado señalando las faltas o acciones punibles, lo cual hizo ganarse la enemiga del respetable y el desquiciamiento de algunos jugadores osasunistas. Jon Moncayola vio a amarilla por esto.

Lo cierto es que a los rojillos les faltó el último pase, los últimos metros, el último disparo, el último remate, etc. La guinda final para responder positivamente al despliegue táctico ensayado en los entrenamientos. Estamos a comienzos de temporada, nadie está al cien por cien; es pronto para hacer pronósticos o vaticinios y hay que tener paciencia. Con todo, hay que conseguir el gol con más facilidad de lo que fue la temporada anterior. 

Hoy se ha probado todo el petróleo que se ha invertido en la delantera (3 delanteros natos han jugado) pero no se ha cosechado fruto. Conviene entenderse y complementarse debidamente para hallar el hueco y la oportunidad con la que perforar la red. Adolece en la noche de hoy la falta de disparos a los tres palos, aspecto a mejorar de aquí en adelante. Cuanto antes se saque rédito al potencial de los jugadores mejor que mejor. Rubén García ha funcionado bien en su nueva posición, hay solidez en el centro del campo (Darko, Moncayola y Torró), Kike Barja está muy fresco como extremo, pero de nada sirve esto si no hayas puerta. Más en casa que en ningún otro sitio. 

Veremos que depara el próximo encuentro ante el Celta de Vigo, pero por de pronto, así nooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

Una lectura más cabal del partido en Navarra.com:

Entre ajustes y reajustes, mejorable estreno de liga

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.