domingo, 24 de enero de 2021

ESPERANZADOR OSASUNA - GRANADA 24-I-2021

Victoria de Osasuna en la vigésima jornada de la liga Santander ante el Granada C. F.  en El Sádar. ¡Por fin! Un 3-1 ha supuesto una bocanada de aire fresco para los esforzados rojillos que esperan sea la senda de la salvación. No se ganaba desde el 24 de octubre ante el Bilbao. Hoy la sonrisa vuelve a Navarra en un partido trepidante habida cuenta de las numerosas incidencias a relatar (goles, jugadas, VAR, amarillas, decisiones, etc.). 

No ha sido un partido redondo ya que ha tenido muchas aristas. Dos partes muy diferenciadas mas una agonía eterna es lo vivido por los aficionados osasunistas. Pero al final cuenta el marcador final y la suma de tres puntos que permiten pensar en algo más de aquí en adelante. El tiempo dirá si es verdad o no.

Para empezar, hubo bastantes novedades en la alineación navarra. Oier, Íñigo Pérez, Kike Barja y Budimir han saltado al césped de titulares relegando al banquillo a otros como Rubén García, Moncayola o Roberto Torres. Estas rotaciones parecían obedecer más a descansos físicos que a cuestiones estratégicas. En cualquier caso, ha funcionado bien en la primera parte ya que se ha jugado correctamente al marcar dos goles de cuatro oportunidades habidas. Con un Granada estirado que acechaba el área de Sergio Herrera, los nuestros han sabido responder con contundencia a un rival competitivo y serio sobre el campo. 

El artífice de esta gran primera parte ha sido Ante Budimir, que con sus dos goles ha abierto la senda del triunfo final. Lástima que el jugador croata haya tenido que ser cambiado al inicio del segundo tiempo por molestias. Asimismo, Jony Rodríguez también ha sido cambiado a poco de finalizar el primer tiempo por lesión. Mal panorama para la plantilla si se pierden jugadores de eficacia probada como estos dos mencionados.

La segunda parte ha sido harina de otro costal. El Granada realizó sus cambios para buscar la igualada. Por su lado, Yagoba Arrasate hizo otro cambio más además de los de Budimir y Jony por Calleri y Rubén García; dio entrada a Juan Cruz por la posible doble amarilla a Manu Sánchez. Tanto cambio suponía trastocar forzosamente lo que había funcionado bien en la primera mitad. 

Efectivamente, el Granada se hizo amo y señor del centro del campo y asedió el área navarra sin descanso. Fruto de tal embestida fue el tanto de Luis Suárez en una jugada iniciada por Milla desde su campo que avanzó por el césped del Sádar sin oposición. Un 2-1 que ponía a Osasuna contra las cuerdas. Comenzó el sufrimiento, las pérdidas de balón, los patadones sin sentido pero, afortunadamente, sin éxito para los visitantes. Arrasate dio nuevos bríos al equipo sacando a Jon Moncayola por el errático Íñigo Pérez. Mejoró Osasuna con la dupla Torró-Moncayola y merced a ello comenzaron las llegadas rojillas al área de los nazaríes.

De igual modo, la intensidad del partido subió de nivel y empezaron las polémicas. Una amarilla a Roncaglia por manotazo a su oponente mientras recibía una falta de éste supuso el arranque de la polémica árbitral. En efecto, minutos más tarde, en una jugada casi calcada, Calleri recibió la tarjeta amarilla. Dicha jugada no fue pitada por el árbitro que dejó terminase la jugada llegándose a un posible penalti por mano en el área. Esta acción (no se sabe si revisada en el VAR) terminó en nada porque el colegiado Estrada Fernández acudió a ver en pantalla el manotazo de Calleri. Anuló la jugada del posible penalti y amonestó al delanteto osasunista cuando éste recibía una falta continua de su marcador. Dos jugadas idénticas (Roncaglia y Calleri) pitadas con diferente criterio por el mismo árbitro. Ver para creer. Y del penalti olvídate.

De nuevo, las decisiones arbitrales marcando los partidos de Osasuna. Siguió el partido con un Granada cerca del empate. Pero cuando más próximo podía estar, llegó el gol de Moncayola en el ochenta y seis de partido. En una jugada de toque dentro del área granadina, el joven canterano disparó a puerta colando el balón al palo izquierdo del portero. Un tanto que daba tranquilidad a los locales, pero que la excesiva prolongación del encuentro no hizo sino alargar más el sufrimiento de la afición navarra por ver ganar de nuevo a su equipo. Para más inri, Facu Roncaglia vio merecidamente una segunda amarilla y dejó a su equipo con diez. Más emoción, pero de la mala. Al final triunfo.

Osasuna intenta salir de los puestos de descenso. Los tres puntos lo permiten gracias, al mismo tiempo, de los resultados de otros partidos. Hoy el conjunto de Pamplona ha sabido jugar, sufrir, golear y aguantar. Así es posible pensar en algo más para alcanzar la permanencia. 

No hace mucho se perdió contra el Granada, pero en este domingo se ha resuelto bien el duelo ante un conjunto que no lo ha puesto nada fácil. Esto es importante porque el marcador tan claro no ha sido un fiel reflejo de lo observado en el terreno de juego. Sin embargo, lo importante es avanzar, sumar y ganar, ganar, ganar... Mientras suceda esto, lo demás será secundario. Próximo partido en Almería en copa. Que no se esfuercen, que no arriesguen más de lo necesario, que no se dejen ganar pero tampoco perder de cualquier manera. Lo nuestro es la liga y es mejor reservar jugadores para lo importante que perderlos por lesiones o sanciones.

Que lleven a los del promesas. La copa no está entre las prioridades. Que lleven a los del promesas. La copa no debe ahogarnos. Que lleven a los del promesas. La copa no debe quitar lo ganado hoy. Que lleven a los del promesas. La copa puede no beberse. Que lleven a los del promesas. El futuro es suyo.

Nada más por hoy. Por de pronto así siiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

Un parecer más en Navarra.com:

Al fin victoria y por partida doble: ante el Granada y el VAR

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.