sábado, 13 de marzo de 2021

INSUFICIENTE OSASUNA - VALLADOLID 13-III-2021

Derrota por empate de Osasuna en la vigesimoséptima jornada de la liga Santander. Esta tarde ante el Real Valladolid. Pudo ganar cualquiera como también perder. Dos conjuntos parejos en la tabla, con intereses similares y luchando por no descender se enfrentaban en el día de hoy. Con estos mimbres se presumía un duelo intenso, de esos donde los detalles cuentan y los errores se pagan caros. Tampoco ha resultado algo así, si bien la intensidad ha estado presente a lo largo y ancho de los noventa minutos. 

El empate es justo y malogra las expectativas de ambos clubes en pro de su permanencia en primera división. Por lo que respecta a Osasuna, supone un paso atrás ya que no apuntalar puntos en el El Sádar siempre es una mala noticia. Se ha perdido una de las muchas finales que quedan y cada vez son menos los puntos que quedan por ganar para lograr el ansiado objetivo de la permanencia. 

De entrada Osasuna contaba con las bajas de Unai García, Oier Sanjurjo y Roberto Torres. No se les ha echado en falta, pero quizá lo más reseñable haya sido el jugar con dos puntas: Calleri y Budimir. La pareja croata-argentina no ha cuajado. Ambos lo han intentado pero se veía que no se complementan bien. Esto explica en parte el hecho de que no se haya definido en las oportunidades conocidas. Tampoco se entiende que no se apostase por el tándem Torró-Moncayola si en otros partidos funcionó bien. El míster Yagoba Arrasate debería explicar estos vaivenes en la disposición táctica de los jugadores. Hoy se podía haber hecho más, pero la estrategia ha fallado a pesar del encomiable esfuerzo de los rojillos. Me gustaría destacar la labor de Kike Barja que parece que a cada partido que pasa va a más.

De lo visto sobre el césped del Sádar, decir que Osasuna ha dominado bien el encuentro salvo los últimos veinte minutos del partido que fueron más del Valladolid. El arranque fue vivo, con dos escuadras dispuestas a buscar el gol y la victoria. No se conocieron grandes ocasiones de gol, a excepción del anulado a Calleri por Burgos Bengoechea por fuera de juego de Budimir; éste tapaba la visión del portero en el remate del delantero rojillo. Una pena porque hubiese torcido la balanza a favor de los navarros. Fue lo más destacado del primer tiempo; por lo demás, ninguno de los dos guardametas tuvo que esforzarse en demasía lo cual era un síntoma de atonía.

El segundo tiempo conoció una tromba osasunista en los primeros diez minutos. Se llegaba con sumo peligro al área pucelana pero en ningún caso con remate a puerta. Poco se disparó a los tres palos y cuando se intentó el esférico se iba a las nubes. Barja por su banda y Rubén García en la suya correspondiente hicieron llegar el balón cerca del área contraria pero no encontraron rematador adecuado en sus cabalgadas. Igualmente, los dos puntas rojillos parecían más un tapón  en la zaga albimorada que rompedores en vanguardia. Pasaban los minutos y el Valladolid se desprecintó con sus contragolpes rápidos y generadores de ocasiones. Hasta en unas cuatro veces los de Sergio González pudieron sentenciar pero Sergio Herrera una y fallos de Orellana en otras hicieron que no fuera así.

Como el luminoso no se movía, lo hicieron los banquillos. Por Osasuna entraron Torró por Brasanac, Jony por Rubén García, Adrián por Budimir y Javi Martínez por Moncayola. No fraguaron los relevos porque, entre otras cosas, Jony realizó una actuación de inferior calidad a la de Rubén García. Asimismo, el relevo de Adrián llegó tarde ya que desde hacía tiempo se veía que era mejor jugar con un sólo hombre en punta. Es más, hubiese sido deseable jugar con Torró en la media y dejar a Calleri como único hombre en ataque. Eso hubiese permitido tener más espacios libres para llegadas de Moncayola, Barja o Rubén García. Pero no, el partido resultó poco vistoso en este sentido llegándose así al pitido final. 

Osasuna se estanca en la mitad para abajo de la clasificación. Eran necesarios los tres puntos de hoy y dos de ellos han volado. Se complica ligeramente el panorama para los osasunistas ya que los puntos en casa son de suma trascendencia. Asimismo, no se entienden las últimas rotaciones en la alineación al margen de las bajas citadas. 

Hoy ha faltado creatividad y definición; no se ha jugado mal pero tampoco bien. Faltó el último toque, el último pase o el último disparo para gozar de mejores ocasiones al llegar al área del rival. Esto es importante si se quiere tener una regularidad ascendente y demostrarse a uno mismo que es capaz de marcar goles. Hoy se ha podido perder por todo esto, pero no siempre se tendrá un rival tan fallón como el de esta tarde. Por todo lo anterior, así noooo...Medítese con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

Atentos a la mirada de Navarra.com:

La primera de tres, agua

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.