domingo, 3 de enero de 2021

INSUFICIENTE REAL SOCIEDAD - OSASUNA 3-I-2021

Primer partido del presente año y decimoséptimo de la liga Santander para Osasuna. Hoy frente a la Real Sociedad de San Sebastián. El choque se ha cerrado con empate y un agrio sabor a derrota habida cuenta de lo visto sobre el césped y las necesidades del equipo rojillo. El conjunto navarro prosigue en su caída libre sin que se atisbe solución al respecto. Las tablas en el marcador no son en sí malas teniendo en cuenta quién era el rival de la jornada, pero se antoja negativo por la crítica situación del cuadro de los de Pamplona.

De inicio se vio un planteamiento conservador o de contención viendo en la alineación a un sólo hombre en punta unido a las novedades de Kike Barja y Javi Martínez. Hoy el planteamiento no ha salido del todo mal pero tampoco se ha sabido sacar petróleo del partido. Se podía haber ganado si Osasuna hubiese sabido mantener la eficacia defensiva en todo momento. En efecto, un error en la colocación defensiva (dejaron a dos delanteros realistas sin marca) priva de los tres puntos a los osasunistas. Así es muy difícil llevarse el gato al agua. Desde el veinticuatro de octubre del año pasado no se conoce la victoria y la directiva del club ni se entera de qué va la fiesta.

Osasuna empezó ganando merced a una buena presión a la defensa donostiarra; Rubén García robó un balón en el área de la Real para permitir que Calleri disparase un potente disparo que se estrelló en la red. Gran comienzo para los chicos de Yagoba Arrasate. Los rojillos tuvieron el partido de cara, aguantaron bien toda la primera parte a un contrincante excelentemente colocado en el campo, pero al minuto de iniciarse la segunda parte se echó por tierra tan buena labor. El gol de Barrenetxea supuso poner en evidencia las múltiples carencias que arrastra nuestro equipo desde hace meses. 

Osasuna intentó estirarse pero lo más peligroso que hizo tras su gol fue un disparo de Jon Moncayola que el meta de la Real detuvo sin mayores problemas. Poco más se hizo en la segunda parte ya que el cancerbero realista apenas tuvo que esforzarse o inquietarse. Cierto es que la Real atacó lo suyo buscando la victoria y que los rojillos supieron defenderse pero para obtener más puntos se precisa de algo más.

Por otra parte, los cambios del míster osasunista tan sólo sirvieron para seguir en la estela ya mostrada sin presentar novedad en el ataque. Así Jony y Roberto Torres  no ofrecieron más de lo que dieron Rubén García y Kike Barja; tampoco lo hizo mejor Facundo Roncaglia en su entrada, además se llevó una amarilla.

Asimismo, un detalle no menor y que hunde a Osasuna es lo mal que usan el VAR en sus partidos. Si discutible fue el penalti contra Oier la pasada jornada, en esta ocasión un posible agarrón a David García dentro del área de la Real Sociedad no ha sido merecedor de revisión. ¿Por qué no? ¿A qué se debe? ¿Cuáles son los criterios para usar el videoarbitraje? Nuevamente los comentaristas de Movistar plus se han sorprendido que no se usase al verse la jugada repetida una acción más que dudosa.

Por otra parte, el colegiado del partido, el señor Valentín Pizarro Gómez, no ha estado muy fino cortando el juego sucio a los locales ante entradas por detrás y desentendiéndose del balón. Dicho de otra manera, que ha personado muchas amarillas claras.

Osasuna sigue de farolillo rojo en la clasificación. Comienza el año como terminó el anterior, mal. La segunda división parece más cerca que la permanencia en la categoría de oro. Los jugadores no terminan de funcionar como equipo; falla la media del campo que ni corta balones ni distribuye juego. Físicamente los rojillos no parecen que estén muy enteros. Hoy no se ha restado pero tampoco sumado. Esta no puede ser la senda. Repito lo dicho en anteriores comentarios:

¿Cambio de entrenador? De seguir así puede que llegue el caso porque nos vamos directos a segunda. El problema, como siempre, es quién es el adecuado para enderezar el rumbo perdido. No es que se dude del buen hacer de Arrasate como profesional, pero no parece que esté dando con la tecla adecuada en estos momentos. Para sobrevivir en el fútbol profesional el día a día, el partido a partido, el resultado de cada jornada es lo que cuenta. Es duro y perverso, pero así de cruel es el deporte de élite.

Nada más por hoy. Tan sólo reiterar mi deseo de equivocarme en mis pronósticos, pero el próximo partido es contra el Real Madrid y con un equipo que no rinde al cien por cien y un VAR inexplicablemente contrario a Osasuna, va a ser muy difícil salvar la papeleta que nos toca jugar. 

Por de pronto así noooooooo... Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

Os dejo el primer comentario del año de Navarra.com:

Osasuna resiste y confirma su mejoría

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.