martes, 26 de agosto de 2025

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.







VICTORIOSO OSASUNA - VALENCIA 24-VIII-2025

Primera victoria del C. A. Osasuna en la segunda jornada de la Liga española frente al Valencia C. F. Un 1-0 con gol del "príncipe" Budimir ha posibilitado que se sumen los tres primeros puntos de esta temporada. Triunfo en casa en una calurosa tarde de agosto. Los rojillos revierten el resultado de la primera jornada ganando por la mínima. Esto es lo principal; lo demás también importa pero lo que cuenta a la larga son la suma de puntos, especialmente en casa. Asimismo, significa el primer éxito, por pequeño que parezca, del nuevo entrenador, Alessio Lisci y su equipo técnico. Esperemos que vengan más y mejores.

Arrancó el duelo con  Sergio Herrera, Rosier, Boyomo, Catena, Juan Cruz, Moncayola, Lucas Torró, Aimar Oroz, Moi Gómez, Víctor Muñoz y Ante Budimir. Un once más ofensivo que el visto en el Bernabéu el martes pasado y que funcionó en la primera mitad de buena manera. Así, a los diez minutos Budimir remató de cabeza un centro de Rosier para llevar el balón al fondo de las mallas. Era el minuto diez y se abría la lata a favor de los locales. 

Poco después, un destacado Víctor Muñoz, presionó a Gayá para robarle el esférico, pero éste le zancadilleó siendo el último defensa. El colegiado no lo dudó y fue falta y roja directa para el defensa valencianista. Miel sobre hojuelas para los rojillos que tenían un factor a su favor. 

No obstante, aquí vino la nota negativa del encuentro. Los del Lisci no supieron sacar partido de esta circunstancia favorable hasta el final del encuentro, si bien es verdad que anuló un gol rojillo por fuera de juego. La cosa pintaba como para buscar el segundo tanto antes del descanso. Es más, el equipo Che estuvo a punto de marcar en una llegada al área. 

La reanudación tampoco propició una mejora en el juego osasunista, que fue a menos. Los cambios tampoco significaron dar un nuevo aire al desarrollo del partido. Parecía que Osasuna no jugase contra diez; mientras, el Valencia se estiraba más buscando la igualada sabiendo que era irrelevante perder por un gol o por dos goles. Así las cosas, a punto estuvieron de conseguirlo ya que marcaron un tanto que fue anulado por fuera de juego y confirmado vía VAR.

Sólo quedaba aguantar hasta el final evitando que el oponente pudiese marcar en sus llegadas al área. Afortunadamente no se produjo, pero no era necesario hacer sufrir a la afición navarra en los últimos minutos. En cualquier caso, volvemos a lo dicho líneas arriba. Lo importante son los tres puntos, pero queda claro que para cosechar más hay mucho margen de mejora. Sumar y aprender a hacerlo mejor es la lección que queda en la segunda jornada. 

De momento, Osasuna sigue mejorando respecto a los primeros partidos de pretemporada y cabe esperar que se vaya a más poco a poco a lo largo de la temporada. Ésta será larga y costosa por lo que convendrá bien dosificar fuerzas, rotaciones de jugadores las necesarias, interpretar bien los partidos y acertar con las decisiones. Tarea nada fácil, lógico, pero es lo que toca en este campeonato regular de máxima exigencia. 

Deseando sacar algo en la visita a Cornellá frente al Español en la tercera jornada, medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Dedicado a los aficionados, ex-jugadores, ex-empleados y todo rojillo de corazón fallecido en el último año. Valar dohaeris. 

jueves, 21 de agosto de 2025

LIMITADO REAL MADRID - OSASUNA 19-VIII-2025

Arrancó la temporada 2025-26 para los rojjillos del C. A. Osasuna. Tras una pretemporada mediocre, los osasunistas inauguraban el curso deportivo contra el Real Madrid. No pudo ser. Derrota por 1-0 ante el coloso blanco en un partido que bien pudo terminar con un marcador más favorable para los navarros. Salieron los bravos jugadores de Alesio Lisci con intenciones de aguantar lo máximo posible frente a los Mbappé y compañía, este año dirigidos por Xabi Alonso. No empezó mal la cosa, pues tras un aburrido primer tiempo se llegaba al descanso con tablas en el marcador.

De momento,  las cosas salían como estaban previstas pero quedaban un mundo de partido para conseguir un puntico como mínimo en la visita al Santiago Bernabéu. Osasuna cerraba bien espacios y Sergio Herrera despejaba balones a los disparos a los tres palos de los merengues. El guion se cumplía pero ¿se podía estar así más de noventa minutos? No se pudo; un Madrid a medio gas sólo podía ganar de la única manera posible. A balón parado. 

Así fue como Mbappé desbordó a  Juan Cruz dentro del área en el minuto cincuenta y uno; le ganó la posición a lo que el defensa rojillo respondió derribándole en una acción muy polémica que terminó en penalti. Cierto es que el jugador osasunista tocó la pierna derecha del delantero blanco, pero no es menos cierto que éste pisó la bota izquierda de su oponente y perdió el equilibrio. En cualquier caso, el colegiado pitó penalti y el VAR se lavó las manos en esta jugada (no fue la única). 

Tiró el francés y anotó el resultado final del partido. Poco más  hubo para ambos clubes. El Madrid buscaba el segundo tanto y sentenciar, mientras Osasuna se estiraba para llegar al marco de Courtois. Ni uno ni otro consiguieron más. Las cosas se quedaron tal y como se quedó en el cincuenta y uno de partido. Osasuna movía bien la pelota y se posicionaba bien en el terreno de juego; pero ante el Madrid en su campo se necesita algo más. Así es, ni un sólo córner y ningún tiro a puerta hubo por parte de los navarros en su estreno liguero. 

Faltó más profundidad de la mitad del campo en adelante; Aimar Oroz debía haberse echado el equipo a sus espaldas, pero el entrenador no vio que era el más resuelto contra los merengues. Una conexión mayor del mediocampo con la delantera rojilla era más que necesaria; cuando menos para mover la pelota en campo contrario a la vista de la capacidad de recuperar balones del contrincante.

En otro orden de cosas, también es verdad que el cuadro arbitral fue  muy casero a pesar de que el desarrollo del juego fue limpio entre ambas escuadras. ¿A santo de qué viene la expulsión a Abel Bretones a menos de un minuto del final? ¿Por qué no se consultó en el VAR la acción como tal? ¿Por qué no se visionó en los televisores de dentro y fuera del estadio la acción para mayor clarificación al respetable? ¿Ambos jugadores se encuentran buscando el balón, pero no se aprecia acción del jugador osasunista desentendiéndose de la pelea por el esférico? ¿Tiene el Madrid su propio Negreira?

La cosa es que Osasuna empieza mal la liga a expensas de lo que suceda en los dos próximos partidos.  Efectivamente, perder contra el conjunto del "Ser superior" entra en los planes de cualquier equipo de la liga salvo los culés de Flick. El partido del martes no es de la liga de Osasuna, es harina de otro costal. Veremos cómo se ve a los rojillos ante el Valencia en su estreno en El Sádar próximamente. 

Los de Lisci no jugaron del todo mal, pero se requiere algo más para sacar cosas más positivas. Que Budimir estuviera ausente es todo un síntoma de que hay que jugar también arriba y que Sergio Herrera no tenga que intervenir tanto. Hay tiempo, pero conviene afinar cuanto antes. No hay que ser derrotistas pero tampoco ilusos. No hay que dejar para mañana lo que se pueda hacer hoy. La afición rojilla espera a sus jugadores para el domingo a las 17h (¡Qué gran hora para ver fútbol en agosto!); hay que congraciarse con la afición tras la inicial derrota y una pretemporada con dudas. Es la ocasión y allí estaremos. Por de pronto así noooooooooooooo. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

martes, 9 de julio de 2024

QUINTINAZO ESPAÑA - FRANCIA 9-VII-2024

Genial triunfo de España en la semifinal de la Eurocopa 2024. La Roja derrota a la Francia de Mbappé y pasa a la final por méritos propios. Otra proeza para la selección española, pero queda lo más difícil. Habrá que resucitar al duque de Alba o a Blas de Lezo en la finalísima del próximo domingo. Las cosas no pudieron empezar peor para España pero al final todo ha sido un derroche de alegría por el triunfo cosechado. 

No es para menos; los franceses tenían al que dicen que es el mejor jugador del mundo del momento, pero, una vez más, De la Fuente ha demostrado que el fútbol es un juego colectivo y no basta tener un astro mundial para ganar un torneo. Se necesita algo más y ser más completos.

Efectivamente, el éxito está en la perfecta comunión de los jugadores entre sí y de éstos con el cuerpo técnico. El tempranero gol galo de Kolo Muani no hizo que España fuese a menos sino que siguiese jugando sus opciones, moviendo la pelota como saben y buscando el desborde en todo momento por las bandas. Empató Lamine Yamal con un soberbio gol que dejó estupefactos a los franceses. Posteriormente, Dani Olmo protagonizó una jugada dentro del área rival para disparar a puerta siendo Koundé quien desvió el esférico al fondo de la red. 

De perder, a ganar. Esto no es nuevo. Felipe II derrota de nuevo a Enrique II, el general Castaños a Dupont y Espoz y Mina vuelve a ser un tormento para los galos. Se trata de una gesta que rememora los mejores momentos de la Historia española. Lo de Alemania fue increíble, esto ha sido apoteósico pero queda lo más difícil que es ganar el torneo.

El partido no ha sido bueno en líneas generales, pero sí emocionante. Las pulsaciones han ido a más. El segundo tiempo fue gris para España pues no tuvo ni una sola ocasión en toda la segunda parte, a excepción de un disparo de Lamine en el ochenta. Los de la Roja perdieron capacidad ofensiva en el segundo tiempo y conforme pasaban los minutos aumentaba la agonía por la ofensiva francesa. 

Empero, los galos no dispusieron de ninguna oportunidad medianamente clara para empatar el encuentro. Unai Simón no tuvo que intervenir haciendo paradas antológicas. Un dato a tener siempre en cuenta. El descuento fue un manojo de nervios que hizo que el banquillo español se sobresaltase en los últimos minutos del partido. Al final todo acabó con felicidad para los nuestros.

España vuelve a la senda de los mejores. Se muestra competitiva. Sabe sobre ponerse a los reveses y conserva lo conseguido con fuerza y tenacidad. Así es La Roja de Luis De la Fuente. Un equipo que sabe sufrir y hacer sufrir, pero el camino al éxito no es un camino de rosas precisamente. La final del domingo sera un campo de espinas que habrá que sortear con habilidad e ingenio. El rival será durísimo pero los jugadores españoles poseen casta para aguantar los embates que vengan. La rosa o el tulipán no se lo pondrá fácil a España, pero en la patria del toro se sabe como lidiar a los morlacos. 

El domingo toda España debe paralizarse para apoyar a sus hombres. La Roja debe sentir el calor de su afición si quiere ir a por el triunfo. España entera se lo merece frente a las continuas zozobras que padece. Un triunfo sería bueno para elevar la moral española. 

Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Valar dohaeris.

viernes, 5 de julio de 2024

MARACANAZO ESPAÑA - ALEMANIA 5-VII-2024

La Roja triunfa. España gana. Osasuna rememora su hazaña europea con Mikel Merino haciendo honor a su padre. El gol del navarro ha posibilitado el pase a semifinales de la selección comandada por Luis De la Fuente. Un 2-1 venciendo al anfritión es algo inenarrable. Alemania queda fuera del campeonato que se disputa dentro de sus fronteras. Sonada noticia deportiva es ésta. 

Una gesta como la conseguida en el día de hoy pasará a la historia del fútbol español como la semifinal del Mundial 2010, la final de la Eurocopa del 2008 o la eliminación de la selección alemana en 1984 con una antológico gol de Maceda. La Roja añade una nueva heroicidad a su palmarés independientemente de lo que acontezca a partir de ahora. Esto merece ser celebrado y no es para menos. 

Todo parecía que se inclinaba para los germanos cuando empataron a falta de dos minutos para la finalización del encuentro. Se decía que el fútbol era un juego de once contra once y siempre gana Alemania. No obstante, Mikel Merino ha echado por tierra tal idea como ya hiciera Miguel Merino con los rojillos.

El partido ha sido no apto para cardíacos; balones al palo, manos que pudieron ser penaltis, una expulsión en el descuento de la prórroga, Kroos debió ser expulsado pero se le indultó y a punto estuvieron los teutones de marcar en los últimos segundos de la prórroga. Las pulsaciones han ido a mil pero finalmente, Santiago Apóstol y la Virgen del Pilar han protegido a sus hijos hispanos para derrotar a los panzer alemanes que lanzaron su operación barbarroja. España aguantó la "blitzkrieg" de los alemanes con tenacidad, pundonor y capacidad de sufrimiento.

Abrió la lata Dani Olmo en el cincuenta y uno de partido. De hecho, el jugador del Leipzig ha sido el mejor del encuentro con la peculiaridad que salió a los diez minutos por lesión de Pedri. España jugó bien pero estaba claro que los contrarios eran de tomo y lomo; son jugadores experimentados de primer nivel que tuvieron las suyas para aguarnos la fiesta. Este choque se tuvo que resolver en una infernal prórroga tras el empate de Wirtz antes de acabar los noventa minutos. 

Todo parecía favorable a los locales pues tenían toda su artillería en el campo, más físico y la mayoría del estadio a su favor. Se aguantó como se pudo la avalancha blanca y los nuestros sacaron su garra y sangre roja española para creer contra toda esperanza. Hoy se ha ganado por fe, al margen de lo futbolístico.

Nuestro Mikel Merino ha sido el listo de la clase cabeceando un balón aéreo al área de Neuer sin oposición y desviando el esférico a puerta sin que el meta alemán la oliera. Era el minuto 119. Mikel entra en el pabellón de los Maceda, Torres o Puyol por méritos propios. El navarro lo aprendió en Tajonar, ha honrada a su padre y a los valores que se enseñan en Osasuna. Aquí nadie se rinde y Mikel lo ha demostrado con creces. El hijo sigue la estela del padre. Los Merino conquistan de nuevo Stuttgart. Primero para Navarra y ahora para toda España. 

El color rojo brilla por toda Alemania una vez más. Aquí os dejo la celebración y narración de la gesta de Miguel Merino con su gol en Alemania frente al Stuttgart en la copa de la UEFA de entonces. Id al minuto 4´10´´.

España jugará las semifinales en Múnich el próximo martes 9 de julio en plenos sanfermines. El Santo moreno también protegerá a los españoles como a todos los corredores del encierro. Toda España estará en vilo acompañando a los bravos jugadores que están haciendo una Eurocopa sensacional. Ahora toca algo más difícil y si ocurre queda una hazaña mayor, pero esta selección está preparada para todo y contra todo. 

El partido honra al fútbol y al campeonato europeo de naciones. España sabe dar fútbol del bueno y generar historias para escribirse con letras de oro. Este es el genio español cuando todo españolito sabe entrar en comunión, en equipo y como una familia unida y bien avenida. 

Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Valar dohaeris.

lunes, 24 de junio de 2024

MODESTO ESPAÑA - ALBANIA 24-VI-2024

Triunfo de la selección española por la mínima (1-0) ante una débil Albania que a punto estuvo de estropear la racha de victorias en esta Eurocopa de naciones. En esta ocasión en Düsseldorf, donde se ha tenido fortuna. La tercera jornada de la fase de grupos termina con una España en lo más alto a la espera del próximo emparejamiento de octavos. La Roja ha resuelto el partido con lo mínimo, si bien cabía esperar algo más tras el tempranero gol de Ferrán Torres en la primera parte. 

El choque de esta noche era para probar a los jugadores que menos minutos han disputado en este campeonato. Empezaron bien pero no terminaron de rematar la faena. No fue por ocasiones que no marcó España por segunda vez. Ha faltado un poco más de chispa arriba. Joselu y compañía no han tenido suerte para abrir bocado en esta Eurocopa.

Por su parte, Albania ha demostrado su endeblez como conjunto pero, al ver que los hispanos no apuntillaban en el marcador, decidieron estirarse algo. Casi consiguieron el empate pero David Raya estuvo sensacional para impedir que los albaneses sacaran algo a costa del equipo B del seleccionador Luis de la Fuente. 

En efecto, en cuatro ocasiones al menos pudieron marcar los contrincantes de España. Una en la primera mitad y el resto en la segunda parte. Los de La roja estuvieron poco acertados cara a puerta en la segunda parte a pesar de dar entrada a Morata o Lamine Yamal. Esta ha sido la nota negativa del encuentro. Pocos goles viendo la diferencia de calidad individual presente en el terreno de juego. 

España debe apuntillar mejor los partidos. Para la ronda de octavos no se puede ser tan roñoso cara al gol. Los detalles cuentan, y mucho, en estas competiciones. Disparar más a puerta, saber desmarcarse de tu oponente, ganar los espacios y encontrar el hueco son aspectos que pueden ser decisivos en una eliminatoria. Hoy no han hecho mucha falta, pero tampoco se ha demostrado fehacientemente que los jugadores nacionales sepan resolver los partidos. Dicho de otra forma; más lo de Croacia y menos lo de Albania. 

En todo caso, España avanza y eso debe permitir al combinado nacional ganar enteros y confianza. Veremos quién es el rival de octavos. Da igual quien sea, será un hueso duro de roer. Ahí es cuando los jugadores deberán demostrar la pasta de la que están hechos. El domingo será la primera de las finales para los de La Roja. Esperemos que no sea la última. 

Cuando menos, el ambiente es favorable pero las cosas de dirimen sobre el terreno de juego. Toca esperar y los jugadores a prepararse. La afición apoya y no hay que empezar a sembrar dudas. Las cosas hay que conseguirlas poco a poco. De momento los difíciles octavos esperan a los españoles. Duelo por todo lo alto que merecerá la atención de todos como para dejar parado al país. 

Por de pronto, así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar dohaeris.

jueves, 20 de junio de 2024

SORTUDO ESPAÑA - ITALIA 20-VI-2024

Victoria de España en la segunda jornada de la Eurocopa 2024. Un 1-0 sin marcar propiamente es lo que posibilita que La Roja se aúpe merecidamente al primer puesto del grupo B y pasa a la ronda de octavos. El partido contra Albania será para afianzar esta posición y dar descanso a algunos de los primeros espadas que hoy se han desgañitando hasta decir basta. Efectivamente, Lamine Yamal, Morata, Rodri, Pedri y, muy especialmente, Nico Williams se han batido hasta la extenuación. El navarro ha estado soberbio volviendo loco a los defensas azzurri y siendo protagonista en el gol de propia puerta de Calafiori. Lo que ha quedado tras el pitido final es la victoria y los puntos que dan pase a la siguiente ronda. 

España comenzó muy bien con ocasión de Pedri a poco de comenzar. Tenía dominio de la pelota y de los espacios. Funcionaron muy bien los extremos pero los de La Roja se marcharon al descanso con el marcador a cero habiendo tenido hasta cuatro oportunidades para marcar. Se jugaba bien pero se carecía de los más importante; el gol. 

Así fue, también durante la segunda parte. Los de De la Fuente controlaban el juego, tenían las mejores oportunidades y Unai Simón podía haber pedido un bocata mientras se quedaba en el área. Los italianos estuvieron muy por debajo del nivel que se espera de un equipo que siempre está en las quinielas como favorito al título. Seguramente, los itálicos pasarán de ronda pero con apuros. Con todo, nadie puede descartar a los del país de la pasta y la pizza.  Con o sin balón son peligrosos.

España debe apuntalar partidos como éste. Ya en la recta final, cuando los contrincantes apretaban lo suyo, Ayoze tuvo dos claras ocasiones para marcar, pero Donnarumma las desbarató. El portero italiano fue el mejor de su equipo, a pesar de la derrota. Esto pone en evidencia la labor que ha hecho el conjunto de Spalletti, quien no terminó de acertar en los cambios para cambiar el rumbo del partido. En este sentido, el míster español le ganó el duelo en estrategia. El choque fue muy distinto al partido contra Croacia, pero el seleccionador hispano ha sabido interpretar mejor el desarrollo del juego que su homólogo italiano. 

España gusta pero no ha hecho nada aún. Los reporteros de RTVE(spantosa) ya van lanzando campanas al vuelo y ponen a España la mejor de todas las naciones de esta Eurocopa. Cada partido es a vida o muerte. En el juego del balompié, o ganas o mueres. Esto es así y quien no quiera entenderlo no sabe lo que es la historia del fútbol. Hoy España ha ganado sin marcar; por un lado demuestra su capacidad de resolución de complicados partidos pero por otra se observa la necesidad de un goleador nato. Se avanza pero nada se ha conseguido. 

Conviene ser prudentes y no dejarse arrastrar por la euforia en un momento como éste. Las eliminatorias serán finales anticipadas donde se verán las fortalezas y debilidades de los combinados nacionales. Hay que ser buenos en el remate, en el lanzamiento de tiros a los tres palos, en el juego aéreo, en los disparos de falta, en jugadas a balón parado y hasta en los penaltis, si hace falta. 

Mucho que hacer queda si se quiere ser campeón. Hay que ser completos, con seguridad, humildad, sin piedad y con aplomo para cuando se presenten las adversidades. Próximo partido contra Albania. Será para certificar el primer puesto pero eso no significa arremilgarse; puede ser una oportunidad para los que hasta ahora han sido suplentes y demuestren su nivel de competitividad. 

No es fácil copnvertirse en campeón. Hay que ser completos y eso es lo que todavía hay que demostrar. Partido a partido se verá si esta España nos puede dar la máxima alegría o nos dejará con la miel en los labios en alguna ronda. En todo caso, el apoyo de la afición está ahí. Todos deben vestir de La Roja para el próximo partido, desde el Rey hasta el último mozalbete español. Veremos lo que depara nuestra selección a partir de ahora, pero hay que estar con los muchachos de Luis De la Fuente para conseguir el máximo éxito. 

Por de pronto, así siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií. Medítese todo con mucha, mucha fuerza. Valar morghulis.

SI TE ARRIMAS A LOS MEJORES, GRANDES Y BUENOS ALGO DE ELLOS SE UNIRÁ A TI.