viernes, 2 de julio de 2021

AGÓNICO ESPAÑA - SUIZA 2-VII-2021

Pase de España a semifinales en este Euro 2020 tras decidirse el partido en la tanda de penaltis frente a Suiza. Partido disputado en San Petersburgo (Rusia) correspondiente a los cuartos de final del campeonato europeo de naciones. La Roja (de nuevo de blanco) logra meterse en la penúltima ronda de una manera extrema, sufrida y desquiciante. Emoción no apta para cardíacos, tensión máxima e incertidumbre hasta el final es lo que ha deparado el encuentro de esta tarde. Suizos y españoles han ofrecido un choque repleto de tacticismo y tesón. Cualquiera de los dos podía ganar de una forma u otra. 

Al final lo hizo España, si bien sin hacerlo bien del todo, al menos durante los noventa minutos de partido. No destacó precisamente por su brillantez, pero tampoco cayó en la mediocridad. De hecho, mejor estuvo en la prórroga pero topándose con un gran portero helvético. No obstante, en la tanda de las penas máximas fue Unai Simón quien tuvo más acierto favoreciendo a los españoles. De ser hipercuestionado por su error ante Croacia, se alza esta tarde con el MVP por su proeza en la tanda de penaltis. Ver para creer.

La alineación española no presentó novedades mayores respectos a los octavos de final. Pau Torres y Jordi Alba volvieron a la titularidad. Se empezó bien el partido pues a los ocho minutos ya ganaban los nuestros merced a un disparo de Jordi Alba que fue desviado a puerta por un defensa rival (Zakaria) que lo introdujo en las redes. Se ponía el marcador de cara a los españoles y permitía a los de Luis Enrique marcar el ritmo del juego. No obstante, conforme pasaban  los minutos los suizos se iban haciendo con el dominio de la pelota y controlaban los espacios sin permitir a los de la Roja hallar su estilo de juego. 

En otro orden de cosas, los suizos dirigidos por el bosnio Petkovic jugaron bien sus bazas a base de contener y acechar en algunas contras la portería española. En la primera parte no gozaron de ocasiones para empatar pero sí en la segunda condicionando el resto del partido. Desde luego, se demostraba que no estaban en cuartos por casualidad.

Efectivamente, el tanto de Saqiri durante la segunda parte vino en un peligroso contraataque tras gran fallo de los defensas centrales españoles; esto hizo que se entrara en una dinámica crítica por la incertidumbre que se generaba ante la falta de ocasiones de los delanteros españoles. Ni con tiros, ni con jugadas elaboradas, ni con las de balón parado se conseguía perforar nuevamente la puerta del país alpino. 

Lógicamente, el técnico español realizó cambios. Salieron Dani Olmo, Mikel Oyarzábal, Gerard Moreno, Rodri, Marcos Llorente y, ya en la prórroga, Thiago Alcántara, pero ni aun por esas lograron los hombres del combinado nacional superar al portero Sommer, quien se convirtió en la figura de su equipo. Especialmente en la prórroga, puesto que fue el momento en el cual se lució para irritación de Gerard Moreno y Dani Olmo, que vieron errados sus disparos a puerta. 

Como se ha dicho, España no ha cuajado una buena actuación en el partido presente. Faltó mejor pegada frente al posicionamiento magistral de Suiza. No se terminaba de salir bien con el balón controlado, se era impreciso en los pases y no había huecos por donde colar el balón cara a puerta. Por su lado, Suiza tuvo un fuerte contratiempo por la expulsión de Freuler por roja directa al estampar sus tacos en la pierna de Gerard Moreno. Este hecho hizo que apostase por defender el empate y esperar a la tanda de penaltis. 

Empezó tirando Busquets, quien erró su lanzamiento al estamparlo en el palo. Parecía que todo se ponía a favor de Suiza, pero Unai Simón detuvo dos disparos desde los once metros mientras otro se marchó a las nubes. Por parte española marcaron Olmo, Gerard Moreno y Mikel Oyarzabal, mientras Rodri falló su tiro. En cualquier caso, España logró el ansiado pase a las semifinales para regocijo y jolgorio de toda la afición española.

El rival con el que disputará la plaza en la final será Italia, una gran escuadra que ha vencido con resolución y sufrimiento a una enorme Bélgica. El campeonato sube de nivel y tenemos a España entre los cuatro mejores de Europa. Hoy se ha jugado mal, pero se ha ganado. El comienzo del torneo fue el inverso pero lo importante es avanzar para conseguir el objetivo deseado. Toca pensar en las semifinales tras repasar lo que hay que mejorar. Será un partido totalmente distinto a lo visto hasta ahora. 

Se jugará bien y se perderá, se jugará mal y se ganará. Así es la España de Luis Enrique; cuestionada por todos, pero respondona en el terreno de juego. Criticada por muchos pero avalada por los que saben de fútbol. El triunfo por la consecución de las semis permite ser optimista, si bien la eliminación ha sobrevolado por la cabeza del aficionado español durante muchos minutos. Todo cambia cuando los resultados acompañan. Así es la ley del fútbol. Por de pronto, así siiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.