domingo, 19 de diciembre de 2021

CAÍDO GETAFE - OSASUNA 19-XII-2021

Derrota por estupidez mayúscula de Osasuna en la decimoctava jornada de la Liga Santander ante el Getafe C. F. Ya hizo lo propio, o casi, ante el Barcelona hace siete días y hoy los rojillos han perdonado la vida al club madrileño. El 1-0 del luminoso se ha producido en el minuto noventa y dos de partido. No es de recibo perder así, máxime cuando el oponente mostraba a todas luces sus carencias futbolíticas. 

El fatídico gol se ha producido en jugada aislada tras un desconcierto de la zaga osasunista en su intento de alejar la pelota lejos del área de Sergio Herrera. Por de pronto, no han sabido defender por alto ya que Unai García no saltó junto a su contrincante en el balón bombeado al área. Pero no es culpa toda del navarro. Ni muchísimo menos. Nuevamente el esquema táctico de Yagoba Arrasate ha posibilitado la debacle de hoy.

Osasuna se plantó en el Coliseum Alfonso Pérez con Sergio Herrera, Nacho Vidal, Unai García, Juan Cruz, Manu Sánchez, Moncayola, Brasanac, Lucas Torró, Kike Barja, Rubén García y Chimy Ávila. Por circunstancias de la vida el club navarro solo disponía de un delantero para el partido de hoy, lo cual podía ser prueba para ver cómo funcionaba el equipo con un sólo hombre en punta en vez de dos como hasta ahora. 

El caso es que no se ha podio probar mucho porque el esquema -o quizá más bien la actitud- no estaba por la labor de jugar buscando presión cerca del área. Es más, ¿Por qué razones Rubén García no juega más por dentro cuando de extremo no da todo lo que puede dar de sí? Y aun siguiendo en esa tesitura ¿Por qué no pone a Javi Martínez en la media para generar más ocasiones habilitando a los delanteros? El bajo rendimiento o lo indiscreto de la actuación de los delanteros osasunistas se debe más a la idea de juego que a la calidad de los mismos en si.

Lo mejor de la primera parte fue un disparo a puerta de Rubén García que el meta David Soria desvió primorosamente. Pero poco más dio de si el cuadro comandado por el míster Arrasate. Excesivo tacticismo y poca ambición de buscar huecos para hacer daño al equipo rival. Es algo que ya se ha visto en los últimos partidos, pero ¡Claro! ¡No siempre te puede funcionar y en algún momento te va a salir el tiro por la culata! Ese ha sido el caso. 

El Getafe de Quique Flores ha evidenciado por qué las está pasando canutas, pero Osasuna ha hecho de perdonavidas. Se convierte así en un flotador salvavidas para todos los equipos menos para si mismo. ¡Fantástico! Faltan ideas nuevas porque lo visto hasta entonces se ve insuficiente para salir del atolladero en el que estamos metidos.

Quizá hay quien piense que exagero. Pero si observamos la segunda parte (que reconozco ha sido mejor que la primera), vemos que Chimy Ávila y Kike Barja han dispuesto de dos claras ocasiones para marcar y muy probablemente para llevarse la victoria. En esta ocasión se han desperdiciado dos oportunidades aisladas que no se han vuelto a repetir. Dos fallos y al final se ha pagado caramente semejantes momentos para torcer la balanza a favor de los de Pamplona. Si perdonas, la pagas. Es una de las leyes del fútbol.

Pasados los ochenta minutos, optó Arrasate por contener y amarrar el empate sin goles. Salieron Roberto Torres, Iván Barbero, Oier y Javi Martínez pero si no se sabe defender un balón áreo ¡Apaga y vámonos! Cuesta marcar, cuesta ganar y hasta perder nos cuesta carísimo. ¿Puede explicarme alguien que está haciendo Arrasate en las previas de los partidos?

Osasuna cae en la clasificación. No puede hacer valer sus dos anteriores empates y se adentra en un terreno peligrosísimo. No se atisba solución. Las ideas parecen agotarse y los jugadores no están rindiendo al nivel de lo que son capaces. El próximo partido es contra el Bilbao en el Sádar. En mal momento recibimos a los leones de San Mamés. ¿Qué será de Osasuna ante una escuadra más avezada? 

Esto es lo que hay, es decir, ni repajolera idea de lo que está pasando en el vestuario rojillo. Ya se ha perdido la cuenta de las jornadas sin ganar; sea en casa o fuera de ella. La última victoria fue contra un magnífico equipo, el Villarreal, en la novena jornada del diecisiete de octubre. Aquello fue tras la emotiva charla de Juan Carlos Unzué; pues si se necesita al bravo ex-portero para el mismo menester que lo pongan en nómina con todos los cuidados que precise el bueno de Orcoyen. Justamente, esto es de lo que adolece nuestro Osasuna: de vida. Falta vigor, rasmia, mordiente, bemoles, vitalidad, entusiasmo, ganas, ambición, coj... Perdón por el último exabrupto. 

Crucemos los dedos porque esto parece un barco a la deriva y ya estamos mirando a los de abajo para hacer matemáticas de aquí al final de temporada. Por mí que el Girona de Gerona nos elimine para centrarnos en lo que nos da dinero y prestigio. No hay otra. Hay que centrarse, darse una "bofetada" en la cara y encarar lo que resta de temporada con otro ánimo porque el actual estado de cosas es inadmisible. Por de pronto, así noooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

Recordad leer el fino comentario de Navarra.com:

Osasuna, sin ideas, termina perdido en Getafe

domingo, 5 de diciembre de 2021

JUSTICO LEVANTE - OSASUNA 5-XII-2021

Empate y gracias en la decimosexta jornada de la Liga Santander para el C. A. Osasuna. Unas tablas a cero goles en un partido malo donde los haya. Al menos por parte de los nuestros. Tampoco es que el Levante haya hecho más, pero sí ha gozado de dos ocasiones claras al filo del descanso. Visto lo visto hay que dar por bueno el resultado aunque ahonda en la crisis de juego y resultado que atraviesan los rojillos desde hace ya varias jornadas. 

Tras el mal partido ante el Elche en el Sádar, lo de esta tarde es más de lo mismo con la diferencia del estadio en el que se ha disputado. Este choque entre valencianos y navarros genera dudas y más dudas; el balance de lo acontecido en la víspera de la festividad constitucional es realmente pobre. Pocas conclusiones se pueden entresacar del partido visto, al menos en sentido positivo.

Salió Osasuna con Sergio Herrera, Nacho Vidal, Unai García, David García, Juan Cruz, Manu Sánchez, Moncayola, Brasanac, Lucas Torró, Chimy Ávila y Ante Budimir. De nuevo dos delanteros en el once, pero ni Budi ni el Chimy han podido lucirse. No es culpa de ellos, sino del planteamiento del cuadro rojillo en ataque. Ambos han pasado desapercibidos muy a su pesar. No se puede sacar a dos buenos jugadores para deshonrarlos; apenas han podido tocar bola o han podido abrir brecha en la defensa rival. 

Nada de provecho se ha realizado en ataque debido a la escasa profundidad en la vanguardia y la nula compenetración entre la media y la delantera osasunista. ¿A santo de qué venía este esquema de juego? ¿Han ensayado en los entrenamientos el jugar con dos delanteros? ¿Quién puede o debía entenderse con el Chimy o con Budimir? Desde luego, si hoy han probado a ver si funciona esta estrategia, el tiro ha salido por la culata.

Yagoba Arrasate debe explicar el partido visto hoy en el Ciudad de Valencia. Pasan las jornadas y el rumbo no se endereza; hoy no se puede destacar a ningún jugador como el más destacado. La mediocridad del juego rojillo es alarmante. Bien que en la segunda parte los once osasunistas han salido con mayor intensidad; han intentado llegar a portería, pero salvo dos disparos casi imposibles de marcar a los tres palos (Chimy y Javi Martínez) mas un error defensivo del Levante que no ha propiciado una ocasión, no hay nada más que narrar de aquí en adelante. 

El partido no ha dado ninguna sensación positiva más allá del resultado. Tampoco se han entendido los cambios del míster Arrasate; ha quitado a los dos delanteros por Kike Barja y Rubén García cambiando totalmente el esquema de ataque pero con igual resultado. Nada de profundidad, poco disparos a puerta y sí mucha necesidad de contención  a la vista de que llegaba el final (entraron Oier y Cote para defender el 0-0). 

Osasuna ni sube ni baja en la clasificación. Mientras no se retroceda la cosa irá bien, pero a estas alturas de campeonato y con la plantilla disponible era de esperar algo más. La falta de acierto en ataque es llamativa y preocupante. El último gol fue a balón parado (de penalti) y hoy ha sido casi imposible inquietar el marco levantinista. Cierto que fuera de casa puedes plantear un esquema más conservador, pero el Levante tampoco era nada del otro mundo y se podía haber hecho mucho más de lo observado sobre el césped del estadio. Era el colista y Osasuna le ha dado bríos para ganar el partido. Nada más que señalar queda del partido porque un espectador ajeno hubiera dejado de verlo a los cinco minutos (de cualquiera de las dos partes).

El juego de nuestro equipo es... 

Exactamente, nada. Mucho tacticismo y poca efectividad. Ni en casa ni fuera. Osasuna vuelve a entrar en una racha negativa de resultados como ya pasó en la temporada pasada. ¿Conseguiremos salvarnos como en el 2020-2021? Ya se verá. Pero lo que ocurrió en tiempo pasado, no tiene por qué suceder en el presente. La afición osasunista no sabe a qué atenerse. ¿Hay razones para el optimismo? ¿Debe cundir los malos augurios? Ni lo uno ni lo otro. Dicho de otro modo, se puede esperar tanto una cosa como la otra. 

El próximo partido de los nuestros es contra el F. C. Barcelona, equipo grande aunque esté en crisis. Necesitado de buenos resultados, los azulgranas vendrán con ganas de aprovechar la debilidad rojilla. Mal panorama el que se le presenta a Arrasate y compañía. Justo en la semana en la que el club ha recibido la medalla de oro de Navarra, el equipo no merece ni la de hojalata. Se han visto mejores encuentros esta temporada, pero no parece que jugadores y técnicos sepan amarrar una regularidad para no pasar apuros innecesarios.

Nada más por lo que toca. Así nooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

Recordad echar un vistazo al comentario de Navarra.com:

En este Osasuna casi nunca pasa nada

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.