jueves, 25 de marzo de 2021

REVÉS ESPAÑA -GRECIA 25-III-2021

Empate de España frente a Grecia en el primier partido de clasificación para el mundial de Catar en 2022. El partido disputado en el estadio de Los Cármenes de Granada se ha saldado con un decepcionante 1-1 y complica el panorama para los hombres de la Roja. Si bien España ha dominado el partido de principio a fin, el murallón defensivo de los helenos y la nula profesionalidad del árbitro (luego diré por qué) han obrado el resultado final. La selección española no ha sabido apuntillar el marcador para evitar contratiempos, careció de pegada y definición en el área contraria además de echar en falta un delantero con mayor desborde y habilidad con el balón.

De inicio, Luis Enrique sacó una alineación compuesta por Unai Simón, Eric García, Sergio Ramos, Gayá, Koke, Rodri, Canales, Ferrán Torres, Morata y Dani Olmo. Once jugadores técnicos frente a una Grecia de nivel medio-bajo. Salieron los españoles decididos con Koke y Dani Olmo teniendo sus oportunidades para abrir el melón, pero fue Álvaro Morata el que lo hizo en el minuto treinta y dos al recibir en el área un balón que controló con el pecho y al dejarlo caer disparó a puerta. Bien por los hispanos que desprecintaban el choque y lograban imponer su ritmo de juego. 

Por su lado, los hijos de Zeus poco se acercaron al área de Unai Simón y si lo hicieron en algún momento no inquietaron a nuestro cancerbero. De hecho, no lanzaron ni un solo córner en todo el partido y nunca dispararon a los tres palos. Se llegó al descanso con el uno a cero a favor pero echando de menos una renta mayor. Al final se pagó esta circunstancia.

El segundo tiempo prosiguió el guión español pero el árbitro italiano posibilitó el empate de los griegos. No pudo ser de otra manera; de penalti, por una falta completamente involuntaria de Íñigo Martínez -que relevó a Sergio Ramos- y posterior a la jugada con el balón. Inexplicablemente, el colegiado Marco Guida señaló la pena máxima dos segundos más tarde de la supuesta falta. Un hecho para asombro de todos, los visitantes incluidos. Lanzaron desde los once metros y empataron el encuentro. 

España siguió dominando y acechando el área contraria pero apenas disfrutó de ocasiones muy claras para anotar otro tanto. Fue un querer y no poder. Lógicamente, se movió el banquillo español con la entrada de Bryan Gil, Pedri, Thiago Alcántara y Mikel Oyarzábal. De poco sirvió la entrega de estos jugadores porque apenas se disparó, se jugó en espacios muy cerrados y no se desbordó a los defensas griegos. En todo caso, Bryan Gil y Marcos Llorente algo de mella hicieron en sus respectivas bandas pero sus centros no hallaron rematador. 

España se complica nada más empezar su participación en el próximo mundial. Sólo se clasifica directamente el primero de cada grupo y el resultado de esta noche hace que la Roja dependa de otros resultados para liderar el grupo. La falta de recursos para superar situaciones adversas es lo que queda en la jornada de hoy. Esta falta de competitividad ante un rival de entidad a priori menor puede suponer un hándicap para conseguir el ansiado objetivo. Asimismo, la mala suerte se ceba con los nuestros (el penalti no fue tal al ser falta posterior a la acción e involuntaria a todas luces). 

Por esta razón es necesario apuntalar los resultados cuanto antes por muy mediocre que se el rival que tienes enfrente. De momento, así nooooo...Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.